Simetría en la carga del quark

Estudiando el modelo estándar, en concreto los valores asignados a los quarks, uno puede advertir rápidamente un curioso patrón.

Su carga eléctrica, expresada en tercios de la llamada carga fundamental del electrón, presenta una asimetría constante.

Siempre que se habla de cargas positivas esta se presenta en +2/3 y cuando se trata de negativas siempre es de -1/3, para el caso de lo quark.

Lo dicho hasta aquí es física de libro, académica dentro de nuestro paradigma actual.

Más allá de eso, especulemos un poco, no parece haber una respuesta a esta diferencia de magnitud en las cargas, o yo no he sabido encontrarla, y por lo tanto me he tenido que inventar una.

La premisa para ello, aunque pueda resultar cuestionable, parece bastante obvia. ¿No deberían ser ambas cargas de naturaleza simétrica en cuanto a su magnitud?

En la búsqueda de dicho equilibrio uno puede encontrar que si ambas cargas se encontraran a su vez bajo la influencia de un "campo" eléctrico de +1/6 igualarían su fuerzas en simetría exacta, se deduce de:

(2/3) -x = [(-1/3) - x )] · -1

Esto puede describir o no la realidad última pero parece interesante pensar qué podría ser ese +1/6 subyacente que parece manifestarse sólo al nivel del quark, no se hallaría por ejemplo tal asimetría entre las cargas del protón y el electrón.

Yo tampoco tengo la respuesta, al menos aún. Tal vez la pregunta tampoco sea la correcta, aún así me ha parecido oportuno compartir la duda.