Hace 10 meses | Por JohnnyQuest
Publicado hace 10 meses por JohnnyQuest

Comentarios

N

#2 Pues hijo, ya es difícil no ver el "y tú más" en tu respuesta.
NO has demostrado que el Islam no sea violento, sino que el cristianismo tiene puntos violentos.

Y añado... después de leerme los evangelios, empezando por el de Marcos que es el primero en orden cronológico... coño, qué casualidad que lo de "olvidaos del jipismo flower power y aceptad la violencia" se añade más adelante... junto con la virginidad de María y la resurrección de Jesús, que casualmente no aparecen en Marcos.

Que vale, que está escrito en el texto, pero es incoherente con lo que en general decía el chaval y parece enteramente un añadido posterior (junto con la virginidad de la madre y la resurrección, qué casualidad).

Dicho esto: los textos considerados "sagrados" o "válidos" en el cristianismo son los que son, y tus citas son correctas. Pero de nuevo, no has explicado por qué el Islam no es un peligro, al menos en la comparativa cristiana.

Tu añadido sobre las sociedades musulmanas avanzadas es mucho más correcto, yo habría empezado por ahí. También habría tirado por las múltiples asociaciones de ex-musulmanes que hay alrededor del mundo... sus hijos son más de nuestro lado que del radical. Y bueno, tendríamos que estar enseñando lo contrario al radicalismo en lugar de permitir a Arabia Saudí y Qatar financiar mezquitas ilegales, pero qué le vamos a hacer...

D

#2 claro que no lo ves, te ciega el buenismo.

el mejor antídoto contra el islam es pasarse por los barrios con una prevalencia importante de musulmanes que tenemos en el Reino Unido. Bury Park, Tower Hamlets, todo Bradford, etc......

Tengo muy claro qué prefiero para mí y para mis hijos

armadilloamarillo

#1 Creo que la esencia del problema islamófobo no está ni en los textos sagrados, ni en las famosas "estadísticas" de criminalidad que suelen citarse (de interpretación libre y validez variable, según convenga).

La petición principal de los islamófobos es la de prohibir la entrada a su país a toda la gente de cultura islámica (y de otras culturas a las que llaman "incompatibles"), por "prevención".

La esencia de la petición está en que se asume que toda "cultura" es homogénea e inmutable, es decir, que toda la gente que forma parte de una "cultura" es básicamente idéntica y que la cultura no se puede cambiar con el tiempo, que es algo que permanece fijo desde que se es un niño hasta que se muere.

Solo bajo esas premisas es válido plantear la prohibición de entrada de gente de "culturas" concretas, pues si se rompe una de las premisas, la practicidad de la prohibición deja de existir.

Si una cultura no es homogénea y existen variabilidades amplias dentro de los integrantes de la misma, no tiene sentido la prohibición, pues es el equivalente a prohibir la entrada al azar.
Ahora hagámonos la pregunta: son homogéneas las culturas? depende de su tamaño. La cultura de una tribu tiene muchas más posibilidades de ser homogénea que la cultura de un país, y muchísimas más que las de un continente entero simplemente por estadística: a cuanta más gente, más variabilidad. Cuando hablamos del Islam estamos hablando de miles de millones de personas, no parece muy factible que sea tan homogénea como para que la prohibición de entrada sea práctica en absoluto.

Si la cultura se puede cambiar con el tiempo y no es inmutable, la prohibición de entrada no sirve, ya que basta con dar un tiempo de adaptación a quien entra para que pueda cambiar ciertas costumbres y si no las cambia en ese tiempo, será entonces cuando haya que actuar.
Si nos planteamos si es posible cambiar ciertas costumbres de una cultura, depende de cada persona, pero en muchos casos no tiene por qué ser difícil, si la persona tiene la intención de adaptarse.

Así que viendo las premisas de las que parten los islamófobos para pedir la prohibición de entrada de gente que profesa dicha religión, no parece que su idea tenga mucho sentido, o sea práctica en absoluto. Es más bien poner un parche para sentirse tranquilos sin realmente estar haciendo nada productivo.

Si realmente quisieran prohibir la entrada a gente de "culturas" incompatibles, por qué no piden la prohibición de entrada a gente de Polonia, de Hungría, de Rusia...? pues porque hay un elemento extra, que no es realmente la cultura al fin y al cabo. Ese elemento que siempre niegan, que nunca dicen de manera directa, pero que siempre tienen presente y que es el más importante para ellos y la que tiene raíz en el subconsciente y en las respuestas emocionales más básicas que luego ellos se encargan de racionalizar: la diferencia en el aspecto físico.

N

Buf, #0 te has flipado. Lucas 19:27 es una frase de una parábola. Y parece ser que lo sabes por lo que escribes a continuación. Querer entender las parábolas que contaba Jesucristo de forma literal, como estás haciendo tú, es una burrada. Estás hablando de alguien que venía a anunciar un reino que no es de este mundo (permite que use su forma de expresarlo), en fin, espiritual. A partir de ahí, querer interpretar una parábola dirigida a gente de una época y lugar muy concreto (y que aun así muchas veces se quedaban viéndolas venir) como una orden a someterse al poder establecido, es columpiarse a lo grande. Eso por no hablar de cómo sacas del contexto de los hechos una parábola. Jesús se pasaba el día pasándose por el forro las estrictas interpretaciones de restricciones que amargaban y ponían en peligro la vida de la gente. Estás hablando de un tío que desde el punto de vista ortodoxo se saltaba el Sabath a la torera, dejaba que las mujeres le acompañasen cuando iba difundiendo su mensaje y eso estaba increíblemente mal visto, hasta tal punto que hasta sus seguidores le criticaron por ello. También se enfrentó a las autoridades. Su forma de "cumplir la ley" le costó la vida y pudiendo haberse defendido o huido, no lo hizo.

No has escrito nada sobre él que defienda los que dices o que se apoye sobre una base real sin retorcer esa base con un punto de vista muy personal. La próxima di que defendía el mal porque en el nuevo testamento puedes encontrar esa palabra escrita.

a

Yo me leí el Coran una tarde en internet y por encima, la biblia ya la había leído hace muchos años cuando era católico, y la impresión que saqué es que la biblia es mas amena, mas narrativa de historias, pero el Coran es todo el rato admoniciones amenazantes con un lenguaje arcaico y simplón que describe a las sociedades de las que nació, una panda de pastores de clima desértico con menos finezza moral y filosófica que las boñigas que soltaba sus cabras.
Las dos son fruto de un patriarcado que ha supuesto un periodo negro en la historia de la humanidad pero al menos el cristianismo ha evolucionado algo en los últimos tiempos en el respeto a los derechos humanos mientras que el islam es la ideología que permite atrocidades como las de Iran, Afganistan o Mauritania donde hace poco han aprobado una ley que pena con la muerte el declararse ateo aunque te arrepientas y vuelvas al redil de la fe, la ley anterior reservaba para este "delito" la cadena perpetua.

baraja

Lucas 19:27 es una parábola sobre un tipo imaginario, si no se cuenta el contexto no vale para nada

https://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas%2019&version=RVR1960

JohnnyQuest

#6 Efectivamente. Y una parábola qué es?
https://dle.rae.es/par%C3%A1bola
Un ejemplo moral.

No cambia una pizca la relación necesaria entre Cristo y el antiguo testamento, ni profeticamente ni literalmente dicho por el mismo Jesús bíblico. De todos modos no sé para qué me molesto es insistir tantas veces en que es irrelevante, ni en explayarme. Me soprende la incisiva búsqueda del detalle (splitting hairs) por no entrar al mensaje.

baraja

#7 depende de tu comprensión lectora, para mí lo cambia todo, pero claro hay que tener comprensión lectora

JohnnyQuest

#13 Buah... pues acabo de perder aún más el interés. Gracias por el insulto y buen finde.

baraja

#14 el problema es que no reconoces que no has entendido la parábola y no me hagas explicártela porque me entrará urticaria

arturios

#7 Estaba Jesús en el monte del Olivo rezando con sus discípulos y de pronto suelta:

Y = X2 - 3x +2

- Pero maestro -le espetaron sus apóstoles- ¿que decís?

- Bah! nada, una parábola.

Cierro al salir.

Feindesland

#8 No, el etnocentrismo y el racismo no se diferencian en casi nada. En eso estamos de acuerdo. Pero en todo ese constructio del que hablas veo un infantilismo (sin ánimo de molestar) bastante peligroso.
A la gente le toca lo que le toca cuando nace. Un pene. Una montaña fgrente a casda. Un pasaporte de un país con sanidad o sin ella. De hecho hay gente que nace cion una enfermedad, o sin ojos, o multimillonario. Renunciar a la realidad para buscar un rasero que genere igualdad es un bridis al sol.

Sobre la realidad, que es árbitro, se pretende construir un discurso ideológico que a menudo la niega, y ahí es donde se empieza a jorobar todo.

La teoría del gran reemplazo tiene su parte interesante, en cuanto a técnica ganadera. Yo creo que la realidad es más sencilla: el dueño del rebaño quiere muchas ovejas, dóciles y rentables. Lo demás es accesorio.

JohnnyQuest

#9

No me molesto, pero he de decir que no me veo identificado. La realidad puede ser irresoluble, y explícitamente así lo indico.

A lo mejor toca luchar contra el Islam... ¿quién sabe? No me va a doler menos un tiro por entender cómo el hijueputa que me dispara ha construido su identidad. Pero sí voy a encontrar más responsables, los que tengan que ver con haber facilitado esa construcción. Y eso sí depende del análisis.

Feindesland

#10 A mí el islam, por ejemplo, no me molesta. El tema linguüístico, sí. El tema de identidad sexual me da la risa.

Lo que realmente me jode es la intolerancia. Y como ya me has leñido un montón, sabes que el tema identitario me rechina bastante. En España, en los últimos 50 años, han matado más gente los que se sentían vascos que lso que se sentían musulmanes. Y no le tengo la más mínima manía a los vacos ni a los musulmanes... Idiotas hay en todas partes...

N

#12 A mí sí me molesta el Islam cuando mi estado decide que no hay que integrar a los musulmanes que entran y acaba habiendo violaciones a chicas que no llevan el velo o que no son musulmanas. Algunas ideas son más peligrosas que otras.

D

#12 el islam, mientras se quede en un librito, no molesta. molestan los musulmanes cuando son una minoría importante.

vive Francia, vive Molenbeek, vive Ripoll

Golan_Trevize

—El islamismo es bastante perjudicial.
—¡Pues el cristianismo es peor!
—Soy ateo.

Fin de la discusión.

Feindesland

#0 No es el texto, sino su vigencia social lo que importa. Ya me dirás qué parte de nuestra sociedad sigue a pie juntillas la Biblia...

Feindesland

#4 Sí, por supuesto. Los textos religiosos configuran en cierto modo las sociedades, pero no las determinan. Ya lo sabemos. Los mismo textos han generado toda clase de sociedades a lo largo del tiempo.
Se trta , como en todo problema identitario, de determinar quienes forman el nosotros y quienes el "ellos". Si s elo preguntas a uno de Bildu, la lengua, por ejemplo, es crucial. Para otra gente, es el islam lo que ataca su identidad de grupo. O el tener pene. O qué te comes. O con quién te acuestas.

Todo lo identitario es así.

JohnnyQuest

#5 Hombre no, no lo sabemos. Porque esto que discuto con un familiar es un tema común en los neoconservadores, es adyacente a la teoría del gran reemplazo. Así que no todos... es más, ni siquiera los que están a favor de la inmigración, ya que muchos imbuidos de buenismo se creen otras tantas memeces románticas sobre el Corán (que nadie discute que dice cosas barbáricas).

Con respecto a las identidades, por ser construcciones sociales no comparten todas la misma base. La identidad sexual se construye sobre un hecho curioso, que es que cuando repartieron las identidades dio la casualidad que a todos los que tenían pene les tocó ser hombres (fitetú, qué suerte eh?) (sin perjuicio de que esas identidades puedan resultar limitantes a los individuos, etc, etc). Otras construcciones tienen su base en hechos más accidentales, como dónde naces, o dónde te dicen que no has nacido, o quién destruyó tu casa, o en cómo se correlaciona la identidad que te dan con tu panorama económico, etc.

Pensar en la religión (o cultura) como un hecho inevitable, como en el caso del sexo, en vez de un hecho accidental sostenido por factores sociales, conlleva afrontar los problemas desde una manera muy distinta (que no solventarlo, que no defiendo que todo en esta vida pueda serlo). Como ejemplo paradigmático está la Nouvelle Droite y la sustitución del lenguaje racista por uno etnocentrista ¿es distinto? Creo que convendrás que esencialmente no.

Artikan

#4 Me ha gustado bastante tu argumentación, mis felicitaciones.

Estoy en fase de edición de un libro que trata, entre otras, estas temáticas desde una perspectiva histórica. Realmente, sostengo, la realidad (la textualidad de una escritura sagrada en este caso) tiene mucho menos peso en nuestro comportamiento que la interpretación que hagamos de la misma. Construimos un discurso histórico adaptado a nuestras necesidades de justificación. La historia en sí, —cómo era originalmente una religión, en este caso— es la materia prima sobre la que se trabaja para crear con ella el producto intelectual deseado, que puede ser finalmente irreconocible.
Basándose en el Corán, o en cualquier otro texto religioso, se pueden construir éticas totalmente contrapuestas, por lo que es difícilmente defendible que sea el texto en sí la causa del resultado.

Saludos.

N

#4 Dependerá del texto. Tampoco es igual el Corán solo que con los hadices añadidos. Y debo añadir que, siendo mujer, veo mucho peor uno de los textos que el otro. Te dejo adivinar cuál es.

SRAD

#22 ¿Y siendo hombre verías la misoginia de otra forma? Pues qué pobre nivel ético.

N

#27 La falacia del hombre de paja, te la guardas para ti. Si no has entendido por qué le he escrito a un hombre que escribió "Es la sociedad, no el texto", una versión de "ponte en el lugar de una mujer para ver qué texto es peor", vuelve a comprensión lectora.

Joder con la gente, ya te insultan por lo que se han INVENTADO que harías de haber nacido de otra forma. Hostias, ya es hacer carambola... Lo tuyo es pobre nivel ético e intelectual.

CoolCase

Soy completamente ateo y los manuales de instrucciones de las sectas me parecen aberrantes. Creo que cualquier persona de más de 6 años que crea en tonterías de esas debería ir a un psicologo.

Spoiler: Cuando te mueres no hay nada después ni para bien ni para mal ya que somos seres biológicos que cuando se destruyen acaba todo.

t

¿Por qué para ti, decir que las escrituras del Islam tienen violencia es "islamófobo", pero decir que las escrituras católicas tienen violencia no es "cristianófobo", sino que está bien?

El título de tu artículo es "Conversación contra un argumento islamófobo". ¿Por qué, dónde está la islamofobia?

Nova6K0

Buen intento para defender las religiones, que son el mayor cáncer, para el mundo actual, y son el mayor retroceso, para gente medianamente inteligente. Lo que digo es que las personas un poco más inteligentes que el resto, no puede ser gobernadas por las más ignorantes. Y es lo que lleva pasando desde el principio de los tiempos. En el mejor de los casos representa la ignorancia, en el peor, cuando matas por tus entes mágicos, la demencia más extrema. Que de hecho es el verdadero salto generacional. El de olvidarse de las supercherías del pasado. Es como cuando la gente de derechas habla del famoso partido nacionalsocialista, como si eso tuviese que ver con la izquierda, por aparecer lo de socialista. Cuando mucha gente no sabe que el nazismo, del Sr Richard Wagner, se basaba en la mitología escandinava, en sus runas, en sus símbolos. E incluso cuando el Tercer Reich, que estaban como un cencerro, lo que querían era crear el "Ragnarok" pare ver un mundo nuevo renacer (también de ahí nombres de partidos pro-nazis, como "amanecer dorado"). Incluso en muchas series se representó esto, sin que la gente se enterase. Esto es muy resumido, pero vamos. Hay artículos que te lo ponen más claro.

Encima cuando veo a gente con títulos en psicología, psiquiatría, y te empieza a hablar bien de las religiones, da miedo. De hecho estoy bloqueando e incluso denunciando cuentas en las redes sociales, de gente que no dejan de ser líderes de pseudo-sectas, que te quieren meter sus mierdas por los ojos. Y cuando encima oyes eso de "valores morales", referido a las religiones, mucho peor. Es esta gente la que por mucho título que tenga, demuestra más ignorancia. Y aunque yo defiendo la llamada inteligencia emocional, la gran mayoría de esos llamados "coachs" emocionales, o similares, y más si son de países donde la religión es casi lo primero o lo primero, me recuerda a cuando Hitler adoctrinaba a los jóvenes en aquellas escuelas donde lavaban el cerebro. Empezando por las mujeres, evidentemente. Ya que la mujer siempre se creyó que debe servir al hombre. Por eso cuando "Boomers" y personas de más de cincuenta años, ven la libertad de la juventud (que intentan censurar, con la excusa del libertinaje. Algo que como digo, lleva pasando desde siglos), se echan las manos a la cabeza.

Eso una de las cosas que tengo más clara de Marx, la religión es el opio del pueblo, es la peor de las drogas. Porque la peor de las drogas es la ignorancia, y es eso lo único que representan. Nadie religioso, puede dar lecciones a personas que no profesen ninguna religión. Y la mayoría de personas que profesan una religión, ni siquiera entienden cuáles son los orígenes de estas. Y la gente más ignorante es la más manipulable, por eso cuando salen dementes con o sin turbante, a decir idioteces, como que la pajarita representa la cruz cristiana, y hay que acabar con los infieles. Me recuerda a cualquier otra persona con graves trastornos o problemas mentales, con la diferencia que estos segundos tienen más respeto por mi parte.

El mayor problema es cuando incluso, cierta izquierda, se cree las mismas falacias y supercherías (como los de las cuentas que os decía). Por ejemplo el mito de relacionar como degenerados a transexuales. o incluso al colectivo LGBTI porque supuestamente defienden acostarse con niñxs. Mientras los curas se los follan, porque su Dios lo manda para purificar sus almas, claro...

Y es que esta "tonta" juventud, ya demuestra mucha más inteligencia, cuando se empieza a separar de las religiones. Sin mencionar que muchas cosas que ciertos líderes religiosos dicen, son invenciones suyas propias, como buenos dementes que son. Así que si hablamos de la era de la desinformación, empezó con las religiones hace tiempo... Y por eso me hace mucha gracia que estos señores hablen de contaminación por las redes sociales, cuando llevan intoxicando desde antes de Internet.

Saludos.

SRAD

Si usas el término "islamófobo" estás patologizando las ideas. Alguien que sienta rechazo por el islam sólo puede ser debido a un desorden mental que le impida ver la belleza de esa religión sapiencial. Son estos términos de la neolengua que dicen mucho más de la cultura y capacidad intelectual del emisor que del sujeto al que se aplican.
La religión musulmana es, después de leerme un par de veces el Corán y varios hadith, una completa bazofia. Que sus otras hermanas semitas sean una excrecencia no le hace ni un punto mejor (razonamiento pueril y ramplón del "y tú más"). El judaísmo tiene el valor de la antigüedad (pero es una basura). El cristianismo tiene ciertos toques de filosofía neoplatónica que hacen al judaísmo algo menos criminal (pero es un cagarro). Pero el islam es, de entre las religiones aún practicadas en el mundo, la más liberticida, belicista, misógina y, lo que es peor, absurda, ridícula y estúpida. Y no es ninguna fobia así reconocerlo, ningún desorden mental como pretendes, sino la consecuencia evidente de un análisis mínimamente racional del estudio de esa doctrina infame.
 

Cuñado

#0 Jesús dijo a sus apóstoles:
“No piensen que he venido a traer la paz sobre la tierra. No vine a traer la paz, sino la espada. Porque he venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre y a la nuera con su suegra; y así, el hombre tendrá como enemigos a los de su propia casa.
El que ama a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.
El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.
El que encuentre su vida la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará.


Mt 10,34-ss.

Título: argumento islamofobo
Argumento: Dónde dice en el nuevo testamento que Jesús defienda la violencia
Respuesta: el contenido del libro es irrelevante y en realidad es la sociedad.

Vamos, "qué hora es?" - "Patatas traigo" por todos lados
Y como ya te han dicho en bastantes comentarios, es un "y tú más" de libro. Si todo el mundo lo ve y tú no, ¿crees que el problema son todos los demás?

S

Esperaba algo más, la respuesta es básicamente un "y tu más", además, no estoy de acuerdo con el punto de que el dogma sea irrelevante. En muchos sentidos una religión es como un virus.

Un virus que sea muy mortal, puede convertirse en pandemia, y matar a muchísimas personas de golpe, pero normalmente esos virus no perduran. Sin embargo, otros menos letales como la gripe son prácticamente imposibles de erradicar, cada año van matando personas, y además, al persistir transmiten su "código" para la siguiente generación, y que en algún momento pueda volver a mutar a para ser un virus muy mortifero.

Una religión es igual, por mucho que se "domestique" mantiene su dogma de forma literal y lo hace pervivir en el tiempo. Por muy moderados que seamos, las barbaridades literales que dice se quedan ahí para siempre, solo basta que en algún momento se den las características para que se interpreten de forma literal, y tenemos de nuevo un resurgir de ese fanatismo.

Un_señor_de_Cuenca

Me parece bien debatir, pero me gustaría saber qué objetivo persigue usted con esta argumentación. Sin usar el análisis comparado, el islam es una religión que promulga y obliga a sus seguidores a prácticas inaceptables. Basta el trato que reserva a las mujeres para quedar absolutamente descalificado como doctrina moral. Que otras religiones sean un espanto no hace en nada mejor a la de Mahoma.

Buenas, sin leer los comentarios (cosas que no creo que me aporte) y entendiendo que habrá opiniones para todos los gustos, debemos de entender lo siguiente, y se ha dado en TODAS: las épocas, civilizaciones, sociedades, estados, etc.... Cuando una sociedad se le somete a presión y los mecanismos que se han desarrollado en la misma no responden a esa presión, las élites usan el llamado último mecanismo, que es usar el ultimo aglutinador social de la población (que puede ser: religión, raza, nacionalidad, lengua,etc) para usarlo como elemento identitario y hacer que sea el mecanismo de control de esa población por parte de la élite. Puede, que lo dicho sea muy materialista histórico, pero creo que esa hipótesis es la más acertada.
Hagamos un ejercicio de materialismo histórico. Crisis financiera 2007, se produce en las poblaciones retrocesos ostensibles en sus estándares de vida, esto provoca que los gobernantes (de todo color) usen los elementos identitarios para poder gestionar los "sacrificios" que debe soportar la población. Parte de esa población se "rebela" y otra parte se adhiere a los elementos identitarios, siendo estos últimos más atractivos porque le dán un sentimiento de "grey" a la población que no tiene incentivos para ser "rebelde" y además el gobernante (que no ha sucumbido en el proceso de rebelión) refuerza mecanismos de coercción a la población. Con esos mimbres aparecen tendencias identitarias corporativistas que reducen los debates a: estás conmigo o contra mí. Borrando al "rebelde" su condición de sujeto social por que no pertenece a tu "grey". Espero haberme explicado, porque se puede aplicar sin ningún genero de duda a todos los países que han tenido conflictos sociales en los últimos 20 años.
No digamos ya aquellos que han tenido conflictos bélicos.