Para alcanzar el planeta rojo se requieren soluciones nunca antes probadas, tanto en lo referente a la propulsión como en los sistemas de soporte vital, la protección frente a la radiación y las condiciones físicas extremas del trayecto
|
etiquetas: espacio , estragos , cuerpo humano , complica , marte
Por ejemplo, para las bases lunares se lleva tiempo viendo si se puede hacer algo con el regolito, poner escudos de agua para la radiación, etc.
Si llega el primero a Marte, pasará a la historia. Y, encima, como un genio o un héroe. Quita quita. Yo lo que quiero es verle la cara de gilipollas que se le va a quedar cuando vea en la tele y desde la Tierra a una tia china en primer plano en medio de Marte.
Eso sí que le rompería por la mitad.
#18 Musk es un payaso y un fraude absoluto
Bueno, es físico y economista licenciado. Lo de la ingeniería... discutible, conozco a muchos ingenieros sin título (y muy buenos) y a muchos "ingenieros" (por decir algo) con título que no han sabido resolver nada en su vida.
No tiene ningún mérito
Fundar OpenAI * antes del boom de la IA (que vino tras el paper de 2017 "Attention is all you need", fundar SpaceX para demostrar SU idea de poder reutilizar partes de… » ver todo el comentario
Me parece difícil defender a este personaje lamentable. Me perdí lo de "físico y economista" licenciado, ¿quién le dio el título y cuando? Tiene a mucho mérito ser homeschooled, como los ricos de siempre.
No sé, yo creo que lo escuchas 10 minutos hablar y ya se cae todo el personaje, pero cada uno que piense lo que quiera
- OpenAI: fundadores: Sam Altman, Ilya Sutskever, Greg Brockman, Wojciech Zaremba, Andrej Karpathy, John Schulman
- Tesla motors: fundadores: Martin Eberhard, Marc Tarpenning
La única que fundó fue SpaceX, aunque la idea de los cohetes reutilizables es de Tom Mueller. Las demás fueron compradas por el.
Pero existe un problema gordo que no se sabe como resolver, que es la convivencia de largo plazo en espacios pequeños. Siempre salen confilctos graves entre las personas. No sirve escoger a las personas ni darles entrenamiento. Aún así sucede.
es.wikipedia.org/wiki/Expedición_Fram
Las dosis de radiación sí que son un problema.
Lo mas probable es que los conflictos llegasen solo por la pura supervivencia.
Por lo menos en los próximos 100 años como poco.
La velocidad de escape de la Tierra es de aproximadamente 11.2 km/s. La de Marte de 5,03 km/s.
Eso significa muchísimo menos combustible ya que la mayor parte de la masa de una nave espacial es combustible para salir del pozo gravitacional, así que su gasto es exponencial a la velocidad de escape.
Esto es lo que es diícil esperar tener ahí, o construir ahí. Por esta razón que regresar no es posible.
Puede que tú no lo veas porque tienes ya más años que un saco de almanaques pero algunos, que estamos empezando a peinar canas, puede que sí veamos ese sueño hecho realidad.
Por ejemplo, para las bases lunares se lleva tiempo viendo si se puede hacer algo con el regolito, poner escudos de agua para la radiación, etc.
O eso creo.
Otra cosa es ellos pensaran que iban a la India, no a América...
Antes se enviaba a la gente al espacio sin ningún tipo de protección, ahora no podemos saltar al hiperespacio porque se toman muchas precauciones...
Cuando lanzan a alguien al espacio y lo tienen allí varios meses se corre una cantidad de riesgos increíble.
#21 es que llegar a marte solo es viable con sondas no tripuladas. Que es de lo que va el envío. Decir lo contrario es ridículo.
#40 ni dios está copiando la starship porque ni dios es tan estúpido. El falcon sí que ha sido un éxito, y chapó por ellos. Pero la starship es un fracaso desde la mesa de diseño.
La starship ni de palo.
No es Star Trek, es un proyecto real: www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/sr2s-proyecto-para-disenar-cam
Todo este peso hay que subirlo con cohetes.
Vale, robots humanoides ya es una estupidez pero ¿autoreplicables? ¿Como se van a autoreplicar?
Lo de la autoreplicación de robots para conquistar el espacio es la vía más lógica, ya que el ser humano como bien explica este artículo no puede aguantar las condiciones. Investiga sobre el tema, es muy interesante.
Porque mejorar las condiciones de vida en la Tierra no es una opción - añadió.
Diría que hay unos cuantos problemillas más... (la radiación espacial o la producción de oxigeno, por decir algo...)
#17 lo más lógico sería imitar a la naturaleza, es decir, fabricar un campo magnético bien potente alrededor de la nave... cómo? ni puta idea, pero eso es lo que hace la tierra.
Es mas sencillo poner unas paredes muy gruesas, que siempre van a parar la radiacion cosmica y no depender de tecnologia compleja que podria fallar en algun momento y que depende de tener disponibles cantidades de energia de ciencia ficcion.
Nunca las veremos.