Hace 1 año | Por Amperobonus
Publicado hace 1 año por Amperobonus

Comentarios

johel

un matiz "ojo cuidado; hoy ha sido Ferreras" no es excacto, mucho mas preciso seria "hoy se ha desenmascarado a ferreras". Si empezamos a examinar el proceder de todos los medios, apenas se salvan unos pocos, incluso rtve a dia de hoy sigue diciendo que esto es un calenton de podemos que nada tiene que ver con la democracia. Unos mienten con mas descaro que otros, pero acabamos antes contando a los que estan "limpios"... y nos sobra con los dedos de una mano.

¿Soluciones? No se me ocurre ninguna, lo unico sensato que he escuchado es la sugerencia del colegio de periodismo actuando como lo hace el de medicos, si te pillan en un caso de mala praxis te señalan y te inhabilitan... pero eso tampoco solventaria nada porque "presentador" y "periodista" nunca han sido sinonimos. ¿ Serviria como punto de partida?

Amperobonus

#1 Comparto la opción de la inhabilitación y añado una multa cuantiosa de regalo. Me parece que sale demasiado barato hacer estas cosas

celyo

#1 Mira a Inda, más tertuliano de Sálvame que periodista, y al final es a quien invitan a todos los medios como el colaborador de derechas.

No se quieren periodistas, se quieren tertulianos y gente que cree debates inútiles para tener al espectador durante horas o que vayas a comprar el medio de turno.

celyo

#5 Nos falta bastante capacidad crítica delante de la información

Por ejemplo, este foro es el ejemplo muchas veces de falta de crítica.

Lo importante es el hecho que se informa, y no la noticia, pero lo que prevalece es siempre aquella noticia que o bien es publicada primero o bien es votada de manera masiva.

Lo suyo sería, ante un hecho, recopilar toda la información posible y tenerla a nuestro alcance, para hacernos una mayor idea.

Lo bueno es que muchas veces hay meneantes, que acaban publicando contra-información, contrarrestando lo anterior, pero cuando es una noticia muy seguida, con cientos de comentarios, a veces es buscar una aguja en un pajar.

Pues esto lo puedes trasladar a cualquier medio en Internet o medio tradicional, así que, ¿como aplicas la crítica cuando estamos todos contaminados?

Decían de comparar entre un medio y otro, y ver lo puntos en común, aunque si lo aplico en medios de igual pensamiento, ....

celyo

El problema es complejo de solucionar.

Al final un periodista es un currito que ha de ganarse un sueldo, y eso se basa en vender noticias, que han de ser consumidas por los lectores.
Dichos lectores, se han acostumbrado a un mundo lleno de noticias ligeras, gratuitas, y que afirman su sesgo, así que un periodista tradicional lo tiene crudo, te apartas a medios alternativos si no quieres tragar.
Si tragas, pues ganará aquel que tenga menos estómago y que genere más ingresos, que es lo importante.

Hasta aquí la parte "lógica".

El problema es cuando ya el susodicho Ferreras se jacta de atacar a Podemos con información falsa, como si fuera una cruzada personal o colgarse medallas a base de enfangarse.

Y lo peor de todo, no es que haya una manzana podrida en el periodismo, que es asumible, si no que el propio sistema se haya corrompido tanto, en base a lo que digo al principio, que es incapaz de ser autocrítico, y hablamos desde medios privados hasta ente públicos.

Podríamos decir, que la gente empiece a consumir ese periodismo serio, pero pese al acceso que tenemos todos a internet, la realidad es que la mayoría es muy sectaria en lo que leen, les gusta leer aquello que les de la razón.

Y no hablo de incultura, por que he visto gente llevarse por meros titulares y ser el primero en comentar cualquier cosa, incluso yo he caído en esta simplificación, simplemente por tener uno a veces una agente completa como para estarse informando de todo, de cualquier chorrada que dice Ayuso, de cualquier comentario que dicen en twitter y que hace que arda un día, de cualquier comentario chorra de uno de Vox de un pueblo que no me acordaré al día siguiente.

Me gustaría tener medios que analicen la información sin sesgo, pero lo veo muy complejo.

Amperobonus

#2

Nuestra prte de culpa es dejarnos llevar por la simplicidad del titulas y no indagar más allá (así como tener una posición crítica hasta con los titulares que afectan a nuestros contrarios politicos)

Nos falta bastante capacidad crítica delante de la información