Hace 2 años | Por Feindesland
Publicado hace 2 años por Feindesland

Comentarios

johel

#3 El de ayer grabando con el movil como su copiloto le tiraba un molotov a un tanque mientras iba conduciendo, como si fuese un video de jackass en vez de poner toda su atencion en salir escopetado y vivo de alli, es un buen ejemplo de lo poco conscientes que somos.
Si el que grabo el video estando alli no era consciente de sue entorno, solo podemos imaginarnos lo poco conscientes que somos los que no estamos alli.

D

#13 #3

Ese vídeo huele un poco a cuento chino. Blindado con las escotillas abiertas, se para bajo la ventana, no se ve que pasa con el cocktail molotov, el blindado va solo ....

No me extrañaría que fuera un vídeo propagandístico para infundir moral a la gente (vamos, si a mí me invaden también los hago)

a

#20 El blindado esta vacio y esta siendo arrastrado por un tractor... mira el video de nuevo

D

#24

Entonces no es el que yo vi. En ese llega un transporte tropas, se para bajo una ventana y le tiran algo parecido a un molotov (no se ven ni la explosión ni llamas, ni nada ... un corte muy oportuno)

johel

#20 Como no tiene mayor relevancia no tiene mucho valor entrar a analizarlo, pero segun te adentras en temas de milicias y guerras ves cosas totalmente surealistas desde la perspectiva de los que no hemos vivido la guerra.

Tengo alguna historieta de cuando los años de plomo de eta en euskadi que muchas personas no se creerian. Por ejemplo una que no pasa de anecdota pero sirve para ilustrar el nivel surealista que se puede alcanzar rapidamente;
Conozco quien se fue de vacaciones y acabo pasando la noche en un cuartel llevando/trayendo a gendarmes "Si no te importa llevanos mientras te revisamos los papeles que sabemos quien eres pero hace falta comprobarlo, si prefieres puedes pasar la noche en el calabozo mientras esperas". Bmw nuevo de gama alta en la españa profunda, vieron la matricula y se les hizo el culo agua...

pys

#5 La estrategia de Saddam Hussein fue la de dejarse invadir y que luego hubiese una guerra de guerrillas. Diseminó el dinero del banco de Irak y las armas en diversos silos distribuidos para que comandos independientes les hiciesen la vida imposible a los invasores y, a medio/largo plazo, abandonasen el país porque la guerra les fuese inaguantable. No creo que Ucrania quiera hacer la misma estrategia que Saddam.

pkreuzt

#6 Eso no hay por donde cogerlo. Nadie se deja invadir sabiendo que un solo tanque puede conseguir más con un proyectil que 100 guerrilleros en todo un año, nadie esconde dinero que es probable que no pueda usar (cualquier gobierno títere nuevo podría cambiar la moneda), y la fase de insurgencia es típica y esperable en cualquier conflicto. Pero es que además el régimen iraquí era bastante temeroso de ciertos grupos y se negaba a repartir armas entre la población a gran escala por ese motivo. Al final los movimientos de resistencia nacieron de los restos del ejército iraquí que aún tenían contactos y acceso a armas.

pys

#8 Lo escuché hace años, así que puede que lo que haya dicho no sea muy correcto y me flaqueen algunos detalles.




No es que Irak se dese invadir, es que no podía hacer absolutamente nada contra la superioridad militar y sin apoyos exteriores. La mejor estrategia contra la coalición era reducción de daños en la invasión y después crear una insurgencia controlada por su partido para que le goteasen muertos durante meses y que la opinión pública se pusiese muy en contra de la guerra. Este era el plan inicial, otro cosa es que no aguantase con el tiempo.

Aquí lo del reparto del dinero del banco de Irak:
https://www.lmtonline.com/lmtenespanol/article/Millones-de-d-lares-fueron-retirados-de-Irak-10163592.php

La situación de Ucrania es totalmente distinta, Rusia ha venido para quedarse y tiene una parte de la población que esté a favor de ello. Además Ucrania tiene apoyos poderosos, así que cuanto más aguante la invasión, peor para Rusia.

pkreuzt

#9 Claramente los ucranianos están jugando la carta de dar pena a ver si alguien se anima a ayudarles. Y, en parte, lo están consiguiendo. Pero como decía, la fase de insurgencia y resistencia es típica en conflictos de esta naturaleza. Ni Irak podía parar a la coalición, ni Ucrania a los rusos. Se trata de hacer la guerra lo más costosa posible para el invasor. Lo de retirar reservas de divisas y montar una estructura de poder paralela (normalmente en el extranjero) también es típico. Pero claro, los iraquíes no tenían esa posibilidad, mientras que los ucranianos si. Las noticias no lo dicen porque sería publicidad negativa de cara al frente interno, pero seguro que ya estará prevista la escapatoria o el gobierno provisional en el exilio.

D

#8

Tiene razón. Sabía que no podía ganar con los sacrificó lo que le quedaba de ejército en un paripé a la vez que preparó la resistencia contra el invasor a lo largo de todo el país, ocultando armas y dinero por todas partes entre sus partidarios. También se aprovechó de los fanáticos.

ContinuumST

Y a mí que me da la intuición, porque experto en esto no soy, que van contenidos los rusos... no sé... como digo, una intuición. El otro día veía un vídeo de una señora mayor maldiciendo a un soldado ruso y echándole semillas al suelo diciéndole que ahí moriría y que esas semillas se las guardara en el bolsillo para que crecieran cuando muriera y lo enterraran... Oye, que igual era un montaje... pero... si fuera o fuese verdad... en otras guerras, la mujer, el que graba en vídeo, y los curiosos de la zona están todos ametrallados y con varios gramos de plomo en el cuerpo.

pys

#10 Si vas a "liberar" y a "desnazificar" al pueblo ucraniano, no puedes ir arrasando ciudades y matando a los civiles.

ContinuumST

#12 Bueno, los eufemismos ya nos los conocemos... "daños colaterales" y etc... pero claro... en la guerra controlar lo que pasa en cada esquina del tablero es complicado. Y conste que ando confuso con todo esto... ya no sé bien qué pensar.

yemeth

#14 Aquí también hay que tener en cuenta que el "desnazificar" no está dicho para nosotros, sino para los rusos. La carga emocional que tiene el nazismo en Rusia es enorme, y da solidez a la propaganda dentro de sus fronteras. A ellos no les han ocultado durante 8 años lo de los neonazis haciendo el animal en Donetsk y Lugansk.

Ahora bien, como dice #12, todo eso es incompatible con matar civiles indiscriminadamente.

ContinuumST

#22 Algo sé de cómo se entiende en Rusia, en la cultura rusa, lo de "desnazificar"... odian a muerte toda esa época histórica, todo lo que sucedió y el concepto "nazi". También sospecho que los ucranianos se deben haber pasado mucho con las zonas en conflicto. Siempre pienso lo mismo, aquí no hay nadie inocente.

Con respecto a los civiles... depende de cómo escale el conflicto, por desgracia, las guerras incluyen la muerte indiscriminada de cualquiera. El terror, el miedo a perder la vida, la muerte... por desgracia.

D

#12 Más que nada porque me imagino que hay unos cuantos ucranianos en suelo ruso y como te cargues a su abuelo y salga por televisión, un ucraniano cabreado te empotra un camión de fertilizante en el polvorín más cercano.
La insurgencia puede matar muchos soldados rusos en ucrania, pero si les dan rienda suelta a los soldados para hacer las atrocidades habituales de las guerras, se arriesgan a una oleada de atentados terroristas bastante curiosa.

pkreuzt

#10 ¿Te has parado a pensar que a lo mejor la imagen que tenías de los rusos era otra, quizá influída por medios de comunicación u obras de ficción? Hoy en día, con los medios que tenemos y móviles en todas partes, es más dificil ocultar cosas. Para bien o para mal.

ContinuumST

#16 No sé, no creo, de los rusos en general sigo teniendo más o menos la misma imagen, de Putin pensaba que era más cerebral y manipulador sí... ningún santo de mi devoción. Sigo admirando la ciencia ficción de los 50-60-70 de autores rusos.

Y aun hoy día con tanto móvil y demás... cuando quieren, si quieren de verdad ocultar algo... pueden.

pkreuzt

#17 A la larga, no se puede ocultar mucho. Los crímenes norteamericanos en Irak acabaron saliendo a la luz. Los que se estén cometiendo ahora en Ucrania seguramente tardarán menos, porque hay interés.

Pero me refiero a la sutil (o a veces muy burda) manipulación constante que convierte unas guerras en buenas y otras en malas, a pesar de que en el fondo todo es la misma mierda y la gente sufre lo mismo en ambos casos. Aceptamos lo uno porque nos dan unos motivos plausibles, y a la vez nos ocultan motivos de la otra parte. La deshumanización del enemigo es todo un clásico de la propaganda de guerra.

ContinuumST

#18 Ya, ya. Y lo que no soluciona la diplomacia, la negociación, los acuerdos, los pactos, lo solucionamos a puñetazos. Ya.

A

#19 Yo casi más bien diría que lo que no podemos conseguir a puñetazos lo apañamos con diplomacia.

dmeijide

Al final van a invadir ellos para demostrar lo rápido y sencillo que era

D

Si bien la propaganda no es nada nuevo, ahora hemos de añadir que en occidente hay una crisis de valores profunda, o al menos eso creo. Por otra parte, sobre la intervención en Siria también se decía lo mismo... "no avanzan".

kumo

Lo que ocurre, y hay que tenerlo en cuenta, es que cuando se emplea o se jalea esta técnica, se trata de también de incitar al adversario a utilizar más violencia, utilizarla de forma más intensiva, y en el caso de asedio a ciudades, se trata de inducir al asaltante a asesinar más población civil.

O a que cometan errores intentando conseguir una victoria. No seamos simplistas en los análisis escudandonos en una supuesta preocupación por la gente a la que ya están matando. Y de esa manera no tener que hacer nada.

ChingPangZe

La de hoy va a ser una noche muy larga.

K

Hace 2 meses que Europa perdió toda prudencia y toda esta situación, liderada por la majadería de Putín y Rusia, es una locura. Estamos yendo por un camino de hipocresía del que yo creo que esta vez el mundo occidental ya no podrá salir indemne.

La prudencia se ha perdido. Bin Laden Putin ha ganado, aún perdiendo.