Los niños cada vez pasan menos tiempo en el exterior y los entornos en los que se relacionan están menos expuestos a bacterias. Esto es perjudicial para nuestro sistema inmunitario que, desde que nacemos, tiene que ir entrenándose para ser capaz de enfrentarse a enemigos distintos. "Cuando nacemos, nuestro sistema inmunitario está inmaduro, tiene que entrenarse para perfeccionarse y ser bueno a lo largo de la vida.”
|
etiquetas: inmunólogo , niños , jugar , tierra , fundamental
Algo habrá cuando coincide la ciencia y la sabiduría popular
Algo habrá cuando coincide la ciencia y la sabiduría popular
La sabiduría popular suele decir tonterías. Aunque en algún caso acierte.
Pues si que sirve la sabiduría popular ...
Nosotros nos bañábamos en el Ebro en abril. El agua dolía de fría pero no se nos ocurria meternos de golpe y menos despues de comer. Y mira que el agua estaba fría fría y hacíamos el cabestro saltando de los puentes del canal de riego pero en el agua se entra siempre poco a poco y las en ríos fríos
Lo de la sabiduría popular hay que cogerlo con pinzas, cuantos niños se habrán quedado sin bañar por ese mito.
La sabiduría popular se equivoca porque lo relaciona con la digestión, pero no importa que hayas comido o hayas dejado de comer antes de bañarte en agua fría.
Que descanse en paz.
Un abrazo.
maldita.es/malditaciencia/20200207/cebolla-mesilla-cura-resfriado/
La cantidad de conocimientos sobre la tierra, la naturaleza, las labores y oficios, y las costumbres, regulaciones y acuerdos de convivencia social son ingentes y a menudo despreciadas en la actualidad más urbanita por desconocimiento o soberia.
Somos negacionistas o no? que no me aclaro!
Si tu miedo es una garrapata, ponles manga larga y revísalos luego.
Las garrapatas que encuentres las quitas con una especie de tarjeta específica para ello y las guardas pegadas por los dos lados con celo y etiquetadas por si hubiera que analizarlas. En los días siguientes mirar que no salga un círculo rojo.
Yo me libré de la enfermedad al final de la segunda etapa, a punto de que se me cronificara, cuando ya empezaba a tener molestias. En la primera no le hice ni puto caso, y ese es el problema.
#33 Y sí, también manga larga y echar repelente por las mañanas.
Ahora en serio... qué síntomas tuviste?
Menos mal que a alguien cercano se le ocurrió decirme que fuera al médico por si pudiera ser lo de la garrapata de más de un mes atrás que ya ni tenía marca.
Lo que pasa es que esto de "dejad que se manchen" lo veo un poco como "dejad… » ver todo el comentario
Es más, es muy probable que en la guardería/escuela infantil les pongan a jugar con tierra en las sesiones de experimentación.
Lo de que les da igual la suciedad, depende del niño. Llevarse las manos a la boca y todo lo que pillen es evolutivo, un… » ver todo el comentario
Lo otro... hay tantas cosas que antes se hacían y que se dejaron de hacer por los riesgos que implicaban, que a mí no me extrañaría que más o menos, sea el camino a seguir. Y jugar con la arena en sí no lo considero un problema, claro. El problema es por ejemplo cuando vas al parque y resulta que donde juegan los niños, estuvo algún perro meando... o cuando el niño va por la calle, aunque no sea expresamente el parque.
Marranos hay en todas las partes, algunos con sus cigarrillos, cáscaras de pipas, latas de bebida, restos de Burguer...
CC. #4
Cuando pasean al perrete en horas intempestivas bien que dejan ahí la mierda.
Porque gente que no recoge la caca no ves. Todos las recogen en seguida. Pero las cacas misteriosamente ahí están, cada día nuevas y maravillosamente ignoradas por sus dueños.
O que en cuanto les das la espalda, se largan cagando leches.
Pero las colillas están todas por ahí y esas no se deshacen.
De todas formas me incomoda que el bebé gatee sobre meados, especialmente cuando inevitablemente se va a llevar las manos a la boca. No hay un césped urbano libre de perros.
Los niños que crecen con mascotas enferman menos.
CC. #13 #14 #4 Veo que no soy la única que se ha dado cuenta.
En los 80 era impensable lo de llevar una bolsa para recoger las mierdas.
Ahora en todas partes venden los rollitos de bolsas negras y es lo que usa la mayoría.
Antes no habian zonas habilitadas para los perros, ahora si lo hay, eso si, gente incivica antes, ahora y siempre lo habra.
Que algun moderador le meta un strike.
Es una putada no poder pasarte el olor a pis y vómito de los borrachos después de una semana bebiendo vino como si fuera agua.
Ahora la ley les obliga a tirar un poco de agua encima pero ya ves tú. Millones de perros meando en la calle 3 o 4 veces al día en 8 sitios diferentes.
En general, incluso en los pueblos (salvo que vivan cuatro gatos todo el año y en verano no vaya ni Dios), está todo que da pena.
Pero vaya, las colillas no levantan la misma indignación, y eso que las tienes por todos lados (incluso más que las mierdas de perro).
Lo de comparar colillas con excrementos caninos deberíais miraroslo, a mi realmente me daría vergüenza esgrimir ese argumento/excusa y veo que muchos (para nuestra los comentarios de éste hilo) repetís la misma gilipollez.
Cuento la historia de una primilla que tengo, acabó en el hospital con unas reacciones bestiales en la piel y los médicos no sabían la causa tras varios ingresos. Así hasta que se dieron cuenta de que la madre iba con el esterilizador encima y por el simple hecho de que se le cayese el chupete en la cama, sacaba otro y esterilizaba ese.… » ver todo el comentario
CC. #20
Al final, lo de que la niña no entre en contacto con nada, es lo más suave.
Si todavía no la ha llevado a estos dos sitios, cuando lo haga va a flipar de la cantidad de cosas que va a pillar.
Precisamente una de las cosas de las que más he intentado que mi hija haga es la de socializar, aunque lo haga durante un rato y luego desconecte.
Una de las del grupo de mamás era bastante parecida en… » ver todo el comentario
Las bolsas para la caca siempre; hace años que no veo a alguien pasear al perro sin ellas.
En fin .