Hace 2 años | Por --584621--
Publicado hace 2 años por --584621--

Comentarios

D

#3 Lo que hubo es pablo de tarso apostando por el caballo ganador y centralizando varios movimientos cristofrikis que cristalizaron en lo que llamamos vaticano. Y toooda una edad media compartiendo poder con los poderes políticos. Eso si que historically acurated.

D

#4

Haciendo símil moderno:
- Jesucristo --> Wozniak
- Saulo --> Jobs

Far_Voyager

#5 Trolleos aparte a fundamentalistas religiosos que se toman al pie de la letra la Biblia, pese a los problemas de esa idea, sobre Satanás engañando a Pablo manifestándosele cómo Jesus, a mí siempre me ha parecido que Pablo es en buena medida el fundador del cristianismo tal y cómo lo conocemos hoy, y que eso si no fue resultado de esquizofrenia solamente sí una mentira para que su versión predominara sobre las demás. O las dos cosas.

Menudo chasco, no tiene cabellos blancos, un ojo dorado, y el otro rojo.

D

#6

En parte, yo no descarto la obra de Constantino "adaptando" el cristianismo a sus necesidades. El jodío repartió pasta a punta pala entre los obispos para que "revelaran" las bondades de Constantino ante sus fieles.

Far_Voyager

#7 Puede ser. Se supone que el canon bíblico ya estaba definido en tiempos de Constantino aunque eso desde luego no quita para que los textos hayan sufrido interpolaciones y cambios posteriores, y desde luego lo que tenemos son copias de copias de copias.

Uno de los cuatro evangelios -estoy entre Mateo o Marcos- tiene el final añadido después, y una parte del final del Apocalipsis en el cual se dice que pobre del que modifique lo que está escrito ahí se dice que fue añadido por un copista mucho después para que no se modificara, y luego está que unas cuantas epístolas de Pablo no fueron escritas por él y lo mismo otros libros del Nuevo Testamento, que son de autores distintos a los que se piensa. Hasta los propios evangelios al parecer.

D

#9

Por lo que tengo entendido fue en Nicea donde se definieron muchas cosas, entre ellas, la purga de los Evangelios que sobraban (los famosos apócrifos y los que se habrán perdido)

Y lo que comentas de las autorías, otro puto cachondeo. Por aquí salió el otro día algo sobre los padres apostólicos, que posiblemente fueran los primeros en plasmar por escrito las ideas cristianas, pero no necesariamente de primera mano. Mira tú que cosa tan peculiar. Los apóstoles con el "don de lenguas" pero analfabetos de capirote.

D

#3 esta claro que la resurrección sólo la consiguio el doctor Fronkonstin con su criatura.

Res_cogitans

Es más sencillo. La mayor parte de los textos que nos han llegado eran propaganda de guerra de los seguidores del esenio de Nazaret. Muchos de ellos escritos décadas después con el fin declarado de la conversión a la causa rebelde.

s

La historia es buena, pero no cuadra con lo descrito en la Biblia. Tampoco es que den muchos detalles, pero basicamente es que Jesus no resucito con el mismo aspecto. Lo suficientemente diferente para que los que se lo encontraron no lo reconocieran. . Y cuando empiezan a sospechar que pudiera ser el va y desaparece.
Esto hace innecesario todo el plan de tener que fingir su muerte para resucitarlo. Basta con robar el cadaver, propagar rumores y contratar a alguien que vaya imitandolo de vez en cuando.

manbobi

El de la foto es Jaime Mayor Oreja de joven.

D

#14 Es el retrato más ajustado a la realidad de cómo podría ser ese hombre.
https://www.abc.es/sociedad/abci-recrean-rostro-jesucristo-partir-craneo-siglo-200103280300-20676_noticia.html

mirav

La resurreccion de jesus de nazaret es el exito propagandistico mas grande de la historia, que ha forjado la idea de "occidente" tirando del hilo que ya comenzaron los judios y llevandolo al siguiente nivel, en el cual el mensaje construido entonces sigue impactando a dia de hoy incluso entre gente completamente atea/agnostica.

D

La mejor explicación falsa es la de The Man From Earth, el tío hizo como si fuera un Bene Gesserit, aguantó el dolor, bajó su respiración y se hizo el muerto. En cuanto lo bajaron de la cruz, ya tuvo la oportunidad de curarse las heridas clandestinamente.

Lo raro es que los romanos no evitaran que bajaran el "cadáver" y se aseguraran, dejando a Jesús morir sí o sí y que se descompusiera en la cruz,

AbbéMarchena

Interesante ejercicio de ficción histórica, pero hay muchas cosas que fallan en esta historia. Para empezar, los judíos ya contaban con la posibilidad de que el cuerpo lo fueran a robar, de ahí pedirle a Pilatos que apostara centinelas y sellara la entrada al sepulcro con una piedra grande. Entonces, sería extraño que Pilatos se dejase sobornar de nuevo, teniendo en cuenta el revuelo que pudiera crearse si se extendía el rumor de que Jesucristo había resucitado. Y si Jesucristo se reapareció moribundo a los apóstoles, no lo hubieran dejado morir por ahí obviamente.