Hace 2 años | Por Feindesland
Publicado hace 2 años por Feindesland

Comentarios

celyo

#2 Loco no, solo megalómano.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/putin-dice-a-macron-que-su-ofensiva-va-segun-lo-previsto-y-se-recrudecera/10001-4752484

Ya pide Rusia que Ucrania se desmilitarice, ya el tema de la OTAN ha quedado atrás.

mirav

#4 evaluar a alguien de megalómano por eso me parece “naïf”.

es putin megalómano? ni idea, es posible. pero en unas conversaciones bajo el escenario actual hay que ser muy iluso para pensar que cualquier mensaje es arbritario

celyo

#9 Se ha metido en un conflicto que veo complejo que le salga positivo salvo en algunos puntos.

Lo único que veo lógico al 100% que viva en una especie de nube, no lo considero loco en cuanto a perder la cabeza.

mirav

#10 que tú (o todo occidente) no veas la jugada es irrelevante , si están en este fregado es porque les interesa. habrán trazado diferentes escenarios y para ellos la presente guerra es mejor que no haber intentado nada.

obviamente les podrá salir mal (algo que ya habrán calculado), pero es muy ingenuo pensar que actúan de forma random

un vídeo sencillito al respecto: por que rusia está invadiendo ucrani

celyo

#11 es que te pones a analizar, y tampoco ves un gran beneficio.

Si el gran temor es la militarización de tu zona de recreo, ahora has metido el miedo al resto de países y se van a militarizar. ¿vas a seguir invadiendo para evitar la militarización de la zona? es absurdo.

Además, rompes relaciones comerciales con Europa y dependes mucho más de China.

Ganas Ucrania con su valor patriótico que ello conlleva, aunque te llevas por el momento una región muy dividida.

Y a nivel económico el palo está siendo severo, en una economía que nunca ha sido fuerte.

Puede pensar que Rusia quiere volver al tablero geopolítico, pero creo que nunca se fue, el problema es que no tiene influencia económica en su entorno de manera relevante en comparación con China o la UE.

T

#14 Tu zona de recreo no, el origen según ellos del pueblo ruso, el Rus de Kiev, además de su principal base naval para tener acceso al mediterráneo, porque si perdieran ¿te crees que lo de Crimea iba a quedar como está, sin que intentarán nada? Rusia no se puede permitir perder, ni se puede permitir que Ucranía entre en la OTAN. Cualquiera de las dos, haría tambalear el gobierno ruso, y quizás el que venga sea peor.

celyo

#60 Al igual que Israel argumenta que según un libro de hace 2000 años tienen la potestad de hacer lp que quieran con los palestinos.

Igual que si alguien compra la casa de mi abuelo y mañana me da un aire para ir a recuperarla a tiros.

Ucrania es un país soberano, no una región dentro de Rusia.

D

#11 #14 tened en cuenta que los rusos siempre han jugado al despiste... Esto es así desde la época imperial...
Creo que no vamos a acertar con las motivaciones reales por muchas vueltas que demos... Al menos con lo que sabemos ahora mismo.

g

#41 Si es que hay cosas muy ridículas. Por ejemplo y para que quede claro, estoy de acuerdo con que Europa envíe armas a Ucrania. No es una postura con la que me sienta cómodo, pero no hacerlo me chirría bastante (con todo mi respeto para los que opinan lo contrario) y hay que dar el apoyo que se pueda a los ucranianos, dentro de lo sensato (la zona de exclusión aérea, sintiéndolo mucho, no lo es). Vale, entonces en la UE se llega al acuerdo de hacer un envío conjunto usando no se qué fondo para la paz (defina ironía, pero bueno, es lo que hay), OK. Pero a continuación, empiezan los países uno a uno en plan órdago a la grande, "pues yo además voy a mandar armas también por mi cuenta", "pues yo envido más" y así se ha generado un efecto de arrastre en el que, si no lo haces, quedas como un pardillo y en política interna te van a dar la del pulpo, que es lo que ha pasado aquí en España y por eso Sánchez a tenido que virar 180º en 24 horas y Podemos aceptarlo a regañadientes, más allá de alguna disidencia a título particular. A mí me parecía muy sensato: se envían armas en conjunto con el resto de la UE y ya está, pero la borrachera que parece que se está subiendo a la cabeza de nuestra mitad del mundo, obliga a darse más golpes en el pecho que el de al lado sin posibilidad de ningún debate.

Por otro lado, el fin de semana no fui a la manifestación que convocó una parte de la izquierda en Madrid, no porque apoye a Putin, sino porque me parecía que añadir lo del "NO a la OTAN" al "NO a la Guerra" en estos momentos no es acertado. Y aún así, pienso que es un análisis (el de la parte de responsabilidad de la OTAN/EE.UU./Europa en llegar a esta situación, y lo digo sin miramientos) necesario también, pero en otros lugares y en otros escenarios, con el tiempo y con la pedagogía suficiente para que se pueda explicar.

c

#35 lo de la propaganda masiva en todos los medios jamás lo había visto a este nivel.

Da muuucho miedo.
La cosa es muy muy seria.

C

#2 los Simpsons lo mostraron claramente en el episodio dónde Homer es acusado de acoso sexual (el de las gominolas). Mostraban como era la manipulación mediática.

dick_laurence

#0 #1 Materialistas de mierda, ensuciadas vuestras opiniones con el barro del mundo...

Feindesland

#5 lol lol lol

JohnnyQuest

#21 Pues no es difícil mejorar las ganancias de España en aquélla época...

Feindesland

#37 Bien visto. Gracias.

Jesulisto

#21 Por lo poco que conozco a los chinos, aunque mi pareja y mi familia política sean de allí, creo que son más listos de lo que se cree la gente y en plan suavón le sacan beneficios a todo y seguro que le sacan partido a todo este lío.

Por ejemplo, en los canales Chinos que ve mi pareja cada dos por tres salen negritos cantando en chino y en escuelas y hospitales que les montan.
Al final han ido a África como todo el mundo, a expoliar sus recursos pero en vez de cortar pies, manos o cabezas como hacía el rey Leopold, estos van en plan guay y al final se consigue más así que en plan conquistador y quedas mejor ante la opinión pública aunque las intenciones de fondo sean las mismas.

M

#21 después de haber leído el artículo veo varias incoherencias entre esta teoría y todo lo que se está diciendo acerca de la culpabilidad de EEUU, la victimización de Rusia al mismo tiempo que intento entender este tinglado:1- Si la justificación de las sanciones hacia Rusia están en su actitud de pertenencia de Ucrania y se han agravado todavía más desde la invasión, Rusia lo único que tendría que hacer ¿no sería no entrar al trapo, dejar a Ucrania en paz para así no justificar las sanciones, vender todo lo que quiera a Europa, ser muy friendly de Europa y ser todos felices? Evidentemente Putin no es alguien nuevo así que si pese a todo está haciendo esto es porque no teme a las sanciones y no las teme porque sabe que tiene a China para vender materias primas como alternativa a Europa. Algo que puede hacer aunque no le pongan sanciones o le provoquen etc. Luego la teoría más lógica es que Putin no está loco, simplemente es un hijo de ** que sabe que no necesita a Europa y que puede hacer lo que quiera, incluso invadir un país por las bravas que está pidiendo entrar en la UE y que además hostiga a las regiones prorusas.2- Dices que Corea del Norte e Irán son listos en demostrar que son peligrosos para que les dejen en paz. Luego enviar armas a Ucrania no es mala idea para disuadir a Rusia de su invasión y demostrar que tiene sus riesgos. Tampoco lo es que Europa se arme, porque así demostraría a EEUU y Rusia que también es peligrosa y que puede hacer daño al igual que ellos. Esto es muy interesante ya que tiene que ver mucho con ciertas corrientes políticas de las últimas décadas en Europa que abogan por no invertir en armamento y acabar con la OTAN. Si a Corea del Norte y esos países les funcionan demostrar que tienen poder militar Europa puede demostrar que atacarla es peligroso gracias al poder militar de la OTAN. Sin EEUU Europa también tiene armamento pero hay algo que no tendría y es armamento nuclear, que que casualidad que es lo que Putin utiliza para meter miedo y evitar que le ataquen o que ayuden a Ucrania. Tu argumento demuestra que todos los partidos políticos (especialmente de izquierdas y muy blandos con Rusia ahora) que abogan por la desintegración de la OTAN se equivocan y que pondría a Europa en una situación de riesgo si no se invierte en armamento y sale de la OTAN. Quizás Putin sabe que Europa es inferior militarmente y que sin EEUU no tiene mucho que hacer.3- Hay países que son limítrofes con Rusia  y pertenecen a la OTAN y Rusia no ha amenazado ni ha intentado invadirlos, no ha pasado nada estos años por eso. En cambio como Ucrania estaba pensando en entrar en la OTAN sabe que si lo hace se le escapa de las manos por lo que era ahora o nunca.4- Todo esto me lleva a una teoría muy distinta. Putin sabe que tiene poder y todo esto es un órdago para demostrar que él también manda. No es que EEUU provoque a Rusia si no que Rusia provoca a Europa con todo esto y si se sale con la suya se crecerá más.A lo mejor el error de Europa no está en su cercanía a EEUU, si no el no haber previsto que si iba a necesitar las materias primas rusas le hubiera convenido acercar a los rusos hacia Europa y políticos rusos que con esta idea en lugar de alguien como Putin y haber pensado que tipo de defensa necesitaría para no tener miedo como ahora. Al no haber trabajado nada de esto durante estas décadas pues no puede hacer mucho más y EEUU es lo que le queda para que otros no se la coman.5- si hubiese algún tipo de conspiración me parecería más lógico pensar que Rusia y EEUU están compinchados ya que mira que casualidad que entre ellos no se atacan, que los dos son los mayores exportadores de armas y que ambos se pueden beneficiar a largo plazo de la subida de precios y de la escalada de tensión

Feindesland

#32 Creo que estoy de acuerdo también.

los12monos

#0 #32 Sólo un par de anotaciones: en mi opinión mientras haya dólar habrá un sólido eje Rusia-China.
Y quizás el rapto de Europa no dure siempre.

Feindesland

#69 El rapto de Europa concluirá cuando alguien, desde el Infierno, reclame lo suyo.

Siomos a´si.

Y afuera de lo poético: que tienes razón con lo del dólar.

c

#32 ¿Que interés tiene Europa de aquí a 50 años? El centro de gravedad del mundo se desplaza al Pacífico y USA ya está montando su OTAN allí.
Hasta entonces, Europa será el caniche que ladra a Rusia para entretenerla y llegado el momento USA nos abandonará como hemos abandonado a Ucrania. Y bien merecido que será.

c

#80 ya tardan en "abandonarnos"

daphoene

#32 Había leído "El fervor onanista se manifestará en nuevas normas y políticas a nivel europeo..."

En fin, perdón por el offtopic.

cromax

#1 El dólar no se va a abandonar ni en sueños y los mayores problemas que tiene en EEUU son más bien de índole interno.
Creo que ponemos mucho el foco en la crisis de la economía estadounidense y es cierto que llevan tiempo perdiendo punch. Pero no es una cosa tan grave.
Más bien lo que tienen es un problema social del carajo porque la desigualdad tan bestia que existe les está pasando una factura en forma de inseguridad, revueltas, personajes mesiánicos como Trump que es más preocupante para ellos que la situación económica.

Nova6K0

#18 La Guerra Civil española estalló, porque la República se tambaleaba, desde hacía unos cuantos años antes, y Franco solo aprovechó esa debilidad, pero de la misma forma fue el quién empezó la guerra, no fue por culpa de la República en sí. Ahora que franquistas y tal lo pongan como excusa, pues como se está viendo ahora con Putin.

Saludos.

Chanquete37

#18 otras fueron por las especias

L

#34 Especias, opio, té...

D

#81 dinero en otro formato y sobre todo por el control de la producción de esas especias_dinero.

wachington

Parece que Putin:
-Ha ganado todas las elecciones limpiamente.
-No ha encarcelado a opositores.
-No ha envenenado a opositores.
-No ha tiene gobiernos títeres en países vecinos.
-No ha suministrado armamento a los rebeldes-independentistas-separatistas de las repúblicas rebeldes en Ucrania.
-No ejerce censura en su país.
-No ha encarcelado a los que se han manifestado contra la invasión de Ucrania.
-No disminuyó, si no que incrementó la corrupción en Rusia.
-...

Vaya, que parece que la invasión de Ucrania es una acción humanitaria.

Y dicho esto, ni la UE, ni el Reino Unido, ni Estados Unidos se pueden considerar que sean benefactores de la humanidad. O que podrían haber hecho algo más para no llegar a este punto.

thalonius

#26 Me he leído el artículo entero y no entiendo anda de tu comentario.

El artículo no justifica la invasión, no blanquea a Putin, ni nada por el estilo.
Busca los motivos de fondo de la invasión, la estrategia geopolítica mundial, el reparto de recursos y las fortalezas y debilidades de cada una de las potencias actuales. Siguiendo ese rastro de intereses se plantea a quién beneficia y a quién perjudica lo que está sucediendo.

No sé de dónde te sacas tal hombre de paja.

Don_Brais

#49 El artículo dice, sin ser explícito, que como EEUU es el menos perjudicado de esta guerra, tiene que ser, por lo tanto, el responsable de haber llegado a esta situación. De alguna manera exculpa al gobierno ruso dejando caer que no le quedaba otra opción si quería cambiar las reglas del juego.

Esto es una falacia.

El análisis del beneficio económico es simplista pero fácil de usar para justificar una narrativa en la que los EEUU son el principal responsable del conflicto.

Es normal que el orden de beneficio económico y geopolitico coincida con el nivel de exposición a la guerra: Ucrania < Rusia < Europa < EEUU < China.

Podríamos ponerlo de otra manera y decir que China ha incentivado a Rusia ha invadir Ucrania para obtener beneficio económico en primer lugar y para probar las aguas de cara a una posible invasión de Taiwan. Sí, para China esto es beneficioso, pero no se incentiva un plan que, aun siendo muy bueno en condiciones ideales, puede derivar en condiciones catastróficas. Lo mismo con EEUU.

Rusia podría haber probado otros caminos. pero Rusia no ha querido renunciar a tener influencia en sus vecinos. Como no lo ha conseguido por la vía diplomática*, lo ha llevado por la vía militar.

Todo artículo que omita esto último o lo mencione como secundario está ocultando la principal causa de esta guerra y blanqueando al agresor.

*la vía diplomática rusa en este conflicto es la que describe el comentario al que respondes.

los12monos

#74 Es curioso que la gente moderna super concienciada, que es la que suele usar el término blanquear, bajo sus propias lecturas a veces extremas pudiera resultar algo... racista. Blanqueando al racismo, vamos.

Bromas aparte, hay dos ideas en esto directas del gobierno ruso: "no había otra opción" y "amenaza nuestra existencia" que tomadas en términos absolutos son cuanto menos cuestionables. En términos amplios pueden ser más aceptables: no había más opción que "intervenir", con lo lo amplio que eso pueda ser, e ir a Kiev es sólo una manera muy concreta de materializar eso, y amenaza nuestra existencia "tal vez en ciertos plazos", antes amenaza la seguridad.

Por otro lado también es cierto que los golpes que recibe el de al lado duelen menos que los propios.
La vía diplomática, y aquí sin segundas, es la de Minsk y simplemente les han tomado el pelo.
No hay mucha más conlusión que sacar, y cuando la diplomacia dilatoria se utiliza como arma...

No creo que aquí nadie busque "blanquear" nada (y mira que no es por eso, pero sigue sin gustarme la palabra, a mí me suena a cadáver), en todo caso expondrá sus razones con mayor o menor acierto, mejor o peor tino. Y hasta donde yo sé, la mayoría, por amor al arte.

Creo que todos conocemos el estilo ruso, también el yanki. El chino tal vez esté aún más por ver, pero me estoy refiriendo de puertas afuera. Porque de puertas adentro en principio es asunto suyo. Y también en principio (y aquí por ejemplo nuestra guerra civil es una excepción) no conviene mezclarlo demasiado con los asuntos de puertas afuera.

Porque si nos volvemos locos nos matamos porque unos tienen las mujeres metidas en un saco y otros en pelotas como furcias. Y no es plan. Vamos a buscar un poquito la convergencia desde distancias prudentes, por el bien de todos.
Así que no es lo mismo de puertas afuera que de puertas adentro, sobre esas valoraciones nada objetables sobre la "diplomacia" rusa. Lo que vulgarmente se llama, soberanía, vamos. Y sí, ya sé que es una puta mierda, y que los golpes que recibe el de al lado duelen menos que los propios, pero muéstrame una opción mejor. Si es que la hay.

Don_Brais

#89 La verdad es que no te sé decir de dónde viene la expresión, y espero que no tenga esa historia detrás. Siempre asumí que blanquear se refería a tratar con lejía la ropa blanca para eliminar las manchas claramente visibles.

los12monos

#93 Pues ya sabes que pensar si me ves la ropa con manchas, blanquear es de racistas

Don_Brais

#97 Rasista!

c

#74 Falaz es tu interpretación del artículo.

Si ese análisis te parece "simplista", el tuyo qué es?

D

#26 Te lo simplifico, Europa tiene una elección:
a) Aceptar el mal menor: aceptar las propuestas rusas todas o en parte.
b) No aceptar el mal menor y pasar al mal mayor: continuar la contienda y ya veremos a donde nos lleva.
En los dos casos sale perdiendo Rusia y Europa (en mayor o menor medida) y sale ganando EEUU y China.

aironman

#71 c) convertir a Rusia en un apestado internacional a lo Corea del Norte, restringir al máximo el comercio, ahogarles económicamente, obligarle a que convoque elecciones y que los Rusos echen de una vez por todas a Putin o a cualquiera de sus delfines. Restringir y sancionar a países como China para que no les salga rentable. Obligar a China a decidir si quiere ser un verdadero actor confiable en la escena internacional o insiste en jugar a dos caras. Dicen que quieren ser un actor confiable, a ver si es verdad.

Probablemente exista una letra d, e , f, etc....

No me gusta cuando me exponen un falso dilema, parece que solo existen dos opciones...

Pacomeco
p

#96 tu propuesta c) se parece mucho a la b) del comentario al que contestas

c

#26 A ti te parece todo eso?

Vaya.
Pues lee e infórmate mejor

eldarel

#0 Enhorabuena por el artículo.

Yo todavía recuerdo que justo antes de la guerra de Irak, a Saddam iba permitir la venta de petróleo en euros.
Siempre el dinero y poder de algunos.

Feindesland

#42 Tal cual...

Nada nuevo, joder.

j

#84 Las hostias se las ha dado por lo que es en su condición. Lo que pretende y que los demás no se dejan.
El lenguaje empleado, repetido y resumido es que son neonazis. Para él, todos los que no comulguen con sus convicciones, son neonazis.
Esas son las hostias que les han dado. Y de donde ha salido el gesto de lo que él es para pasar a la guerra.

No todos los presidentes y políticos hacen una guerra por perder. Además, la perdida es de moral, porque Rusia este muy bien en investigación y tecnologías.

c

#84 Lo del máximo beneficio para topdos los integrantes de la humanidad no me partece que sea objetivo de nadie.

Es más, existe un tipo de personas que renunciaría a realizar una tarea para obtener un beneficio propio si también beneficia a un tercero de rebote.

J

Me parece que hablar de locos, es como hablar de monstruos en casos de asesinatos u otros crímenes. Poner la etiqueta de monstruo es una forma de alejarnos de esa persona, así evitamos entenderla, no nos preguntamos por las causas de lo que ha hecho, y simplemente enterramos la cabeza en la tierra como (se les atribuye erroneamente) una avestruz. Nos priva de entender la situación y de tomar medidas que quizás puedan ser útiles.

Por ejemplo, he vista a muchas personas en relaciones absolutamente tóxicas, y que cuando les hablas de que intenten llevar mejoro su relación, no sea que ocurra una desgracia algún día, te contestan ofendidos porque ellos no matarían a su pareja, como si cuando ocurre una desgracia quién la comete fuera un monstruo de otra especie y fuera absolutamente imposible que terminen en una situación similar.

PS: Es un pequeño calzador, pero me parece el mejor ejemplo.

JohnnyQuest

#16 No, no. Viene a cuento. Buen aporte.

Fun_pub

#16 y #24 Si de entender las situaciones se trata, con lo que se dice de las relaciones, habría que entender a quien mata a su pareja cuando ésta le pide el divorcio.

JohnnyQuest

#30 #16 #24
Es que entender siempre hay que intentarlo. Condonar no. Mira, precisamente acabo de colgar un artículo sobre ese acto reflejo de condenar al que intenta entender:

De Pearl Harbor a Kiev. Una reflexión
(Siento el autobombo)

c

#31 Lo de siempre, confundir justificación con explicación

J

#30 Pues por supuesto que sí, aunque me temo que confundes entender con justificar. Y entender esa situación será ayude a proponer soluciones que como mínimo mitiguen ese problema.

P

Hoy es Ucrania, pero quien nos dice que mañana no seguirá hacia el sur de Europa? Podemos mirar para otro lado como se hizo con la Alemania de Hitler como hizo Chamberlain, y además seguir inflando el presupuesto de Rusia comprando gas y petróleo.

Lo que hay que hacer es de primero de economía. Diversificar.

mirav

#22 que rusia ataque a un miembro de la otan sin que estos hayan atacado primero no se sostiene como idea realista. es posible? claro, pero no tiene sentido.

P

#36 No claro. Ni Rusia atacaría Ucrania.

c

#38 Cuidado, que Israel hoy bombardea y tiene en un Guetto a los palestinos hoy y quien dice que no lo hará con España mañana?

Arlequin

#36 Suecia y Finlandia no están en la OTAN. Se están moviendo ahora para unirse, la lógica dice que Rusia les dará automáticamente el mismo tratamiento que Ucrania.

Kereck

#54 Pero forman parte de la unión europea, si Rusia los ataca el resto de la unión estamos obligados a defenderlos por todos los medios disponibles.

c

#54 No. La lógica no dice eso

El_Tio_Istvan

Muy buena reflexión y exposición@Feindesland.

China desde luego que es una clave. Es el único país que se está comportando como un adulto.

D

#0 Por fin un artículo sobre la realidad, (el de@Res cogitans también), la saturación estos días es vomitiva, estoy emulando a Forges.

Feindesland

#62 Creo que el deRes_cogitansRes_cogitans está mnás currado que el mío, pero joder... es lo de Forges, sí.

lol lol

wachington

Redoblarlas, lo ùnico que va a suponer es que Rusia tenga cada día menos que perder y se pueda volver más agresiva. ¿Por qué puñetero motivo no van a atacar Lituania, por ejemplo, si las sanciones ya son insoportables y la amenaza nuclear es creíble? ¿Por qué no van a arrastrar a todo el mundo la destrucción si todo el mundo está pensando en arrastrarlos a ellos a la ruina?

Y si hacemos esto:
Si queremos una solución, amigos, tenemos que buscarla a través del dinero. Europa puede poner fin a la guerra abriendo Nordstream y comprando gas ruso, petróleo ruso y trigo ucraniano, y no con sanciones que perjudican tanto al que las impone como al que las recibe. Suena mal. Suena a premiar al agresor. Suena a bajada de pantalones.

¿Quien nos asegura que no le estamos diciendo a Rusia que tiene carta blanca para hacer lo que quiera?

Zapp.and.roger

Después de un profundo análisis, he comprendido la cuestión de la invasión a Ucrania por parte de Rusia. La intención es el reparto de territorio como se hizo con Polonia en 1939 entre la Alemania nazi y la URSS, en este caso existen dos partes; EEUU y Rusia, la invasión no ha sido fruto de un calentón ni de una ida de olla del presidente Putin, él jamás pondría en juego sus intereses y los de los oligarcas rusos. Está todo pactado y planificado desde hace tiempo entre las dos partes, para Rusia el este de la antigua Ucrania desde el Dnipro hasta Donestk, para EEUU el oeste de la antigua Ucrania desde Kiev hasta Lviv.
Esto es una guerra económica, de intereses por unos recursos que hasta ahora desconozco cuáles son, puede ser que petróleo, gas, metales, recursos naturales y/o agricultura. Rusia está devastando las ciudades de Kiev y Jarkov, donde me atrevería a decir que aproximadamente el 70% de la población tiene ascendencia rusa, son pro-rusos o rusófonos. A primera vista, no tiene sentido el atacar unas ciudades hermanas de Rusia. Esto quiere decir que Putin quiere reconstruir las ciudades a su medida y que los habitantes que sobrevivan o los nuevos que lleguen estén sometidos al liderazgo de Rusia.
Para la UE y EEUU se quedará un pequeño país (económicamente) al oeste de Ucrania, para satisfacer los pagos de los créditos que están concediendo al gobierno de Kiev, probablemente créditos que pagarán en 150 años o más. Además de que también habrán pactado la compra y suministro de los recursos que Rusia se apoderará en la parte este de Ucrania. Todos estos beneficios obtenidos sin mancharse de sangre como lo hace Rusia, quedarán como los salvadores de los eslavos, cosa que no es así porque son igual de culpables con lo que está sucediendo.
Bienvenidos al fascismo del siglo XXI, ha tenido que surgir una guerra devastadora en Europa para que podamos darnos cuenta de lo que sucede en el resto del mundo, desde las guerra de Yugoslavia, pasando por el Sáhara, Irak, Afganistán, Yemen, Siria, África y un largo etc. Las guerras han sido por motivos económicos y esta guerra de Ucrania no es distinta.

JohnnyQuest

#3 Eso de llamar a todo fascista ... ¿Francisco I de Francia también era fascista cuando invadió Italia y dio comienzo alas guerras italianas?

Zapp.and.roger

#7 Con lo de *fascismo del siglo XXI*. He mencionado el nombre "fascismo" A la forma de actuar de EEUU y Putin, a ambos, puesto que es a modo de comparativa con los sucesos "recientes" De la II guerra Mundial. Es decir, a una invasión militar con intenciones ocultadas bajo una bandera y una insignia nacional.

cromax

#7 Hombre, fascista en el sentido de ultraderechista, algo de encaje tiene el término. Por lo pronto lo cierto es que todo el Este de Europa está plagado de movimientos ultraderechistas nostálgicos que ya tienen gobiernos y mucha influencia.
También en Rusia y en Ucrania por supuesto.

D

#3 Tiene bastante sentido que esté todo pactado. No hay más que ver cómo EEUU pasa de todo mientras en la UE predomina la histeria belicista. Dividirán Ucrania por la mitad y listo.

Zapp.and.roger

#44 Totalmente de acuerdo

Zapp.and.roger

#44 Totalmente de acuerdo, el mapa pactado puede ser el que salió hace tiempo de Novorossiya (Nueva Rusia)
https://www.geopolitica.ru/es/node/66663

c

#44 No creo que haya ningún pacto EEUU-Rusia,

Pero me parece obvio que Rusia quiere la costa del Mar Negro

D

#3 Yo no lo creo, Rusia empezó para ayudar a las provincias del Dombass y devolver AGUA, qué nadie habla de eso, y llevaban ¡8 años! sin ella, a Crimea, exigió diálogo y no le hicieron caso empezó a bombardear estamentos militares y exigió diálogo, solo consiguió amenazas y boicots y una propaganda atroz anti rusa en todos los medios, consiguió que incluso la llamada "izquierda" se apuntara al escarnio, y ¿que le quedaba?, intentar controlar Ucrania sin mucho costo civil, y es lo que está haciendo ¿para quedarsela?, creo que no, para NEGOCIAR, ahora sí acceden a negociar, primero haciéndose rogar para demostrar qué Ucrania tiene poder, por el apoyo que tiene, para luego aceptar, no soy adivina, pero estoy segura, que al final se llegarán a acuerdos como los que Rusia propuso en ¡2014!, es decir, Crimea no se toca, el DomBas, que en principio se pedía una autonomía, hoy pedirán ser repúblicas independientes, y que Ucrania no entre en la OTAN, se conformará con promesas de entrar en la UE, Putin y Zekensky destituidos.
Putin quedará para la historia como un nacionalista qué consiguió vencer a la OTAN y no permitio que se pusieran misiles en su frontera. Las sanciones se diluiran con el tiempo, pero lo que sí cambiará, es que el mundo será por fin, multipolar,... Europa será la perdedora política en esta tabla de ajedrez que es el mundo, con países muy grandes emergentes, por no haber sabido jugar.

Zapp.and.roger

#59 Con esta guerra Putin no quiere negociar, quiere imponer su supremacía y su conquista de terrenos en Ucrania.
Si Ucrania se ha enfrentado a Rusia desde el 2014 es porque su Gobierno pensaba que EEUU, la UE y la OTAN iban a apoyarles con tropas y armamento en caso de conflicto armado. Llevamos 10 días de guerra y tanto la OTAN como EEUU ya han dicho que no mandarán tropas en ningún caso, únicamente les están dando financiación para comprar armamento. Por lo que han estado mintiendo a Ucrania desde 2014 y Rusia ha utilizado los argumentos de interés de Ucrania por entrar en la OTAN, para atacar Ucrania sabiendo perfectamente que ni la OTAN ni EEUU entrarían directamente en el conflicto.
Rusia está atacando las zonas de Ucrania que ellos consideran suyas (Zona Oriental) la cual está devastando para levantarlas a su antojo. Esa zona oriental de Ucrania es la más ricas en recursos y más desarrollada en infraestructuras, motor principal de la economía ucraniana, es lógico que Putin quisiera recuperarlas, allí tiene que haber algún recurso llámese petróleo, gas, litio, etc. Que los rusos saben que está ahí y el resto del mundo vamos a necesitar comprárselo.
EEUU mientras tanto se frota las manos con la venta de armamento, petróleo, gas y demás a la UE, por un veto a Rusia hecho con "los ojos cegados". Los motivos de esta guerra son puramente económicos.
Sí, todo lo que mencionaste son hechos del pasado, que no los veo motivos suficientes para masacrar un país hermano de Rusia y bombardear ciudades muy alejadas del Donbass y de Crimea.

D

#98 ¿Así que tú sabes lo que quiere Rusia?, no Putin, parece qué solo repites lo que la falsimedia te ha hecho creer, el tiempo dirá quién de los dos llevamos razón, te espero.

Zapp.and.roger

#99 Pues según tu argumento; la devastación de Ucrania, los bombardeos día y noche sobre Kiev y Járkov que dejarán arrasadas las ciudades es para "negociar" la liberación del resto de terreno del Donbass y el control del canal de Crimea. ¿Eso y ya está?. Faltan elementos clave a tus argumentos, como los recursos e infraestructuras que Rusia se apropiará.

c

#100 No exageremos. Si quisiera "arrasar Kiev y Jarkov" ya no habría ni un edificio en Pie

D

#100 Eres un matrix cualquiera, lo que pasará, lo que hará, lo que dirá, madre mía que lavado de cerebro.

c

#59 Ucrania está haciendo todo lo posible para que la UE entre en guerra con todo.

Espera a ver....

Pero si, el objetivo ruso parece ese

L

#3 Bueno, según este artículo (https://www.lahaine.org/est_espanol.php/la-hipocresia-de-un-lno) gran parte de la población rusófona de Ucrania ya había huido a Rusia, así que lo que dices parece bastante plausible.

m

Nos falta perspectiva, dentro de tres meses cuando estemos totalmente arruinados nos estaremos cagando en Putin, Biden, Borrell y toda esta cuadrilla de políticos HPD que la han liado parda.

Yiteshi

"Los EEUU necesitan que el petróleo suba, porque sólo por encima de los 100€ se puede rentabilizar el fracking. Si además se vende, y muy caro, el gas natural, que es el principal subproducto del fracking, el combo es brutal. Cualquier cosa que haga bajar el petróleo acercará la paz. Pero no esperemos nada de eso"

#0 Esto es completamente falso. De hecho hasta ahora se han cuidado de no tocar con sanciones a la industria petrolera rusa, porque el petróleo por arriba de $80 es un golpe inflacionario durísimo para EEUU.

PD: El fracking es rentable a $50 el barril, y hasta menos.

Feindesland

#86 No estoy de acuerdo en que el fracking sea rentable a 50$, pero me parece que es parte de otro debate.

Yiteshi

#88 Yo no te estoy dando una opinión, te estoy dando datos:
https://www.statista.com/statistics/748207/breakeven-prices-for-us-oil-producers-by-oilfield/

Por el lado del petroleo, el país que realmente saldrá beneficiado de esta crisis es IRÁN. Ya están muy cerca de desbloquear sus exportaciones petroleras. Así que "follow the money" por allí

borteixo

Gorros! vendo gorros de papel albal y papel de fumar!

suppiluliuma

#78 Yo voy a guardar este envío en mis bookmarks. Puedes entretenerte durante horas leyendo los comentarios e intentando contestar a la pregunta: "¿la ley de Poe es aplicable a este comentario o no?".

(Spoiler: sí lo es, siempre)

n1kon3500

"Europa puede poner fin a la guerra abriendo Nordstream y comprando gas ruso, petróleo ruso y trigo ucraniano"

Horus

#53 Y expulsando a los países bálticos, a Rumania y Bulgaria y de paso se ponen de una vez en cuatro patas para facilitar las cosas, mirando a Cuenca, a la Meca o a su punto cardinal favorito.

Todo sea por lavar la imagen de Putin, ya que el pobre muchacho ha sido empujado, impulsado y obligado a repartir cañonazos y matar a un montón de personas por el pérfido occidente. cry

PD: el ganador va a ser China que va a comprar Rusia a precio de oferta

c

#58 Piensas todo eso?

Vaya. Pues no estoy de acuerdo con tu curioso análisis. Y no he visto a nadie más que opine eso que estás diciendo.

borteixo

#53 Así, con un par.

xvision

Otro artículo en la linea de los cobardes que aparecen en los últimos días: "Ayy, que la guerra me cuesta muy cara. Dadle a putin lo que quiere, que quiero seguir pagando poco en el mercadona, y a mi dejadme en paz"
¿Y los ucranianos? bueno eso ya tal...

p

#51 yo los prefiero vivos, no como otros

cocolisto

Da gusto leer algo que alimenta a las neuronas entre tanto belicismo y sentimentalismo barato de los medios.

ContinuumST

Parece que los humanos sólo nos seguimos preocupando por el control y uso de los kilómetros cuadrados de equis sitios dependiendo de si tienen diamantes, petroleo, aluminio, patatas o lo que toque en el momento... Siempre me acuerdo de la escena de 2001 (la película) de los "pre humanos" peleando por el charco de agua... y esto lo enlazo mentalmente con la frase de Putin sobre el futuro y el concepto de MAD (Mutua destrucción asegurada). Si Rusia no va a estar en el mundo qué más da que la humanidad desaparezca (Resumido y modificado, no textual.)

Que sí, que todo, siempre es "seguir el dinero", sí... pero creo que hay más cosas.

Sacronte

Articulo que concuerda en bastantes cosas con lo que pienso y alumbra otras en las que no habia pensado. Mis dies

HartzBaltz

Esto lo deberia leer todo el mundo

Fun_pub

Los planes son perfectos hasta que el oponente hace algo.

Y claro, Rusia ha invadido Ucrania con material de segunda y sin que se vea la superioridad aérea porque estaba planeando que después de una semana solo hubiera conquistado una ciudad importante. Todo ello con claras pistas, el tema de la logística así lo muestra, de que lo que estaba planificado era una guerra relámpago. A estas alturas ya deberían estar constituyéndose las mesas de diálogo para la retirada de Rusia, con imposiciones sobre la política ucraniana y un par de zonas ucranianas que pasaran a depender de Rusia.

No ha sido así, según los artículos, porque EEUU así lo ha querido.

No discuto que EEUU así lo querría. Pero hay que ver lo difícil que es conseguirlo. A EEUU se le han dado muchos aspectos de cara en este conflicto, pero parece bastante improbable que estuviera representado en las mesas donde se planificó la invasión.

Ehorus

"Seguid al dinero".. es una muy antigua cita, y que dió lugar a uno de los episodios - y luego película mejor que he visto sobre las tramas de poder en eeuu
No niego ni un ápice de lo que en los artículos dice, porque es cierto... pero no comparto las "soluciones". ¿De que hablo? Pues resulta que en europa, a cuento de no se muy bien qué, siempre hemos sido más papistas que el papa... que si política anti-trust, que si libre competencia, que si mercado.... No voy a decir algo obvio mencionando como china ha manejado esos mismos concepto. Si voy a recordar como usa ha cogido y retorcido los conceptos cuando le ha venido en gana... Caso microsoft y su "posición dominante" (en su dia) con el sistema operativo windows, el paquete ofimatico y el navegador... donde se le metió mano , en europa (y a regañadientes, cuando el gobierno usano se inmiscuyo directamente - amigos de las conspiraciónes). Cuando en tiempos más cercanos, trump hablo de forzar a europa a subir sus presupuestos en armamento - al poco tuvo que volver a "amenazar" con que fuera armamente usano, que el que se comprara armamento europeo que no le valia....
Mi punto de vista, hay elementos que deberían haberse "salvado del mercado" habiéndolos declarados críticos.. pero los ansar y compañia andaban muy ocupados con fotografia; tampoco se salvan los de las cejas (eso a nivel "spain". En europa, el caballo de troya de los ingleses hizo demasiado daño... Espero que Francia empuje de la locomotora, porque lo que es Alemania - ya se vió que europa era "su" patio trasero

aironman

Suena mal. Suena a premiar al agresor. Suena a bajada de pantalones. Puede que lo sea, muy probablemente lo es.

Y por eso no puedes permitir que ese loco se crea que si necesita volver a hacerlo, le saldrá gratis.

Chamberlain cometió el mismo error de juicio con Hitler y sabemos cómo acabó.

the_unico

Análisis muy interesante
Yo no dejo de pensar en que Europa despierte y gane independencia y fuerza

currahee

#13 Yo tenía esa esperanza tras la elección de Trump, una oportunidad de oro para dejar de ser el perrito fiel de los EEUU. Si la UE no aprovechó esa oportunidad, creo que tu sueño se va a quedar en eso.

pitercio

#13 cada día vemos que los gobiernos europeos siguen siendo los derrotados que puso Estados Unidos para administrar su delegación. Y mira cómo nos tratan.

D

#13 Europa tiene los mismos delirios de grandeza que Rusia. No somos tan importantes en el esquema mundial.

the_unico

#45 Podría ser más importante, de hecho yo abogo por ello

c

#45 Si lo somos

Mira los números económlcos

j

Si no está loco me quedo más tranquilo. No habrá el empleo de armamento nuclear.
Solo los no locos se retienen para empezar una guerra de tales circunstancias.

Por cierto, no ha sido Putin el que ha amenazado a todo el mundo de emplear el armamento nuclear. Y de que ellos tienen más armamento nuclear que todos. Que arrasarían a todo el que se ponga por delante.
Ellos tienen armamento para destruir dos Tierras. Los demás, solo para destruir una Tierra.

H

Va a aumentar la idea de una UE como nación.

a

más que análisis certero lo que tenemos es un artículo con sesgo.

Donde dice problemas con el tiempo por que rusia empezará a suministrar a otros países no europeos nos encontramos que europa ha visto que tiene que potenciar su propia producción de energía.

oLiMoN63

#39 lo que tenemos es un artículo con sesgo
Qué tipo de sesgo, para que yo me entere...? roll

sociopata

De los dos articulas, me quedo con el ultimo parrafo del segundo.
Yo creo que todo esto va de destruir el dolar.

El primer articulo peca de una cosa. De dar por sentado que el ejercito estadounidense es invencible. Mira como salieron de Afganistan, o de Siria o de Irak. Los tenemos muy sobrevalorados y nos tienen la cabeca muy bien comidita con que ellos salvaron Europa en la segunda guerra mundial. y para nada fue asi.

aironman

#67 deja de ver películas de Hollywood, están hechas para entretener, para contar una historia, no para ser un documental.

Nadie cree que Estados Unidos ganara la II guerra mundial ellos solos, fue un esfuerzo conjunto de los aliados en Europa, ahora, en el Pacífico estuvieron prácticamente solos contra los Japoneses.

c

#67 Dejémoslo.en que en una guerra contra USA nunca puedes ganar.

Sedal

Lo que el capitalismo hace bastante bien es aprovechar todas las situaciones para hacer negocio, sea una guerra o una pandemia, pero de ahí a concluir que una guerra o una pandemia son causadas para hacer negocio va un trecho.
Mola mucho hacer explicaciones sofisticadas y pensar que somos muy listos porque hemos visto el juego de los mandamases, pero no, a veces los políticos más que genios maquiavelicos son sencillamente estúpidos.

c

#73 de ahí a concluir que una guerra o una pandemia son causadas para hacer negocio va un trecho.

Históricamente sobran hechos que demuestran eso

1 2