Cultura y divulgación
58 meneos
79 clics
Escuela de Traductores de Toledo: cómo Toledo llevó el saber árabe y clásico a la Europa medieval

Escuela de Traductores de Toledo: cómo Toledo llevó el saber árabe y clásico a la Europa medieval

En la segunda mitad del siglo XII, Toledo no era únicamente la capital de un reino cristiano; se había convertido en el principal nodo europeo de transferencia de conocimiento desde el mundo islámico al latino. La conquista de la ciudad por Alfonso VI en 1085 dejó intacta una vasta herencia documental en árabe, alojada en bibliotecas privadas, mezquitas y archivos administrativos.

| etiquetas: toledo , escuela , traductores
45 13 0 K 342
45 13 0 K 342
Esta parte de la historia parece que VOX no la conoce bien... :-D :-D :-D :-D :-D
#1 Esa parte se la saltaron, porque queda clarísimo que eran unos güokes piojosos
#1 Es que son demasiados siglos de Islam en la Península, mejor olvidarlos.
#1 estamos en deuda con los árabes
#1 Ni esa ni ninguna. Dudo incluso que sepan leer.
Por algo le llamaron El Sabio.
#2 Si algo hay que me gusta de este rey es su honestidad intelectual. Voy a citar su General Estoria de Espanna:

[...] dixiemos nós muchas vezes el rey faze un libro non por quel él escriva con sus manos, mas porque compone las razones d'él e las emienda e yegua e endereça e muestra la manera de cómo se deven fazer, e desí escrívelas qui él manda, peró dezimos por esta razón que el rey faze el libro. Otrossí cuando dezimos el rey faze un palacio o alguna obra non es dicho porque lo él fiziesse con sus manos, mas porquel mandó fazer e dio las cosas que fueron mester pora ello; e qui esto cumple aquel á nombre que faze la obra, e nós assí veo que usamos de lo dezir.

menéame