Hace 2 años | Por carademalo
Publicado hace 2 años por carademalo

Comentarios

m

#7 Claro, porque la posibilidad de que se junten miles de pequeños y medianos inversores es descabellada...

Jesulisto

#22 Según mi experiencia, si.

Ojalá esté equivocado y te tenga que dar la razón. Me alegra que aún queden personas optimistas, lo digo en serio

m

#25: Siempre podemos empezar a comprar acciones de Atresmedia a pocos, para que no se note y suba mucho el precio.

m

#40 #25 se llaman rondas de financiación y están a la orden del día https://www.dynamicgc.es/rondas-de-inversion-de-una-startup/

Luego tienes los fondos de inversión que no son más que millones de inversiones reunidos en un fondo que puede juntar miles de millones de euros https://www.bancosantander.es/particulares/ahorro-inversion/fondos-inversion

Vuestro problema es que extrapolais vuestro minúsculo mundo a todo y la total incultura financiera. Luego tienes los fondos de pensiones de trabajadores con Finlandia y Japón a la cabeza que suman cantidades absurdas de dinero: https://www.65ymas.com/economia/estos-son-mayores-fondos-pensiones-mundo_31526_102.html

Dalit

#41 minúsculo mundo a todo y la total incultura financiera.

¿sabes lo que quiere decir eso no?

m

#46 eso es un trozo de una frase, así que nada.

Dalit

#22 Según mi experiencia también.

a

#11 #19 En el tema de la constitución habría que verlo con perspectiva historica, eran finales de los 80, en esa misma década se había producido un intento de golpe de estado, con tiros y tanques por la calle, no lo de la constitución todavía no se daba por supuesto de aquella.

carademalo

#1 #8 Por entonces, el grupo Antena 3 estaba "en guerra" contra el gobierno socialista por el tema de las concesiones, a los que ya acusaban de comunistas, de querer romper España y de atacar a la corona. Entre sus mensajes de "felicitación" también estaban javier Godó (La Vanguardia, y socio fundador) y Guillermo Luca de Tena (ABC, y socio fundador), que lo dejaron aún más claro.

Con ese contexto político, y sabiendo el tipo de audiencia que Antena 3 Radio tenía, los mensajes tenían ese tono de "mirad lo que somos y lo que defendemos que no lo hacen los socialistas". Por lo tanto no es trivial, aunque entiendo que lo parezca si no se conoce el contexto.

Pero vamos, que sigue sin haber cambiado nada...

Telecinco se limitó a dar un avance de la programación.

editado:
cc #12

eldarel

#8 No es sólo lo que se dice, si no lo que no se dice.

En España, te guste o no, la izquierda suele centrar sus mensajes en personas con temas sociales y la derecha en la empresa y algo de economía.

llorencs

#8 Distorsionado? No, para nada es una declaración de intenciones y de linea editorial clara.

b

#8 ¿Lo normal es posicionarse ideologicamente?

O igual para tí si, que ya lo haces, al normalizar ese discurso conservador.

Niltsiar

#8 En la Consitución hay muchisimas mas cosas. Como el derecho a la vivienda por ejemplo. O a la sindicación. Lástima que esos derechos se les olvidó mencionarlos...

Y encima creerás que estás por encima del "distorsionado debate en España" cuando eres su perfecto ejemplo.

slainrub

#8 Por qué si ya empiezas así, es que te la quieren meter por debajo de ese paraguas de la constitución, la bandera española, etc. A que me suena eso hoy en día. Dice lo que la gente quiere escuchar, sin más.

Nyarlathotep

#8 No tiene que decir nada, es un país libre y puedes ser de derechas o de izquierdas.

Es un discurso de derechas, liberal y conservador. Y no pasa nada, pero no vengas a vender la moto de "ni de derechas, ni de izquierdas..."

D

#0 Yo tenía 4 años y aún tardó en poder verse en mi pueblo (recuerdo un día llegar del colegio super excitado porque por fin el repetidor de televisión iba a emitir Telecinco y Antena 3. Ese día nadie hizo deberes).

También recuerdo, con 9-10 años, ver a Carrascal y pensar que ese tío pensaba radicalmente distinto a mis padres y lo que yo había visto en mi casa (todos rojos peligrosos, por supuesto) y lo mismo por la noche al oír a García y, a veces, Pumares.

Es verdad que no sabía porque, pero los percibía en aquel entonces como integrantes de una escala de valores que no iban conmigo, al igual que me pasaba con Antena 3 y Onda Cero en general.

z

#9

editado:
Leí mal.

Far_Voyager

Sospecho que Telecinco debió de tener algo similar. Después de todo no iban a pagar los millones que cuesta sacar una cadena de TV por amor al arte.

Lo demás ya lo sabemos: 5 minutos de anuncios a espuertas cada 10-15 minutos salvo una vez de madrugada -me parece que de Año Nuevo- que pusieron una película sin publicidad, y aunque hubiera habido al principio programas curiosos ("Cinturón Negro", "Polvo de Estrellas", etc) aparte de esas series de los 60-70, después telebasura a espuertas.

inventandonos

#1 ¿no hizo falta una buena regulación pública porque nos freían a anuncios?

frg

#2 Entonces la regulación ha sido un fracaso.

inventandonos

#4 O intenta recordar (o imaginar si no lo viste) como era antes.
Había algo de TV en la sopa de anuncios

Quemedejes

#6 Pues cuando hagan algo en contra de los 7 minutos de publi, 1 minuto de serie más otros 7 minutos de publi más 1 minuto de final del episodio será la hostia.

Falta una regulación de verdad en contra de eso, como por ejemplo poner un contador de tiempo en la publicidad, pero claro eso ya sería legislar a favor de la población

inventandonos

#17 Desde luego. También se me ocurre que ahora compiten con internet y si no se ponen las pilas no tendrán audiencia cuando las que ahora tiene más de 45 vayan desapareciendo

dalton1

#2 No hay nada que me fastidie mas que me interrumpan una buena y gran sesión de bonitos anuncios con pequeños trozos de película.

Far_Voyager

#42 Había cosas peores. Hubo un tiempo en el que parecía que ponían la cabecera de una serie y cortaban para meter publicidad. Me acuerdo de lo irritante que era.

frg

#1 ¿Amor al arte?, ¡amor a la cocaína!, y mucho.

sonixx

#1 está claro que nadie en su sano juicio va a recordar semejante tontada, más bien parece a un: yo vivi esa época y me acabo de ver este vídeo, voy a sacar mi opinión para hacerle el interesante

obmultimedia

#1 Mediaset tiene ( y tenia) un musculo financiero muy grande de la mano de Berlusconi, solo hay que ver que Telecinco en sus inicios era muy Italiana

slainrub

#1 Telecinco le metió bastante caña al gobierno de Aznar, al de Esperanza Aguirre y a la alcaldía de Gallardon. De hecho uno de los programas más seguidos era del nada sospechoso Wyoning.

victor_vega

Barrionuevo hablando en la tele como ministro, esa no la vi venir, jajaja.

n

El artículo parece partir de la base de que ser conservador o liberal es algo malo, o peor que ser "progresista". Habría que recordar que esa misma empresa es dueña de LaSexta, que limpia y abrillanta la imagen de Sánchez siempre que puede, a través de Ferreras y Señora, por ejemplo. También habría que recalcar que cadenas públicas de televisión nunca han sido sinónimo de pluralidad y equidistancia, siempre al servicio del gobierno de turno.

Bernalsberg

#28 hace diez año decíamos muy acertadamente "PSOE, PP, la misma mierda es". Parece mentira que haya que seguir recordándolo todavía. El capital no pone todos los huevos en la misma cesta, hijo mío. Pedro Sánchez es otro mayordomo más y LaSexta solo es otro peón más que juega a ir de "progresista" (de forma muy cutre, por cierto) para dar la falsa sensación de pluralidad de ideas cuando de facto solo estás recibiendo una única línea ideológica: el liberalismo.

TheIpodHuman

Antean 3, Antena 3... la radio con chepa

ezbirro

No son de izquierdas ni de derechas, son extremocentro liberal.

D

Yo de aquellos tiempos lo que más recuerdo eran las corbatas de carrascal lol

wondering

A favor de la libre empresa, de la libertad de expresión, del cumplimiento de la constitución… como cualquier país de nuestro entorno, vaya.

S

No, hombre, te encuentras a sesudos analistas en Twiter que te dicen cosas como " Vicente Vallés es antipodemos, pero es socialista" Y acusan al informativo que lleva de ser muy afín al gobierno. Y siempre acompañado del que siempre sale de improviso para decir que no ve la tele, que se la comió con papas o la lanzó a la estratosfera.

D

Yo de Antena 3 sólo veía Chicho terremoto, y a correr.


Bueno, y después los Simpsons, cuando lo dejaron de echar en la 2.

m

¿Más independientes gracias a la publicidad? Bueeeennooo... a veces sí, a veces no tanto.

loborojo

Solo gente top. Barrionuevo. Pujol. Leguina.

Batko

Meneo. Saludos Moshe.

inar

Tendrían que haberla cerrado de inmediato. En ese mensaje no condena el terrorismo ni a ETA