Hace 1 año | Por yo_claudio
Publicado hace 1 año por yo_claudio

Comentarios

ElTioPaco

#2 change.org es una web que se sustenta de traficar con los datos privados de las personas que se registran en ella y de los gustos que comparten al apoyar ciertas campañas.

Fuera de su utilidad, que es dudosa, y de que tu aceptes que trafiquen con tus datos libremente....

Pasar sus enlaces a gente que igual no tiene el conocimiento que acabo de compartir, para que trafiquen con sus datos sin que ellos lo sepan, tiene ciertas cuestiones morales implícitas.

De la misma forma que no está bien pasar venéreas sabiendo que las tienes, no está bien pasar enlaces de change.org, no al menos sin avisar de lo que hay(en ambos casos).

Por lo demás, dos cosas:

Yo también odio ser un fumador pasivo.

Las agencias de publicidad de medio planeta ya saben que odias a los fumadores.

y

#3 sin que, obviamente, apruebe el "mercadeo" de datos, dime qué red social no hace exactamente eso mismo.

Por otro lado, como he dicho, lo que quiero es que esa iniciativa se presente. Si la asociación de nofumadores ha escogido change.org y no otra (si es que la hay, que no tengo ni idea), pues para mí es irrelevante.

chewy

#4 para empezar que una firma en change.org, no vale legalmente para llevarla a ningún lado, es como una pataleta al viento.

yo fumo en mi terraza, es mi propiedad, entiendo tu punto de vista, pero tambien si me tiro un pedo lo puede oler el vecino... si no quieres humos, olores, etc, te puedes ir a una casa con menos vecinos o una unifamiliar. si mi vecina hace un guiso o frie algo tambien lo huelo a veces, puede que me agrade o que no me agrade, pero no por ello me quejo ni monto una "recolección de firmas". Tambien me ha pasado que tengo un vecino porrero, y a veces fuma en la escalera, si lo hace se me llena la casa de olor a maría, a veces lo hace en la terraza, y me viene un ligero olor muy suave casi inperceptible que solo detecto si tambien estoy en la terraza, pero no dentro. En su casa que haga lo que quiera no puedo quejarme, si lo hace en la escalera es una zona comun y le pego un grito. te preocupa la salud de tus hijos? que no salgan a jugar a la terraza, llevalos al campo, las ciudades estan llenas de particulas de coches y mierdas que son más tóxicas que un ligero aroma a tabaco

PD: como curiosidad si alguien se toma una naranja o una mandarina cerca de mi mientras estoy comiendo me sabe todo a mandarina/naranja. Estoy en mi derecho de quejarme y pedir que lo prohiban?

y

#7 creo que es evidente la diferencia entre un acto puntual, por muy incívico que pueda resultar, y un acto continuado contra la salud de un tercero. No existe una ley que trate los cuescos o el aliento a mandarina (aunque sí leyes que obligan a la canalización de las salidas de las cocinas), pero sí el tabaco.

Y si bien muchas libertades personales están garantizadas en el hogar propio, existen limitaciones en lo referente a cómo afectan a terceras personas. Una de la más conocidas por todo el mundo son las emisiones. Así, por ejemplo, no por estar en tu casa puedes contaminar acústicamente a tus vecinos.

Por otro lado la LEY 42/2010, DE 30 DE DICIEMBRE (ley del tabaco) entre otras cosas dice: "...la garantía de que el derecho de la población no fumadora a respirar aire no contaminado por el humo del tabaco prevalece sobre el de las personas fumadoras..."

No es aceptable que nadie tenga que convertirse en fumador pasivo a la fuerza. Quien quiera llenarse sus pulmones de sustancias tóxicas que lo haga, pero sin afectar al resto. Al menos cuando expresamente así se lo comuniquen.

chewy

#8 si citas una ley por lo menos leete donde aplica y no aplica en los domicilios. que te llegue algo de olor a tabaco no quiere decir que te estes respirando las partículas tóxicas, los coches emiten más mierda que el tabaco constantemente. si no quieres olores ruidos y demás cosas de vivir en un edificio es muy facil, tienes libertad a mudarte donde te de la gana.

y sí que puedes contaminar acústicamente a tus vecinos siempre que sea a menos de determinados decibelios, y a ciertas horas.

No es el aliento a mandarina, es las gotitas que expulsan las mandarinas al pelarlas, si hay alguien cerca automáticamente todo me sabe a mandarina.

y

#9 ese es el preámbulo de la ley, un valor absoluto que no se circunscribe en ningún ámbito en concreto. Es como si me dices que el derecho constitucional a no ser discriminado se debiera especificar en qué ámbitos. No puedo discriminar a un negro por ser negro, pero la ley no me dice que eso sea aplicable en mi casa.

Claro, las leyes pueden ser todo lo precisas que deseen, pero como sabrás, cuando no existe dicha especificación es la normal general la que manda.

Irrelevante sean las gotitas o el aliento, estamos en las mismas. Tampoco sé en qué contexto eso sería ni tan si quiera posible. ¿Vas a un restaurante y te quejas del olor que desprenda la comida de otro cliente? Tú ya sabes que vas a comer con otras personas y que se van a mezclar toda clase de olores, pues es un restaurante donde se sirve comida. Obviamente no tiene ningún sentido, ni se parece remotamente al hecho de que un vecino cada día te haga tragar X cigarrillos en tu casa, porque no quiera atufar la suya y decida salir a fumar al balcón. Se parecería si un tipo entrara al salón de tu casa a pelar sus mandarinas 8 veces al día.

chewy

#10 hay leyes que aplican en todos los sitios del estado español y otras que son de ámbitos específicos, esta es de ámbito específico. Porque no prohíbe fumar en todos lados, solo en determinados ( edificios públicos, hospitales, centros de trabajo, restaurantes...etc) Mear tampoco está prohibido, mear en la calle si. Lo entiendes así? O estar desnudo, yo puedo ir por mi casa desnudo pero no puedo ir desnudo por la calle. Es fácil de entender.

Si un señor a 5 mesas de la mía pela una mandarina me fastidia la comida, pese a ser fumador, tengo un olfato prodigioso. Y si me entra por la nariz automáticamente todo me sabe a mandarina, Aunque me esté comiendo un chorizo. Me puedo quejar? pues no, esta en su derecho de comerse su mandarina. Así que sería absurdo prohibir algo a alguien que hace algo que no está prohibido simplemente porque a mi me moleste… porque hoy eres tú con el tabaco, mañana seré yo con las mandarinas, pasado será un señor con fobia a tu camisa azul, otro con las colonias…. No podemos legislar obviando las libertades de los individuos, porque a una persona o a unas pocas les parezca molesto, sería absurdo!

Yo siempre he fumado en la terraza, no me gusta el humo ni el olor a tabaco en casa y además tengo niños, si lo hago en la terraza es porque es al aire libre, por cierto sabes que excepción tiene la ley esa que te gusta y que no te has leído? Exacto espacio al aire libre, tanto en aeropuertos, estaciones, edificios públicos, etc… que a ti te huela a tabaco no te convierte en fumador pasivo, que te fume un señor a 10cm en un espacio cerrado si.

y

#11 es que la ley actual no prohíbe fumar en casa (eso lo pide la de la noticia, expresamente en los balcones y ventanas), lo que dice es que prevalece el derecho a que nadie se vea obligado a ser fumador pasivo, que no es lo mismo. Es decir, que quien fuma tiene que ser responsable de su humo y en caso de que llegue a terceros y éstos no lo deseen, debe evitarlo. Eso es lo que dice la ley. Luego en distintos puntos estable de donde está PROHBIDO fumar, se quejen o no se quejen terceros.

Déjate ya de mandarinas, El precepto es muy claro y se aplica en todos los ámbitos, los derechos de uno acaban donde empiezan los del resto.

Y precisamente, si se solicitan leyes como ésta es porque muchos fumadores son incapaces de comprender ese precepto y parece ser que necesitan que directamente se les prohíba fumar, pera que sean capaces de respectar al resto.

El caso mío con mi vecino, que me lleva a tener que contratar abogados y peritos para demostrar lo que mi vecino ya sabe. Pero claro, yo ya sé que en el juicio no va a decir lo mismo que me dijo a mí y que viene a ser lo que dices tú: "estoy en mi casa y hago lo que quiero". Porque ambos sabéis que con ese argumento os ibais a comer los mocos. así que obviamente optará por pretender minimizar el impacto. Y como no cabría ser de otra forma yo tendré que demostrar lo contrario, a base de pagar peritos. Eso sí, luego las costas serán para mi vecino cuando quede todo demostrado.

No obstante, una ley que prohíba directamente fumar en balcones y ventanas, aunque luego no sea necesario cumplirla si ningún vecino se queja, pues resolvería el problema.

D

Gracias, me has abierto los ojos: Voy a abrir una petición para que hagan pasar a todos los perros por el quirófano y así dejen de ladrar

Feindesland

En resumen. Se pide que se prohiba el tabaco y ya...

¿O es otra cosa y he entendido mal?

ElTioPaco

change.org

y

#1 ¿y? A mí, mientras que la presenten al gobierno tanto me da el medio.