17 meneos
68 clics
![De Miguel Ángel a Banksy: las obras controvertidas que violaron la ley y fueron borradas [Eng]](cache/3e/83/media_thumb-link-4096871.webp?1757839926)
De Miguel Ángel a Banksy: las obras controvertidas que violaron la ley y fueron borradas [Eng]
Toda la historia de la creación de imágenes está marcada por episodios de visualización restringida y expresión reprimida. Desde la destrucción de iconos en el Bizancio de los siglos VIII y IX hasta la destrucción de la sátira mordaz de Banksy por parte de los Tribunales Reales de Justicia esta semana, la historia del arte es una historia rutinariamente editada por los poderes fácticos. Tomemos como ejemplo el formidable fresco de Miguel Ángel, El Juicio Final, que ocupa todo el altar de la Capilla Sixtina del Vaticano. Terminado en 1541
|

Aquí tenemos ejemplos como raperos, titiriteros o recetas de cristos al horno.

El titular es equivalente a "De Einstein a tu cuñado:..."

hijos de puta sin talento alguno borrando obras de arte

Miguel Angel no pudo violar ninguna ley: pintaba para el papa la capilla privada del papa, i este veia las pinturas casi a diario, y el papa hacia la ley. Otra cosa es que papas posteriores consideraron que lo que se permitia antes ya no se debia permitir en otro momento, pero de violación de la ley, nada. En el articulo lo citan lateralmente, pero el titular mata.