Cultura y divulgación
174 meneos
2413 clics
La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte

La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte

Para alcanzar el planeta rojo se requieren soluciones nunca antes probadas, tanto en lo referente a la propulsión como en los sistemas de soporte vital, la protección frente a la radiación y las condiciones físicas extremas del trayecto

| etiquetas: espacio , estragos , cuerpo humano , complica , marte
78 96 5 K 398
78 96 5 K 398
Comentarios destacados:                    
#12 Ni que esto fuese novedad, el cómo afecta a la vida el espacio y los peligros que hay más allá de nuestro planeta, como la radiación, son en general conocidos desde hace décadas. No hay más que ver cómo bajan los astronautas que llevan meses en órbita y eso que tienen que hacer ejercicio diario.

Por ejemplo, para las bases lunares se lleva tiempo viendo si se puede hacer algo con el regolito, poner escudos de agua para la radiación, etc.
No ha sido capaz de hacer ni que su coche conduzca solo, como para mandar a nadie a morir a Marte.
#2 Tego más ganas que nunca de que lo intente...
#25 pero que sea el quien vaya a Marte y que no vuelva
#44 Eso.
#44 Tengo una especial ilusión por ver al ser humano poner el pie en Marte. Y por eso, nada deseo menos ver que esa persona es Elon Musk y que pase a la historia de la humanidad como el primero en llegar al planeta rojo. Si tengo que escoger, preferiría que fuese una española, pero como ya sé que es muy difícil, me conformo con que sea una china.
#49 Hay una condición que es morir allí. Así que sí, yo también lo enviaría pero ya, a el y a muchos otros.
#69 #58 La mayor putada que le puedes hacer a un narcisista es que termine cayendo en el olvido y sea irrelevante.
Si llega el primero a Marte, pasará a la historia. Y, encima, como un genio o un héroe. Quita quita. Yo lo que quiero es verle la cara de gilipollas que se le va a quedar cuando vea en la tele y desde la Tierra a una tia china en primer plano en medio de Marte.

Eso sí que le rompería por la mitad.
#71 Venga va, pues entonces lo enviamos al sol...
#72 Gran idea. Échale un vistazo a la de #74, que es aún más cruel.
#71 bueno pero tu ten en cuenta que luego podemos reescribir la historia y decir que les pasó como a la perrita Laika, que murieron del estrés durante el viaje. Y este dato ademas se lo decimos justo en cuanto pongan el pie alli y esten en plena celebración, cortamos las comunicaciones y aqui paz y despues gloria
#74 Qué bello plan. Es usted el árbitro del retorcimiento. Mis respetos. Los enviamos y decimos que han muerto por el camino. Maravilloso.
#75 lo realmente guay seria recurrir a las antiguas costumbres de los romanos y egipcios en las que despues de matarlos se borraba todo rastro de esa persona, borraban su nombre de los relieves, destrozaban toda imagen y escultura suya, retiraban de circulación las monedas acuñadas con su rostro y prohibian al pueblo nombrarlos. Pero eso en esta epoca ya no hay quien lo consiga y es un sueño imposible
#49 ni metiendo a Trump tb en el cohete? Que todavia podemos hacer que se reconcilien...
#2 Él personalmente nunca ha sido capaz de nada por si mismo, sin su imperio detrás. No es ingeniero, ni tiene carrera de ningún tipo, nunca se ha medido con nadie ni ha trabajado jamás en equipo. Él sólo ha comprado gente, ideas y empresas. No tiene ningún mérito, y está a la vista.

#18 Musk es un payaso y un fraude absoluto
#50 ni tiene carrera de ningún tipo

Bueno, es físico y economista licenciado. Lo de la ingeniería... discutible, conozco a muchos ingenieros sin título (y muy buenos) y a muchos "ingenieros" (por decir algo) con título que no han sabido resolver nada en su vida.

No tiene ningún mérito

Fundar OpenAI * antes del boom de la IA (que vino tras el paper de 2017 "Attention is all you need", fundar SpaceX para demostrar SU idea de poder reutilizar partes de…   » ver todo el comentario
#54 "fundar" ===> comprar equipos técnicos y sus ideas. Las ideas "geniales" las compra, para eso tiene tanta pasta.

Me parece difícil defender a este personaje lamentable. Me perdí lo de "físico y economista" licenciado, ¿quién le dio el título y cuando? Tiene a mucho mérito ser homeschooled, como los ricos de siempre.

No sé, yo creo que lo escuchas 10 minutos hablar y ya se cae todo el personaje, pero cada uno que piense lo que quiera
#54 Que el fanboyismo no te ciegue.
- OpenAI: fundadores: Sam Altman, Ilya Sutskever, Greg Brockman, Wojciech Zaremba, Andrej Karpathy, John Schulman
- Tesla motors: fundadores: Martin Eberhard, Marc Tarpenning
La única que fundó fue SpaceX, aunque la idea de los cohetes reutilizables es de Tom Mueller. Las demás fueron compradas por el.
#78 Sí fundó OpenAI, pero hay un culebrón detrás sobre su salida que da para un libro...
Llegar a Marte es fácil. Quedarse, difícil. Regresar, imposible.
#4 Aun así, hay muchos voluntarios para intentarlo. Si te dan una probabilidad razonable de vivir allí unos cuantos años, mucha gente aceptaría.
#11 Como mucho podremos llegar. No hay por ahora ninguna probabilidad razonable de vivir allí, ni a largo plazo.
#4 Ni siquiera es fácil llegar a Marte.
#13 Pues imagínate vivir ahí. Para empezar no puedes en la superficie debido a la radiación.

Pero existe un problema gordo que no se sabe como resolver, que es la convivencia de largo plazo en espacios pequeños. Siempre salen confilctos graves entre las personas. No sirve escoger a las personas ni darles entrenamiento. Aún así sucede.
#15 Claro, y ese problema se da aún más en el camino. Porque serían unos 450 días en un espacio muy reducido y sin posibilidad de ir a ningún lado. Que entiendo que una vez en Marte harían "paseos" en superficie, ¿pero en la nave de viaje? Se matan en el camino.
#16 un habitáculo toroidal y a girar como un hámster, estilo 2001. Claro que eso habría que ensamblarlo en el espacio, pero bueno, ya se ensambló la ISS. En cuanto a la inactividad, se puede. En la expedición de Nansen el barco Fram estuvo tres años atrapado en el hielo y los tripulantes no se mataron (aunque hubo momentos malos)
es.wikipedia.org/wiki/Expedición_Fram
Las dosis de radiación sí que son un problema.
#15 Ese problema es el menor de todos, seguramente no serían capaces de vivir lo suficiente como para tener que afrontar esos conflictos.

Lo mas probable es que los conflictos llegasen solo por la pura supervivencia.
#23 No te digo que no pueda pasar, pero son dos problemas completamente distintos. Lo de la superviviencia es solucionable a base de hacerlo todo muy bien. Lo otro no es solucionable.
#15 Por eso llevan experimentando décadas con el tamaño de la vivienda en Madrid.
#4 Y diría que regresar difícil y quedarse (excepto para morir) imposible.
Por lo menos en los próximos 100 años como poco.
#31 El problema para regresar es el despegue. Es un montaje parecido al que hay que hacer en la Tierra.
#86 Desde Marte en principio hace falta menos combustible.
La velocidad de escape de la Tierra es de aproximadamente 11.2 km/s. La de Marte de 5,03 km/s.
Eso significa muchísimo menos combustible ya que la mayor parte de la masa de una nave espacial es combustible para salir del pozo gravitacional, así que su gasto es exponencial a la velocidad de escape.
#91 Es algo más fácil, sin duda, pero no lo suficiente como para ahorrarte montar un cohete de varias etapas.

Esto es lo que es diícil esperar tener ahí, o construir ahí. Por esta razón que regresar no es posible.
#4 la resistencia del cuerpo humano es inescrutable.
#39 Yo creo que la tenemos bastante testeada...
#83 al final es estadística. Quizás de 1000 aguanten 2 o 3. Sólo probando lo sabremos. xD
#4 Joder, pues sería la misión perfecta para que Elon Musk asumiera el mando en persona
Sorprendente que a alguien le parecieran creibles los planes marcianos de Musk.
Son tantas las dificultades, más que técnicas, biológicas,que si alguna vez ocurre no serán nuestros ojos quienes lo vean,ni siquiera en varias generaciones.
#6 Me haces acordar a Bill Gates.
#6 ¿Ya estamos echando el cenizo? ¬¬

Puede que tú no lo veas porque tienes ya más años que un saco de almanaques pero algunos, que estamos empezando a peinar canas, puede que sí veamos ese sueño hecho realidad. :hug:
#26 Créeme.No lo van a ver ni tus nietos,si llegas a tenerlos.
Ni que esto fuese novedad, el cómo afecta a la vida el espacio y los peligros que hay más allá de nuestro planeta, como la radiación, son en general conocidos desde hace décadas. No hay más que ver cómo bajan los astronautas que llevan meses en órbita y eso que tienen que hacer ejercicio diario.

Por ejemplo, para las bases lunares se lleva tiempo viendo si se puede hacer algo con el regolito, poner escudos de agua para la radiación, etc.
¿por qué el titular da la sensación de que es la NASA (y no la naturaleza) la que complica los planes del buen Elon?
#1 A mí no ha dado esa impresión.
#1 Por la elipsis del sujeto en la segunda oración compuesta. Para ti, el sujeto es la NASA, cuando debería ser "Esto". Si hubiera escrito "complican" estaría claro que se trata de "Los estragos", pero en ese caso en lugar de "y" habría sido mejor poner "que". Ahí el problema está a la hora de colocar una subordinada en un titular, que suele no ser una técnica recomendada en los libros de estilo de los periódicos.

O eso creo.
#37 fallo de estilo, u omisión deliberada y manipulación
#41 No creo que sea ninguna de las dos cosas. Hay una posible ambigüedad si no tienes en cuenta la carga semántica del titular por los motivos sintácticos que he explicado. Y precisamente no utilizar las subordinadas en los titulares es para mandar los mensajes con claridad al lector. Lo que pasa que a veces pasan estas cosas.
#45 Mi teoría es que lo hacen intencionadamente para crear sensacionalismo (Ahora lo llaman clickbaiting).
#57 Estoy contigo, es intencionado, pero el termino clickbait creo que es mas correcto que el de sensacionalismo. El clickbait no es sensacionalismo, pero si usa el sensacionalismo como herramienta, aunque también puede usar la curiosidad, el miedo o una opinión polémica... y ese titular esta redactado para que mas gente entre en la noticia, porque actualmente los periódicos viven de eso, de engordar visitas para que los anunciantes les paguen mas, el contenido de calidad no se paga.
#1 por exponer la verdad!
También es cierto que si en el pasado se hubieran tomado tantas precauciones y garantías de supervivencia de los expedicionarios igual América no se habia descubierto hasta el siglo XX, con las primeras imágenes de satélites rusos.
#3 A los yanquis le hubiera jodido bastante eso.
#3 a ver, si precauciones la expedición de Colón tomó.
Otra cosa es ellos pensaran que iban a la India, no a América...
#3 Hombre... Veras, la gracia de una expedición es volver para contarlo... Riesgos, muchísimo, pero unos mínimos tendrá que ponerse ¿No? ¿De que te sirve llevar 3 o 5 cadáveres a marte? O ¿Qué lleguen pero en el regreso la pichen? O que lleguen y a al año siguiente mueran de terribles tumores por la radiación... Es como si Colon en vez de tres navíos de su época hubiese decidió intentarlo en catamaran.
#3 Precauciones se tomaban y se corrían riesgos, tal vez, con mucha suerte, dentro de dos siglos estemos pensando en salir del sistema solar y alguien diga:
Antes se enviaba a la gente al espacio sin ningún tipo de protección, ahora no podemos saltar al hiperespacio porque se toman muchas precauciones...
Cuando lanzan a alguien al espacio y lo tienen allí varios meses se corre una cantidad de riesgos increíble.
#3 En esa ucronía creo que los satellites serian probablemente alemanes.
#21 Diseño ridículo que todo el mundo intenta copiar. Su predecesor, el Falcon 9, se puede considerar ya el cohete más exitoso de la historia. Y el nuevo es el cohete más grande y potente nunca lanzado, el primero que pretende ser enteramente reutilizable y con un sistema de vuelta en tierra totalmente innovador que se decía era imposible y que ya se ha demostrado varias veces que funciona. Explota porque se han pasado optimizando la carga útil en un bicho que es casi tres veces más potente que…   » ver todo el comentario
#29 el equipo de ingenieros de SpaceX hace lo posible por que Musk no les joda con sus ideas de mierda. Han creado una burbuja entorno a él de gente diciendo que sí a todo mientras el resto de ellos, con el liderazgo de una ingeniera ex-NASA al frente, intentan cumplir su cometido. Y ni aún así.

#21 es que llegar a marte solo es viable con sondas no tripuladas. Que es de lo que va el envío. Decir lo contrario es ridículo.

#40 ni dios está copiando la starship porque ni dios es tan estúpido. El falcon sí que ha sido un éxito, y chapó por ellos. Pero la starship es un fracaso desde la mesa de diseño.
La solución que tenía Musk para estos problemas era entrar con el doge a muerte en la nasa, y así evitar cualquier crítica. A partir de ahí, nadie señalaría los problemas de vivir en Marte.
#43 De morir antes siquiera de llegar a Marte.
El titular se las trae. Hay que meter al anormal ese con calzador en cualquier mierda de noticia. Como si fuese alguien relevante en este tema.
#32 ¿Tal vez porque es Elon el que está empeñado en enviar a gente a Marte, a pesar de cosas que se saben desde hace décadas, porque las ha investigado la NASA, y que a este personaje le importan tres pepinos?
#21 que todavía no funcione bien no quiere decir que sea un mal plan no? Pocas alternativas hay para llegar a marte en algo que no sea una sonda no tripulada
#21 Pues es la mejor baza que tiene la humanidad para salir de esta pelota azul...., ¿pero que sabrá el equipo de ingenieros de Spacex?,
Ninguna parte del plan de Musk tiene sentido alguno. Empezando por su sistema de lanzamiento, pasando por su plan de colonización, y terminando en los límites biológicos humanos. Ni starship es un buen diseño, ni crear colonias en marte es viable económica y tecnológicamente, ni ningún ser humano sobreviviría al trayecto (la única duda es en qué punto fallecería).
#18 ¿Qué le pasa al sistema de lanzamiento?
#20 que aparte de tener un diseño ridículo, de momento es incapaz de llegar a órbita sin explotar en mil pedazos.
#21 No has explicado aún porqué el diseño es ridículo. Qué los prototipos no finalistas exploten, es normal.
#20 Que no sabe qué decir, pese a que es capaz ya hasta de recuperar los cohetes en la torre.
#22 Y es espectacular !!!!
#22 Es capaz de recuperar la primera etapa en la torre.
La starship ni de palo.
Necesitamos #imanes más potentes, hay que pedir ayuda a #Trollface.
#65 Sería el caso más aproximado a una estación espacial.. demasiado grande para un escudo de agua. Entiendo que el campo magnético debería amoldarse a un tamaño mucho más pequeño como el de una estación o incluso una nave.
No es Star Trek, es un proyecto real: www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/sr2s-proyecto-para-disenar-cam
#87 pero eso dependerá del tamaño... por otra parte las naves y estaciones no tienen porqué ser de aluminio si nunca van a aterrizar
#89 Un trasto giratorio de estos tiene que aguantar su propio peso girador. El acero es mucho más pesado, por lo que necesitarás más material para tener esa resistencia.

Todo este peso hay que subirlo con cohetes.
El plan de Musk es que primero vayan robots humanoides auto-replicables, para que construyan las infraestructuras necesarias para que el ser humano pueda sobrevivir "cómodamente" durante largos períodos de tiempo. Todas sus startups desde que vendió Paypal han sido parte de este gran proyecto, la conquista del espacio gracias a la robótica, la IA y la mejora de la tecnología aeroespacial.
#35 ¿que robots humanoides autoreplicables?
Vale, robots humanoides ya es una estupidez pero ¿autoreplicables? ¿Como se van a autoreplicar?
#52 Busca Tesla Bot en google, es un robot humanoide que van a comercializar en los próximos años. La experiencia que obtengan con este desarrollo les será muy útil para ir al espacio.

Lo de la autoreplicación de robots para conquistar el espacio es la vía más lógica, ya que el ser humano como bien explica este artículo no puede aguantar las condiciones. Investiga sobre el tema, es muy interesante.
Nunca iremos a Marte, nunca. Si quieres pruebas: www.youtube.com/watch?v=RgdHCGe_JTg
Elon lleva décadas en Marte
Elon Musk ha insistido en que una civilización multiplanetaria es el siguiente paso lógico para garantizarla supervivencia humana.

Porque mejorar las condiciones de vida en la Tierra no es una opción - añadió.
Duro golpe para los tecnoflipaos.
Solo se necesita investigar la gravedad artificial
#38 ¿Como va eso? ¿hay grandes avances?
#38 ¿"Solo"?
Diría que hay unos cuantos problemillas más... (la radiación espacial o la producción de oxigeno, por decir algo...)
Los humanos nunca llegarán a Marte.
El plan, concebido hace tiempo, consistía en enviar múltiples misiones con robots obreros para construir una ciudad o un pueblo subterráneo. Una vez completada la infraestructura, se procedería a enviar humanos para habitarlo., www.dezeen.com/2013/09/04/mars-colonisation-by-za-architects/
¿Vamos tarde para enviar musgo y cucarachas?
Pues me ha dado por entrar a leer el artículo (sacrilegio!) y el titular es puro clickbait, habla de un problema mecánico del ojo que se recupera en la mayoría de los casos con volver a tener presión y gravedad normales, y de hecho plantean soluciones preventivas
El escudo protector magnético de la tierra hasta donde llega el ser humano ha logrado traspasarlo ir hasta Marte, puede ser muy peligroso. Las naves deberían tener una protección superior a las actuales?
#7 Un escudo anti radiación es posible, pero pesaría demasiado. Se necesita seis metros de agua.
Todo pasa forzosamente por estaciones y naves espaciales con gravedad artificial por rotación.. lo que supone toda una nueva generación de naves que ahora mismo no existen y que seguramente deban ser ensambladas en órbita, no en la tierra.

#17 lo más lógico sería imitar a la naturaleza, es decir, fabricar un campo magnético bien potente alrededor de la nave... cómo? ni puta idea, pero eso es lo que hace la tierra.
#28 Para eso se necesita una nave del tamaño de un planeta, el campo magnetico terrestre no es muy potente, pero es enorme.
Es mas sencillo poner unas paredes muy gruesas, que siempre van a parar la radiacion cosmica y no depender de tecnologia compleja que podria fallar en algun momento y que depende de tener disponibles cantidades de energia de ciencia ficcion.
#28 Las naves giratorias podrían funcionar, pero para construirlas hace falta más aluminio que el aluminio que hay.

Nunca las veremos.

menéame