Hace 1 año | Por IanCutris
Publicado hace 1 año por IanCutris

Comentarios

rogerius

lol lol lol

l

¿Pero qué mierda es esta?

PasaPollo

Tranquilo, don Arturo.

BertoltBrecht

Bergantín: embarcación de dos mástiles con vela cangreja.

Suspicious

Capitán España

D

No voy a votar negativo, pero me cago en tus muertos, la verdad.

s

#10 ¿se permiten los insultos directos?

S

clap clap

A

¡¡¡¿¿¿En serio la RAE admite "iros"???!!!

Perdón, no sé qué me ha pasado

Presidente_Xi

#0 #4 Estoy por reportar el envio por bulo

ir(se). 1. ‘Moverse de un lugar hacia otro’. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 37). Las formas de imperativo propias de este verbo son ve (tú) e id (vosotros) y, para los usos pronominales, vete (tú) e idos (vosotros): «¡Callaos los dos, callaos, y cuanto antes idos a la viña a hacer lo vuestro!» (Melcón Catalina [Esp. 1995]). Debe evitarse, para el imperativo singular, el uso de la forma vulgar ves y, para el imperativo plural, el uso del infinitivo iros y el de la forma arcaica íos: «Ves al cuarto de baño» (Mundo [Esp.] 4.5.94); «Niños, iros a jugar» (Cabal Fuiste [Esp. 1979]). El imperativo de ir carece de forma propia de voseo y en su lugar se usa el imperativo de andar, andá o andate (vos): «Andá a buscar la máquina» (Rovner Foto [Arg. 1977]); «Andate y dejanos solos. Estoy hablando con tu hermana» (Viñas Maniobras [Arg. 1985]). También el imperativo no voseante de andar sustituye, a menudo, al de ir en algunas zonas: «Ándate al cine o lee un rato» (Bryce Vida [Perú 1981]).

Del Diccionario Panhispanico de Dudas. www.rae.es/dpd/iros

IanCutris

#5 jajaja no me seas cabrón, que yo también odio lo de iros.

editado:
hostia lo has reportado de verdad?
Estoy flipando...

Presidente_Xi

#7 Que va,, titi, yo no he reportado nada, es más he meneado el artículo por que me ha hecho gracia.

IanCutris

#8 nada, nada, perdona, si es que como hay tanto tarao por menéame...