Hace 2 años | Por articulista
Publicado hace 2 años por articulista

Comentarios

b

#2 A lo mejor me expresé mal. Lo que digo es que a priori no pueden vetar a ningún país para que presente su candidatura y menos de forma oficial, lo mismo que tampoco pueden obligar a nadie. El país presenta su solicitud y se evalúa la idoneidad, después ya se verá si entra o no, siempre y cuando todos los países miembros lo aprueben por unanimidad. Luego esta el que un tercer país vete la entrada de otro porque si, y eso tampoco se puede aceptar. No se, es un poco así, extraño, pero lógico.

b

#0 La OTAN tiene un problema. Ellos no pueden decir que no a ningun pais para que este exprese su deseo de entrar a formar parte de ella. Eso seria una ingerencia en la politica exterior de un pais ademas de que expresar publicamente su aceptacion de una exigencia de terceros supondria una muestra de debilidad enorme. Ademas, en la OTAN, las decisiones que se toman a nivel politico se realizan por unanimidad, y existiendo el articulo 5 del tratado fundacional, pocos paises aceptarian a un pais con tensiones territoriales tan grandes como las que tiene Ucrania.
Esto no va de que USA o la OTAN agitara el avispero, esto es mas un excusa barata por parte de Rusia para justificar decisiones injustificables. La supuesta excusa de poner misiles nucleares en Ucrania es irrelevante.

a

#1 Gracias por comentar. De tu comentario, no entiendo por qué dices que los países de la OTAN no pueden decirle que no a nadie, no creo que tengan ninguna obligación de aceptarlos. Pero aparte de eso, puede ser como dices tú. Sencillamente, me quedaré con las ganas de saber si había una forma trivial de ahorrarnos esta situación todos.