Hace 1 año | Por JohnnyQuest
Publicado hace 1 año por JohnnyQuest

Comentarios

Autarca

#0 Pues sí que ha tardado. Yo en cuanto perdieron su discurso contra La Casta para centrarse en el "Heteropatriarcado", y dejaron de lado las reformas democráticas, los mande a la mierda.

#1 #3 A ver, sabemos que los principales partidos han ganado elecciones con dinero ilegal, que no están ya ilegalizados porque los jueces son de los suyos, sabemos del totalitarismo informativo, de las trampas en el sistema de recuento de votos....

Esto es un casino con las cartas marcadas, la ruleta trucada, y donde si se da la casualidad que ganas algo, la banca no paga. Seguir jugando porque "parece que en la mesa del Black Jack engañan un poco menos" es legitimar el casino, y que nos estafen.

Psicostasis

#9 Ya, vale, pero esto es como el sistema sanitario. No hay alternativa al hospital cuando enfermas. Quemarlo no te curará.

Autarca

#10 Al médico hay que ir cuando se enferma, nos guste o no.

A un casino trampeado, no hay porque ir.

Autarca

#14 Cierto.

Obviamente el asunto es más complejo, pero si lo tengo que resumir en una frase, es:

Podemos ha dejado de lado La Casta para centrarse en el heteropatriarcado.

cromax

#15 Por eso no hay que dejar que te escriban la agenda sino llevar la tuya propia. Guste o no.

n

#16 Bueno pues pondre yo otro ejemplo, pues coincido con que al centrarse en el heteropatriarcado se les ha ido.
El feminismo actual, tal y como esta comunicado, concebido, implementado y financiado, es percibido como una amenza para el XX% de la poblacion, da igual que fuese PSOE quien lo implanto ahora mismo es Podemos quien lo abandera mas agresivamente que nunca.
Eso explica comentarios previos de este hilo o como Vox capitaliza ese descontento por la injusticia real que provoca el movimiento, que es practicamente innegable pues en meneame se ven noticias que tocan de refilon el feminismo con una polarizacion bestial en los comentarios, mas que en ningun otro tema.

Vamos, la pregunta seria ¿como de importante es esta amenaza? ¿En que escala de prioridades vitales de la gente esta? Imaginemos que la pregunta se la realizamos a un varon, padre, de un rango de edad amplio, que habitualmente estaba alineado con postulados de izquierda.
¿Amenza el feminismo actual mas que cualquier otra cosa su estilo de vida? Es decir, le preocupa mas que la sanidad, el empleo, el medioambiente, la corrupcion, etc
Pues parece ser que si, a grandes rasgos, esta amenza tiene el potencial de destruir su vida por completo ademas de forma despropocionada, mientras que el resto de temas pueden suponerle problemas severos pero casi todas podran ser sorteados o salvados.

Asi que dejad #13 #18 de decirle al personal si se les ve la patita o no. Sois el ejemplo, de como el autor dice Adios, y muchos antes lo hemos hecho y os quedais tan panchos pensando estos son un fachosos de cojones.

ailian

#14 El comentario de #3 parecía sensato hasta que ha soltado esa mamarrachada asomando la patita.

Psicostasis

#18 Claro, hombre, me tiene que molestar lo que tú digas. Las corridas de toros, por ejemplo.

Si me molesta otra cosa, es una mamarrachada y asomo la patita....

Psicostasis

#40 Toda la razón. Precisamente por esdo no votaría a Feijoo ni con tres pinzas en la nariz. Si mi única opción es VOX, y vete a saber si ellos derogarían esa klegislación, entonces tendré que buscar algún partido localista y a hacernos todos boineros...

JohnnyQuest

#9 Es todavía peor, porque no jugar es echar una partida en otra mesa. De hecho desde la mesa de Black Jack sonríen cuando alguien sale del casino. No es posible no hacer política siendo un homínido. Puede ser desagradable, pero es la realidad.

El antílope puede dejar de correr porque sabe que al final alguien se lo zampará... pero beneficia al gatito que está justo detrás.

Autarca

#22 "De hecho desde la mesa de Black Jack sonríen cuando alguien sale del casino"

No creo, les gusta presumir de que son un casino honorable y sin tacha.

Y para eso, necesitan que entren jugadores. Los famosos índices de democracia puntúan muy negativamente que la gente se quede en casa cuando llegan las elecciones. Es una de las razones por las que pueden presumir de ser una "Democracia Ejemplar"

los12monos

#0 Si tu preocupación y compromiso con la sanidad y la educación son sinceros, parece poco razonable caer en la excusa de la malversación, que es eso, una mera figura legal para meter un puro a los que querían metérselo por la que liaron.

Con ánimo sincero no es posible apreciar que se hayan detraído fondos lejos de la voluntad popular en el caso catalán, o por lo menos no más de lo acostumbrado. Si de verdad lo que preocupa es la sanidad catalana habría que preguntarle al responsable de antifraude que quiso decir cuando le decía al ministro del interior que "les hemos jodido la sanidad".

Malversar en sí, lo que es desviar fondos para fines distintos de los que la población demanda, siendo razonable poco aplica al caso más que por lo dicho.
Más robó el PP y ni siquiera intentaron independizar a nadie más que a ellos mismos del trabajo.

Yo creo que es interesante ver el centralismo desde otras perspectivas

JohnnyQuest

#12

Y por eso no sólo no voto a PP y sus chiquillos de VOX, ni a PSOE; sino que en mi vida diaria no dejo sin contestación ningún mensaje que los blanquée. Estoy politizado, y no soy juez.

La relajación de la malversación me indigna por sí misma, no porque se vaya a originar en una batalla de xenofobias de distinto pelo. No me indigna que sea indepe (aunque lo indepe me saque de quicio como se puede comprobar en lo que escribo, es algo que entiendo), me indigna que por el juego del PSOE se abra la veda para todos. Esperaría al menos del partido que voto una queja, para que conste en acta. Es el partido que me ilusionó por no perdonar los tejemanejes de los de siempre... en todo caso, en mi vida privada no echaré tierra a UP.

Por cierto, a lo mejor me equivoco, pero habrá más partidos de izquierda que Podemos. Esto no es una campaña por la abstención, sino por la esperanza de algo nuevo y mejor. Quizás estés siendo un poco injusto conmigo. Entiendo que la cantidad de reaccionarios que en su día votaron Podemos pueda predisponerte a juzgarme así. No te lo puedo probar, sólo asegurar.

dick_laurence

#12 "Con ánimo sincero no es posible apreciar que se hayan detraído fondos lejos de la voluntad popular"

vaya,los12monoslos12monos, criticamos filosóficamente a la voluntad por ser un idealismo un día sí y otro también, pero rápido nos apropiamos de esta para justificar ciertos actos... ¿la voluntad de quién justifica esa malversación?, ¿tendremos que leer de tu letra que unos votos que llevan a un partido a gobernar lo justifica?

Cc: #21

los12monos

#24 no creo que haga falta entrar en el libre albedrío, para mí malversación es otra cosa.

Más teniendo en cuenta que lo que lo hace encajar con el tipo legal es precisamente una decisión arbitraria del TC y no la falta de apoyo popular a tales dispendios, que además entre las grandes partidas son irrisorios.

Y añadir todavía que ya vemos cómo van las cosas por el TC.
Es como empurar a un camello por vender la merca sin fecha de caducidad, el problema para quien lo quiera ver sería otro.

Y la prueba es que si lo hubieran hecho sin un duro de dinero público, que muy lejos no andaron, les hubieran empurado igual porque el fondo del asunto es que el TC dijo que de votar nada. Pero ¿la gente? La mayoría encantada de pagar esa fiesta.

Se puede estar a favor, en contra, o verlo con la más absoluta indiferencia pero lo que me sorprende es que refrendéis la pantomima de la malversación cuando aquí sólo se pudo vivir así en ambientes muy escorados a ciertas derechas y en un momento en que la posición en favor del "derecho a decidir" copaba sus buenas tres cuartas partes de la población, si no más.

Además lo que convierte ciertas acciones en punibles es el pronunciamiento del TC así que no parece tener sentido valorar en esos términos hechos previos, si es que a alguien le trae a cuenta lo que digan cuatro viejos chochos aferrados a la poltrona, esos sí que están caducados y no la merca del camello lol

En cualquier país mínimamente serio eso ya desligitimaría absolutamente cualquier pronunciamiento, pero... Marca España 😁
No es difícil entender sólo con este somero resumen que muchos quieran largarse, y además sin tener que compartir necesariamente todo el ideario indepe.

Oportuno que salga el tema ahora que hay una buena liada en el TC. Si es por mí no renovaba ni a uno más y cuando se los coman los gusanos se acabó el TC para siempre, ¿no quieren bloqueo? Pues iban me a tomar de su propia medicina... ¡El TC a tomar por culo y sin tocar la constitución, oye! 😂

JohnnyQuest

#26 #24
El concepto es apropiarse de lo común, y hacerlo porque se tiene autoridad. Usar el estado como propio, como el más burdo despota ilustrado. Unos políticos privilegiados decidiendo qué es mejor para el pueblo con los recursos del pueblo. Ojo, habrá que creérse que en el PNV catalán y en Junts los líderes buscan el bien del pueblo y no una contínua movilización del electorado para tapar los casos de fraudes de uno y las nulas capacidades redistributivas de otros...

Y esto, que por muy escandaloso que sea tiene una incidencia en el presupuesto total como bien apuntas, es muy grave como principio. Porque en principio se da el beneplácito para malversar "sin ánimo de lucro" (si eso fuera posible). Sobre todo para el partido que vino a captar mi voto y mi ilusión con el lema de "No hay pan para tanto chorizo", es inasumible condonar la malversación por un mero juego político.

Porque detrás de esto, viene lo gordo. Vienen los otros casos de corrupción de PP, PSOE y CiU. Esos no sólo detraen financiación de lo público, sino lo que bajo mi punto de vista es mucho más grave, le regala el discurso al gililiberal de "¿de verdad crees que pagas impuestos para sanidad?". Y con este mensaje se abre la puerta a cada vez más privatizaciones.

Sobre el TC poco que decir, irrelevante para mi decisión de vito. No entro a valorar lo que pasa más que como un comentario de texto. Da igual las razones: base y superestructura.

los12monos

#28 Bajo mi punto de vista la tensión es la siguiente: o la voluntad del pueblo o 4 viejos disfrazados con togas y trozos de mantel carca en las mangas.

Y si hablamos de malversar, ¿qué dinero se podrían haber ahorrado, el de las urnas o el del piolín que vino a repartir porra?

No te engañes con el aparato legal que sirve de pretexto, al final es una mera cuestión de poder.

La diferencia es que unos querían hacer a la gente hablar y otros hacerla callar, por muy centralista que puedas ser desde un punto de vista de izquierdas ni siquiera puede haber lugar a la duda. Siempre en mi opinión, claro .

JohnnyQuest

#29
¿Voluntad de qué pueblo? ¿Aceptarías la voluntad del "Pueblo del barrio Salamanca"? Estoy más con autores tan sospechosos como Marx, Luxemburgo o Stalin que con La Pasionaria. Incluso Lenin, que parece apoyar la autodeterminación, lo hace bajo la condición de la unidad política y de acción de un partido único transnacional. Así que me cuesta aceptar tu marco de quién es izquierdista y quién no.

Bajo mi punto de vista, la voluntad de una región más rica no tiene precedencia sobre lo común.

Y como comprenderás teniendo esta opinión de esa gran máquina de humo, el prusesismo, me parece malversación por el concepto de apropiación de lo común de una arostocracia en nombre del pueblo. No porque lo diga un órgano aristocrático como el TC.

Y repito, no me duele más por la relación con partidos xenófobos (en política se negocia, se amnistía si hace falta), sino por el hecho de abrir la puerta y mandar un mensaje tan pernicioso... y sin siquiera inmutarse. Comprando el discurso del PSOE sin ruborizarse.

los12monos

#30 Antes decías: Unos políticos privilegiados decidiendo qué es mejor para el pueblo con los recursos del pueblo. "

Pues lo que viene siendo gobernar...

Ya más en serio, tengo bastante claro que en ciertos lugares la deriva independentista fue más una estrategia para desviar las sinergias del 15m además del tema de corrupción que comentas, pero como se suele decir lo cortés no quita lo valiente. Todo el lawfare que les montaron lleva años haciendo el ridículo en toda Europa.

También veo el eje económico que comentas aunque por aquí tampoco es que se aten los perros con longanizas y si bien tiene mucho de realidad que es una zona con más desarrollo que otras, no me parece justo resumir la cuestión sólo en ese punto porque entonces, ¿qué pasa, que si fueran pobres sí tendrían derecho a largarse? La realidad es que entonces no querrían, o no tantos, pero siempre hay alguien... y para mí la autodeterminación es un derecho, aunque tal vez el más complicado de delimitar.

Pero por regla general, siempre que el poder viene de fuera, malo, (desde la forma en que yo veo la izquierda) y a fin de cuentas el centralismo implica eso. No creo que nadie pueda negar la necesidad de un estructura ni de centros de decisión, con todos los problemas que implican, pero como en todo hay grados.

#32
Utilizar dinero público para hacer cumplir la voluntad de solo unos pocos (sí, de unos pocos) en decidir sobre lo que es de todos los ciudadanos, arrebatando derechos al resto, es malversación de lo público, es dinero destinado a negar mi participación en la cuestión

Es la definición de la unidad política lo que está en cuestión y todo gira en torno a eso. Siempre me hizo mucha gracia lo de "unidad de destino en lo universal". Naturalmente esos "destinos eternos" que mencionabas son hasta peligrosos por su desvinculación con la realidad, de ahí que la unidad política deba ser cuestionable, lo único "eterno" y "universal" es el cambio.
Al final la realidad, también la política, es sólo la expresión de una correlación de fuerzas.

Pero lo que me parece más hilarante de todo el asunto es que, con más razón o menos, con más sentido o menos, para una vez que convencen a una mayoría amplia para algo, les caiga precisamente malversación. Al final va a ser verdad eso de que ninguna buena acción queda sin castigo. 😂

JohnnyQuest

#41 Sea lawfare, sean recursos judiciales la mar de bien hilados... es superestructura. Lo importante para la clase dirigente es el estado para mantener su sistema de jerarquico, pero es que también para la clase trabajadora lo importante es la lucha por el estado. Decía Marx que toda lucha de clases es nacional por necesidad. Por necesidad... material. ¿Por qué no colectivizó Lenin los campos de Brasil o de Canadá? Obvio ¿no?

Y con esto enlazo a la unidad eterna de destino... que no es de lo que hablo (espero que no me estés achacando rojipardismo). La nación no sólo existe en la fantasía étnica de los Jose Antonios o Sabinos. Nos toca vivir en esta España fruto de un proceso histórico. Son las relaciones materiales que se dan entre las personas que monopolizan un territorio lo que hace la nación (y su relación con las vecinas). Y de nuevo citando a papá Noel, la partera de la historia es... ya tu sabeh. (A ver si algunos creen que se habla catalán en valencia porque lo decidieron así por referendum). Afortunadamente tenemos una realidad política en la que el poder apenas se demuestra violentamente. Tenemos una ciudadanía que es a lo que también se aspiraría en cualquier utopía (o es que ERC y Junts van a establecer el consejo supremo de los soviets?).

Me parece muy poco ético mentir a la gente hablando de derechos de autodeterminación que en realidad ni existen ni han existido, son fantasía, para excluir a unos de un derecho sobre lo común, y para ganar lo que ya se disfruta (ciudadanía) sufriendo lo que ya se sufre. Porque a mi me explota una empresa catalana, pero los accionistas son internacionales. El señorito del cortijo a la salida de la N-IV asiste a la asamblea de accionistas. Nada cambiará para un trabajador ni allí ni aquí en ese aspecto.

El de fuera, dices... creo que la izquierda va mucho más con el de dentro. Desde los viejos estamentos hasta la burguesía y hasta el racismo y machismo en nuestros días. Antagonismo de clases.

La región es más rica, por supuesto. Sin perjucio de que haya ricos y pobres allí y aquí. Y lo comento porque es un caballo del movimiento indepe, no porque los considere más responsables que las otras regiones ricas. Es el mismo Rufián el que dice que la solidaridad debería llegar hasta donde ellos decidan ¿qué socialdemocracia más rara, que vuelve a la caridad eclesiastica o a la de los clubes de las señoras aburridas de los terratenientes para estructurar la solidaridad? Y si eso es ERC...

Pero ese "de fuera" me pone de mala ostia. De fuera, xenófobos... como si no fuera otro proceso dialéctico interno consustancial a la región. No comparto los rasgos étnicos como filtro de la ciudadanía y nunca lo haré. Y con este siglo XX me parece sorprendente que todavía algunos caigan en ese discurso, como el de VOX aludiendo a la nacionalidad española para los que son ejpañó ejpañó. Derechos por rasgos étnicos, no gracias.

Y ya puestos ni la historia. Como si estuviéramos dándole la razón a aquellos aqueos que invadieron la Grecia antigua para colocarse arriba de la pirámide social, justificándolo con las historias mitológicas que los unían a Hércules en parentesco... ¿derecho por linajes es izquierdismo? No gracias.

Que el estado español fuera excesivo y brutal con los indepes no les da la razón automáticamente. Me quedo con los análisis desagradables y antipáticos de los marxistas por encima de este izquierdismo americano. En todo caso, la izquierda ha sido una historia de desencuentros desde que los Montañeses se cargaron a los Girondinos. O puedes no estar de acuerdo conmigo. Pero para señalarme fuera del círculo de izquierda hay que poner argumentos de más peso. Lo considero insuficiente e injusto.

JohnnyQuest

#39 Bueno, es que izquierda no tiene que significar paz social... yo no digo que tú no seas de izquierda. Pero algunas son más coherentes que otras. Te pongo en copia el comentario que respondo en #42, para mi opinión sobre el independentismo. Asunto que no agota mi malestar con Podemos, sino que se suma a los otros que menciono.

Gracias.

los12monos

#42 No hombre, yo ni reparto ni retiro carnets de nada, expongo mi perspectiva como todos.
Tampoco me he referido a la cuestión "étnica" (faltaría más) ni siquiera a la historia que cada quien acostumbre a leer como le interesa y mucho menos a linajes, pero encuentro que es difícil negar realidades políticas tan claramente diferenciadas. Y sí, está lo del dinero, pero no sólo, y tiene sus causas.

Lo que es bastante divertido es que puedes llegar a oír apelar a la solidaridad en horizontal, entre regiones, hasta a sectores bien a la derecha, pero cuando planteas la solidaridad a mi entender más evidente, que es la vertical, entre las diferentes clases de una misma región, eso ya no interesa.
Y ese pequeño "detalle" tiene mucho que ver con el diferente desarrollo de las distintas regiones y con las tensiones que comentamos. No es de recibo hablar de solidaridad en horizontal obviando la vertical, cada uno tendrá que empezar por su casa. Y aquí me parece que la apreciación no está ni en la izquierda ni en la derecha, está poniendo de manifiesto que hay mucho jeta, cosa que tampoco puede sorprender a nadie.

Diría incluso más: esa solidaridad horizontal "por decreto" está liberando tensión de la necesaria lucha (de clases) por la solidaridad vertical en otras regiones y en cierto modo ralentizando su desarrollo. Y como comprenderás la burguesía catalana tampoco está contenta pagando las prebendas de señoritos andaluces, por mucho que suene a tópico, no es casual tampoco la emigración del sur a otras regiones . Los trabajadores seguiremos jodidos igual, poco más o menos. Lo que no recuerdo es el contexto de esa "lucha nacional por necesidad", a mí me suena más a "por imperativo", al barbas se le tradujo como se le tradujo, lo que a buen seguro recordamos todos es lo de: proletarios de todos los países, uníos.

Volviendo al mecanismo citado que se plantea como un factor de peso en el origen de las diferencias entre regiones, no se puede prolongar en el tiempo de forma indefinida ni las diferencias seguir aumentando sin límite, terminarían antes hallando un punto de ruptura, por puro sentido común. Los que tan preocupados estén por la sacrosanta unidad de España deberían tomar buena nota porque tarde o temprano tendrán que escoger. Sin medidas audaces el desenlace de la trayectoria presente al final es ése y las tensiones del último siglo no son más que la forma de aflorar de esa realidad, porque no es un problema nuevo sino uno muy viejo que se enterró bajo 40 años de dictadura y costó otros tantos de terrorismo. Se dice pronto. Y ya venía de mucho antes, como bien señalas con la cita hay un denominador común en los orígenes de la constitución de toda unidad política.

Pero negar de plano la autodeterminación es tanto como negar la unidad política, la única disputa en realidad es donde poner la raya. Y pocas cosas me parecen más aborrecibles que una frontera pero el globalismo tampoco está exento de proyecciones distópicas. Por muy transformadoras que sean las ideas que tenga cada quien en mente todas comparten algo: han de partir de la realidad presente. Y seguramente entender los mecanismos que la han originado es clave, sea a donde sea que se quiera llevar.

JohnnyQuest

#45
Damos carnets porque creamos categorías (mamíferos, estrellas enanas blancas, esquizofrénico, post-rock, socialista). No es malo, es natural. Y es como has empezado, sospechando de la alineación de mi ideología. No es nada que me deba ofender. Pero cuando nos comunicamos nos exponemos a la crítica... y a la contra-crítica. Espero que no te lo tomes tampoco como un ataque a tu tejido moral, sino a la coherencia de las ideas que expones; me caes muy bien (bueno, tu avatar).

Sin problemas, te pongo la cita que se encuentra en la Crítica del Programa de Gotha:

"La clase obrera, para poder luchar, tiene que organizarse como clase en su propio país. En este sentido, su lucha de clase es nacional, no por su contenido, sino, como dice el Manifiesto Comunista, por su forma."

Te dejo otros pasajes bastantes más duros que le copié a nuestro ilustre materialista, que ha leído mucho más Marx que yo:
alberto-garzon-izquierda-ha-cometido-error-romantizar/c0229#c-229

Hace 4 años | Por --76276-- a elespanol.com


Dices que niegas compartir derivar el derecho en base al linaje (historia) o etnia (raza o cultura) pero después sigues usando la dicotomía ellos/nosotros que usan ellos. "Cada uno su casa". La voluntad de un nosotros ¿cómo la distingues del nosotros los vecinos del Barrio Salamanca? ¿Tú vives en ese barrio? ¿Cómo te dignas a decretarles la presión fiscal? Sumérgete en mi argumento de una vez ¿Qué diferencia ese respeto de la voluntad de la fantasía ancap? ¿Por qué un "nosotros los youtubers de éxito" no tenemos iguales derechos que un nosotros Los Catalanes? (Porque hemos seguido hablando de catalanes, pero igualmente vascos, gallegos o andaluces). ¿Acaso no tienen voluntad también? ¿Qué hace de una voluntad respetable y de otra un fantoche egoista?

Sobre la solidaridad entre regiones lo presentas de una manera que dudo realmente mantengas releyéndolo tranquilamente. ¿Acaso en un presupuesto autonómico no hay transferencias de fondos de provincias más ricas a más pobres? A cada cual según sus necesidades...

Es más, esa forma de describir que los ricos catalanes pagan a los pobres catalanes, y los ricos en cada región deben pagar a sus pobres... ¿en qué marco puede ser razonable? ¿Sería razonable a nivel regional, Barcelona/Gerona? ¿Por qué no? La única explicación a esa fantasía sería usar el filtro de otredad que usan los independentistas. De socialismo más bien poco.

(Por cierto, no confundir región y provincia. Yo vivo en la cuarta provincia con mayor PIB de España, andaluza es (oleole arsapicha arriquitaun). Y tengo la suerte de tener un buen sueldo. Te aseguro que con respecto a seguridad social e IVA, por ejemplo, mis impuestos no se limitan a los arroceros de Coria del Río).

Sugerir que cada región es responsable individualmente de su estado económico es bastante inocente. Casi de meneante liberal de usuario reciente diría yo... Esa idea ingénua de que cada nación puede adoptar unas buenas prácticas, como bajar impuestos, y tener éxito independientemente de lo que hagan otras naciones. ¿Dónde queda la dialéctica? Una perspectiva exclusivamente distributiva (si te suena de los seguidores de Bueno), y por tanto coja.

Además históricamente es materia de mitología el relato indepe de la ética del trabajo duro y superior diligencia de las regiones más ricas (al más estilo Mark Rutte)... como si no hubiera sido bajo la tutela y la dialéctica de clases dentro del estado español dónde se desarrollaron esas realidades. Y como si catalanes o vascos no hubieran participado de esa tutela y de esa explotación, a través del mismo estado, de la totalidad de españoles antes y ahora. La historia dejaría la única razón que dan los marxistas para apoyar la independencia de un pueblo, fuera de cualquier conversación sobre independentismos ibéricos: la explotación.

Me conformo con que me digas cuál es el criterio que hace de la voluntad de los catalanes legítima y la de los vecinos del Barrio de Salamanca o, más aún, el Txokas, ilegítima. Porque efectivamente lo importante es donde pones la raya.

(Para mi hay pocas cosas sacrosantas, y si la unidad política española (compuesta por ciudadanos) eligiera su disgregación no tendría más que aguantarme muy a disgusto. A mí me da igual si el trapo es rosa con Hello Kitty y el himno la canción del chiquilicuatre. Y si la nación pasa a llamarse House of the Rising Sun. Y desde luego miraría con buenos ojos otras configuraciones de Estados mayores cuya potencia de trasformación social fuera mayor, con inglés, esperanto o klingon si hiciera falta como herramienta de comunicación).

los12monos

#47 No parece razonable tener que llegar a hablar de explotación para buscar una organización administrativa saludable, pasa que como por aquí todo se ha venido resolviendo a tortas, pues tenemos tradición.

Pese a la relación que tiene todo con todo (al contrario de lo que afirmaba Bueno... ¿esa gente seguro que no son una secta? ) y que se expresa en una diversidad de grados, (y justo por eso) no niega la localidad. La estructura administrativa que se da entre localidad y globalidad, o incluso hasta la individualidad como planteas, podrá cobrar diferentes formas y diferentes equilibrios, la idea es que sea funcional a las necesidades de los ciudadanos de cada zona (suelo utilizar región porque hasta donde yo sé no tiene una identidad administrativa concreta) si lo vemos de una forma constructiva.

Lo que no tiene para mí mucho sentido es invocar la solidaridad intraterritorial sin aplicarla localmente, lo que suele encubrir son relaciones de explotación o de dependencias tan asimétricas que terminan por constituir un fractura en diversos ejes, tenga más o menos de tópico el relato sobre el origen de los diferentes grados de desarrollo, lo cierto es que existen y tienen su expresión en el plano político.

Tanto las regiones como los individuos han de gozar de cierto grado, ya no digo de libertad, sino de maniobra en un plano más horizontal y menos vertical, al final el conjunto debería estar al servicio del individuo y el individuo al servicio del conjunto. Y es eso o... bueno, decían "socialismo o barbarie". Y no veo mucho socialismo por aqui

JohnnyQuest

#50 Bueno, veo que no te quieres meter en la trampa que te propongo. Una pena, pero he disfrutado de la discusión contigo y con la paralela de@dick_laurence. Gracias y ¡feliz navidad!

dick_laurence

#45 #42 "Mi primer trabajo, emprendido para resolver las dudas que me asaltaban, fue una revisión crítica de la filosofía hegeliana del derecho (...) Mi investigación desembocaba en el resultado de que, tanto las relaciones jurídicas como las formas de Estado no pueden comprenderse por sí mismas ni por la llamada evolución general del espíritu humano, sino que radican, por el contrario, en las condiciones materiales de vida" (Marx, Contribución a la Crítica de la Economía Política, 1859)

Poner la causa de las desigualdades regionales, como me ha parecido que haces, en una supuesta diferencia en las relaciones de clases dentro de cada una de estas regiones, para a partir de aquí justificar una voluntad hacia la independencia (el discurso de ERC de toda la vida) es tomar los síntomas por las causas.

Si queremos explicar algo, las razones se tendrán que buscar en las relaciones materiales que permitirían tales diferencias, y no en una dudosa delimitación territorial que parece que se presenta como frontera de voluntades entre relaciones de clase (¡ay, de nuevo la voluntad!, ese "espíritu hegeliano" justificador de Estados). Pero es que además, presentar a Cataluña y País Vasco como ejemplos a seguir de solidaridad vertical entre clases... mira, 12monos, que te da la risa hasta a tí, no chingue... si la población en esas regiones ha gozado de tiempo para acá de un mejor nivel de vida que en otras, si otros emigran a estas, no se debe a ninguna especial solidaridad entre las clases catalanas o vascas, o a un triunfo parcial de los currelas frente a los burgueses, como si estas clases no fueran nacionales (cuando los apellidos vascos y catalanes han inundado las familias de empresarios por toda España, vayan al museo de la energía en Ponferrada: investiguen, investiguen si no conocen de que hablo), sino a razones tan materiales y burdas como su posición en el mapa, puntos de entrada y salida a Europa y el Mediterráneo, y a su consiguiente industrialización frente a otras regiones de interior sin salida comercial. Que la industria textil se posicionara en Cataluña, o la siderúrgica en el País Vasco, no se debe a mucho más que a esto, por mucho que algunos sigan creyendo en esas cosas raras del espíritu humano, la voluntad o el gen emprendedor. Misma idea, distintos disfraces

Tendemos a buscar constantemente los motivos en la política, en la voluntad, otros incluso llegan a hacerlo en una supuesta herencia cultural o en la etnia, cuando estos no son más que consecuencia de una estructura y relaciones materiales anteriores. Es un pensamiento idealista, y aquí es por donde asoma la patita de la superioridad: "nosotros, que lo hemos hecho mejor, no merecemos arrastrar la remora de esas otras retrasadas regiones". Superioridad que solo se puede entender desde un dualismo incapaz de ver como han sido las relaciones atributivas entre regiones las que conforman el presente de cada una, esto es, no reconocer que el devenir de las regiones españolas no ha sido independiente, sino mutuamente referido (como todo en esta vida). Parecido argumentario de algunos decesos que se van a Andorra a tributar menos en aras de la libertad...

Cuando los empresarios ingleses invertían en fábricas textiles al noreste de la península, no lo hacian en Cataluña, sino en un Estado, el español, que les aseguraba ciertos intereses a unas inversiones en una puerta a Europa. De igual forma, cuando los bancos y las energéticas vascas invierten en suramérica consiguiendo pingües beneficios, de los que luego parte disfruta la hacienda vasca, lo hacen en buena medida por pertenecer a un Estado con una relación histórica con suramérica, no por ser vascos. Subsimir el presente de Cataluña o País Vasco a algo así como una objetivación de solo su acto, desasociando las condiciones que han permitido ese presente de su relación con el resto del país es un error de análisis. Es presentar las regiones como unidades distributivas , independientes unas de las otras. No, Cataluña y País Vasco no forman menos parte de este barco que Andalucía o Ciudad Real.

Niego de plano, por tanto, la idea de "autodeterminación", incluso en su sentido más amplio. Una de las ideas modernas más confusas y oscuras que haya parido nuestras cabezas, por mucha que para nuestra ideología más profunda y compartida sea extraña esta negación. Nada en este mundo se autodetermina, ya que todo depende de relaciones atributivas. Es el sumum del dualismo idealista pensar en tal posibilidad. Llevando el tema al asunto que tratamos, ni siquiera los Estados soberanos se autodeterminan, incluso los más poderosos son determinados por las relaciones con terceros. Las colonias que se independizaron bajo ese derecho promulgado por la ONU, de "autodeterminarse" poco, más bien se determinaron justo porque otros Estados así lo permitieron o defendieron. Hablar de un "derecho de autodeterminación", cuando justo este depende de que un Estado o un organismo internacional , un tercero, así lo permita, es irónico.

los12monos

#48 No se trata de que nadie esté hecho "de otra pasta", es que al final las diferencias en el contexto hacen tomar desarrollos distintos, tanto a nivel biológico como a nivel sociológico. La localización tiene su peso y el clima otro tanto pero no hace falta ir a los límites ideales y exactos para albergar una noción válida de conjunto, tanto en la geografía humana como en la geológica.

Pero las causas exacta y completas, cuales fueran, sólo hacen que explicar la realidad presente, al final es un poco lo del huevo y la gallina, queremos encontrar un orden secuencial en lo que en realidad es un círculo cerrado de causas y consecuencias que se retroalimentan.
No te voy a decir que el norte de España sea el soviet supremo, pero hay una realidad política persistentemente diferenciada y nada de eso niega que estén en la misma península y los lazos naturales que eso crea. Al final hablamos de una forma de gestión administrativa que es un mero constructo social, desde cierto punto de vista. o de dinero, desde otro.

"Nada en este mundo se autodetermina, ya que todo depende de relaciones atributivas."

Precisamente, para que existan esas relaciones atributivas todo ha de autodeterminarse, separarse, estructurarse. Y hablamos de los detalles de esa estructura a un cierto nivel, que va a perseguir un equilibrio de eficiencia para con su contexto y de ahí que todo se pueda explicar con correlaciones de fuerzas. Bien es cierto que la idea de autodeterminación carece de sentido eliminando el contexto, al final la cosa y el contexto son la misma cosa como el positivo y negativo de un molde.
Pero salgamos de la metafísica, si hablamos de la autonomía de los estados, y es buen tema estando Ucrania en las que está, es fácil entender que no es una cuestión binaria sino que podremos hablar de grados independencia.

La idea del derecho de autodeterminación, por las complejidades que involucra en varios ejes, se ve expresada en la realidad de forma mucho más compleja que una polarización de dos signos y de alguna manera todos los estados presentes se han "autodeterminado" en algún momento.
La estructura política de la península ibérica es como todas un fenómeno dinámico y dadas las condiciones actuales parece que la tendencia vaya hacia un escisión similar a la de Portugal en su momento si uno mira la historia larga desde la distancia. Pero francamente, la organización administrativa de cualquier territorio sólo le puede quitar el sueño a los que se desvelan con "destinos eternos", pasa que con la pasta hemos topado, y eso sí es un problema.

En cualquier caso, aunque todos miren hacia afuera, desde aquí a Europa a y nivel internacional, y está claro que más nos conviene remar a todos juntos, tiene que haber cierto grado de autonomía local que represente los intereses propios y que responda a las diferentes realidades políticas y, cuando éstas son persistentes, la estructura ha de ser los bastante flexible para encontrar el mejor acomodo a esa realidad en beneficio del conjunto.

Caso contrario es que aún no hemos cerrado el feudalismo y las regiones no son más que vasallos de los que extraer tributos o polis griegas en pugna.

themarquesito

#28 Exacto. Los de Junts sacaron el tinglado de la bandera para intentar que no se notase que gobernaba la 'ndrangheta

dick_laurence

#32 #26 #0 y por cierto, hablando de la "voluntad popular", tomar ahí un tema ambiental críptico de los "Popol Vuh", y que sirvió de intro a la película que lleva la imágen del avatar de mi usuario:



Así os compenso el ladrillo lol

JohnnyQuest

#34 Qué ladrillo ni qué ostias! Si da gustito leerte, jodío.

RoterHahn

El poder quema, el poder corrompe, el poder cambia al que lo posee. Y si no lo hace ya se encargarán de quemarte.
Yo ya no tengo fé en que se vaya a cambiar a mejor.

ContinuumST

#2 No lo creo. Creo más bien eso de "si quieres conocer a fulanillo, dale un carguillo"... Con esto quiero decir que esos abusones del poder ya venían de casa con el "ordeno y mando" bajo el brazo, o con "y para mí qué hay" bajo el brazo.
He conocido personas con poder que no estaban corrompidas ni por asomo (muy pocas, sí); qué ocurre con estas personas, que nunca son modelo de nada y menos con la sociedad actual. Pero haberlos, haylos. Pocos.

Grub

#5 Esas pocas personas no corrompidas, decentes y útiles, no quieren trepar más. Un ascenso más y de repente te conviertes en político (*). Y viendo lo que vemos, mejor seguir sin moverse de la silla esperando la jubilación. Alguno he conocido así. Mis respetos.
(*) Tomar decisiones con las que no estás de acuerdo. Fastidiar a tus compañeros de media vida. Desplazamiento de oficinas. Gente nueva que sabes, son unos "enchufaos" hijos su madre. Codearte con gente "al dedillo" a la que no puedes confiar o contrariar...

ContinuumST

#6 Tienes razón. Simplemente usan el poder que tienen para llevar a cabo una tarea, una labor, un lo-que-sea... Ni tienen que jorobarle la vida a nadie, ni tienen que quedar por encima de nadie, ni ninguna de esas características tan típicas de esos jefezuchos abusones del poder. Mi conclusión (que puedo estar equivocado) es que usan el poder por y para la tarea, en bien de la tarea, el objetivo, el trabajo a completar, sin necesidad de entrar en ascensos o en trepar más allá porque ya están en un buen sitio, yo los llamo "jefes naturales" (no es un título muy afortunado, lo sé) y es un gustazo trabajar con ellos, y además SABEN de lo que están hablando, del tema a tratar en el trabajo que sea. No son tus colegas, ni hacen chorradas de "qué amiguitos somos", no, para nada, pero tampoco explotan, entienden los problemas cuando se les plantean, deciden, no se cortan en ser estrictos pero justos, asumen que si alguien ha cometido un error el error es suyo en última instancia, en fin... haberlos, haylos, pero son tan pocos.

A

Estoy tan de acuerdo contigo que da miedo. Sin embargo, muchas veces me doy un chapuzón de realidad y me doy cuenta que la mayoría de las plazas públicas de poder están copadas por la masonería o el Opus dei y similares (hablo desde la experiencia) y que es muy difícil llegar independiente a ningún tipo de poder (podemos lo hizo y por eso nos emocionamos todos entoces.

Sin embargo a través del desgaste yo creo que han usado a podemos para que toda la ciudadanía este a ostias con temas que no tocan la economía de las personas y mientras los lobby's controlados por estas dos facciones mencionadas robándonos a través de empresas a manos llenas.

Mientras que discutimos de políticas de género, sedición, o la separación de poderes. Mientras se llama facha a este y rojo a este otro, nadie se pregunta quién es masón, quién es opusino que empresas tienen beneficios record y donde está realmente el centro de poder.

sorrillo

#0 Llamarlo sedición, cuando son tipos de violencia espurias, típicas de momentos tensos que se pueden dar en huelgas, piquetes, manifestaciones que nada tengan que ver, etc.;

Efectivamente lo ocurrido responde a una situación muy específica y no tiene mucho sentido cambiar los tipos generales para ese supuesto, lo que correspondía era una amnistía. Pero claro, una amnistía es reconocer por parte del estado que fue errónea esa persecución que se hizo, legitima el objetivo que se buscaba, y requiere dar salida a ese objetivo por ejemplo con un referéndum acordado.

Y como eso no se quiere hacer pues se modifica el tipo general que aplica también a quienes no tenían nada que ver con esos actos y fueron condenados por otras razones.

Es un error sobre otro error sobre otro error, todo por no abordar la cuestión de frente y con la democracia como estandarte principal.

powernergia

Nunca me gustaron los altramuces.

Pero luego no me vengan con el cuento de que la gente de derechas es igual de crítica que la de izquierdas.

cromax

Podemos se ha vuelto invotable pero por su propia inercia más en lo cercano que en lo nacional.
Han caído en la misma mierda que los mayoritarios del personalismo atroz y han hecho estupideces. Lo he dicho una cuantas ocasiones, como dinamitar las coaliciones municipalistas y se han quedado los tontos de la clase, porque la gente más capaz se ha ido.
Y estoy en un punto que me planteo la abstención en las nacionales porque antes me corto una mano que votar a la manada de cazurros del PSOE. Y no, yo a la Derecha no la votaré en la vida porque tengo la desgracia de conocer incluso personalmente a alguno de sus candidatos y os garantizo que se te quitan las ganas rápido.
Y quien no les vote por las políticas feministas es que no sabe ni por dónde le da el aire. Es una parte pequeñísima de la política pero algunos se han tragado el anzuelo y de qué manera.

borre

#13 Habrá que taparse la nariz... de nuevo.

D

#13 Para estos casos esta PACMA

P

Pues yo pienso que en estos momentos tenemos el mejor gobierno que España ha tenido nunca. Y como ciudadano catalán antiindependentista, agradezco las medidas que está tomando con el fin de "coser" el desgarro que se había producido en la sociedad catalana (los separatistas contra los unionistas) como consecuencia, no sólo de las aspiraciones independentistas sino también de los múltiples cabreos e indignaciones que producían muchas decisiones del gobierno rajoyano en la sociedad catalana. También las relativas a la malversación, por mucho que me gustaría que los responsable de esa ruptura en la sociedad catalana se comieran unos cuantos años de cárcel, pero creo que vale la pena evitarlo si a cambio se llega a experimentar la misma buena convivencia y cordialidad que reinaban antes del inicio del "prusés".

Pienso además que no es lo mismo malversar en beneficio propio que hacerlo, como en este caso, en defensa de unas ideas políticas (aunque no sean las mías).

Y, bueno, para mí el resumen del artículo sería: "soy de izquierdas pero..." A la manera del "no soy racista pero..."

JohnnyQuest

#36 Estoy encantado de escuchar qué es ser de izquierdas y por qué decidir no votar de nuevo a Podemos te hace de derechas.

Gracias por comentar.

P

#37 Bueno, yo tampoco entro en si votas o no a Podemos, de hecho se supone que si votas al PSOE seguirías votando izquierdas (aunque sus comportamientos en otras ocasiones en que gobernaron no fueron muy de izquierdas, de hecho me parece que es esta la primera ocasión en que el PSOE toma medidas de izquierdas, aunque sospecho que el hecho de estar compartiendo el gobierno con Podemos tiene mucho que ver con eso)

Tengo que reconocer que en el tema de la intentona independentista Podemos fue muy tibio, por decirlo suavemente. De hecho algunos de sus miembros como por ejemplo Asens son declaradamente independentistas y eso, para mí, está muy reñido con ser de izquierdas pero es que el prosés ha sido algo bastante confuso y revuelto porque tenemos otros partidos que dicen ser de izquierdas como la CUP y mismamente ERC y a la vez son independentistas cuando para mí el binomio izquierdismo-independentismo es algo imposible, ya que son términos mutuamente excluyentes.

En fin, qué le vamos a hacer, yo es que es algo que estoy viviendo desde dentro y me resulta enormemente molesto pero parece que no hay otra que sobrellevarlo como sea. Y la política que Sánchez está llevando en este tema, alentada seguramente por Podemos, a mí me parece muy positiva porque de momento está consiguiendo que se reduzca el número de catalanes partidarios de la independencia, al contrario de lo que hizo Rajoy con la complicidad del Constitucional, que fue aumentar meteóricamente la cifra de indepes.

f

Después de leerte # 0 ¿ A quién le estás diciendo " Au Revoir " ? , Creo intuirlo . Pero con todo respeto, me dan igual tus razones , y más cuando son tan etéreas como las que mencionas . Es más , yo que tu me replantearía seriamente tu adscripción ideológica . En psicología hay un montón de estudios muy interesantes sobre auto identidad . Igual alguno te sirve . Feliz navidad .

D

Hace tiempo que con el camuflaje de "izquierda" es un puñado de satrapas oficialista digno de las republicas bananeras de los 70. En fin, ellos sabran.

D

No caerá la breva me parece.