Hace 8 meses | Por cajadecartonmoj...
Publicado hace 8 meses por cajadecartonmojada

Comentarios

PasaPollo

Me recuerda a un caso que me contó mi abuelo cuando yo era crío:

Por allá cuando la dictadura demandaron a un vecino no aportar suficiente contribución en especie de sus tierras. En cierto punto, le pregunta el abogado:

- ¿Y de qué motorización dispone?
- ¿Eh?
- Que con qué maquinaria trabaja sus tierras.

El labrego se lo queda mirando y dice:

- A motor das bestas, motor do boi, e motor de doblar o lombo e botarlle collóns, aboghado!

RamonMercader

por qué hay que quedarse con una? Era un buen empresario porque entendía que la segunda opción es la que da los mejores resultados.

La esclavitud era el modelo productivo de la antigüedad, no podemos juzgarlo con los valores del presente. Además, viendo las noticias de algunos empresarios de la hostelería que pululan por aquí, no se quien tendría una mentalidad mas esclavista

DocendoDiscimus

Muy interesante #0, yo también me quedo con la segunda opción. Aunque no es excluyente de la primera.

En aquella época la esclavitud era lo normal, y no era una esclavitud como la de la edad contemporánea en las colonias. Era un poco distinta. La mayoría esperaban lograr la libertad tras años de servicio, y muchos acababan trabajando para el mismo señor una vez libres, dentro de la estructura clientelar de la época.

El peor destino para un esclavo no era estar bajo la propiedad de una familia o empresario, sino ser propiedad del estado.

Ojo, no era maravillosa, pero era como un siervo medieval, o un trabajador del XIX. Su condición de esclavo no le hacía vivir peor que un trabajador industrial de la Inglaterra victoriana. Puede que incluso vivieran mejor, como señala #4.

Aunque fuera el modo de producción de la época, era explotación igual. Solo que el hecho de ser esclavo no significa que estuvieran más explotados que algunos trabajadores "libres" contemporáneos.

Beltenebros

#0
Muy bien artículo.
Gracias.

f

Roma Aeterna manda, buen capítulo fue (como todos)

Feindesland

#0 A este le meterían hoy un impuesto especial para corregir la desigualdad.