Hacia 1880, la economía española, básicamente dedicada al sector primario, se vio afectada por los efectos de una crisis agraria que tuvo consecuencias como la caída de las exportaciones, el abaratamiento de los precios de los cereales y el aumento del paro en el campo. Como solución a la misma, aparecieron dos corrientes. Una que planteaba medidas proteccionistas que preservaran los sectores tradicionalmente dominantes: cereales, vid y olivo. Por otro, la que defendía un “regeneracionismo” que impulsara el desarrollo del regadío.
|
etiquetas: embalse , gasset , caza , favores , fernán caballero , regadío , sector primario