Cultura y divulgación
19 meneos
23 clics
El Concordato de 1953

El Concordato de 1953

El Concordato preveía la constitución del patrimonio de la Iglesia, sin mayores especificaciones, aunque el Estado debía indemnizar a la Iglesia por las desamortizaciones del pasado y por la contribución de la misma a la nación, por lo que tendría derecho a una dotación adecuada. Además, se preveían ayudas estatales para la construcción y conservación de los templos, misiones y obras asistenciales. El matrimonio canónico era reconocido con efecto civil. Los tribunales eclesiásticos tendrían la competencia exclusiva en las causas de separación

| etiquetas: iglesia católica , roma , franquismo , españa , estado español
15 4 1 K -7
15 4 1 K -7
La renovacion del 1979 decia que cobraria del Estado y que procuraria ser autosuficiente, esa parte la lleva incumpliendo desde entonces y no hay prevision de cumplirla, sin embargo no se denuncia el acuerdo.
comentarios cerrados

menéame