Publicado hace 29 días por Charles_Dexter_Ward a elconfidencial.com

El británico Will Gompertz es uno de los grandes conocedores del mercado artístico. Durante siete años fue el director de comunicación de la Tate Gallery y durante once el crítico de arte de la BBC. Ahora es el director del Barbican Center, pero sigue mostrando su extraordinaria labor comunicativa

Comentarios

Diciembre2024

Es que hay cantidades ingentes de mediocres.

alpoza

#1 y pasta que malgastar.

P

#1 Fundamentalmente es que el arte contemporáneo es una mierda en cualquier momento y lugar. De todo el arte a lo largo de la hisoria una gran parte de él es efímero (instalaciones temporales, performance) y no va a perdurar a la posteridad a menos que sea realmente inspirador o suceda un acontecimiento en el que se vea implicado.

El resto es o muy circunstancial o simplemente se parece demasiado a otra cosa. Una novela nueva puede ser mejor que otra anterior en la que se ha inspirado, o una pintura, pero si la obra anterior es famosa la posterior es más de lo mismo. Salvo que una organización o personaje público insista en promocionarlo pasará sin pena ni gloria.

Yoryo

Burbuja estallando y milmillonarios perdiendo la inversión

aPedirAlMetro

#9 es que el arte pop, es al arte lo que el reggaeton a la musica

aPedirAlMetro

Will Gompertz se ha hecho viejo y esta soltando un "esto no es musica, no como la de antes" , de manual

P

#2 Eso también. El mercado del arte seguramente lleva mucho tiempo estando loco.

Por una parte el comprar un cuadro caro para la gente de dinero es una legitimación. Bueno, uno de muchos.

aPedirAlMetro

#5 "El mercado del arte seguramente lleva mucho tiempo estando"
Decian lo mismo, cuando empezaron a emerger las vanguardias a principios de 1900 y mira lo maravillosas que fueron

P

#7 Las vanguardias eran un movimiento renovador que rompían con lo anterior. Eran tremendamente variadas, divertidas e interesantes. El tema es que las vanguardias solo son vanguardias mientras exploran terrenos nuevos.

El problema fundamental lo tiene alguien que quiera ser como Picasso pintando como Picasso un siglo más tarde y quiera ser novedoso o que su obra vale algo más que el soporte en el que están pintadas. Puede que alguna de ellas la pueda colocar por mucho dinero, pero quien la va a comprar es alguien con más dinero que criterio que quiere legitimarse gastando mucho dinero en obras de arte.


Tengo un tío que tiene una galería de arte en Suiza. Empezó coleccionando arte pop porque le gustaba. Un hobby de nuevo rico. Montó su galería de arte para que el hobby fuese autosostenible. Pero colecciona cuadros anodinos que no significan nada, que no se distinguen de pósteres publicitarios y que están carentes de todo contexto que les de algo más de valor. Y espera venderlos, pero no lo consigue.

aironman

Blanqueando que es gerundio 

MAVERISCH

Lo de siempre. ¿Por qué triunfan cantantes, pintores, escultores, escritores mediocres? Porque el público es mediocre.
Los buenos artistas están ahí. Pero hay que encontrarlos y eso requiere un esfuerzo.

borre

#6 Más que porque el público es mediocre es porque hay más markéting detrás.

Pero coincidimos en que encontrar requiere esfuerzo.

MAVERISCH

#12 Yo no escucharé basura por mucho empeño que le pongan...