Hace 1 año | Por juvenal
Publicado hace 1 año por juvenal

Comentarios

sauron34_1

#61 no sé de donde sale esa página, pero lo que cambió la reforma laboral fueron las condiciones de los fijos discontinuos, no los creó: https://civicabogados.com/reforma-laboral-2022/

D

#46

1. Te parece bien que una persona sin trabajo y cobrando el paro no cuente como parado?
Deja tus prejuicios a un lado para defender al gobierno y piensa que el PP lo hacia.

2. Suponiendo que los fijos discontinuos existieran antes, han aumentado un 1200% en un año (antes ni se usaba), por lo que esos datos de TEASS no significan nada si no sabemos que componia el TEASS antes.

Y te repito, los datos del paro empezaron a maquillarse hace años.

E

#66 Si los TEASS en la tabla de la época de Rajoy eran 240k y en la época de Sanchez 220k, ¿Cuál es la cuenta exactamente para decir que 220 es el 1200% de 240?, porque yo a esa clase de matemáticas creativas no fui.

Autarca

#2 #1 #12 Propaganda como todos los artículos que criticaban la bajada del paro de Rajoy, y hoy alaban la del PSOE

Aunque no se llevan tanto las cifras.

D

#69 En realdiad el nivel de paro en España es el deseado por nuestros políticos y es insufribblemente alto para lo que desean/quieren los ciudadanos.

El sistema político español va a cargarse el país, pero son indolentes y les da igual.

empe

#12 Por supuesto que sirve. Lo que no sirve de nada es dejarles el monopolio de la información a la derecha.

lomeneame

#2 Cuanto te pagan?

juvenal

#72 Ya tengo el Ferrari y ahora voy a por el Lamborghini:

g

#1 #2 ¿Pero aún os sorprendéis de que el periodismo lleva toda la vida sodomizando el pilar básico de la profesión, que es "informar de lo que pasa", para sustituirlo por contar "lo que a mí me parece que pasa"? ¿Nos sorprendemos todavía de que el periodismo ha eliminado el concepto de objetividad y veracidad de su vocabulario, transformando los hechos en opiniones personales o editoriales?

D

#95 Es que no es periodismo. Ellos cobran por hacer creer una serie de cosas a la sociedad. Es lo contrario al periodismo. Propaganda, publicidad, llámalo como quieras.

carakola

#1 No te creas. Acuérdate de las conversaciones mafiosas de Ferreras con Villarejo y como hablaban del prestigio que había ganado la Razón.

obmultimedia

#1 Para La Sinrazon todo lo malo si es con el PP es bueno.

oceanon3d

#32 Solo La Razon

20 Mintutos

Nuevo récord de fijos discontinuos: la tasa alcanza el 17% de los nuevos contratos y arroja dudas sobre la bajada del paro

obmultimedia

#58 el 20 minutos es la version hacendado de los diarios de derechas.

lomeneame

#68 Claro

cloudstrife7777

#1 no sé si lo que dice es cierto o no, pero todos sabemos que se ha creado una nueva categoría “fijo discontinuo”.

Es muy fácil entender que si creas una nueva categoría y cuando esa gente no trabaja no los metes en las estadísticas, no estás mostrando la realidad y obviamente de ser cierto que no se incluyen, serían datos manipulados por parte del gobierno.

Eso, o un error si es que no había intencionalidad. Pero un error que habría que corregir.

Pero tú ni siquiera te has puesto a pensar si lo que dice La Razón tiene sentido o no. Echas mierda y te quedas tan tranquilo.

Y esto lo digo sin saber si se contabiliza o no a la gente de esa nueva categoría. Pero es un escenario posible y hay que tenerlo en cuenta.

f

#44 El gobierno no pone a la gente en esa categoría. Ni el Inem. Es un tipo de contrato que existe desde hace mucho, y ahora se usa más porque hay más revisiones y más complicado despedir en fraude y demás lindezas, como dice #43

cloudstrife7777

#50 sí, pero el gobierno se aprovecha de esa situación que maquillan los datos. Podrían corregir la forma de contabilizar.

Pongo un ejemplo chorra. Si el lunes el 100% de los trabajadores fuéramos fijos discontinuos, pero no trabajamos hasta el 1 de enero, no habría nadie trabajando, y tampoco habría ningún parado, ¿no? Totalmente absurdo.

Y esto no es una crítica a este gobierno, que aquí hay muchos que solo defienden a su secta. Es una crítica a todos los gobiernos que hemos tenido, que contabilizan los datos como les da la gana con tal de manipular y no reflejar la realidad.

f

#64 Es decir, hay que cambiar algo que se lleva haciendo siempre así para que los datos queden peor y favorecer a la oposición ¿es eso?

Si nos ponemos así, lo mismo no habría que contabilizar como trabajadores los trabajadores a tiempo parcial. O contarlos como medio trabajador. La cuestión es que el criterio lleva siendo el mismo desde hace muchos años, y eso es importante para poder comparar una serie histórica. Y si no se criticaba entonces, no veo lógico hacerlo ahora.

cloudstrife7777

#89 No es favorecer a la oposición, es mostrar la realidad.

"Y si no se criticaba entonces, no veo lógico hacerlo ahora."

Vaya argumento. Entonces si siempre hemos hecho algo mal, sigamos haciéndolo mal, ¿para qué cambiar? En fin...

cloudstrife7777

#38 corrijo y como indica #34 el fijo discontinuo no es una categoría nueva sino algo que ya existía.

Y tal como indica su noticia ella gente de esta categoría no se cuentan como parados.

Por lo tanto si en la actualidad tenemos mucha más gente trabajando con esa categoría, es mucha más gente que deja de salir en las estadísticas de parados.

Así se manipulan los datos.

a

#44 Pero el gobierno no firma los contratos entre empresario y trabajador. Si ahora los empresarios la usan más será porque algunos están dejando de hacer algunos trapicheos habituales, debido a que se ha mejorado un poco las inspecciones de trabajo y se arriesgan a multas.

angelitoMagno

#44 Por lo tanto si en la actualidad tenemos mucha más gente trabajando con esa categoría, es mucha más gente que deja de salir en las estadísticas de parados.

Claro, si están trabajando no son parados

cloudstrife7777

#93 Es que ahí está la cuestión. Si trabajas sólo la primera semana del mes siempre, y no las otras 3 semanas, serías un fijo discontinuo. ¿Una persona que sólo trabaja el 25% del tiempo te parece que debe salir en las listas del paro o no? Para mi la cosa está clara. Cuentas como trabajador pero la mayoría del tiempo no estás trabajando. Diría que a cualquier persona esto le tiene que sonar absurdo.

a

#38 Esa categoría de la que usted me habla existe hace 35 años

cloudstrife7777

#49 sí, ya me he respondido a mi mismo en un mensaje anterior al que usted escribe.

obmultimedia

#38 Categoria que ya existia y de la que no se puede abusar de dicha condicion, si en tu contrato no se especifica la temporalidad a efectos legales eres indefinido y no fijo discontinuo.

D

#38 No se ha creado, ya existía.
Muchas veces me he planteado lo que dice La Razón y he llegado a una conclusión que he expresado en #1 . Te ruego no acuses en falso.

Verdaderofalso

#3 mi madre lo usaba hace años para poner en el suelo fregao, ahora ya ni eso

D

#3 Pues el otro con grapas, eso ya es masoquismo.

RubiaDereBote

#3 Es más sorprendente que este envío te haya manipulado de la manera que aparenta.
La diferencia entre ambas épocas es la figura del "fijo discontinuo" que cuenta como trabajar gente que no está trabajando ni cobrando. Es decir, lo que antes no contaba, porque no tiene sentido contarlo, ahora magicamente se cuenta como trabajador.

a

#31 Y dale, que esa figura nones nueva y ya existía. Los medios estos os mean en la cara y parece que no os importa. 

Cehona

Yo no le quito La Razón al del Kiosko.

prejudice

#8 Ni aunque se acabara El Mundo

autonomator

La Razón y el Mundo ni para envolver pescado .

RubiaDereBote

#7 Según tú qué habría que leer?

D

#23 Algo que no mienta ni manipule

RubiaDereBote

#35 No puedes poner ningún ejemplo, supongo.

autonomator

#23 suelteme el brazo Señora... pe... pe... pero que me suelte el brazo Señora !!

d

Me quedo con el titular de "Sánchez prioriza Cataluña en vez de el Madrid de Ayuso"
Son expertos hablando para su público.

sauron34_1

Y El mundo titula algo así como "El paro sigue siendo el mayor de Europa". Que sea menor que toda la época de Rajoy eso ya no lo dice, no.

D

#9 Personalmente, para mí, que el paro actual sea menor que en la época de Rajoy (recordemos que cuando llegó al gobierno, el paro sobrepasaba el 23%), no me resulta ningún consuelo.

Es decir, el que algunos se alegren por las cifras actuales de paro en España o promuevan tal situación como un hito del gobierno actual (que sí, desgraciadamente son las cifras más altas de la UE), no me va a resultar distinto que aquellos que se alegraban en 2018 de las cifras de desempleo que había gobernando el PP. Que aun estaban en el top de los países con más paro, pero ya lejos de ese 23% inicial.

Considero a veces que el gobierno de turno entre poco y nada tiene que ver, en la tendencia de mejora de la economía, y sí, también, el que algunos se alegren por unas cifras de paro que aunque positivas para el país, aún no dictaminan el bienestar exigido por sus gentes, da a entrever la "querencia" de aquellos que alaban tales cifras hacia el partido de turno.

Lo cual ya, de primeras, hará desconfiar sin lugar a dudas.

Y un gobierno del que la gente desconfia, nunca será bueno.

sauron34_1

#41 recordemos que cuando llegó al gobierno, el paro sobrepasaba el 23%
Meeeec, mentira. Cuando entró Rajoy el paro era del 21% y siguió subiendo no durante un año o dos, si no durante tres años hasta el 24%. Ahora mismo estamos en la mitad de esa cifra y en cifras similares a antes de la crisis de 2008. También lo he dicho otras veces: los países europeos no tienen un criterio común para calcular la cifra del paro y por ejemplo en Alemania la gente que no cobra prestación ya no se cuenta como paro. Así cualquiera.

D

#57 Gracias por el apunte.

Pero precisamente esa cifra la he corroborado antes de escribirla.

Aquí

https://datosmacro.expansion.com/paro/espana?dr=2011-11

indican 22,7 , no 21.

¿Igual estamos mirando estadísticas distintas, o igual estoy equivocado?


Si estoy equivocado, corregiré lo que comento en #41. Entonces ahí, podremos asumir que me he equivocado, pero asumir que es "mentira", sin serlo, tampoco sería justo.

Sí, "así cualquiera" decía yo también cuando el PP alardeaba de manera estúpida y sin razón por los "espléndidos" datos del empleo, cuando sólo había empleo de mierda en España.

Pero no quita que el desempleo descendiera hasta ese 14 y pico, siendo 6 años antes 10 puntos más.

sauron34_1

#65 yo lo he mirado aquí y de hecho subió hasta el 26 no hasta el 24: https://es.statista.com/estadisticas/474896/tasa-de-paro-en-espana/

D

#100 Sí.

Ese dato me lo sé bastante bien.

Pero observo que "parece" que no has entendido a cuál me refería con el 23% que indico en #41.

No obstante, ya que lo estamos mencionando, si destacamos ese 27% de 2013 y lo comparamos con el 14 y pico de 2018, ya elevamos la diferencia de desempleo a los 12 puntos en 5 años y no a los casi 10 que recalco en #65.

Lo cual hasta tiene más mérito, si nos ponemos.

Pero a nuestro pesar, ese extremo de 27%, se alcanzó durante el año 2012 e inicios de 2013. Años en el que el PP estuvo implementando medidas realmente traumáticas, pero que a la vista de los resultados, surtieron efecto.

El que sea Rajoy o Sánchez quiénes consigan ese aumento de empleo, realmente es algo que no me interesa.

Estamos aún liderando las listas de países con más desempleo de Europa, como por aquél entonces, con un empleo aún precario (basado en el sector servicios en su mayor parte) y en este período, con la diferencia de que somos líderes absolutos en desempleo.

Ya hasta ganamos a Grecia en desempleo.

ayotevic

El problema es que SI ha habido un cambio en los datos , concretamente en la creación del “fijo discontinuo” se puede considera a alguien como trabajador, si tiene el contrato suspendido?
Si en un mes no trabaja nada, no ñi cobra nada, se puede considerar como trabajador dado de alta?
Esa es la trampa de este gobierno, y lo que se está criticando..

RubiaDereBote

#14 No te molestes, aquí hay ciegos que no quieren ver

cc #18

k

#25 Tu el primero

prejudice

#18 parece que hay entorno a un 17% de fijos discontinuos. Un porcentaje que no se puede ignorar
Dejando a un lado el tema electoralista, habría que buscar una forma de computarlos de forma que no sea engañosa.

e

#34 Lo que hay es mas fijos discontinuos que antes no lo hubieran sido. Cualquier persona crítica lo tendría en cuenta y no me cabe duda que de haber sido una cosa del PP los que ahora lo defienden no lo harían y viceversa.
No obstante, son buenos datos, pero relativicemos cuán buenos son.

a

#18 No hay ninguna trampa. Podrías comprobar por ti mismo que la categoría de fijo discontinuo no se ha creado ahora y que quien te haya dicho eso te esta intentando engañar.
Por si acaso voy a explicar algo que es obvio, pero el gobierno no decide que tipo de contratos hace un empresario a sus trabajadores. Este, entre todos los modelos que existen (y el fijo discontinuo existía de antes) hace el contrato a su trabajador. O si es un contrato fraudulento un juez lo revertirá a su categoría correcta, como por ejemplo pasa también con muchos contratos por obra y servicio que de facto son indefinidos.

a

Marhuele, el muchacho que progresó por ser el que le llevaba los cafés a Rajoy, cuestionando las cifras y blanqueando a los que llevan dobles contabilidades, nada nuevo cara al sol

ComandantaShepard

La Razón es desde hace años un panfleto lleno de bulos y tergiversaciones. Es mejor no abrirlo jamás y que se arruinen.

RubiaDereBote

#19 Igual es mejor este envío que te la pone dura y que oculta que la gran diferencia entre ambas épocas es la figura del "fijo discontinuo" que se han inventado ahora para manipular las cifras. Magia.

cc: #20

D

Peo todavía hay alguien que no sea acérrimo o beneficiario del PP o tambien anormal que se cree lo que ponga ese mier panfleto afín al PP y Vox, lanzador de bulo y mentiras diariamente.

T

Lo diga Agamenón o su porquero, lo cierto es que se está obligando a contratar como fijo-discontinuo mucho de lo que antes iba como temporal.

Dejando a un lado las mejoras (y también algún inconveniente) de este contrato para el empleado, todos sabemos que esto ha implicado un crecimiento espectacular de este tipo de contrato, mientras que eso, por definición, no significa que esté trabajando en ese momento.

En efecto, esto ya sucedía con Rajoy. La diferencia está en que entonces los números de ese contrato, como ya he dicho, eran mucho menores.

Así que, por ejemplo, todos aquellos que antes tenían contrato temporal para el verano, ahora contarían como desempleados, mientras que la cuasi-obligación de fijo-discontinuo hace que ahora esos mismos, aunque no ganen un céntimo, cuentan como empleados.

Esa es la trampa, y aquí en menéame los mismos que ahora votan positivo a esta noticia estarían echando pestes del gobierno en este sentido si el presidente se llamase Rajoy o Feijoo.

Han pasado de ser menos del 10% de los fijos a más de un tercio. Vosotros mismos.

R

#51 No hay ninguna trampa porque los fijos-discontinuos que no trabajan se les contabiliza como Otros no ocupados/TEASS y como puedes ver el número de personas en esa categoría es muy similar en 2018 y en 2022, es incluso algo más bajo en 2022.

T

#60 No están en esa categoría, es falso.

R

#67 Desde Trabajo indican que los contratos fijos discontinuos, cuando están inactivos, “aparecen como demandantes de empleo no ocupados (DENOS), pero no como parados registrados”.
https://www.newtral.es/fijos-discontinuos-parados/20220603/

T

#76 Para empezar ya no usas las mismas siglas que antes.

Y para continuar, ¿Te puedes creer que haya un porrón más de fijos-discontinuos pero que los de esa categoría sigan siendo los mismos? Venga ya.

R

#97 DENOS es la suma de parados registrados y otros no ocupados/TEASS. Si están en DENOS pero no están incluidos en los parados registrados solo pueden estar en el grupo de otros no ocupados/TEASS.

Hay un porrón más de fijos-discontinuos y la mayoría están trabajando, por eso los de esa categoría no han variado mucho.

j

#60 Claro que hay una trampa. Antes los que tenían un contrato temporal cuando se les acababa el contrato iban al paro. Ahora no hay contratos temporales y son fijos discontinuos y no cuentan como parados. Si buscas "fijos discontinuos paro" ves que incluso 20 minutos y otros muchos medios no se creen las cifras del paro porque no se pueden comparar las cifras.

R

#75 Sí se pueden comparar las cifras porque, como he dicho, los fijos discontinuos que no trabajan se contabilizan como "No ocupados/TEASS". Y el número de personas ahí no ha aumentado, es incluso inferior. Los trabajadores fijos-discontinuos que no trabajaba no están maquillando el paro, porque es una cifra muy pequeña del total.

Además, estás asumiendo que anteriormente los trabajadores temporales que se les cumplía el contrato automáticamente se le contabiliza como parados. Y eso ni mucho menos era así. Para empezar tenías que registrarte como parado en el SEPE, muchos si no tenían derecho a una prestación ni se molestarían y los que sólo querían trabajar en verano tampoco se apuntarían al terminar el verano.

D

Correcto, tan cuestionables eran entonces como lo son hoy.

Vendemotos

Los medios de propaganda de la derecha (ABC, La Razón, OK Diario) hacen propaganda de derechas para consumo exclusivo de su público incondicional.
Los medios de propaganda de la izquierda (Publico, El Plural, Jotapov) hacen propaganda de izquierdas para consumo exclusivo de su público incondicional.

Vaya descubrimiento lol

D

Bueno, otro que sugiere que soy facha.

Desde que he vuelto a Meneame, no voy a perder el tiempo con descerebrados. O me bloqueas o te bloqueo.

ragnarel

¿Alguien esperaba que La Razón utilizase la razón? Ba dum tssss! lol

Karaskos

Bueno, un ejemplo más del tufo de los medios de derechas.
Francamente no sé a quién sorprende; en España no puedes informarte de forma veraz, hasta ese nivel hemos llegado...

RubiaDereBote

#0 " Pero la realidad es que no ha habido ningún cambio estadístico en los últimos años en la forma de contabilizar el paro."
¿Cómo puedes ser tan mentioroso? No has oído hablar de la nueva figura de "Fijos discontinuos"? es la trampa para contar como trabajadores a personas que no están trabajando.

@admin esto es un bulo

juvenal

#37 Los fijos discontinuos existen desde hace décadas y siempre se han contabilizado igual

RubiaDereBote

#55 Ni te lo has leído no.

JuanCarVen

#37 Desde 1985 existe la figura de fijo discontinuo. ¿Quién es el mentiroso en N tu entonces?

O no sabes leer o solo te interesa intoxicar.

a

ñiñiñiñi

D

Los datos del paro se vienen maquillando desde hace años, con PP y con PSOE.

Que alguien que no esta trabajando y que cobra el paro no cuente como parado, es simplemente un engañabobos.

Pero aplaudamos el engaño.

t

#39 Vas pidiendo cerebro a los demás, pero se te ve falto.

¿suficientemente original para ti?

Lo que no es nada original es esa equidistancia tuya, que te define a leguas.

¡A pastar!

o

Luego hay gente que te quiere comparar medios y decir que unos son de derechas y otros son de izquierdas pero que todos igual lol lol lol

D

Nada nuevo bajo el sol, los medios de comunicación, en cuanto a política son 99% propaganda, el motivo es sencillo la mayoría no quiere información veraz sino información que confirmo su sesgo político.
Para muestra esto que está haciendo la razón.
O las quejas que había respecto al precio de la electricidad con Rajoy pero la asuencia de críticas que había antes de la guerra( ahora puede justificarse por la coyuntura) por el mismo motivo.

D

Esta mala gente desarrolla su mala fe al dictado de su partido patriotero y si antes había que dejar caer a su amadaespaña ahora directamente empujan para tumbarla.
No es lo mismo morir que que te maten.

c

Están bajando en la intención de voto y la solución que ven para arreglarlo es mentir. Más todavía

D

La razón hace lo que un medio de comunicación debe hacer en éste país, competir los unos y los otros para ver cuál de ellos manipula mejor.

k

Panfletos que solo sirven para limpiar los cristales

nynph

¿Desde cuando en este país se da crédito a lo que dice la prensa que todos sabemos esta pagada y dominada por la derecha?

DrV

a ver si os enteráis de una vez todos: Trabajo hay para todo el mundo, otra cosa es lo que te paguen.

Glidingdemon

Lo dice marluhenda y con eso ya vale, estas noticias no son para todos, estas noticias son para los indecisos pperros que no saben todavía si fakejoo va a llegar a las elecciones o va a ser Aznar con el borracho de MAR, y la tarada de la IDA, como le vaya bien en Madrid al gallego lo mandan a por percebes a Galicia. Y bueno llamsr notivia a un articulo de opinion, es que me he venido arriba, pero con algo tienen que desviar la atención de los buenos datos.

D

Ya directamente se hacen artículos como si esto fuera un "medio de izquierdas", sin cortarse ni un pelo. Si mañana a uno de Vox se le ocurre abrir un artículo diciendo "a los medios de la izquierda no les gusta" la tormenta de negativos no iba a dejar ni un comentario con cabeza.

Esta estupidez de tratar de silenciar a quien no comulga con la izquierda de Podemos se va a reflejar en las urnas, pero mientras tanto, a aguantar al agarrafarolas de turno. Si Hermann Tertsch fuera de izquierdas, estaría en menéame dando la tabarra.

G

Si bien es cierto que los datos de "paro registrado" no recogen como tales a los trabajadores fijos discontinuos en periodo de inactividad, lo cierto es que la cifra de Octubre (2.914.892) es bastante similar a la de 2.980.200 facilitada por la EPA del 3º trimestre (más datos en MERCADO LABORAL. EPA DEL 3º TRIMESTRE DE 2022 – Gorgojo Rojo (wordpress.com)).
En relación a la evolución del mercado laboral son más ilustrativos los datos de afiliación a la Seguridad Social o los de la Encuestas de Población Activa en base a los que, al menos, hay dos cuestiones que deben ser resaltadas:

A) Pese a haberse superado ampliamente el nivel de ocupados existente antes de la pandemia de Covid-19, nuestro pobre país sigue sin alcanzar la producción de bienes y servicios (PIB) de esas fechas (España no recuperará el PIB prepandemia hasta 2024 y será la última potencia en lograrlo)

Como denota el acercamiento que ha habido en el tiempo entre el número de afiliados a la Seguridad Social y de ocupados según la EPA, parece que se está reduciendo el volumen de economía sumergida (Las medidas anticrisis permiten aflorar cerca de 285.000 empleos de la economía sumergida (larazon.es).

Por otro lado el número de ocupados respecto de los registros prepandemia se ha elevado en 568.800, aunque el sector público ha incrementado sus efectivos desde Diciembre de 2019 en 252.900 empleados.

B) La reforma laboral de principios de año ha reducido de manera notable la temporalidad, aunque es posible que no tanto la "precariedad" como lo muestra el aumento de los contratos fijos discontinuos y el de los contratos indefinidos a tiempo parcial.

D

[editado por admin]

D

En el 2018 no existía la figura de "fijo discontinuo".

k

#14 No es verdad, mi mujer tiene contrato un contrato de fijo discontinuo desde que el partido popular hizo su reforma laboral. No recuerdo el año.... 2012 mas o menos

sauron34_1

#14 no sé si es peor pensar que difundes ese bulo a sabiendas o que te hayas tragado esa mentira sin ni siquiera contrastarla.

ostiayajoder

#14 Mis cojones no existian

n

#14 Precisamente en 2018 uno de mis trabajadores estaba bajo esa formula.

1 2