Hace 6 años | Por patchgirl
Publicado hace 6 años por patchgirl

Comentarios

D

Somo como curiosidad, en el año 1982 estuve viviendo un tiempo en venezuela, y me coincidio un censo, este se hizo en solo un dia, ese dia habia prohibicion de salir de casa, toque de queda hasta la noche, el ejercito y policia controlaban las calles. Los agentes censales pasaban por todos los edificios y realizaban el recuento

D

#0 ¿Qué fiabilidad tiene el Censo comparado con el Padrón? Tengo entendido que las cifras de empadronamiento se hinchan para que los municipios reciban más financiación.

¿Se cotejan con algún otro dato? En el Levante se conoce la población flotante por la cantidad de basura, consumo de agua y electricidad.

patchgirl

#1 Hola, son cifras distintas. En el Padrón tú dices proactivamente dónde estás. Y te puedes empadronar en sitios que te interesan, como para recibir una beca o que te salgan más baratos los vuelos (si cumples los requisitos). En el censo tú dices dónde vives pero en aquel año la única prueba que teníamos era que estuvieras en esa casa durante los meses que duró la campaña.

Supongo que luego se cruzan con otros datos, como la EPA, los datos de basura o incluso los abonos de transporte. Como explican en el INE, al final lo que necesitan es un numerito aproximado

ulipulido

Una conocida le tocó una barriada marginal de una gran ciudad, de las de mala mala fama, y ahí fue cagada. Cuando llegó y dijo a que iba, le plantaron una mesa y silla en la plaza y la gente fue bajando a hacer cola para el censo. La que terminó su trabajo antes de la ciudad

Pacomeco

Yo también trabajé de agente censal en Badajoz. Iba con la que entonces era mi novia, ahora mujer, y sacamos un pastizal, más de 300.000 ptas en menos de un mes dedicándole 3 horas al día. Siempre salíamos a partir de las 7 de la tarde, que era cuando la gente ya estaba en casa. A muchos los interrumpíamos durante la cena. Fui uno de los que más impresos recolecté. Lo pasamos hasta bien.

Me tocó la zona centro y luego un barrio algo marginal bastante alejado. Lo curioso era que la gente humilde rellenaba mejor los datos, poniendo las letras dentro de los cuadraditos y habiendo leído previamente las instrucciones. A los que les ayudábamos nos daban una propina. Nos calentábamos en las hogueras de la calle, recuerdo que allí hacía mucho frío.

La peor fue una maestra de la zona pudiente, que escribió los datos al pum-pum: tuve que tipearlos y hacerlo yo, porque se negaba a rellenar otro impreso y necesitaba la firma (la firma era lo más importante). Solo una vez falsifiqué una firma.

Recuerdo que lo que siempre rellenaban mal eran las fechas, ya que aunque había dos cuadrados para el día y el mes no se podía poner ceros delante: siempre había que corregirlos.

Otra cosa curiosa era que los miembros de la unidad familiar estaban numerados y colocados en los impresos en forma de lista, pero el orden era aleatorio: primero podía salir la madre, luego uno de los hijos y luego el padre. Me devolvían el impreso sin rellenar porque decían que el cabeza de familia, el padre, no salía el primero.

squanchy

Por mi casa pasaron e hicieron la encuesta. Recuerdo que mi padre invitó a una cerveza a la señora, porque eran sobre las 2 de la tarde y hacía un calor horroroso. Hoy en día, tal y como está el mundo, seguro que le daríamos con la puerta en las narices sospechando que fuesen ladrones queriendo ver lo que hay en la vivienda.

Meinster

Jo. Me acuerdo de aquel censo, fui yo el que rellenó los papeles. Esos años, supongo que por casualidad, participé en varias encuestas, población activa, intención de voto...si, al parecer se hacen realmente.

patchgirl

#7 Jajaja las que hice yo se hicieron realmente lol Además había inspectores que iban detrás de nosotros comprobándolo (o eso nos hicieron creer).

t

El peor censo de la era premuestral (y también de la era postmuestral). Por ejemplo, inservible en temas sociolingüísticos [CAT] Vila i Moreno, F. X., Melià Garí, J., Torres, J., Montoya, B., & Sorolla, N. (2005). Les dades lingüístiques del cens de l’any 2001: alguns dubtes i limitacions (Vol. 1). Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. http://publicacions.iec.cat/PopulaFitxa.do?moduleName=monografies_en_linia&subModuleName=&idCatalogacio=1094

roker

¿Es delito proporcionar datos falsos al agente del censo en España?

HyperBlad

#11 Es para un amigo, supongo...

Pancar

#11 No es delito pero se considera una sanción muy grave en la Ley de la Función Estadística Pública y se castiga con multa:

Artículo 50

1. Las infracciones se clasifican en muy graves, graves y leves.

2. Son infracciones muy graves:
[...]
c) El suministro de datos falsos a los servicios estadísticos competentes.


Artículo 51

1. Las infracciones muy graves serán sancionadas con multas de 500.001 a 5.000.000 de pesetas[...]

Kip

Anda! Yo no curre de eso! Menuda paliza iendo a todas las casa, haciendo ver que no era un vendedor, que coñazo y sorpresas que te llevabas en casas que vivían hasta 18 personas.

D

En mia casa toda la vida estuvieron censados un amigo y su madre como "transeúnte", porque no tenian casa propia y vivian de alquiler donde bien podian . Nunca supe que fiabilidad tenia el tema porque tu decias que vivian X personas y la persona no lo dudaba.

D

No lo acabo de entender. Cuando compro una casa o empiezo un alquiler el gobierno tiene ya esa información no?

D

¡Hola compañero!. Yo hice el censo y el padrón de 1991. En aquella época eso de los ordenadores era ciencia-ficción. Teníamos unos tochos enormes (15 o 20 páginas) para cada vivienda.

Por entonces se hacía el Padrón municipal, por parte del Ayto, los años terminados en 6 y el Censo, por parte del INE, los años terminados en 1. Se daba el caso de que siempre, siempre el Padrón del año en 6 tenía más personas que el padrón del año en 1. Según nos contaron nuestros jefes los Aytos inflaban las cifras de sus respectivos padrones para poder recibir más dinero del Gobierno Central y, cuando llegaba el INE se desinflaban las cifras.

SrTreC

¿Crees necesario realizar otro pronto?

Abeel

#2 En 4 años toca otro

D

#3 Pero con Cataluña o sin ella?

patchgirl

#3 #2 correcto! en 2021 toca otro lol. Esto es un no parar de censar.

a

Jode, que recuerdos. Curramos bastante de la pandilla. Tendría como 19 años y creo q tarde en ganar un sueldo parecido bastante.
Anecdotas 1000, pero sí, dependiendo de que zona te tocara el curto molaba o no.

rigordon

Una vez me enviaron uno de esos y ponía tantas cosas con las que te penalizaban si no lo entregabas, que lo tiré a la basura. Si alguien pregunta, nunca llegó.

asbostrusbo

Yo también fui agente censál en 2011 en el norte de Madrid.
Saludos compañero. Muchas historias!!!

D

Si, me acuerdo, se hacía para saber cuantos dominicanos había en España, sobre todo mujeres, ya que no casaba su presencia con el volumen de dinero que iba hacia R.D.
Luego se dieron cuenta de lo productivo que es un chocho dominicano.