Cultura y divulgación
19 meneos
166 clics
AC/DC en Madrid: el sonido deficiente que chafó el concierto

AC/DC en Madrid: el sonido deficiente que chafó el concierto

El pundonor de Angus Young y la buena actitud del público salvaron un recital que llenó el Metropolitano con 55.000 espectadores. Lo que alcanzó mejor claridad fue la guitarra de Angus Young, benditos sean sus dedos, su entrega, su talento. Él salvó el recital. Fue una pena el inconveniente acústico, porque el ambiente era estupendo, con mucho público (también joven y familias) con las diademas del demonio colocadas en la cabeza, el puño en alto, bailando, gritando los estribillos

| etiquetas: ac/dc , angus young , heavy , rock , música
Los {0x1f64c} estadios {0x1f64c} de {0x1f64c} fútbol {0x1f64c} no {0x1f64c} son {0x1f64c} recintos {0x1f64c} de {0x1f64c} conciertos.{0x1f64c}
#1 Depende, yo a ACDC los he escuchado en Montjuic y en el viejo San Mamés y sonaban de putísima madre. En general los campos no muy grandes tienen buen sonido: Anoeta (antes, ahora no se), Montjuic, la Romareda, Zorrilla, el Calderón... He visto conciertos en todos ellos y el sonido era bueno. En el Metropolitano no he estado, el Bernabeu antes de la reforma sonaba como el culo, y el Nou Camp lo mismo, salvo en la gira 360 de U2, quizás la diferencia es que el equipo de sonido que llevaban era bestial y estaba más al medio y más alto.
#9 iron maiden sonó bien en el estadi de montjuic... I rammsteim en el del prat también
#9 Anoeta en el 94 acogió la gira Pulse de Pink Floyd y te garantizo que sonó increíble. Bien es cierto que llevaban un equipo de sonido que no llevaba nadie en aquella época con 360⁰ de bafles a lo largo de todo el estadio
#15 ¿Me lo dices o me lo cuentas? :troll: En Anoeta suenan bien todos, aparte de ese he visto a los Stones, a U2, a Bon Jovi, a Springsteen... todos sonaban de puta madre estuvieras donde estuvieras. Pero bueno, Pink Floyd era Pink Floyd. Roger Waters con el muro también llevaba un huevo de bafles por todas partes, el helicóptero se te metía en la cabeza a base de bien xD
#16 que suerte hemos tenido :troll:
#17 Qué viejos somos xD
Huid del Metropolitano insensatos
Live Aid de 1985, Queen en el estadio Wembley de Londres.

edito: joer, después de escribirlo pinché en el enlace de #2 :palm:
#5 jajajajaja
#4 Correctisisisisimo! Por eso siempre me voy a pista. Sobre todo estadios de este estilo eliptico, medio techados... o como La Cartuja, en cuanto vas a grada pierdes con cada fila de mas.

Los ingenieros de sonido sudan tinta china en este tipo de recintos.
#6 No necesariamente, yo suelo ir a grada y por ejemplo Anoeta sonaba estupendo. Quizás lo que influye sea el tamaño general y en particular de los fondos, igual por eso Anoeta o Montjuic suenan bien (los fondos son bajos) y otros estadios más verticales suenan peor, se crean más rebotes.
#10 Efectivamente no es una ciencia exacta. Por ejemplo por ahí arriba alguien nombraba el Calderón. Ahi tambien he visto conciertos tanto en grada como en pista, y el sonido era de lujo.
Pues yo estuve en pista A y se escuchó de lujo. Menudo es-pec-ta-cu-lo.
#3 y en la grada alta sonaba a gato pisado. ¿Porqué? por mi primer comentario.
Los Maiden también sonaron bastante meh

Que sí, que se pasó en grande y fue un conciertazo igual.
De los últimos conciertos que he ido, me he dado cuenta de la deficiencia del sonido, hace algunos años aún se sentía el bombo, ahora medio lo intuyes, las guitarras no suenan en un plano decente y la voz muy por encima de todo.

menéame