Hace 1 año | Por ElUltimoMono
Publicado hace 1 año por ElUltimoMono

Comentarios

Autarca

#3 Está por ver si el capitalismo va a permitir esa alternativa.

De momento, en las mal llamadas "democracias representativas", las únicas opciones que tenemos son capitalismo conservador o capitalismo progresista, con ligeras variables.

Beltenebros

#20
Ya veremos si sucede de forma pacífica o violenta...

e

#3 va a ser barbarie, es lo malo

Torrezzno

#3 Si la hay aún no se ha inventado. No hay más que ir a los hechos, en África antes se morían se hambre con moscas en la boca, ahora tienen obesidad. En China y Ucrania se morían por hambrunas y ahora ya ves

#41 ¿Sí? La primera noticia de que hay obesidad mórbida en África. Que raro ... No pillo es sarcasmo y no soy Aspergen, aunque hay veces que me lo parece.

Tannhauser

#45 Otro por aquí sin Asperger que ni pilla, si lo es, el sarcamo, porque no va a serlo.

#41

Tannhauser

#52 "10 high-burden African countries"
" en África antes "
Pues si 10 países representan un continente estamos apañaos.

Torrezzno

#54 ni leer sabemos:
"Africa is facing a growing problem of obesity and overweight, and the trends are rising. This is a ticking time bomb. If unchecked, millions of people, including children, risk living shorter lives under the burden of poor health"

Lo que venía a contar es que ya no ves las fotos de niños y buitres. Y eso se debe al capitalismo.

M

#55 Las fotos de los niños y los buitres son de Sudán, que al igual que otros países del cuerno de África, como Etiopía o Somalia, siguen en las mismas tras años de sequía. Simplemente ya no son noticia.

Alexenvalencia

#45 para algunos Luisianaes África… porque hay negros

vvega

#6 pero es que el capitalismo extremo es el capitalismo, es hacia donde el capitalismo nos dirige. Por tanto se reformula la máxima como que el capitalismo es el fin del mundo. El espejismo de la abundancia de recursos mientras lo quema no es más que eso, un espejismo. Y por eso debemos luchar contra él con todo lo que tenemos.

V

#18 Eso es como decir que el socialismo actual nos dirige al socialismo extremo. Por tanto el socialismo es el fin del mundo.

Es increible como solo veis las cosas blancas o negras.

Oedi

#29 no has leído el comentario al que responde.

vvega

#29 es que el socialismo debe de dirigirnos al socialismo extremo, el ideal socialista es deseable. El problema es del capitalismo, que su ideal es un engendro.

V

#49 Es tu opinion. Hay otras.

vvega

#65 que mi comentario refleja mi opinión es una perogrullada. Que hay otras, una obviedad. Que el socialismo aspira a un ideal utópico, es algo ampliamente aceptado tanto entre sus detractores como sus defensores. Que el comentario original al que respondo es de un capitalista que considera y dice que el extremo capitalista es una salvajada, eso es lo que resulta relevante para mi respuesta. Si no lo compartes, díselo a él.

Alexenvalencia

#65 El dejar la producción de capital en pocas manos es un engendro. Otra cosa es la alternativa que se le dé

D

#29 Esa supuesta simetría te la estás inventando sin ninguna base.

La historia nos enseña que el capitalismo tiende a extremarse, mientras que el socialismo tiende a descafeinarse (se contamina con intereses no comunitarios).

De modo que sin ver todo blanco o negro puede afirmarse perfectamente lo que afirma #18 y negar lo que afirmas tú. Simplemente por experiencia.

M

#1 Gran serie a ver si la vuelvo a buscar en las redes P2P porque no la tenía completa...y era un ripeo de un canal de cable español.

maria1988

#1 Venía a escribir lo mismo, además son de mis capítulos preferidos. Otros dos que me encantaron son los de Los arenícolas , basados en el relato de George RR Martin (sí, el de Juego de tronos ) titulado Los reyes de la arena .

ElTioPaco

#28 estos de los niños que no nacen son mis favoritos.

Cerca de esos, los dos capítulos donde encuentran una nave unos arqueólogos y acaban en ella para ir a conocer a los "precursores" de la raza humana, y su capitulo-desenlace.

El de lo arenicolas es el de las hormigas? Ese me dio mucho yuyu

maria1988

#30 Sí, es el de las hormigas. La construcción del personaje principal es estupenda.
El que dices no me suena, ¿no es el argumento de Prometeus, la precuela de Alien?

ElTioPaco

#32 en prometeus los arqueólogos encuentran un mapa.

En este episodio encuentran una nave que lleva milenios esperando que algún humano la encuentre.

El arqueólogo mayor, su hijo la novia de este y un par de chavales empiezan a discutir que hacer con el hallazgo, entonces la nave de abre, se activa y empieza una cuenta atrás.

La nave se mete en la mente del arqueólogo viejo y empieza a "evolucionarlo" hasta que le explica que es hora de "volver a casa"

El capítulo va del padre convirtiéndose en otro "ser" mientras intenta convencer a todos los chavales "incluido su hijo con su novia" de que se monten en la nave en un viaje de cientos de años para nunca volver a la tierra.

Es un capítulo muy bueno, el capítulo desenlace que es de otra temporada, tiene poca relación pero es genial.

maria1988

#35 Ah, pues de verdad que no me suena, y eso que estaba convencida de haberlos visto todos, pero claro, los vi cuando los daban en la tele, así que alguno se me escaparía.
Que yo sepa esta serie no está en ninguna plataforma, pero hay varios capítulos subidos a YouTube; lo buscaré.

ElTioPaco

#36 vale, buscado, no era arqueólogo. Era genetista y no lo encuentra por casualidad, sino está escondida en su código genético.

T3 ep12 Un genetista llamado Martin Nodel está investigando sobre los intrones que cree que son la clave de la evolución futura. Desarrolla una fórmula para activarlos y está dispuesto a usarla... NOTA: esta historia continúa en un capítulo distante: T4 23 (85) "Origin of Species" (El Origen de las Especies)

Lista de episodios

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Episodios_de_The_Outer_Limits

sauron34_1

#39 pies si, mi memoria no me fallaba

maria1988

#39 Me lo apunto. A ver si hay suerte y lo encuentro perdido por Youtube. ¡Gracias!

sauron34_1

#35 no inventa una especie de líquido que le hace evolucionar y le crece en la espalda el mapa que lo lleva a la nave? O estoy mezclando capis?

ElTioPaco

#42 era yo el que lo recordaba mal, si

Liaven

#46 ese era muy bueno, pero a mí me flipaban los de la guerra con los alienígenas. El primero el que capturan una nave con un arma experimental y el otro el que dos están prisioneros y hacen experimentos para convertir a la chica en uno de ellos. Que mal cuerpo me dejaron.

angelitoMagno

A mi me pareció un rollo. Reconozco que a nivel de dirección, fotografía y todo eso es impecable, pero al argumento me dejo muy muy frio.

ElUltimoMono

#5 Han pasado muchos años. Dale otra oportunidad. Esta vez como peli navideña.

s

Justo da la casualidad que la ví ayer, y mientras veia la pelicula me preguntaba una cosa... ¿no deberian vivir mejor los supervivientes, los últimos humanos sobre la tierra?

Quiero decir, a medida que el tiempo avanza y no haber nacimientos, se acaba con la superpoblacion, por lo tanto deberia haber mas riqueza/recursos para menos personas, la calidad de vida tendria que mejorar para todos. ¿no?

s

#9 #7

Joder, me habeis dado la misma contestación que mi mujer, que sin la posibilidad de transcender, el ser humano se vuelve animal. Que curioso.

Yo en cambio pienso que al individuo en sí tampoco le deberia afectar tanto, puesto que ya ha nacido, deberia aprovechar y disfrutar.

Pero si, imagino que los que teneis razón sois vosotros y el mundo se iria a la mierda 'si no hubiera un mañana', aunque este mañana que no va a existir sea el de 'los demas que no han nacido'. Supongo que mi punto de vista es mas egoista e infantil.

mikhailkalinin

#10 Tu mujer tiene razón. Es lo que somos: biologia pura.

V

#10 El materialismo y satisfacer los propios deseos lleva a la apatía e insatisfacción constante.

Trabajar para ganar dinero y gastartelo en tus hobbies te da una satisfacción mucho mas efímera y futil que la que te da gastarte ese dinero en hacer que tu familia viva mejor y este mejor preparada para el futuro.

D

#31 Tu último párrafo es enteramente subjetivo. Todo depende de si consideras que el sentido de tu vida se centra en los demás o en ti mismo. Hasta puedes centrar tu vida en hacer felices a los demás (incluso como hobbie) sin necesidad de crear familia de sangre propia. Todo eso son opciones igual de válidas y disfrutables, así que tu observación no tiene mucho sentido.

V

#59 Lo siento pero no es subjetivo. Es biológico. Lo llevamos en el hardware.

Todavía estoy por conocer alguien que se sienta satisfecho con su vida y esté centrado en sí mismo.

D

#64 Pues estás hablando con uno, chato. Pero estoy seguro de que buscarás formas de autoconvencerte de que esa satisfacción es irreal para así no tener que abandonar tu prejuicio.

Por lo demás, da penica ver que tú te consideras incapaz de tener intenciones y convicciones propias con las que dirigir tu vida, pero por otra parte hace gracia que pretendas proyectar eso en toda la Humanidad. Según tú todos somos amebas, sin mente, y estamos predeterminados a ser meras fotocopiadoras por una cuestión puramente maquinal. Perdona que me descojone.

Para rebatir tu alucinantemente simplista argumento del hardware te recomiendo que busques alguna lectura sobre neurología y te intereses acerca de por qué unos instintos radican en el cerebelo y otros en el cerebro. El primero es la ROM, pero el segundo es RAM y se reescribe sobre la marcha. La maquinaria que hay más allá de esas dos piezas es irrelevante en la cuestión que nos ocupa.

De hecho según tú no puede existir la carencia de deseo reproductivo, la descendencia es una necesidad e imperativo biológico. Vamos, que según tú no existe la homosexualidad, por ejemplo. roll

Y aún añado algo más fulminante. Si nos centramos sólo en lo que traemos de fábrica, igual te encuentras la sorpresa de descubrir que el sexo masculino no está diseñado en absoluto para preocuparse por sus vástagos. En el caso paternal eso se aprende, no viene en el hardware. Y no cuesta nada encontrar demostraciones a mansalva.

V

#72 Siento haberte tocado una hebra sensible y me alegro por tu vida plena

D

#7 #10 Eres hedonista y tu visión es tan válida como la de los demás. Si crees que lo que te hace feliz es cultivar tu persona o tu parcela del universo sin trascender más allá, eso es exactamente lo que tienes que hacer, porque es lo único que te hará feliz.

No permitas que los demás te dicten lo que te tiene que hacer feliz. Nunca. Eso sólo lleva a ser terriblemente infeliz.

ElUltimoMono

#11 San Jose acompañando a la virgen a partir a un establo campo de refugiados.

Autarca

#7 Por?? Que sentido tiene eso??

Si no hay ningún objetivo ni futuro, mejor morirse ya.

Casiopeo

Excelente artículo,

sauron34_1

El capitalismo tuvo su función y como primer sistema económico inevitable pues no está mal.
El quid de la cuestión es que tiene unos problemas estructurales gordos que nos llevan al desastre, pero nadie quiere bajarse del barco mientras de hunde y entra el agua helada a borbotones. No pasa, nos podríamos haber bajado en botes salvavidas, pero el barco acabará hundiéndose y el agua acabará por pillar a todos. A todos.

M

Otro ejemplo duro de cojones es el final de la serie Dinosaurios:

a

Diría que el que vive en Battersea no es un amigo sino su primo, y que si no es el máximo mandatario es ministro por lo menos. Pero hace dos o tres años que no la veo, fallo imperdonable por mi parte.

D

#16 Eso venía a decir, es el primo. Yo la he vuelto a ver hacer cosa de unos meses.

M

Geniales la película y también el artículo, el cual me ha recordado dos situaciones que me han ocurrido recientemente. 

La primera que tomando algo en un pub de Hampstead con una visita (vivo en Londres hace 9 años), tuvimos sentado en la mesa de al lado al bueno de Clive Owen, quien parece, vive en el barrio. 

La segunda tiene que ver con la Battersea Power Station, cuyo interior y alrededores han estado en obras desde que puedo recordar, como parte de un proyecto de regeneración de la zona. El caso es que recientemente han terminado las obras en la central en sí y decidí pasarme para ver que habían hecho con ella. Los alrededores han sido urbanizados con pisos de lujo, justo lo que necesita esta ciudad, y para sorpresa de nadie su interior es ahora un centro comercial. El mismo centro comercial, con las mismas tiendas que puedo encontrar en cualquier sitio, absolutamente nada nuevo, pero ahora también allí. Las viviendas asequibles que se debían crear como parte del proyecto no existen, resulta que los promotores solo necesitan pagar un extra para que el distrito obvie el tema. El proyecto incluye también su propia extensión de metro, y la zona, que se encontraba en la área 2 de transporte, ha sido convenientemente incluida en la 1, no así otras zonas más cercanas al centro. 

La verdad no sé que esperaba encontrar allí, y aunque ya estoy más que acostumbrado a esta ciudad, ese día sentí una desazón que no esperaba. 

MisturaFina

El capitalismo ya ha muerto. Los listos ya lo saben, los borregos aun no. Todos los cambios llevan su tiempo para entenderse y aceptarse pero el cambio ya ha comenzado. El capitalismo es cosa de salvajes del siglo pasado. Es una representación bruta de la parte mas bruta de la naturaleza.

jaipur

#48 sí, está tocado de muerte desde su misma esencia y momento en que se creó al basarse en conceptos ilógicos e irreales: consumir recursos finitos de manera infinita y la instrumentalización o utilización de un ser humano por otro ser humano en lugar de situar a éste en el foco o centro de todo sistema social y de vida.

El problema es que sin alternativa a un sistema que como un barco hace aguas, la tripulación, es decir, todos los habitantes nos iremos con él al fondo del océano..y la alternativa no es tal, no existe porque no hay voluntad de trascender un sistema que nos condena como especie a nuestra propia extinción, es como han dicho, el caos y la exacerbación de la depravación humana; un salvase quién pueda.

baraja

Years and years, de la BBC y Russell T. Davies

Un futuro cercano más identificable que la gran Children of Men y su plano secuencia sublime #0

https://www.rtve.es/television/20210912/years-and-years-gratis-donde-ver-distopia/2170121.shtml

mmlv

Muy buen artículo. Y efectivamente, tiene pinta que nos cargaremos el planeta antes que el capitalismo

Paladio

es propaganda capitalista y algo progre

D

El capitalismo es pq es la manera más facil de conseguir algo sin tener esclavos ni siervos.
Mientras no tengamos replicadores de comida, siempre necesitaremos a una persona q haga su trabajo y a otra que pague por ello. Y si queremos q haya un minimo de libertad, pues no hay otra opción.

Y lo de unir el neoliberalismo con la pelicula pues bueno, lo de siempre, pajas mentales

Noeschachi

Es la versión oscura del "fin de la historia" de Fukuyama

Kamillerix

Buen meneo. También me ha recordado algo: https://es.wikipedia.org/wiki/La_doctrina_del_shock

C

La cosa no es el capitalismo realmente, si no el excepcionalismo británico. En la ciencia ficción británica todos los países del mundo se derrumban a la primera brisa rara que les da, mientra que el Reino Unido sigue por los siglos de los siglos con sus cuatro países, monarquía, parlamento, iglesia anglicana, libra esterlina, autobuses rojos y hasta los bobbies. Da igual que sea Children of Men, V for Vendetta, Years and Years, Mortal Engines o hasta Shawn of the Dead. Es esa misma forma de ver el mundo la que les ha llevado al Brexit. "Blitz Spirit", "Only Britain soldiers on", etc.

i

Ayer Masa público un vídeo justamente sobre esto:

i

El final es basuresco. Una lástima.

D

Lo malo del capitalismo es que nace con el ser humano. Desde siempre nos hemos organizado en torno a un líder de la tribu con más comida, bienes o mujeres que los demás. Por ser más fuerte o listo.
Y el único intento real por evitarlo, la URSS, fracasó.
Desde niño he pensado en que viniera alguien a inventar una alternativa, pero parece que no la hay.
Somos animales y necesitamos machos alfa, aunque lleven corbata.

D

#17 Técnicamente lo que nace con el ser humano son los grupos de cazadores recolectores, nómadas y con jefes o consejos de líderes. La acumulación desproporcionada sin redistribución estuvo (y está) mal vista en ese tipo de sociedades

SalvaE

¿Creéis que la serie "Utopía" pudiera ser una precuela de "Hijos de los hombres"?