Hace 3 años | Por IanCutris
Publicado hace 3 años por IanCutris

Comentarios

freelancer

#1 Pues muchas previsiones antes de este 2020 decian lo contrario. Que la proyeccion de natalidad en Africa estaba descendiendo a gran velocidad.
La natalidad desciende y el nivel de vida mejora como procesos paralelos. Así ha sido en tiempos recientes. El problema es que la crisis del covid ha hecho retroceder Africa 30 anos en nueve meses. Todavia no se ven las consecuencias sociales del cierre de fronteras y actividades, pero igual es peor lo que viene que lo que fue la segunda guerra mundial el pasado siglo. Hay desabastecimiento ya en los mercados centrales de Africa (y America del Sur) de productos básicos.
https://www.theguardian.com/business/2020/dec/14/why-the-covid-economic-crisis-has-hit-poorer-nations-less-deeply-than-feared [ENG]

Igoroink

#10 El problema creo que está antes de la medida, es decir, que la medida que se proponga ha de ser global. Es como con el cambio climático... De que te sirve que todos los países se esfuercen para tener 0 emisiones si después EEUU y China hacen lo que quieren?.

El problema no va a ser el control de la natalidad o cualquier otra medida que se proponga. El problema real es globalizar la política al igual que se ha globalizado la economía y las comunicaciones.

Yo sé que esto suena a utopía. Pero como no se forme una especie de federación global esto no tiene solución. Así que... Yo creo que estamos jodidos.

Igoroink

#52 Pensaba a que te referías que otro país impusiese un control de natalidad a otro país... o el globo. Porque a lo mejor un país por las razones que sean no quieren aplicar esas medidas.

Yo de verdad creo que estamos tan globalizados tanto en lo económico como en lo comunicativo que cada vez es más imperativo tener también políticas globalizadas sobre todo teniendo en cuenta que este es un mundo con recursos finitos.

Bald

#52 Y no hace falta ni prohibirlo, con cambiar el modelo de impuestos y ayudas, que en vez de favorecer tener muchos hijos, favorecer tener como mucho dos o tres y a partir de ahí subir mucho los impuestos y no conceder ayudas valdría.

Abfjmp

#32 de medidas globales olvídate, eso no va a pasar nunca, lo único que te queda es tu raciocinio y prepararte para ver venir los cambios que se avecinan a nivel global, para poder vivir lo mejor que puedas tu y tu familia.
Ya se que suena egoísta pero esto es un sálvese quien pueda, mientras los gobiernos mundiales se parecen a la orquesta del Titanic.

Igoroink

#87 Egoísta puede ser un ideal. Pero si la realidad se convierte en un sálvese quien pueda... pues se convierte en un sálvese quien pueda.

o

#87 Bueno al final una frase que me decía mi abuelo da mucha realidad, un grano no llena el granero pero ayuda al compañero, evidentemente tu no vas a hacer nada pero cientos de millones de personas responsables si lo pueden cambiar: reducción del consumo de carne, más cacharros reparables y duraderos, reducción del uso de combustibles fosibles, cultivos responsables y sin productos tóxicos, menos guerras, no se si nos tendremos que ver dentro del abismo porque al borde ya estamos y no cambia nada pero creo que estamos entrando en la decada que marcará el futuro y espero que la pandemia al contrario de lo que tu esperas nos haga reflexionar y plantear las cosas a 50 años y no a 4

aironman

#32 un gobierno global sólo llegará cuando aterricen los vulcano.

Darguilo

#10 La jodienda no tiene enmienda, cuando seas padre planteaté nuevamente tu comentario. Y no diga que lo eres que sabes que no, no es tuyo.

Niltsiar

#41 Madre mía lo que hay que leer...

Tome usted su reporte caballero. Que pase un buen día.

l

#10 No. el problema real es la hipocresía de no querer trabajar en el campo o barriendo porque tienes una carrera, y cuando vienen ellos a trabajar en eso los insultas, o los denigras, o les pagas menos que el SMI porque "vienen a quitarnos el trabajo". El problema de eso, es que te acaban de poner que va de la mano el aumento de la calidad de vida con el descenso de la natalidad, y crees que la solución es el control de natalidad.

o

#10 No, la solución es educación. Ya está más que demostrado que con que las personas tengan una educación básica (incluida la sexual), la natalidad baja de forma radical inmediatamente.

RoyBatty66

#10 La libertad no existe, es una idea y como tal se desarrolla.

d

#10 El único control de natalidad que funciona es el desarrollo económico y social.
Esa gente tiene muchos hijos por necesidad.

B

#1 Si esto ocurre el desastre es inevitable, con muro mal y sin muro igual o peor Lo que no tiene sentido es permitir, incentivar y hasta promover este tipo de movimientos migratorios en los que las personas que migran acaben como muestra el artículo.

JungSpinoza

#1 #14 #20 Asi es, pero esos numeros son solo para el africa Sub-sahariana. Ahora mismo son algo mas de mill millones y en 2050 seran 2100 millones. En 2100, seran 3800 millones. Seran mas africanos que indios y chinos juntos. Es un tsunami, da igual los muros que pongamos.

La explosion demografica africana es la gran oportunidad y el gran reto de Europa, depende de nosotros como la gestionemos.

https://www.populationpyramid.net/sub-saharan-africa/2050/

D

#50 es matemáticamente imposible que el planeta pueda proporcionar recursos para que todos vivamos con un mínimo de calidad de vida

JungSpinoza

#91 Me encanta que tengas pruebas matematicas, Soy muy fan de usar modelos. Llegado cierto numero de personas la ecuacion Lotka–Volterra entrara en accion como hace con cualquier otro animal/ecosistema.

Espero ansioso ver tu demostracion matematica. lol

EntreBosques

#1 Entre las medidas, un muro más alto. Que haya que poner en prácticas otras además muy importantes no quita ni un ápice de importancia a fronteras fuertes.

#50 ¿Qué oportunidad?. Gracias.

#33 Pues a ver con qué comercian y cómo. Porque por no tener no tienen ni carreteras. Y como funcione igual que Mercosur, un desastre absoluto que no respeta nadie. Cuando le interesa a Brasil no deja entrar productos, lo mismo con Argentina. Un día entre uno, se sale el otro. Y los países africanos son aún más Estados fallidos que los lationamericanos.

aironman

#50 explícame porqué depende de nosotros la explosión demográfica en El continente africano, que no lo pillo.

Igoroink

#1 Globalizados lo económico pero no lo político. Está claro que el sistema es insostenible. Ya lo hemos comprobado con la pandemia y peor lo vamos a pasar con las masas migratorias.

i

#1 políticas de fronteras a la australiana y ya veremos si vienen o no

D

#29 sí se puede, se le suben los impuestos a los ricos tantas veces como haga falta y así les daremos casas, educación y sanidad a los nuevos 1000 millones de inmigrantes

r

#86 tantas veces como haga falta... hasta el infinito

Paisos_Catalans

#86 Pero entonces fomentas que los ricos no quieran serlo, total, si al final se lo vas a quitar... estaría bien que los propios gobiernos de esas gentes, los educaran y proporcionaran medios para subsistir mientras todos, aunque vivan en una choza de heces y paja, puedan ser ingenieros informáticos, algo totalmente realista.

Está muy bien querer un hospital del primer mundo, cuando el 99% de tu población vive en chozas de paja y heces... como se paga? con pelo de ñu? haciendo artesanía ? La gente también ha de poner un poco de su parte para que esto funcione, no se puede sorber y soplar a la vez.

Y hace 300 años, esa gente vivía con lo que tienen ahora sin problemas, por que quieren tecnología que encima hemos creado nosotros, una cultura tan diferente?

Dejad a las tribus de la edad del hierro ser tribus de la edad de hierro, ya evolucionarán SOLAS si quieren.

Findeton

#1 El problema no son los inmigrantes, bienvenidos sean. Es el Estado y las subvenciones. Mientras a mi me fríen a impuestos, a los inmigrantes les ponen en hoteles y pagan 100€ al día o más a cuenta del Estado (40€ el hotel, 40€ cruz roja, 20€ para el inmigrante). No, lo que hay que hacer es recortar a cero todas las ayudas estatales. Y me refiero tanto a españoles como inmigrantes. Y me refiero a en inmigración tanto como en sanidad o educación. Estado mínimo, cero ayudas, que venga quien le de la gana.

vvega

#42 Y a lo mejor si metemos la cabeza debajo de la tierra también se acaban todos los problemas.

Puño_mentón

#42 Claaaaro, y la gente con minusvalías graves, dependecia o en grave peligro de exclusión como madres maltratadas que se puto mueran de hambre..........joder que gente.......

Findeton

#62 Para eso están las ONG, ¿o es que tú no donas a las ONG?

bubiba

#66 es decir que de los minusválidos y las mujeres maltratadas de España se ha de ocupar las ONG?

ExtremoCentro

#66 si, las ONG están para ser los organismos oficiales que cuiden a ciudadanos


Tu que te criaste entre cerdos o q?

RoyBatty66

#66 Contribuyo a la ONG "Ayuda humanista al cuñao", te puedo dar el teléfono.

Puño_mentón

#66 Ni un puto duro en mi vida, pero bien que ayude a mis vecinos (que la mayoría tienen de 80 parriba) durante el confinamiento haciéndoles la compra, por ejemplo

IanCutris

#62 es lo que tiene no tener a nadie en situación de vulnerabilidad, sociopatía cero.

D

#42 vaya discurso neoliberal de mierda

Findeton

#83 Liberal, sin el neo.

D

#42 luego habrá grupos de pandilleros pegando tiros por la calles y mafias, pero eso da igual

Findeton

#89 No hombre, para eso está la policía. Dije estado mínimo, no anarquía.

ExtremoCentro

#42 La solución del cuñado

Recortes

D

#1 Pues como los chinos, y estos tampoco eligen donde nacen.
Y salen en desbandada de China.
Curioso, no?

Tumbadito

#1 África tiene 1300 millones de personas y vos decís que "en 30 años" se va duplicar prácticamente...

Y todos votan positivo, y nadie saca la cuenta que cuántos millones son por año

Hermoso

Guanarteme

#48 Falacia de las muchas preguntas, empiezas a plantear cuestiones que restrinjan las premisas hasta que nada más que valga la conclusión a la que quieres llegar: que no se haga nada y que sigan siendo pobres pero además pretenderás que tengan el "detalle" de morirse lejos de aquí.

Está claro que sin voluntad todo son "peros", dificultades y no se puede hacer nada, en cambio con ganas de cambiar las cosas, la comunidad internacional tiene mecanismos de sobra para meter en vereda a cualquier sátrapa africano.

Lo dicho, pretender que los desastres ecológicos, sociales y económicos que dejan las multinacionales en África no nos afecten poniendo un muro, es vivir en el mundo de la Piruleta.

Guanarteme

#68 Perdona, pero es que yo no tengo ninguna obligación de responder a lo que a ti te dé la gana plantearme ni el hecho de preguntar convierte a dichas preguntas en pertinentes.
He dicho que lo que hay que hacer es que los africanos no tengan que jugarse la vida emigrando y ya, todo lo demás son divagaciones tuyas en las que no voy a entrar por considerar que se derivan de prejuicios.

aironman

#84 con el debido respeto, pero solo dices simplismos. “Los africanos no tengan que jugarse la vida emigrando “

s

#48 Bueno, en primer lugar, no haber puesto ahí esos gobiernos. En segundo, de esas grandes cantidades de recursos que roban a sus propios países, se quedan las migajas (que dan para llevar una vida muy ostentosa, no lo niego, pero no te arreglan el país). El tema de la natalidad yo creo que se regula más o menos "solo" según sube el nivel de vida, de hecho ya ha bajado bastante en casi toda África, con las excepciones de Nigeria, Níger y alguno más de los alrededores.

RoyBatty66

#48 El banco mundial financia con un único objetivo, para generar deuda, en ningún momento con la pretensión de solucionar ningún problema, les interesa que los problemas con opción a generar deuda se enquisten.

D

#48 Todas tus preguntas tienen respuesta:
- En vez de regalar dinero a gobiernos corruptos (con ingerencias de gobiernos corruptos extranjeros), inviertes en tejido industrial (y posteriormente de servicios) en el país, con el objetivo puesto en el consumo interno y no en la exportación de materias primas baratas a países desarrollados.
- No hay necesidad de que personas corruptas o sin formación gestionen nada. No lo hacen ahora con las empresas extranjeras que trabajan allí para expoliar sus recursos naturales, por lo que tampoco lo necesitarían con empresas extranjeras que trabajasen allí para mejorar las condiciones de ese continente.
- El tema de la natalidad se soluciona mejorando su nivel de vida y su sistema educativo. También se puede invertir en colegios, institutos y universidades africanas.
- El componente cultural como obstáculo para todo lo anterior es una sandez prejuiciosa. La incultura no es cultura.

Jakeukalane

#4 China ya está en ello y se la acusa de cosas similares a lo que dices. EEUU también ayuda en lo que puede en forma de préstamos con intereses enormes.

D

#5 Ese es el problema. Los países capitalistas se limitan a dar o prestar dinero (poco) y muchas veces condicionado a «proyectos» que benefician a grandes empresas propias, como hacía España para beneficiar a Repsol. El problema del dinero es que sirve para comprar cualquier cosa y no puedes controlar en qué bolsillo acaba. China lo está haciendo perfecto porque lleva allí fuerza de trabajo e infraestructuras, desarrollo de verdad.

Blackspartak

#4 ese plan Marshall para África se tendría que haber hecho en 1960, como contribución a su independencia por pura justicia histórica. En vez de ello fue escenario de la guerra fría hasta destrozar sus débiles instituciones y caer en guerras civiles y corrupción endémica con políticos y militares educados en universidades europeas (qué coño les enseñaron ahí? A robar?)

Pero bien, ahora, unos 60 años después China está haciendo su propio plan Marshall y que triunfe es la única oportunidad económica para que el África subsahariana y por ende a nivel educativo (q es desde donde se promueve un control de la natalidad efectivo).

GuillermoBrown

#4 Exacto. Un "plan Marshall" es la solución. Ayudarlos para que no tengan que emigrar.
El día que desaparezcan las fronteras, que sintamos a los otros seres humanos como hermanos, no como vecinos o enemigos, comenzaremos a alejarnos del precipicio hacia el que vamos desbocados.

Puño_mentón

#22 Me parece perfecto tratar a todas las personas como seres humanos con derechos y toda la pesca, pero deja las fronteras dónde están porfi please.

IanCutris

#45 Lacalle simpatiza y ha trabajado para el PP. Lo que se dice en unos foros está muy bien, pero el movimiento se demuestra andando y no hablando.

D

#49 He editado para sacar a Lacalle del grupo de mi comentario por que no estoy seguro de lo que opina sobre el tema.

s

#51 #49 A Rallo yo si le he leído cosas a favor de la libertad de movimiento de personas. No comulgo con casi nada de lo que dice, pero hay que reconocerle que en ese sentido es coherente con sus ideas y no se tiene que hacer trampas al solitario para ser liberal y negar eso (como hacen la gran mayoría actualmente).

D

#97 Si, a esto de Rallo me refería. Pero ojo que lo que dices que de solo esa postura es coherente con ser "liberal", presupone que por "liberal" solo entendemos posiciones extremas que los subsumen todo al mercado libre, vamos lo que se solía llamar - un poco con animo de insulto - "neoliberal".

Enésimo_strike

#45 #49 Inmigración: El liberalismo defiende la libertad de movimientos de mercancías, capitales y personas. Los derechos individuales no son una licencia o una concesión que cada Estado-nación les otorgue a sus súbditos, sino el reconocimiento de la igualdad moral entre todos los seres humanos. En tal caso, no será el Estado el legitimado para decidir quién circula por el interior de sus arbitrarias fronteras políticas, sino que debería ser cada ciudadano quien dispusiera de la potestad para invitar, contratar o relacionarse con cualquier otra persona del globo. Lo anterior no significa que los movimientos de personas no puedan someterse a ningún tipo de requisito: dado que las calles, los parques y otras zonas comunes no están concebidos para ser ocupados por nadie, la permanencia en un territorio sí podría condicionarse a disponer de algún tipo de residencia (contrato de alquiler, vivienda en propiedad, habitación de hotel, etc.), pero cualquier persona que se ajustara a estos mínimos y elementales requisitos debería poder residir y circular indefinidamente dentro de las (arbitrarias) fronteras españolas. La inmigración resulta, además, especialmente defendible para el caso de los ciudadanos de los países pobres. Aunque muchas veces se promueve una flexibilización de los permisos de residencia con el utilitarista pretexto de atraer trabajadores extranjeros altamente cualificados, quienes más se beneficiarían de la libertad migratoria serían los habitantes de las zonas más paupérrimas del planeta. Y es positivo que así sea: tan sujetos de derecho son los extranjeros como los nacionales y resulta absolutamente censurable que les impidamos prosperar allí donde podrían hacerlo (al tiempo que dentro de nuestras fronteras tiende a defenderse una fortísima redistribución coactiva de la renta).

Fuente; https://juanramonrallo.com/lo-que-el-liberalismo-tambien-es/

Kyoko

#4 Africa ha recibido el equivalente a muchos plan marshall y le ha servido de poco (https://www.theguardian.com/society/2005/jan/09/internationalaidanddevelopment.aids). El plan Marshall europeo era para reparar infraestructura y medios de producción destruidos por la guerra, pero que ya existia. En Africa se trata de crearla de nuevo, con lo que supone de tener que adaptar la sociedad. Eso es lo difícil. Por ejemplo Korea del Sur despues de la guerra de idem estaba destrozada, con niveles de vida similares a los países pobres africanos. Hoy da ayuda al desarrollo a Africa.
Por ejemplo los soldados coloniales senegaleses fueron los que vigilaban los campos de refugiados españoles del sur de Francia tras la guerra civil (ancianos de mi pueblo que eran niños en los campos explicaban su sorpesa al ver esos soldados negros altisimos). Hoy los senegaleses venden top manta y recogen chatarra en España. Una razón es que Senegal ha triplicado su población des de los 60. Si España hubiera hecho igual seríamos como 90/100 millones de habitantes. Las razones por las que en Senegal son pobres son decididamente complejas, pero las principales son internas.

RoyBatty66

#70 ¿Razones internas en un país africano?¿Has visto como están pintadas las fronteras de los países africanos?¿Sabes porque fueron pintadas así?

s

#4 Bastaría con dejar de expoliarles. Ni darles peces ni enseñarles a pescar, que no son tontos y saben perfectamente. A lo mejor es tan simple como que cada vez que aparezca un Lumumba, o un Shankara, no te lo cepilles para poner a su primo el sátrapa.

D

#25 Es cierto que no huyen de la guerra y el hambre. Yo emigre a Suecia porque prefiero el entorno de trabajo y me ofrecia mas posibilidades profesionales. Pero en España tenia un buen trabajo como programador y estaba bien pagado, ni guerra, ni hambre.
La mayoria de migrantes se van de su pais buscando mejores oportunidades, son los refugiados los que huyen de guerras y miseria extrema.

Dr.PepitoGrillo

#36 Entiendo lo que dices, pero dudo mucho que sea el caso de la mano abierta que está haciendo el rey de Marruecos...

eldarel

#47 En realidad te está dando la razón. Dice que de todos los que emigran, sólo los refugiados huyen de condiciones extremas (guerra, miseria).

OviOne

¿Qué dicen los de la cultura del esfuerzo? Que se esfuercen por su país... Como si el estado de miseria de sus países no tuviese absolutamente nada que ver con la riqueza de los países ricos. Es un círculo vicioso de autoengaños.

scarecrow

#0 Muy buen artículo. Gracias por escribirlo.

IanCutris

#12 gracias!!

IanCutris

#38 gracias, no conocía esa vertiente de Rallo. De Lacalle y otros adláteres de la cultura del esfuerzo no he encontrado nada. Más bien todo lo contrario.
De cualquier modo, Rallo no simpatiza precisamente con partidos que aboguen por dichas políticas.

dlobatog

#46 Lacalle dice que es 'pragmatico' y que para ganar con un programa liberal se tienen que aliar con los conservadores, así que si, defiende cerrar fronteras. Un poco hipócrita, algo similar a lo que hace Kichi con los astilleros.

Con que partidos simpatiza Rallo? Es abiertamente abstencionista, aboga por intentar convencer a la gente de las bondades del liberalismo y que los partidos políticos se vean forzados a incluir medidas liberales en su programa. Vox, PP, son abiertamente antiliberales en temas sociales como el aborto, la homosexualidad, las fronteras, separación iglesia estado, cannabis, eutanasia y ya ha manifestado que no traga con eso. Del mismo modo que no traga con el programa económico de PSOE, Podemos aunque tengan otros puntos de acuerdo. Hay temas sistémicos como el sistema de pensiones y educación que directamente no hay opción liberal a la que votar más allá del P Lib.

Representa una postura todavía minoritaria en la sociedad pero en la que (si no se nota) yo me siento identificado.

Otro artículo en sus propias palabras. https://blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2019-04-27/liberales-voto_1967458/

Black_Phillip

#46 Creo que tu opinión de Rallo se basa solo en prejuicios.

IanCutris

#74 Rallo es un mediocre elevado a los altares por el escasísimo nivel dialectico e intelectual del liberalismo español.

Naze

#38 Iba a comentar eso mismo... Todos los liberales y neo liberales son pro-inmigración, anti fronteras etc. Básicamente la lógica es: más oferta (más trabajadores) para una demanda similar (puestos de trabajo) = bajada de precios (salarios).

EntreBosques

#57 ¿Entonces Podemos es liberal?. Humm. Son los principales pro-inmigración, anti-fronteras de España y casi de Europa.

Black_Phillip

#38 eso venia a decir yo, podia haber puesto otro ejemplo pero justamente Rallo...

par

#0 Me ha gustado mucho tu articulo en la forma de expresar algunas ideas.

IanCutris

#20 gracias

Blackspartak

De momento Africa intenta salir de la mierda por sus propios medios. El 1 de enero se activa un área de libre comercio continental.

https://www.africanews.com/2020/12/09/new-flagship-project-on-the-africa-continental-free-trade-area-afcfta-spotlights-trade-opportunities-for-women-and-youth-in-africa/

http://www.ipsnews.net/2020/12/africa-readying-free-trade-come-january-2021/

Se supone que esto va a integrar sus economías y las potenciará. Además cuentan con China, que les está fabricando sus infraestructuras y nuevas fábricas.

Están a punto de sacar una moneda para África oriental y dejar de depender de Francia

Varlak

#33 África se está preparando para ser la nueva China para cuando China sea, dentro de poco, la nueva Europa. Lo que no tengo claro es qué vamos a ser nosotros en ese contexto.

Blackspartak

#53 la nueva sodoma y gomorra

Varlak

#60 pues mira, ni tan mal

Blackspartak

#76 los diputados húngaros nos enseñan el camino

aironman

#53 seguiremos siendo la vieja europa. Una unión de países, Estados Unidos de europa, con armonización fiscal, libertad de movimientos y de personas entre los países miembros y un ejército común.

s

#33 Entiendo que en el último párrafo te refieres a África Occidental, que es la que además ahora funciona con el franco de África occidental.

Dicho lo cual, queda ver si les dejaremos o si empiezan a morir presidentes y/o levantarse milicias tribales "casualmente" ahora.

Aunque por otra parte, queda la sospecha de que si se les deja es porque no se tema que tenga efectos relevantes pronto.

Tuatara

Me ha gustado mucho esta lectura por lo poco que me gusta. Ojalá llegue a portada.

Enésimo_strike

Parto de la base de que yo no soy liberal en lo económico. Pero@iancurtis deberías haberte informado lo más mínimo antes de escribir esta parrafada basada en lo que tú crees saber sin haberte informado y lo que dicen liberales como Rallo, cosas como que si el capital no tiene fronteras las personas tampoco y que la riqueza se consigue con la libre circulación de capitales y personas y por eso el bloqueo a cuba es algo incorrecto.

Y esto llega a portada, no porque sea real, sino porque coincide con los prejuicios que la mayoría de la comunidad tiene.

Enésimo_strike

#24 se ve que hay dos usuarios con el mismo nombre. Yo quería citar a@IanCurtis #0

D

#71 Te baila una letra. El autor es IanCutris

Enésimo_strike

#79 gracias por el aviso, en cualquier caso citando el OP ya le debería salir.

s

#24 Bueno, se ha colado con lo de Rallo, pero en general el resto del artículo no va mal encaminado y es cierto que no hay una corriente significativa (o al menos con presencia mediática) de gente que se autodenomine liberal y esté a favor de la libre circulación de personas.
Es más, aparte del propio Rallo no me viene a la mente nadie igual o más famoso que él que defienda esa postura, y tampoco ningún cargo importante dentro de los partidos políticos más liberales en lo económico (me limito a pensar en Cs, PP y Vox, estos últimos con reservas porque serían algo así como nacional-liberales).

Urasandi

El enlace sobre inmigración ilegal española a Alemania en los 60 lo habré usado unas 10 veces en esta página.
Me alegro de que se siga citando.

ElSobrinodeMarx

Cuando hayan 400 millones de africanos en Europa y nuestros sistemas estén colapsados, quién ayudará a África? Quién ayudará a los europeos? Por cada euro que gastamos en ayudar a un africano a integrarse en Europa podemos ayudar a 20 africanos en su país de origen.

Feindesland

Las migraciones no van a acabar porque se acaben los migrantes.
La edad de piedra no acabó porque ser acabasen las piedras.

par

#2 Hombre, si se acaban los migrantes, la migracion se acaba.

Otra cosa es que se acaben. Como muy bien sabemos, hay muchisimos españoles que hoy en dia nos tenemos que ganar el pan en otros paises donde podemos prosperar mejor. Y entiendo que el articulo se refiere a esto. Una cosa es una migracion en unas condiciones "mas o menos" razonables. Y los migrantes moviendose en avion de un lado a otro. Otra cosa es la migracion provocada por unas condiciones de vida muy malas. Las dos son migraciones, pero no se parecen ni en la forma, ni en el volumen, ni en casi nada.

Con la edad de piedra no le veo ningun paralelismo.

Feindesland

#18 Todo el paralelismo. Hay gente aquí que dice que hay muchas migraciones porque hay mucha gente. No es por eso. Hay mucha migración porque los que tienen pasta están interesados en mover a la gente en vez de subir salarios.

porcorosso

#2 ¿Con el fin de la edad de piedra no mejoró la situación de la raza humana?

x

#73 Nunca más volvió a ser todo tan sólido como antes.

D

#2 Tienes que acostarte antes por las noches, se te ve cansado.

Feindesland

#85 Todo el mundo tiene derecho a ir donde esté el bienestar. Así se jode el bienestar y y todo el mundo tiene que ir a otra parte.

¿Mejor asÍ'?

D

"Frente a estos datos a mi me asalta una duda: todos esos que defienden el leitmotiv esencial del capitalismo neoliberal de que si te esfuerzas puedes alcanzar el éxito, ¿cómo justifican el que una persona, que nace en un entorno de miseria en un país sin recursos, no intente buscarse la vida en otro país con más recursos que el suyo? ¿Los mantras son válidos en función a raza u origen?"

No, las políticas antimigratorias de los países de la UE son antiliberales y anticapitalistas. Lo que pasa es que los conservadores nacionalistas en este país posan como liberales.

Bacon_feynman

Por elegir, es muy probable que vivamos en un universo determinista en el que nadie elije nada.

Oedi

#15 cómo de probable? Desde mi ignorancia pensaba que eso se había descartado.

Bacon_feynman

#30 Que yo sepa descartado no está. Desde mi opinión se trata de una cuestión de fé a día de hoy. Por ejemplo, cada vez más se está teniendo en cuenta la posibilidad del universo simulado, y si es así, sería determinista, es decir, toda la información "ya es" (el presente, pasado y futuro "son"). Y la mecánica cuántica y lo que nosotros llamamos Principio de Incertidumbre no es más que una propiedad para la optimización de la simulación como adjunto en la imagen.

Por otro lado te reconozco que mis argumentos son más metafísicos que científicos, pero desde mi fé, lo veo bastante factible.

Oedi

#54 no quiero ofender a nadie, y sabiendo que hablo desde la ignorancia más supina me parecen pajas mentales.

D

#30 No creas, aquí una hipótesis bastante coherente

D

Datos muy reveladores e interesantes. Ahora bien estás otorgando la etiqueta de liberal a alguien que como bien dices no lo es. Te sugiero el clásico "libegal" en honor al miserable Losantos para entendernos.

Firmado, un liberal que cree en la libertad de capitales y de personas.

mclovin

#0 Estupendo artículo y muy necesario. Hay que recordar cada vez que se pueda que vivimos en un sistema basado en la explotación, porque tanta propaganda y relato mediático, político y cultural mantiene la mente nublada a muchísima gente.

Conozco a muchas personas que no se dan cuenta de que el "progreso" de unos es el empobrecimiento de otros. Una gran parte de La izquierda o gente que se posiciona en la izquierda aún tiende a pensar localmente, en lugar de globalmente.

Dark_Wise

#81 El progreso de unos no tiene por qué ser el empobrecimiento de otros, me temo que has sido víctima de propaganda de tu color político favorito.

Jangsun

Estoy de acuerdo en que erradicar la pobreza en África sería mejor para todos y que hay que intentarlo, pero hay dos cosas que no veo claras. Primero, que sea culpa de los europeos la situación en la que están, ¿vivirían mejor si no hubiese asomado la cabeza por allí ningún europeo? Lo dudo. Lo segundo es cómo se les va a ayudar. Muchos de ellos son países muy ricos en recursos que el problema que tienen no es de dinero, es de reparto, de violencia generalizada, etc....o sea, de cultura. Y eso no se soluciona inyectando más dinero ahí, y hoy en día si te metes a decirles que tienen que cambiar su cultura te acusan de supremacista.
Por último, es verdad que nadie elige donde nace, pero la vida es una suma de factores exteriores y otros interiores. La responsabilidad existe para todos, si no, no podríamos meter en la cárcel a los asesinos porque ellos también tienen hechos en su vida que les han llevado a ser como son. Yo sí creo que habría que exigir cierta responsabilidad a los países africanos en lugar de flagelarnos aquí por cosas que en un gran % no son culpa nuestra. Y eso no quita que se ayude donde se pueda.
Por último, discrepo ampliamente con que la natalidad sea un problema en este país con 4 millones de parados y donde se están automatizando y mecanizando tareas cada vez más y los despidos masivos están a la orden del día. No hace falta más gente aquí, lo que hace falta es adaptar el orden social a las nuevas circunstancias.

IanCutris

#67
Te dejo un vídeo con la esperanza de que lo veas algún día:

R

#75 "No veas este vídeo si vas a votar hoy" parece al nivel de "Lo que los médicos no quieren que sepas"...

IanCutris

#90 adivino que debes de ser de esos que ni se lee un poquito los programas electorales
SI te dejas llevar por el título de un vídeo, en vez de por su contenido, ni quiero pensar cuales son tus esquemas argumentales. Aunque los voy adivinando después de tus anteriores comentarios.

N

Que es un viaje duro y que detrás de cada persona que decide meterse al mar en una patera, hay una historia de supervivencia y pobreza, ya lo sabemos. Yo creo que ningún ser humano con la más mínima empatía, puede mantenerse impasible ante tal tragedia.

Pero lo irresponsable y sencillo, sería dejarnos llevar por el populismo en ambas direcciones: unos defendiendo la expulsión inmediata e indiscriminada y los otros la apertura de fronteras sin control de ningún tipo.

Entonces, lo más razonable y a la vez lo más complicado, es acercarnos al problema siendo conscientes de lo que como sociedad podemos y no podemos hacer:

- Asumir que no podemos hacernos cargo de un continente entero. Ni social, ni económicamente es viable que Europa acoja a todos los pobres de África. En particular España, tiene una de las tasas de paro más altas de la UE, tenemos una deuda creciente y nuestra economía va a entrar en un gran letargo por la pandemia. Por lo que seguramente estaremos varios años sin prácticamente crecimiento y por lo tanto sin crear empleo.

- Hay que ser conscientes de los agravios comparativos que la crisis migratoria está causando en sectores de nuestra propia ciudadanía. Cuando un parado de larga duración, sin formación, de 50 años, se ve obligado a competir con jóvenes recién llegados, dispuestos a trabajar de lo que sea y ve cómo sus hijos tampoco pueden acceder a un empleo en condiciones, va a sentirse despreciado por una sociedad a la que ha aportado gran parte de su vida. Y ese desprecio que sienta, seguramente derive en reacciones difíciles de calibrar.

- En tu artículo hablas de la pirámide demográfica y si bien la lógica nos dice que necesitamos mano de obra joven para intentar paliar el efecto en el número creciente de pensionistas, la verdad es que no se trata precisamente de la mano de obra proveniente de la migración ilegal africana. Esa mano de obra, no se va a concentrar en los empleos más productivos y con más valor añadido, que son los que más aportan al sistema de pensiones; sino que seguramente se concentren en la parte baja de aportaciones, por lo que seguramente mucha de esa gente necesite ayuda e incentivos a lo largo de su vida. Y hay otros aspectos que me parece chocantes de esa defensa de la inmigración para paliar los efectos demográficos: primero, no tienen en cuenta que esa mano de obra va a jubilarse en algún momento y por lo tanto tendrán derecho a su correspondiente pensión; no se tiene en cuenta que actualmente España no es capaz de ocupar a un 40% de la población más joven.

M

Los niños no eligen, son los padres los que deciden traer a los niños.
Son los padres los que se ocupan de mantenerlos y les dan, entre otras cosas, sus valores.

K

Yo veo que es un problema muy dificil de solucionar en el momento actual. No hay trabajo para todo el mundo en Europa y de hecho el paro a va a subir según se desarrolla la tecnologia, transporte autonomo, fabrica autonomas, supermercados autonomos,etc..
Aunque se acabase con el hambre (que yo creo que eso si se hara). Tendras cultiivos automatizados en Africa pero estaran como en Europa sin trabajo pero sin ningún tipo de subsidioque si hay en Europa.
Hay más obra de mano en el mundo de la necesaria.
Y esto hasta que no se empiece a viajar a otros planetas no se solucionara. Es decir habra inmigración a otros planetas.
Esa es la solución "buena" , la mala una tercera guerra mundial que acabe con gran parte de la población.

mclovin

#65 Lo que no hay es empleo. Trabajo hay a punta de pala...

Es una distinción que no se tiende a hacer porque no interesa abrir este debate, no me refiero a tu comentario, me refiero mediáticamente en general. Una división del trabajo adecuada generaría más empleo, y un reparto de la riqueza lograría un equilibrio a largo plazo. El problema no es la automatización, es la desigualdad.

NapalMe

Donde naces no, todo mucho de lo que sigue después si.

v

Salvo los de Bilbao, que nacemos donde queremos.

Deume

Esta sería la casilla que marcaría sin problema en la declaración de la renta... aunque me quedo con la duda de quien gestionaría estos recursos en los países afectados, pero el primer paso hay que darlo, y cuanto antes mejor.

Arjuna

Un gran artículo, escrito con claridad y sencillez... Gracias

R

Tampoco es mi problema que otro haya nacido con peor suerte, si tuviese que preocuparme por toda la gente que lo pasa peor que yo tendría que mandar todo lo que me sobra de sueldo a África.

IanCutris

#34 opinarán lo mismo tus hijos cuando en la España de 2050 tengamos a dos personas mayores de 65 años por cada una menor de 30 y necesites mano de obra porque literalmente no haya gente joven suficiente para pagar pensiones o sencillamente producir riqueza o la robotización lo arreglará todo? El mundo cambia mucho. Pensar en solucionar el problema africano es también pensar en solucionar muchos de los problemas que aquejan a Europa.

Autarca

#44 De momento lo que tenemos son varios millones de parados.

R

#44 No me creo tan importante como para cambiar el mundo, lo que venga me lo tendré que comer, el plan es salir lo mejor parado posible. Mi impacto a nivel social es solamente un papelito a elegir entre 5 opciones cada 4 años.

dlobatog

#44 Defender la inmigración para pagar pensiones es un non sequitur. La tercera edad cobra en casi todo el mundo desarrollado (1) mediante cuentas de capitalización individual, cuentas nocionales y adicionalmente una pensión asistencial gubernamental. Hacer que el bienestar de una capa enorme de la población dependa de la demografía es un suicidio y España para 2050 tendrá pensiones asistenciales. El tema es que debería haber una transición políticamente honesta como en UK o Australia hubo en los 70 y 80, en lugar de a la chita callando ir recortando la pensión.

La inmigración tiene efectos super beneficiosos para la economía y en mi opinión para la sociedad, pero no están aquí para pagar nuestras pensiones. Están para prosperar en su vida.

1 - Australia, EEUU, Japón, casi toda Europa salvo Francia, España, Portugal y Grecia - y Austria hasta hace poco

IanCutris

#78 toda la razón en "La inmigración tiene efectos super beneficiosos para la economía y en mi opinión para la sociedad, pero no están aquí para pagar nuestras pensiones. Están para prosperar en su vida." Pero dentro de poco, muchos países occidentales se van a enfrentar a una realidad que está ahí y que es puramente matemática. Insisto. Miremos la pirámide de población. Vamos a pagar muy cara la precariedad crónica de las generaciones más jóvenes que les lleva, sencillamente, a no poder plantearse el tener hijos. Llevamos quince años en el top 3 OCDE de paro juvenil. Es una puta catástrofe.

aironman

#44 es muy simplista pensar que van a poder pagarte la pensión cuando no tienen la formación necesaria para afrontar los trabajos presentes y futuros.

Feindesland

🍭 🍭 🍭 🍭 🍭 🍭 🍭

Consideradlo un jeroglífico.

Feindesland

#8 Pues cambiamos🎉 🎉 🎉 🎉 🎉 🎄 🎄 🎄 🎄

par

#6 Pues a mi me parece que este comentario aplicaria mas bien a los que piensan que han de poner un muro mas grande para solucionar los problemas.

Feindesland

#21 No se necesitan muros. Son inútiles.
Es mejor no inscribir al que llegue. que no tenga nombre. Sin nombre no puedes tener nada. Ni trabajo, ni vivienda, ni una propiedad. Nada.

Y no me lo estoy inventando. Es viejo. Y funciona. El caso es querer hacerlo. Y no queremos.

Feindesland

#43 Las fronteras se abren solas. Lo que no es hay es nada dentro para apropiarse. ¿O crees que vienen en busca del territorio?

D

#6 Siete mejicanos en fila fumando un porro visto desde arriba.

RoyBatty66

#6 La realpolitik puede ser muy pragmática, pero es absolutamente irracional. Cualquier liberal ilustrado debería renegar de planteamientos absolutistas como ese.

1 2 3