Platón en 388 AC decidió adaptar una clepsidra para convertirla en el primer despertador. Platón añadió a la clepsidra una segunda vasija situada en un nivel inferior sellada herméticamente y comunicadas mediante un tubo. En el interior de la primera colocó un sifón que, llegado el momento previsto, haría salir el agua con la suficiente fuerza que al llenar la segunda el aire desplazado escaparía por un pequeño orificio situado en la parte superior y produciría el sonido, semejante al producido por el vapor de agua en las teteras.
|
etiquetas: historia , despertador , platón
Y mas probable que fuese destrozado al despertar.