La Constitución de la Federación Rusa en su artículo 13.5 es tajante al respecto:
"Se prohíben las actividades de asociaciones públicas cuyos objetivos o acciones estén dirigidas a cambiar por la fuerza los fundamentos del orden constitucional, socavar la seguridad del Estado, crear formaciones armadas, incitar al odio social, racial, nacional o religioso."
Existe una Ley federal que prohíbe el nazismo explicitamente:
Código Penal de la Federación Rusa – Artículo 354.1: Rehabilitación del nazismo
La negación pública de los hechos establecidos por la sentencia del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, la aprobación de los crímenes establecidos por dicha sentencia, así como la difusión intencionada de información falsa sobre las actividades de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial, se castiga con:
Multa de hasta 300.000 rublos, o
Privación de libertad hasta 3 años (dependiendo del caso).
Lo mismo, realizado mediante el uso de medios de comunicación de masas o de internet, o por parte de una persona con cargo oficial, se castiga con:
Multa más alta, o
Hasta 5 años de prisión.
Difusión pública de símbolos o atributos nazis, salvo en casos con fines científicos, artísticos o educativos, se castiga con:
Multa o arresto administrativo.
Difamación pública hacia los días de gloria militar o hacia los símbolos de la memoria histórica, incluyendo la humillación del honor de los veteranos de guerra, se castiga con:
Multa, trabajos correccionales o hasta 3 años de prisión.
Este artículo fue introducido en 2014, el año que empezó la Guerra de Dombás.
En resumidas cuentas, La Federación Rusa tiene leyes parecidas a las de un país como España. La interpretación varía en función de lo que está aceptado socialmente por las autoridades y la mayoría de los ciudadanos de este país. Normalmente los estados "modernos" optan por una represión selectiva a la hora de aplicar la ley. De no hacerlo, los encarcelados serían muchísimos y el sistema penitenciario no daría abasto.
En España existen personas que se declaran de ideología neonazi y promueven esta ideología a través de Internet o participan en manifestaciones públicas o montan asociaciones o partidos políticos y hacen proselitismo de esta ideología de una forma mas o menos simulada. De vez en cuando, las FCSE en España realizan algunas detenciones contra los individuos y movimientos más activos y los detenidos son puestos a disposición judicial, enfrentándose a multas o penas de cárcel.
Lo mismo pasa en la Federación Rusa:
Abril de 2024 – Volgogrado: Dos miembros del grupo neonazi NS/WP fueron arrestados en Volzhski por planear ataques terroristas en lugares públicos. Se les incautaron explosivos, armas y dispositivos de comunicación. Los detenidos confesaron haber recibido instrucciones desde Ucrania para fabricar bombas caseras y seleccionar objetivos como comisarías y oficinas de alistamiento militar.
Diciembre de 2024 – Nizhni Nóvgorod: Un ciudadano germano-ruso fue detenido por preparar un sabotaje en la red ferroviaria local. En su residencia se encontró un explosivo casero y correspondencia con un representante de los servicios especiales de Ucrania, indicando la preparación de un crimen terrorista a cambio de una recompensa económica.
Marzo de 2022 – Operación nacional: El Servicio Federal de Seguridad (FSB) detuvo a 60 presuntos seguidores de la organización neonazi ucraniana MKU en 23 regiones de Rusia. Se les incautaron armas, municiones y materiales de propaganda extremista.
Septiembre de 2023 – Grupo "Traje Blanco": Las autoridades desarticularon esta organización neonazi que planeaba delitos graves contra los intereses nacionales rusos. En los registros se encontraron literatura y simbología nazi, así como armas de fuego y municiones.
Diciembre de 2023 – San Petersburgo: Un ciudadano ruso-estadounidense fue arrestado por "rehabilitación del nazismo" tras publicar en redes sociales una imagen considerada ofensiva para los símbolos militares rusos.
Estos casos reflejan una tendencia de las autoridades rusas a identificar y neutralizar actividades neonazis, especialmente aquellas con conexiones internacionales o que representan una amenaza directa a la seguridad nacional.
O sea, una persona puede ser nazi y sentir admiración por Adolf Hitler en Rusia y mientras lo haga de forma privada y no promueva su ideología públicamente, no niegue el holocausto, no ataque los monumentos o no falte el respeto a los veteranos de la 2ª Guerra Mundial, en principio no podría ser perseguido ni castigado por las autoridades rusas. Por otro lado, existen personas y movimientos de ideología ultranacionalista que son confundidos con personas y movimientos de ideología neonazi pero eso es otra historia.