El ANI es una organización creada en 1997 en Washington para investigar y sensibilizar a la población sobre el genocidio armenio. Tan solo un año después de su creación, el ANI publicó este mapa con un cierto tono propagandístico en el que no solo buscaba informar sobre la política de deportaciones masivas, campos de concentración y campos de exterminio de los armenios. La terminología utilizada en los textos explicativos también buscaba culpar a las élites turcas que dirigían el Imperio Otomano en los últimos años.
|
etiquetas: mapa , genocidio , armenia
Caso a parte son los azeríes que hicieron matanzas de armenios por su cuenta (y los armenios de azaríes).
*Pongo en negrita a los kurdos porque mucha prensa occidental los tiene actualmente como "los buenos" en la zona, y tienen tela también si se revisa su historia
eu4azerbaijan.eu/wp-content/uploads/20fef016f219789eb391d3dee94243d5_6