Un reciente estudio genético ha detectado el rastro en el ADN humano de una antigua población que se separó de nuestro linaje principal hace aproximadamente 1,5 millones de años para volver a converger tiempo después. El estudio ha estimado que el legado genético de esta segunda población (o Población B) representa aproximadamente el 20% de nuestro ADN a día de hoy. El equipo responsable del estudio plantea también la posibilidad de que este legado haya sido positivo para nuestra especie. Según la hipótesis planteada, estos genes habrían conti
|
etiquetas: hominidos , adn
A ver, si estamos aquí es que negativo no fue.
A ver, cómo estás cosas no son lineales, habría que verlo, pero a priori, parece obvio.
#9
emigraste llevan (encadenado) en barco hasta Louisiana ... la cosa no mejorará precisamente.Creo que es poco discutible. Ya depende de lo que quieras decir por positivo. Si está ahí es porque ha sido más positivo que negativo. O por lo menos positivo en un periodo crucial, lo cuál significa, a mí parecer, esencialmente positivo.
Es nuestra inteligencia algo positivo??? Cualquiera diría que sí, pero no llevará al cambio climático y puede que extinción nuclear... Entonces no.
Qué es mejor, ¿amar y que se te rompa el corazón, o nunca haber amado? He ahí la cuestión.
No es una deducción necesaria la que haces.
Vosotros no habéis hecho una mierda.
No sé cómo deja esto a la Población B, supongo que también con el 99% en común con los chimpancés.
No se extinguieron, se camuflaron