Todo aviación
11 meneos
62 clics
Alemania considera separarse de Francia en el desarrollo del caza de próxima generación

Alemania considera separarse de Francia en el desarrollo del caza de próxima generación

Los desacuerdos sobre el reparto de tareas para el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) implican que Alemania también está considerando asociarse con el Reino Unido o Suecia para su futuro caza tripulado. Según informes, están apareciendo fisuras en el programa paneuropeo del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), en cuyo núcleo se ubicará el caza tripulado de nueva generación (NGF). Los informes sugieren que Alemania, uno de los dos principales socios del FCAS, está estudiando cómo separarse de Francia, en medio de las persistentes dudas so

| etiquetas: alemania , francia , desarrollo , caza , fcas
Viendo el lameculismo de Alemania hacia EEUU no me extraña que el resto de Europa se plantee cositas
#2 Divide y vencerás. Diseñar varios cazas por separado hará que el proceso se alargue en el tiempo al dividirse los recursos hacia un mismo fin pero en distintos programas de distintos países sin apoyos entre ellos. Un punto para EE.UU y su industria que se quita la competencia del caza europeo.
#2 Merz es un ex-BlackRock y Rheinmetall es una empresa con fuerte accionariado americano (Blackrock, Vanguard, Bank of America, Morgan Stanley).

Si produces un avión en Alemania, me juego que muchos subsistemas se terminarán comprando a empresas del otro lado del charco cuyos accionistas principales son Blackrock, Vanguard, Bank of America, Morgan Stanley...

es.investing.com/equities/rheinmetall-ownership
#2 en este caso no van por ahí los tiros, dassault (Francia) exige liderar el proyecto con un 80% del mismo

www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5357124/francia-quiere-hacers
#2 Desde que salió Merkel los alemanes no levantan cabeza.
El eje franco alemán bascula hacia el eje anglo alemán.Europa y sus desvaríos.
#3 #4 ya pasó con el Eurofighter. Francia es un dolor de cabeza increíble en acuerdos de este calibre, siempre lo ha sido.
Somos idiotas... AIRBUS demuestra que Europa unida está al máximo nivel.
Ya ocurrió con el Eurofighter que Francia no participó al tener su propio programa y no pasó nada
#5 Como dijo algún lord británico hasta arriba de whisky y/o ginebra: no hay aliados, solo intereses.
El eje franco-alemán, la europa de los valores sociales, etc. se fue al carajo, ahora manda el capital (como siempre ha sido pero ahora ni les preocujpa disfrazarlo).
Fue bonito mientras duró.
Europa? Que europa?
Si lo hacen con los ingleses, el caza no va a funcionar. Win win para Francia si lo hace sola...

menéame