Noticia de ayer: "Nuevos hallazgos sobre la presencia en hospitales de una de las bacterias más resistentes a antibiótico".
Un pasito para delante, otro pasito para atrás. Repitamos una vez más: el mundo NO va a mejor, señores. Nos pongamos como nos pongamos. Va, en el mejor caso, tan mal como siempre.
Las bacterias siguen matando a millones de personas (y serán más conforme vayan adaptándose evolutivamente a los antibióticos), los virus siguen siendo tan intratables como hace 20.000 años, algunos virus han desaparecido...sólo para dar paso a otros peores (Ébola, VIH, etc.), el cáncer y la enfermedad cardiovascular siguen matando a 3/7 partes de la población (tres de cada siete), las guerras y el terrorismo matan tanto como siempre (aunque los conflictos se hayan desplazado de lugar debido a la expoliación de recursos naturales), hoy pasa hambre más gente que nunca (porque hay más habitantes que nunca), lo mismo que países superpoblados como la India están a las puertas de una catástrofe de escasez de agua potable (por no mencionar el tema Africano). Las mafias, la dictadura, y la delincuencia se comen literalmente toda américa latina. Existen miles de millones de personas viviendo en sistemas dictatoriales (China, todo el mundo árabe, etc.). El nacionalismo toma fuerza en todos los frentes y países. El cambio climático ya es palpable e irrefrenable (y sus consecuencias serán devastadoras en pocas décadas). Los científicos chinos (y ve tu a saber quién más), se dedican a editar el genoma (humano y no humano) como Pedro por su casa (y es cuestión de probabilidad que tarde o temprano algo salga muy mal). La enorme desgracia de la inmigración ilegal y los desplazados por conflictos van en aumento exponencial. Han aparecido nuevas formas de agresión entre países gracias a la globalización: como son las guerras comerciales y arancelarias que van a traer problemas y conflictos de índole bélica más pronto que tarde. Nuevos países (de política precaria y dictatorial) han logrado desarrollar armamento nuclear (otros están en ello). Y podríamos continuar así durante horas y horas enumerando cosas.
Pero claro, si nos miramos el ombligo sentados en nuestro sillón chateando con una cerveza en la mano y un bocata de jamón en la otra (y un médico de guardia en la esquina), pues quizás tengamos la impresión de que sí, que la cosa mejora...pero mejora sólo para nosotros, no lo olvidemos. Para los privilegiados del momento...pero no nos confiemos, porque ya sabemos lo que vino tras la apacible "Pax romana". Tomemos ejemplo de la historia: lo que sube, baja. Y cuánto mayor sea el ascenso más dura será la caída.
Me gustaría recomendar por cierto la miniserie de HBO: "Years and years". Muy realista y un claro ejemplo de lo que podemos esperar de nuestro vanagloriado mundo del bienestar en vuelta de 25 ó 30 años. Muy recomendable.