Hace 6 meses | Por Feindesland
Publicado hace 6 meses por Feindesland

Comentarios

yemeth

#9 Sí a ver, pero incluso desde una perspectiva fría y estratégica, Ucrania no tiene un duro y ya desde antes de la guerra era un pozo negro de corrupción. Si no recibe pasta y armamento no dura ni dos telediarios, porque no tiene ni material ni con qué pagar a la gente. Así que imagino que la decisión de la cúpula, Zelensky y los suyos, es que se manda a la gente a la picadora aunque sea sin esperanzas para no perder terreno. Al producir en occidente la impresión de que se está resistiendo, se obtiene más dinero y armas.

Esa política quema tus reservas a una velocidad mucho mayor de lo que lo haría una más cauta, pero la cauta a lo mejor trae menos pasta y armamento y se te derrumba el país por otro lado. Zaluzhny parece ser de los que piensan que no se debe enviar a la gente así al matadero, pero eso ya le ha costado un par de toques fuertes.

Que estoy contigo, me parece monstruoso, pero intento ver cuál es la lógica interna que hay detrás de todo esto.

Duke00

Los ucranianos llevan meses con pequeñas incursiones erosionando a los rusos en esa zona sin que los rusos hayan podido hacer mucho. Realmente no tenemos ni idea de las intenciones futuras pero lo que está claro para algunos es que esta actividad también puede tener el efecto de anclar tropas rusas en la zona que de lo contrario serían trasladadas a otros frentes más activos, por ejemplo se han visto los tanques rusos más avanzados por el lugar (T90M).

Lo de que los rusos estén dejando hacer no lo tengo tan claro pero tampoco hay manera de saberlo a ciencia cierta.

Feindesland

#2 Yo tampoco sé cuales son las intenciones de unos y otros, y tu idea de que se trata de fijar tropas me parece buena. Pero cruzar un río como ese sin tener claro el suministro es para hacérselo mirar...

yemeth

Empiezo a sospechar que un gran problema del bando ucraniano es la orientación propagandística de sus acciones, al depender de la ayuda de occidente y de la impresión que causen.

Según tengo entendido ese sería uno de los roces principales entre Zelensky y Zaluzhny (comandante en jefe de las FFAA), que habría pasado a un nuevo nivel después del artículo de Zaluzhny en The Economist cuando dijo que la guerra estaba en tablas y no había manera de avanzar (y en respuesta su mano derecha murió "casualmente" y Zelensky anuló la convocatoria de elecciones, en las que parece que Zaluzhny estaba bien posicionado). Zaluzhny está hasta las narices de que le metan hombres en la picadora de carne, primero en Bakhmut, luego en Advidka, e imagino que este podría ser el último episodio.

Lo que no sé es hasta qué punto sacrificar hombres a cambio de dinero occidental es una buena estrategia a largo plazo, pero sí que da la impresión de que no es solo esta ocasión, es que en general es el proceder de Zelensky.

ElTioPaco

#6 "Lo que no sé es hasta qué punto sacrificar hombres a cambio de dinero occidental es una buena estrategia a largo plazo"

Depende de a quien le preguntes es fantástica, depende de a quien le preguntes, monstruosa.

Los refugiados ucranianos con Audis o yates que viven en Europa, creo no ven mucho problema, sacrificarían hasta el último pobre si hace falta.

ElTioPaco

#3 bueno, la logística robusta es necesaria para mantener y tener una cabeza metida en la orilla.

Pero lo inteligente es tener a tus fuerzas especiales cruzando el río con zodiacs un par de veces a la semana, para hacer algún destrozo y retirarte.

Para mí, como está el tema y a punto de ser invierno, me parece suicida cruzar el Dniéper y mantenerlo con el ejército regular. Te aseguro que las fuerzas especiales y de infiltración seguirán durmiendo en la orilla correcta de Dniéper.

ElTioPaco

Es un éxito si la mantienen y les sirve para avanzar.

Es un fracaso si la pierden.

Es un desastre colosal si la mantienen, pero no consiguen avanzar, solo recibir fuego de artillería y bombas.

Cruzar un río como el Dniéper es una maniobra MUY arriesgada. Y el precio en vidas no será nada bajo.

Feindesland

#1 Estamos exactamente en el mismo punto de vista. Pero a ver... ¿Cómo se pueder avanzar sin tener una logística robusta? Están pasando suministros en botes y pontones... No lo veo...

rubianes

Desde el punto de vista político es bueno porque te sive para la propaganda.
Desde el punto de vista militar es una cagada. Que no entiendo como caen una y otra vez en las trampas rusas. No sé quién carajo tiene esas ideas.
Tomar esa cabeza solo sirve para destinar una gran cantidad de recursos que una vez establecidos caen bajo el fuego directo de artilería o fuerza aerea, y lo que quede te lo remata la infantería.
Por primera vez les han dejado establecerse en un lugar concreto, y eso tiene una lógica desde el bando ruso. Creo que le llaman deformación del frente o algo así. Se lo han hecho una y otra vez, y luego viene la picadora. No sé quién es el idiota que pensó que eso era una buena idea.
En fin, ellos sabrán por qué mandan gente a una muerte segura.

c

Como bien han dicho y comparto esas conclusiones tiene dos motivos:
1º Un tema propagandístico, porque Ucrania lleva tiempo con asuntos así para salir en portada de los periódicos; como los ataques con drones en Moscú. La utilidad de dichos ataques y movimientos es puramente propagandístico.
2º Ya han hecho anteriormente incursiones junto al puente Antonovsky. Hasta que la artillería los ha barrido varias veces. Ese tipo de empresas tiene un pronostico de ser cogido con pinzas. Porque al no tener un puente de verdad, usar material pesado es casi imposible. Están complemente a merced del suministro que llega. Aparte que suelen ser terrenos más bajos por lo que la artillería del enemigo tiene ventaja. Dicen que la artillería ucraniana los apoya, pero a medida que te alejas la puntería disminuye. Claro si usas Himars, Cesars y eso guay, pero sabes que tienes pocos y son caros como su p.madre. Vas a usar lo más abundante. Obuses del 155.
3º Especulo que el motivo real, sea atraer tropas rusas y fijarlas. Serán pocas, pero todo lo que retrase un avance en Zaporiyia es positivo. Porque el invierno está a la vuelta de la esquina. Ahora mismo usar tanques en esa zona es tirarlos a la basura. Lleva lloviendo en Jersón una semana. Ya conocemos cómo se comporta el terreno con agua.
En general usar Leopard con el peso que tienen en esas condiciones en Ucrania es poco recomendable, a no ser que se use asfalto. Sin embargo, han sido abatidos esta semana en Andivka un par de ellos.
Si me preguntas, yo tampoco me creo lo que te acabo de decir, porque ahí los rusos suelen ubicar a las tropas más verdes o poco experimentadas.
Es que claro, hay un frente de 1000km que cada zona es de su padre y su madre, por tanto, difícil de adivinar.
En una semana vienen días con heladas. Tal vez, lo quieran de punto de partida. Piensa que Ucrania ha demostrado pocos miramientos con sus tropas, si tenía que sacrificar regimientos enteros lo hacía.
De todas formas, con la cantidad de satélites que hay volando sobre Ucrania, te aseguro que hay pocas sorpresas para ambos bandos. Zaluzhny me parece un tipo muy cauto, tiene material escaso para una ofensiva de esa envergadura.
Este mes recibe primeros los F16, no creo que vaya a cambiar gran cosa. Como él mismo dijo, si me los hubieran dado hace un año...
Me temo que yo tampoco puedo disipar tus dudas, apenas tengo información.

Feindesland

#11 Gracias... Estamos casi en el mismo sitio....

Sadalsuud

Quizás sea más por tema propagandístico, que digo yo que todo el genocidio palestino y la ida de olla de los occidentales apoyando a Israel, le resta fuerza o recursos a Ucrania y esto sea una manera de decirle a los usamericanos: "¡Eh, que seguimos aquí! Enviad más pasta que esto es muy caro.