Hace 1 año | Por IanCutris
Publicado hace 1 año por IanCutris

Comentarios

ContinuumST



Berlanga y Emma Penella hablan sobre El Verdugo.

IanCutris

#1 maravilla!! Te recomiendo también el imprescindibles de RTVE sobre Berlanga que es una gozada.

ContinuumST

#2 Creo que lo tengo guardado en un disco duro... y he estudiado y seguido la obra tanto de Berlanga como de Azcona. Gran, gran, grandísimo guionista.

ContinuumST

#8 Kafka siempre me ha recordado a un absurdo casi (casi) imposible... Berlanga siempre jugaba con ese fino equilibrio entre lo que veíamos a nuestro alrededor y más o menos podía coincidir con lo que mostraba... Más o menos, de ahí lo del "absurdo Berlanga"... La suspensión de la incredulidad, siendo español ante sus obras, se mantenía casi intacta. En otras obras kafkianas... cuesta mucho más mantener esa suspensión de la incredulidad. Pongo un ejemplo (el primero que se me viene a la cabeza sin reflexionar demasiado) en la película Border de Ali Abbasi cuesta mucho mantener esa suspensión, aunque lo hace muy bien acude a conceptos casi kafkianos... en La Vaquilla, de Berlanga y Azcona, todo parece encajar demasiado bien... aunque nos cueste pensar en esos términos. No sé si me explico.

IanCutris

#9 te explicas perfectamente, poreso creo importante señalar que lo berlanguiano, más que el hecho en sí, es la aceptación del hecho. Eso es algo que su hijo ha explicado infinitas veces. Y es que ese es realmente el problema: no lo que ocurre, sino que lo veamos normal. Y esto, que puede parecer una gilipollez bizantina, es importantísimo, porque explica a la perfección nuestra realidad actual.

ContinuumST

#10 👍 👍 👍

El_Cucaracho

#0 el poder de la escritura, el cómo una leve sustitución puede suponer la diferencia entre lo absolutamente inolvidable y la mera anécdota, pero sobre todo, en ese momento descubrí la valía de la dupla Berlanga/Azcona y cómo frente al hambre, la estrechez de miras, el dolor, la pobreza, el miedo, la censura y un país paleto, romo y sin porvenir, el talento puede sobrevivir y crecer con más brillantez que frente a la complacencia, la calma, la placidez y la bonanza. Así que la víctima avanzaba tranquila y digna hacia su destino y era el verdugo el que no podía soportar las consecuencias que él mismo había elegido. Joder...aquello me partió en dos.

Creo que también existe un punto kafkiano en la obra de Berlanga donde se diluyen víctima-verdugo y donde los diferentes mecanismos del sistema se mueven más por inercia (u obligación implicita) que por maldad.

ContinuumST

#4 Pero no tenía por qué poner al verdugo tambaleándose cuando acude al ajusticiamiento... podría haberlo hecho dudar un momento y luego reafirmarse en que es "su trabajo" y que las leyes amparan lo que hace. Pero no lo hicieron así.

El_Cucaracho

#5 Es el punto, tampoco sale corriendo pero tampoco lo acepta como su trabajo, es algo que hace por "inercia"

ContinuumST

#6 No, lo hace sintiendo que eso está mal... el personaje no creía que fuera a llegar ese momento. De inercia, nada, lo llevan casi en volandas a que haga la ejecución. Tan obligado como el ejecutado. Podrían haber escenificado esa inercia del mil maneras, ojos en blanco, inexpresivo, moviéndose por automatismos... etc. Pero no querían eso los autores.

IanCutris

#5 pero si coincido con #4 a que hay mucho de Kafka en varias películas del tándem, pero de un Kafka menos transitado, más entroncado con lo humorístico y lo absurdo. Berlanga y, sobre todo Azcona, logran dos cosas imposibles: hacer luminoso lo negro (el humor negro) y extraer la vena más carcajeante de uno de los escritores más claustrofóbicos, Kafka.

tarkovsky

Mi mujer de vez en cuando me pregunta, ¿pero cómo sigues entrando en el menéame? ... hoy le he enseñado este artículo y sus comentarios. Gracias, chicos.

IanCutris

#18 no pierdas la esperanza! Hay muchos hilos en los que es una delicia intercambiar opiniones
Gracias por leer, Andrei!

P

Genial Berlanga, genial película y análisis de #0 a la altura. Y admiración por cómo Berlanga consiguió estrenar esas películas a pesar de la ferrea censura de la dictadura franquista.

Por cierto, y sobre el tema de cómo se pueden decir cosas en una historia (sea cine, teatro o literatura) casualmente (y hablo en serio) vi hace unos días una peli infantil que en su día no vi, nada menos que "Fievel en Manhattan", no es que sea muy buena pero vale la pena conocerla porque, siendo una historia dirigida a niños, resulta ser un magnífico retrato de la lucha de clases y de cómo las clases pudientes manejan a la plebe y la hacen perseguir al enemigo equivocado para que así no sean conscientes de cómo son explotados.

Y entendí por qué en su día no se dio apenas publicidad a esta película (al menos en España).

ContinuumST

#13 Creo recordar, si la memoria no me falla (que me falla, seguro)... que en esa época los censores vieron esta historia como una justificación a las penas de muerte que imponía el régimen... como que vieron que era una manera de justificar ante los ciudadanos por qué se hacía eso. No les importaba el subtexto... corrigieron varias cosas... como el sonido metálico de la bolsa del verdugo (eso daba muy mala impresión) y modificaron la escena donde se "bromeaba" con la altura del anillo para garrote vil del ajusticiado... demasiado humor negro para la época. Los censores se preocupaban más sobre el largo de las faldas, cuántos curas salían en la película y cosas así... Bueno, simplificando mucho.

MoñecoTeDrapo

Berlanga antes de Berlanga (1921) tenía unos 6.000 habitantes y después de Berlanga (2010) no llega a 2.500
https://es.wikipedia.org/wiki/Berlanga_(Badajoz)

D

We are providing an exciting platform of xxxx nationwide property and appraiser services to find, communicate, track and receive appraisal orders from real estate appraisers. Before you start making dozens of calls or sending out mass emails to find an appraiser with the best turn time, we allow all AMCs, and Banks to sort the appraisers by the soonest turn time on their panel in any one area throughout the U.S.A in any state.

D

Spam spam spam

IanCutris

#15 spam de qué?

IanCutris

#15 algún@admin puede revisar los comentarios de este usuario? Mirad su historial, por favor.