Todo aviación
12 meneos
109 clics
España firma el Hürjet como nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire

España firma el Hürjet como nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire

En este acto tendrá lugar la firma oficial del Hürjet como nuevo entrenador español, sustituyendo de esa manera a los F-5 del Ala 23.

| etiquetas: hurjet , sustituto , f5 , entrenador , ejercito
#4 El pilatus viene solo a sustituir los C101

www.defensa.com/aeronautica-y-espacio/entrenador-espanol-casa-c-101-cu

El Hürjet viene a sustituir a los F5 como avión entrenador avanzado

www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4944508/via-turca-sustituir-f
#4 Correcto. Los futuros pilotos primero entrenan en el Pilatus y luego, los que se especializan para ser piloto de caza, usarán este otro.
Parece un avión de juguete. {0x1f633}
#4

Obviando el tema del motor (reactor vs turbohélice) al parecer la Pilatus permite emular todos los sistemas se combate de los aviones del EA. Quizás no sea lo más parecido para un dogfight, pero para practicar con misiles BVR, Stand off, AWACS, etc parece ser una gozada de bicho.  media
#11 Como dices, para tirar misiles como los que tiraron los JC10 pakistaníes en baja cota activándolos por AWACS y cargándose Rafale´s debe ser una gozada.
El Hürjet es a reacción, no turbohélice.
¿Pero no estaba firmado y en uso el suizo Pilatus PC-21?
#3 Me pierdo.:
"España está convencida del PC-21: desde el verano de 2022, sus futuros pilotos militares se entrenan con el sistema de entrenamiento más avanzado del mundo de Pilatus. Tras una fase de negociación, el Ejército del Aire español ha encargado ahora otros 16 PC-21 para reforzar la formación de pilotos con aviones de entrenamiento Pilatus adicionales". también se ampliará: en el futuro, el PC-21 también se utilizará para el entrenamiento elemental, además del entrenamiento básico»
www.avionrevue.com/aviacion-militar/el-ejercito-del-aire-sera-el-mayor
Mmm... Parece una pobre elección frente al koreano o haberse metido en el proyecto del T-7
#7 en mi opinión, creo que se han decidido por ese modelo por varias razones:

- está aún a "medio cocer"/prototipo, luego aún hay tiempo para "meterle mano" y personalizarlo a los requisitos del EdA en cuestión de aviónica, prestaciones y demás (incluso motor si se viera viable meterle el del Eurofighter por ejemplo). De propina, empresas españolas se podrán beneficiar en el proceso como Indra con todo lo electrónico o la rama española de Airbus, cosa imposible en productos…   » ver todo el comentario
#8 Aunque la pongas la ultima, para mí la razón principal ha sido esta:

Turquía ha mostrado interés en los aviones cargueros A400M que nos "sobran", así que es bastante probable que se sufrague el programa con un "intercambio" de tantos cargueros por tantos entrenadores y matamos 2 pájaros de 1 tiro (ahora mismo no hay clientes para vender esos A400M sobrantes...)


Si los coreanos hubieran aceptado los A400M, en España estaríamos volando los T50

www.defensa.com/espana/carpetazo-aquella-posible-permuta-a400m-espanol
#9 seguramente, pero algo me dice sin tener idea de cómo fue la cosa, que probablemente no prosperó por no aceptar los coreanos que tanto Airbus como las empresas españolas desplazaran a sus proveedores con la excusa de "maquear" el avión a las necesidades del EdA... porque si de algo me estoy dando cuenta según voy leyendo es que si no meten el "cazo" las empresas de siempre los programas militares en este país no rulan (véase los Leopard o el reciente Dragón) salvo en el…   » ver todo el comentario
buena noticia.
y señalar que hace no mucho tiempo nosotros nos desarrollabamos nuestros aviones (c101, cn, 235,295,..), y ya no podemos, ni de la mano de la mismísima airbus {0x1f605} ; lo que hacíamos nosotros antes y no somos capaces, ahora lo puede hacer turquía...
es buena la asociación con turquía porque nos pueden facilitar algo que nos puede interesar (pero si vamos con esta senda que he mencionado antes, puede ser que no), mientras que nosotros les podemos facilitar algo...

menéame