Hace 2 años | Por Hil014
Publicado hace 2 años por Hil014

Comentarios

D

Inflación. Con una sola c.

JohnSmith_

Respecto a esto: "Algunos diréis que es porque ha creado menos dinero. Pues no, de hecho, ha creado más:"

Es que decir eso, asi sin mas, es lo mismo que no decir nada. Imprimir dinero es irrelevante a efectos inflacionarios, lo realmente importante es lo que haces con ese dinero recien salido de la impresora.

El BCE tiene unas reservas de activos de sobre un 15%, mientras que el SNB tiene unas reservas de sobre un 92%, es decir, el BCE se ha dedicado a regalar el "nuevo dinero" por ahi y el SNB lo ha gastado en comprar cosas interesantes (acciones, oro, bienes raices, etc) con las que podria, por ejemplo, recomprar su propia moneda en cualquier momento para atajar la inflacion quitandola de circulacion, amen de proporcionarle unos beneficios interesantes ... 25mil millones de francos el año pasado.

Vamos!, lo que viene siendo la diferencia entre un banco central serio y uno de chinchinabo.

Hil014

#3 Si te refieres a esto, estamos más o menos igual, aunque no lo tengo del todo claro ya que este grafico no me lo saca bien.

https://es.tradingeconomics.com/switzerland/foreign-exchange-reserves

Si no, puedes pasarme los datos?

JohnSmith_

#6 Reservas internacionales, si.

Estamos mas o menos igual? ... date cuenta de que la escala que corresponde a Suiza es la que aparece en el eje vertical de la izquierda, la de la EU la que aparece a la derecha.

Hil014

#8 Pero sin duda no es el 15% como decias, es más si lo comparas con españa tambien es parecido.

JohnSmith_

#10 Cierto. Concretamente y, si no me he equivocado al hacer la cuenta es, mas bien, sobre un 12% a finales de 2021

https://www.ecb.europa.eu/pub/annual/balance/html/ecb.eurosystembalancesheet2021~f9edd2ff57.es.html

En España viene siendo ... pues sobre la mitad de eso (pagina 9):

https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/Cuentas_anuales_del_BdE/2021/Fich/BE_CuentasAnuales_2021.pdf

Como dato anectodico porque no tiene mucho sentido comparar el Eurosistema en su conjunto con los bancos centrales nacionales de cada pais, pues no disponen de las mismas herramientas para gestionar la inflacion.

D

#0 No veo eso de que en Suiza pagan menos por la electricidad:

https://www.epexspot.com/en/market-data?market_area=&trading_date=2022-06-16&delivery_date=2022-06-17&underlying_year=&modality=Auction&sub_modality=DayAhead&product=60&data_mode=map&period=


Ahora mismo están en 311€/MWh para mañana , más que FR, DEU o AT para el mismo periodo. Así que el consumidor final de alguna manera estará pagando esto...

Vale, ya veo que el 66% de la generación en Suiza es hidroeléctrica y el 20% es nuclear lo que hace muy parecida a Noruega o Finalndia:

https://www.swissinfo.ch/eng/swiss-energy-bills-contained--but-future-crunch-looms/47074560

D

#5 Claro que lo he leído, pero de alguien que ni siquiera sabe escribir bien la palabra tampoco voy a tenerle por una eminencia en el tema.

D

La inflación no se debe a la expansión monetaria

Claro, claro. Se le puede dar a la maquinita de imprimir billetes sin límite porque eso no genera inflación, cómo no se nos había ocurrido antes. Si podríamos ser todos infinitamente ricos y nadie se había dado cuenta hasta este momento...

Hil014

#4 Señor usted lee lo que he puesto.

O

#4 Puedes imprimir billetes siempre y cuando la economía crezca en la misma proporción, de esa forma no generará inflacción, de todas formas, sobre el artículo estoy bastante en desacuerdo.

Hil014

#15 Yo he expuesto varios porques de que lo que dices es falso, no siempre ocurre y tu solo sueltas frases sin decir nada en concreto. ¿Qué tienes que decir de la imagen que te he pasado antes?

dick_laurence

#0 Aunque puede haber dos o tres puntos que creo que habría que matizar. o al menos mostrar pros y contras (aunque entiendo que si el objetivo es presentar un artículo directo se pasen por alto), te llevas mi positivo. Es importante seguir insistiendo en explicar que no todos los procesos inflacionarios, como ocurre con este, se deben solo a la creación de dinero, como algunas de esas ciertas ideologías ta heterodoxas y tan simpáticas insisten con intención de llevar la situación a su terreno...

C

¿y si la causa de la inflación es la cada vez mayor dificultad de obtener recursos naturales? ¿Qué podemos hacer ahí? Nada.

n1kon3500

Querría una demostración más substancial que la enorme expansión monetaria no está relacionada con la inflación actual. Porque en 2014 no imprimíamos dinero a la velocidad que se hizo desde que empezó el COVID.

Como la economía estaba deprimida por la pandemia ha habido un retraso desde que se expande la masa monetaria hasta que se reactiva la economía y se nota la inflación.

Lo cual también está relacionado con la devaluación del valor de la moneda a la hora de comprar materias primas.

Para mi este punto que afirma el artículo no ha quedado probado.

Hil014

#7 Aqui tienes, agregado monetario con la inflación española. Ya me cuentas lo de la velocidad y el tocino.

Además la inflación de precios viene definida por el coste electrico, todos los indicadores lo señalan. Tu no aportas ninguna prueba de lo que dices

n1kon3500

#11 tengo que demostrar que cuánto más dinero se imprime menos vale y que la economía estaba deprimida durante la pandemia?

Estamos haciendo economía a lo Erdogan?

P

Hasta "inflacción" he leído.