Cultura y divulgación
7 meneos
95 clics
La colección del museo [de las momias de Quinto de Ebro]

La colección del museo [de las momias de Quinto de Ebro]  

Nuestro museo ofrece al visitante una experiencia única en España de mirar frente a frente a un conjunto de cuerpos momificados de forma natural y que datan del siglo XVIII y principios del XIX. No es el único museo del país en el que puede observarse una momia, pero ninguno de ellos expone aquellos cuerpos allí donde fueron inhumados y posteriormente exhumados y cuya momificación carece de medios artificiales, puesto que nos encontramos ante una colección de quince momias de diferentes edades que han permanecido en este excelente estado...

| etiquetas: momias , momificación , enterramiento , arqueología , quinto
He estado y la conservación es excelente, desde el calzado hasta la barba en un caso.
Se juntaron los factores de una tierra muy seca y la costumbre de la época de a menudo no dar de beber a los enfermos, por lo que morían deshidratados.
En esas condiciones la descomposición bacteriana es muy lenta, y antes de que ocurra, bueno... se quedaban tiesos como la mojama (con perdón).
#3 Muchas gracias, me alegro de verdad que te haya resultado interesante.
Muy, pero que muy interesante. Por un lado en Historia antigua se estudia que antes de la ritualización de la momificación en Egipto, se tuvo que aprender de las momificaciones naturales. Por otro lado permite entender como las condiciones de determinados lugares, incluyendo las características de edificios eclesiásticos, seguramente esté detrás de los llamados "cuerpos incorruptos".

Relacionada, pero enlace roto:


www.meneame.net/story/momias-quinto-ebro
Mooola, guardo pestaña abierta para luego. Muy bien ese titular con [...] gran meneador tu ser como siempre #1
Son momias de extraordinaria belleza.
comentarios cerrados

menéame