ABC ha querido representar con un gráfico en tres dimensiones el número de cardenales en los distintos continentes y el resultado ha sido desastroso: no hay más que mirar el pictograma asociado a Oceanía y compararlos con los demás para ver que no se guarda ninguna proporcionalidad. Cuando se hace un gráfico normal de barras, basta con que la altura de las barras sea proporcional a los valores ya que se toman todas las barras de igual anchura; en un gráfico de áreas, son estas las que deben ser proporcionales a los valores (y el área aumenta con el cuadrado de la razón de semejanza); mientras que en un gráfico de volúmenes (gráfico 3D), son los volúmenes los que deben ser proporcionales a los valores (y el volumen aumenta con el cubo de la razón de semejanza).
En esta tabla se muestra como deberían ser las dimensiones en los distintos tipos de gráficos para respetar la proporcionalidad: por ejemplo, si el número de cardenales de Europa es 13 veces el de Oceanía, en un gráfico de barras bastará tomar una altura para Europa que multiplique por 13 la de Oceanía; pero si se utiliza para representar un cuadrado, el de Europa debería tener un lado que multiplique por 3,61 el de Oceanía (3,61^2≃13); mientras que si se utilizase en la representación un cubo, la arista del cubo de Europa multiplicaría por 2,35 la de Oceanía (2,35^3≃13).
Los gráficos quedarían de la siguiente forma: