Hace 3 años | Por bubiba
Publicado hace 3 años por bubiba

Comentarios

D

#5 me parece que #0 se refiere a la corrección como un arma para vapulear en los debates. Pero no veo que se haga mucho, no es una artimaña bien vista atacar a alguien por su ortografía, y en general hasta los foristas más sañosos me suelen obviar fallos que no alcanza a corregir el navegador.

maria1988

#10 Ah, pues entonces lo he interpretado mal. Yo creía que se refería a corregir la ortografía sin más. Creo que el comentario que más veces he puesto en esta web es avisando a quien hace un envío de faltas de ortografía en el titular o la entradilla. Si están a tiempo de editar, genial, y, si no, siempre lo puede cambiar un admin.

eldarel

#14 Yo también lo entendí así y me dije que sería un problema para la gente con TOC, tener que evitar corregir faltas de ortografía.

#14 También a veces escribes con el móvil y el corrector automático te la juega y cambia una palabra por otra parecida. No es un tema ortográfico. Todo el mundo entiende de todas formas lo que estás diciendo. Es un debate serio...... Pues siempre hay 3 cuñados que lanzan la bromita y cualquier debate medio normal. Típico absolver VS absorber en un debate sobre juicios. Si primero le respondes..... Perdón, escribo con el móvil..... Al segundo..... Que original tu gracieta.... Pero ya lo ha dicho otro..... Al tercero.......lee el puto hilo. Que ya hay 2 comentarios absurdos iguales. Y a los siguientes bloqueo y negativo.

D

#15 ehem, la orografía es la cosa de los montes y países...

Kamillerix

#15 "...se nota a mal porque no sabes quién hay detrás del teclado. Repito mi problema no es la orografía. Dame un papel y un boli y cero problemas, sino un problema al teclear".

Depende de dónde te pongas a escribir, ¿no?. roll

Walldrop

#19 lo k señala es la diferencia entre error hortográfico* y un typo

maria1988

#32 Has expresado muchísimo mejor que yo lo que quería decir. Te votaría mil veces positivo si pudiera.

eldarel

#63 Tienes mi permiso para corregir mis faltas (cuando se me escapan) y también especialmente las del uso de las comas.

D

#32 Suscribo todo lo que has dicho.

silvano.jorge

#32 Como leista, loista y laista, te digo, sois más pesaos que el clip de Windows.

Lilith7

#69 a mí me pasa cada vez más. Si empiezo a leer un mensaje y tengo que ir adivinando si el "si" es condicional o afirmativo, si está preguntando o afirmando (porque /por qué), si el sentido de la frase es ese u otro (porque el uso —o inexistencia— de la puntuación no me lo deja claro), llega un punto en que dejo de leer. Cada vez me da más y más pereza perder tiempo en descifrar comentarios.
¿Quieres debatir? Organiza tu discurso.
¿No quieres que la gente te corrija? Tómate la molestia de releer y revisar tu texto antes de mandarlo.

Como dice #32, parece que no saber expresarse correctamente empieza a ser la norma. Incluso en libros se ven errores que te hacen pensar que el libro ni ha pasado por la mano de un revisor o editor. Y los periódicos, bueno... para qué entrar en eso.

Sergi-o

#32 Es muy tedioso cuando te están corrigiendo o te piden que hagas algo que no puedes evitar hacer. Eres consciente que lo haces mal, pero tu cuerpo actua de una manera diferente.

Thelion

#15 ¿Y porqué no coges la costumbre de releer los escritos antes de apretar INTRO? Al menos a mi, el autocorrector me indica supuestas pifias. La paciencia es algo que se entrena, no viene de serie. Hay muchas actividades que sirven para entrenar la paciencia, ánimo.
Y si, si cometes faltas tecleando mal y no repasas y corriges, también es un problema de ortografía (al menos lo que presentas a los demás), ojo! que me parece respetable y nunca te corregiré, porque a mi también me pasa. Lo que me choca es que te quejes tan amargamente y te intentes excusar. Si a mi me corrigen, pues perfecto, asumo que soy así y que la cago y tan pancha. No sé si me explico....

silvano.jorge

#74 por qué
Y sí,
¡Ojo!
...
Esto es cansino.

llorencs

#15 Aquí se espera que se escriba correctamente. Y si te corrigen una falta, te aguantas.

Y si te molesta que te corrijan cuando te equivocas tienes un problema, es normal equivocarse y es normal que si cometes un error y alguien te lo dice lo anotes. Pero lo que no es normal es que te ofendas porque te corrigen

bubiba

#100 "y si te corrigen una falta, te aguantas"

y si te dicen que eres un pedante pues te aguantas también, tampoco es normal que te ofendas por lo evidente. Al final tu también has hecho un post en tono ofendido. Siento si no puedes aguantar tu necesidad de corregir, a mi me pasa lo mismo pero en otro sentido,

e

#5 Eres lo que los alemanes llaman un "follacomas"

DeepBlue

#33 Por curiosidad, ¿eso en qué región lo has oído? Desde luego, frecuente no es.
Buscándola, no veo mucho más que una traducción literal y puntual del término finés "pilkunnussija", aquí al final del 4º párrafo se menciona https://de.wikipedia.org/wiki/Korinthenkacker

e

#49 Creo que fué aqui. Recordaba mal, no es alemán sino finés. En todo caso era una artículo similar de palabras que el español necesita.
https://steemit.com/spanish/@mike961/6-palabras-de-otros-idiomas-que-el-espanol-necesita

M

#33 no he conseguido revertir a tiempo el negativo involuntario. Lo siento

#5 Yo también lo he entendido como tú. Dice #0 que "es pedantería ir corrigiendo a los demás o descalificándolos al ver errores". Aquí la conjunción no es "y"; es "o", con lo cual es autor indica que, para él, corregir (aunque sea con las mejores intenciones del mundo) es pedantería, no es necesario que la intención sea usarlo para descalificar. Y, por mucho que entiendo la situación del autor, esta parte ya me chirría.

D

#5 A mi no me sienta mal, aun así creo que pocas veces me ha resultado útil una corrección que me hayan hecho. Ya sea porque es un error puntual o tipográfico, o a veces porque corregirlo supone algo más que saber que existe, y aunque intento utilizarlas la puntuación lo mejor posible, siento que soy absolutamente un negado para los signos de puntuación.

PS: Y en todo caso, la mayoría de correcciones sí tienden a ser pedantes básicamente por intentar meterlo dentro del debate.

maria1988

#38 «A mí no me sienta mal, aun así creo que pocas veces me ha resultado útil una corrección que me hayan hecho.»
Solo por esas «pocas veces» merece la pena que te corrijan todas las demás. La mejor manera de aprender y de mejorar es equivocarse y aprender del error. Si no eres consciente de dicho error, pierdes una oportunidad para hacer las cosas bien la próxima vez.

«Y en todo caso, la mayoría de correcciones sí tienden a ser pedantes básicamente por intentar meterlo dentro del debate.»
Hablas de dos cosas distintas. En un debate, las ideas son las que son y su validez es independiente de los errores ortográficos.

D

#42 No me refiero a eso, simplemente considero que las demás eran en general prescindibles, perder unas no tiene porque implicar perder las otras. Al menos yo solo hago esas correcciones si me parecen muy relevantes. Y en todo caso, lo imprescindible es que el lenguaje efectivamente sirva para comunicarse, así que tampoco me obsesiona mucho el corregir errores por hacerlo perfectamente la próxima vez. Simplemente lo veo como si fuera una función de coste/beneficio.

maria1988

#45 Yo creo que siempre hay margen de mejora y conviene aprovechar cualquier oportunidad para hacer las cosas mejor. Cuando me mudé a Italia, por ejemplo, lo primero que dije a mis amigos y colegas es que por favor me corrigieran cada vez que cometía un error, para poder hablar y escribir cada vez mejor. Incluso ahora sigo teniendo pequeños errores de pronunciación y ortografía y agradezco enormemente cada vez que me los hacen ver. De hecho, lo que me molesta a veces es lo contrario: que estoy hablando con alguien, cometo el mismo error tres veces seguidas y no me dice nada. Si no lo sé, ¿cómo voy a hacerlo bien la próxima vez?

D

#46 "Yo creo que siempre hay margen de mejora y conviene aprovechar cualquier oportunidad para hacer las cosas mejor."

Solo aclarar que no te estoy diciendo que no, ni que esté en contra de mejorar, porque me da la impresión de que lo has entendido así.

"Cuando me mudé a Italia, por ejemplo, lo primero que dije a mis amigos y colegas es que por favor me corrigieran cada vez que cometía un error, para poder hablar y escribir cada vez mejor."

A esto me refiero, si vas a vivir allí necesitarás hablar de manera que te entiendan. Hay una diferencia clara entre hablar italiano al 20%, 50%, o al 90%. Y mejorar del 20% al 25% no tiene el mismo rendimiento que pasar del 90% al 95%.

"Si no lo sé, ¿cómo voy a hacerlo bien la próxima vez? "

Esto quizás es más personal, y depende del error. Solamente digo que para mi el lenguaje es algo práctico, y tampoco me obsesiona hablarlo perfectamente. Y quizás estás presuponiendo otro contexto, como algo más personal que una convesación por internet. Si para ti está bien, perfecto, yo no lo impondría en otros.

maria1988

#47 «A esto me refiero, si vas a vivir allí necesitarás hablar de manera que te entiendan. Hay una diferencia clara entre hablar italiano al 20%, 50%, o al 90%. Y mejorar del 20% al 25% no tiene el mismo rendimiento que pasar del 90% al 95%.»

Yo en este caso no hablo solo del principio, sino de mejoras pequeñas como las de ahora. Ahora mismo, mi nivel de italiano, tanto hablado como escrito, rondará un C1, pero aun así, en una conversación larga (ya sea hablada o por escrito), de vez en cuando cometo un error. Y además suelen ser sistemáticos. O sea, que en la práctica (para comunicarme) con el nivel que tengo me sirve perfectamente, pero eso no significa que lo diga y escriba todo bien. Ya sé que es difícil (puede que imposible) llegar al 100%, pero cada pequeña corrección ayuda a mejorar.

D

#48 De hecho, aquí hablamos de correcciones en español asumiendo que la mayoría somos nativos y aún así no lo hablamos al 100% bien. En todo caso seguro que para cada persona habrá un compromiso razonable entre una y otra cosa, que no esté ni en dejadez, ni tampoco en perfeccionismo.

D

#5 Es la forma correcta de aprender.
No obstante, el orgullo de las personas pone muy difícil cualquier tipo de corrección.

Queosvayabonito

#53 Si son asnos, rebuznan. No queda otra.

L

#5 Y bajar 0.5 puntos en un examen por una tilde que algun academico considera imprescindible.

maria1988

#59 Si es un examen de lengua (española o extranjera) me parece normal que se puntúe la ortografía.

L

#60 A mi no me lo parece.

selina_kyle

#5 pues como todo chica. Si no te pido tu opinión sobre algo, te la ahorras; que es de mala educación.

Te gustaría estar con una persona que este diciéndote lo hortera que vistes, lo mal que cocinas, lo sucia que tienes la casa, la música de mierda que escuchas. A que no verdad? Pues esto es igual.

sireliot

#95 Porque todos sabemos que en menéame nadie opina nunca sobre asuntos ajenos

m

#5: Sí, pero una cosa es aconseja y otra pwnear.

D

#5 "Si alguien se toma la molestia de corregirte un error ortográfico, no es por ser pedante, es para hacerte un favor".

Me huelo yo que pocas correcciones ortográficas se hacen en Menéame para hacerte un favor.

bicha

#5 A lo mejor es porque sientes que la persona que te corrige no ha leído el mensaje, solo las palabras.

Trabukero

#5 No veo razón alguna para andar corrigiendo un comentario de otro usuario.

Incluso alguien que no fue buen estudiante en lengua puede tener buenas ideas y argumentos, aunque no los expresé adecuadamente.

Yo ppr lo general siempre comento desde el movil y lo hago rapido sin corregir, sin preocuparme que haya cumplido todas las reglas gramaticales.

Los teclados de los moviles, es lo que tiene... Y muchas veces el error es por escribir rapido y no corregir.

Este usuario dice tener problemas por su asperger.

Yo por ejemplo tengo EM y sufro de visión doble y sierto temblor en los dedos que me llevan a darle a la letra de al lado.

Pero claro andar corrigiendo continuamente es agotador, cuando lo unico que quieres es expresar una idea.

A mi personalmente me molesta bastante lo de andar corrigiendo a los demas.
Y ni me molesto en entrar en hilos sobre hortografia...

Es tonteria que estes hablando de, yo que se... El virus, y te referencien porque te has comido una h o has puesto k en vez de qu.

u

#5 Si la gente corrige de fuena fe es estupendo.

El problema viane cuando se corrige haciendo gala de superioridad intelectual y despreciando notoriamente al que ha escrito algo mal, lo cual es bastante detestable.
Además cualquiera puede entender que haya errores ortográficos y de escritura en un texto escrito rápidamente, porque vamos, le pasa hasta a los escritores profesionales, que tienen que revisar con cuidado los textos una vez escritos.
Muchas veces sabes de sobra escribir algo bien pero por ir rápido lo escribes mal y ya viene el tonto de turno a decirte que eso no se escribe así acompañado de un pequeño desprecio a tu persona (que es donde está el problema, en ese desprecio). Y lo peor es cuando alguien usa una falta de ortografía o error de escritura para atacar el argumento del contrario (lo que dices no puede ser cierto, dado que eres un analfabeto que no sabe escribir) lo cual es muy, muy penoso.

eixerit_yo

#5 corrige a un sabio y lo harás más sabio. Corrige a un necio y lo harás tu enemigo.

M

#5 este-pais-monarquico-porque-oculta-verdad/c016#c-16

Hace 3 años | Por luckyy a elperiodico.com

Te adjunto un comentario que me acaban de hacer, para que veas que no siempre la intención del que corrige es hacerte un favor

M

#5 #0 Hay actitudes y formas, porque yo tampoco soy un hacha en la ortografía y normalmente cuando me intentan atacar por mi mensaje, no encuentro una crítica constructiva si no la ortografía como arma.

Se ve a la legua cuando es una corrección y ya está.

bubiba

#1 los teclados táctiles son una tortura pero no te queda otra cuando vas con el móvil. Yo para abreviar digo que soy de la era de los índices no de los teclados, pero escribir con teclado es solo algo menos desastroso. Al final, siempre dices "es que estoy con la tablet" cuando se te ha escapado una frase inteligible. Pero aunque me paso la vida frente a un pc no puedo evitar dos cosas: escribir más deprisa de lo que mis dedos permiten y aporrear las teclas

Con los años lo di por imposible, es lo que hay, Pero la cuestión es esa: nunca sabes quien hay detrás de un pc, quizás tenga algún problema para escribir, quizás ha contribuido mucho más que tú en la vida pero no pudo estudiar. Al final siempre te viene el marisabidillo a corregir el post que has hecho pacientemente con tu móvil y has corregido como has podido.

Es como dices una tarea más, por cierto esto de la edición rápida en cinco minutos es una jodienda de la ostia.

Ergo

#4
Lo puedes estrenar AspergerAsperger roll

D

#6 ¿esto ya estaba? ¿lo acabas de hacer?

Ergo

#11 Lo acabo de hacer

D

#12 que ilusión 💕 quería hacer articulo sobre mis problemas de aspergidad, pero me daba cosa hacerlo como un artículo normal... así que estaba esperando a que alguien hiciera el sub 😁

l

#16 Aspergitud.

maria1988

#4 Hace tiempo salió por aquí un test del espectro autista y la mayoría teníamos valores por encima de la media.

D

#7 Sabía que Meneame era un foro de trastornados!

Feindesland

#7 A mí se me disparó y me dio en la cabeza, y nunca tuve de ESE tipo de problemas. Pero vete a saber...

maria1988

#24 En teoría el test sirve para descartar el diagnóstico. Es decir, si das menos de X puntuación, no eres autista; pero los valores altos los tiene que ver un profesional. En cualquier caso, si un trastorno no provoca ningún problema a quien lo padece (infelicidad, ansiedad, relaciones personales o laborales) no tiene por qué ser preocupante ni tratarse de ninguna forma.

Feindesland

#25 Menos mal...
Y además, a mi edad, pues mira...
A buenas horas...

maria1988

#26 Pues vale para muchas las enfermedades mentales. La clave del diagnóstico es el nivel de sufrimiento del paciente.

D

#7 iswydt

Marco_Pagot

#7 ¿Tienes a mano dicho test? Te lo agradecería muchísimo.

orangutan

#0 Como te dice #4 no cuesta nada activar el corrector automatico del navegador: https://sdqs.bogota.gov.co/sdqs/publico/correctorOrtografico/

D

#89 Si que hago el rol, porque no me queda otra. Pero lo hago mal. A la gente conmigo le pasa lo que a la conejita, voy desquiciando al personal, no es por una lentitud esencial como la del koala (aunque un poco si, por estar decidiendo qué decir, como decirlo, etc), pero vale el ejemplo. No se hacer demasiado bien el rol que se espera, o lo consigo un ratito, pero es agotador.

D

#89 #102 antes de que me corrija alguien ya me corrijo yo: no es un koala es un perezoso!

D

#89 ¿Qué es el rol?

D

#89 por favor puedes aportar más información? Esta situación me afecta y lo que dices es muy interesante

marraski

#4 pues voy a romper la tendencia, y no, no soy asperger, ni tengo dislexia, al menos no diagnosticadas, pero yo también tengo que corregir mis escritos, no solo por que si me paro a pensar si determinada palabra lleva tilde o no, se me olvida esa genial composición que baila efímera en mi mente...., si no por que hacerlo con un teclado virtual es directamente un INFIERNO, y el autocorrector ayuda en lo simple, pero en palabras un poco complejas falla 9 de 10..... yo la mayoría de las veces lo que hago es "vomitar" todo lo que pasa por mi mente en ese momento para evitar que se me olvide, para posteriormente maquetarlo, pulirlo y corregir posibles fallos gramaticales u ortográficos....., y para ello me viene de lujo una opción que viene de serie en todos los móviles con Android.

es el pequeño micrófono que tiene el teclado de google (Gboard) en la esquina superior derecha..
esta función me permite decirle al móvil grandes parrafadas de viva voz,.. y que las transcriba prácticamente sin errores, para posteriormente organizarlo y maquetarlo a mi gusto
obviamente en un pc u otro dispositivo con teclado fisico no tengo ese problema, pero mi forma de volcar pensamientos y luego organizar ideas sigue siendo la misma
no se si esto podría ayudaros, pero, nunca se sabe

en cuanto a las opiniones de #2 en su escrito, discrepo un poco, tengo un par de amigos a los que les pasa algo parecido, y digamos que el numero de patadas al diccionario que cada uno toleramos es variable, y en mi caso, cuando lo supero, ya directamente les mando un gif gracioso haciéndoles ver que no he pillado absolutamente nada de lo que han intentado decir...

...por que entiendo que a todos nos cuesta comunicarnos por escrito, y mas con un teclado virtual, pero todos hacemos el esfuerzo de que nuestras ideas sean legibles, es decir, los demás no tenemos la culpa de las circunstancias particulares de cada uno, y si nos dirigimos a vosotros en un contexto entendible, esperamos al menos eso de vuelta

no me considero un snob, y no soy de los de corregirte una tilde, o varias, siempre que tu texto sea legible, pero cambiar el orden de las letras puede llegar a que quien lo lea, dentro o fuera de contexto, no entienda nada,... y ahí yo, igual no te subrayo tus faltas, pero directamente te hago entender que no he pillado tu argumentación

quizás todo el mundo sacaría ese margen de tolerancia que, todos, guardamos de reserva, si les hicierais ver a los que no os conocen, y con los que os comunicáis por primera vez, vuestros problemas......, como cuando los no nativos en un idioma concreto, cuando estamos aprendiendo, solemos hacer ver a los nativos, para evitar parecer idiotas ante su dominio de dicho lenguaje

sin mas, por ultimo decir, que a mi también me parece penoso tapar tus faltas de argumentación con los errores ortográficos de tu oponente, aun así, mi consejo es respirar dos veces y tardar en escribir, lo que sea menester, mas vale tardar y dar en la diana, que apresurarte y dispararte en un pie

WarDog77

#4 correctores de los últimos móviles que he tenido son una mierda.

Mi fallo es que cambió letras de sitio (sobre todo al escribir a mano) y con los números ya ni cuento, de un número de teléfono solo acierto los tres o cuatro primeros

D

#2 Querías decir "ininteligible".
De nada.
Ya me voy.
Cierro al salir.

areska

#28 #2 Y "marisabidilla"
Yo me voy también roll

Xtampa2

#2 los teclados táctiles son una tortura pero no te queda otra cuando vas con el móvil

Puedes utilizar el reconocimento de voz para escribir mensajes

gadeaiglesias

#31 no me fio del reconocimiento de voz, la verdad, tarda más en escribir y además corres el riesgo de que te las escriba mal.
A parte hay gente que e verdad se expresa mejor escribiendo que hablando.

glups

#31 #2 El movil vale para lo que vale. Si quieres escribir un wuasap de 2 lineas, pues si, pero si lo que quieres es escribir un texto amplio, mejor usa otra tecnologia.
Despues pasa que los moviles se hacen grandes para los uses como un ordenador, y sea imposible encontrar un movil que quepa en el bolsillo sin molestar.

D

#2 aporrear las teclas

¿Has probado a usar un teclado mecánico? Son algo más caros, pero en tu caso a lo mejor te viene bien.

BM75

#2 ¿Y no usas correctores automáticos?

silvano.jorge

#113 Yo no sé si es falta de comprensión lectora, como las propuestas que le hacéis que ya dice en el texto que practica, o falta de empatía, una persona cuenta su problema, se abre, pide respeto, y esto se llena de comentarios diciendo que es falta de esfuerzo o ignorancia. ¿Cuánto tiempo creéis que hay que dedicar a cada comentario? ¿40 minutos como #1? Pues sólo si merece la pena en casos particulares, como en ese mismo comentario donde se ve la ilusión de una persona al encontrarse con otra que sufre sus mismo problemas.
Por mi parte escribo bastante bien, gracias a que leí mucho de chaval, aunque nunca me deshice de mi leismo, pero eso no me da la superioridad de ir todo el rato corrigiendo a todo el mundo. Entiendo que se haga en algunos casos, pero estos comentarios aquí lo que demuestran es falta de empatía.
Y me parece mucho más grave la falta de empatía que la falta de ortografía.

M

#37 totalmente de acuerdo. Además, las letras del teclado están puestas a mala leche, como la “i” al lado de la “o”.

Cuántos “un salido” han recibido superiores míos

Kase.D

#37 disléxico no, lo guisante lol

D

#34 Muy grande Tyrion.

selina_kyle

#22 por favor, no seáis esta persona nunca

D

#96 Por favor, no seáis esta persona nunca

Pacomeco

#22 Yo es que directamente juzgo a las personas por cómo escriben.

Como docente he leído muchos mensajes de padres, y el escribir bien no tiene tanto que ver con el nivel socioeconómico, es más bien un desprecio a la lengua y la vagancia. Y no me refiero a lapsus o errores aleatorios.

No soporto la vagancia al escribir, ahora es muy fácil escribir bien.

D

#30 Me cuelgo de tu comentario, porque creo que en parte tienes razón. Quizás no tiene sentido decir "sé escribir bien" pero no escribo bien. Al final, el hecho es que no escribes bien.

#0 Si tiene ese problema pues una opción es resumir más y divagar menos. Y en todo caso, si ya sabes que tienes ese problema, tampoco tiene sentido darle importancia a los pedantes, que siempre estarán ahí, simplemente puedes ignorar esos comentarios. Y si en un caso puntual hace falta, pues partes de excusarte poniendo en contexto tu mensaje, como haces aquí.

Al menos yo he visto que es habitual que, por ejemplo, si hablas en un idioma que no dominas lo avises, sobre todo si creas un hilo de consulta o debate.

maria1988

#30 Si no admite críticas, está claro que no quiere mejorar.

D

#43 Disculpa que siga con el tema, pero aquí creo que lo de mejorar queda bastante en entre dicho porque justamente se trata de una enfermedad. Una vez más para mi volvemos al coste beneficio, si a mi escribir ese artículo me lleva 10 minutos, y el tiene que emplear una hora de releer y corregir, pues igual no vale la pena.

Esto es tan absurdo como criticar a un cojo o a un tartamudo para que camine bien y hable bien, y luego diga alguien, "es que si no admite críticas, está claro que no quiere mejorar". Algo que además, me parece una conclusión incorrecta, ya que las críticas no son el único camino de mejora.

maria1988

#77 En eso estamos de acuerdo, lo que ocurre es que cuando corriges a alguien no tienes por qué saber que tiene una enfermedad. Así, me parece un error por su parte considerar que se le corrige por pedantería o para atacarle, cuando lo normal es que se haga con la mejor de las intenciones.

D

#78 Ya, pero yo me refiero a un comentario que dice "si no admite críticas es que no quiere mejorar", y eso habla justamente de alguien que ya sabemos que tiene un problema. En todo caso, admitir críticas es como admitir un piropo, tu admites lo que te da la gana. A veces las buenas intenciones las carga el diablo dios cristiano.

maria1988

#79 Sí, ese comentario es mío. Creo que cualquiera tiene margen de mejora y aunque solo una de cada diez correcciones que te hagan te permita mejorar, ya merece la pena que te corrijan.

D

#82 Pues eso, seguro que el cojo o el tartamudo también...

Pacomeco

#77 Pero es que andar o hablar son necesidades básicas. Escribir en un foro culto es un pasatiempo.

D

#128 #142 Además, la mayoría de correcciónes son irrelevantes, para mi lo más importante del lenguaje es su faceta práctica. Alguna vez he hecho una corrección a alguien porque realmente me parece imprescindible, que cambie totalmente el sentido de lo que se escribe o no se entienda.

A raíz de la conversación que mantuve en #77 me parece que más que ayudar a otros desinteresadamente tiene más que ver con mirarse el obligo. Sí, aceptar criticas para mejorar, mejorar siempre, más y mejor, etc, y tal, suena mucho a un manual de autoyuda y a que quieres imponer en otros tu forma de ver las cosas.

D

Tu di que es Ladino y ya está.

Supongo que no os servirá de nada, pero yo escribo en el movil arrastrando el dedo, no marcando las teclas, la mayoría de moviles tienen esa opcion. Y es muy bueno para las faltas de ortografía, yo empezé a usarlo en Inglaterra porque habia muchas palabras que no sabía exactamente como se escribían, ahora escribir tecleando me parece un atraso.

maria1988

#3 Además tiene la ventaja de que se adapta a las palabras que sueles usar con más frecuencia y va «aprendiendo». Para escribir en otros idiomas es muy útil; yo lo uso sobre todo en italiano cuando tengo dudas sobre la ortografía.

D

#3 De ahí tu nick. lol

D

#3 Es bueno pero no infalible para la ortografía. Yo tendría cuidado en fiarlo todo a que el teclado te pondrá la palabra escrita correctamente porque en español te aseguro que puedes meter patadas al diccionario épicas.


Aquí otro que desde que lo descubrió no quiere otra cosa.

Pacomeco

#3 Empecé a usarlo en un móvil Samsung que tenía de regalo el teclado Swype. En el siguiente móvil compré la misma aplicación, pero la empresa quebró.

Me pasé a Swiftkey, absorbido por Microsoft, y cuando Google saco el suyo me encantó. Casi se escribe más rápido que con el teclado, a veces sin mirar la pantalla. No sé cómo no lo usa todo el mundo, se aprende en un par de horas.

silvano.jorge

#80 está pidiendo que la respeten, ¿tan difícil es pensar que el resto de las personas que entran en tu campo de visión no son tú?

D

Pues no comparto el punto del artículo, lo siento #0.

Como todo depende del contexto. Si entras en un bar de garrulos, lo normal es que dejes a los garrulos ser lo que son. Pero si entras a la ópera, se espera cierto comportamiento.

Quieres escribir mal en Internet, por lo que sea. Te puedo decir mil foros adecuados para ello. Soy aficionado a las motos y no veas lo imbéciles que son los moteros en los foros de moto, más de uno no sabe hacer la O con un canuto. Pero tú no quieres hablar de motos. Si quieres hablar de política o de filosofía en un foro, pues se espera cierta etiqueta.

Claro que esto es Menéame. De esta Web dejé de esperar algo hace más de 5 años. Quizá aquí sea un caso más complejo, se junta cierta "culturilla" con cachondeo y estupideces varias.

Por otro lado, en mi experiencia, en los foros "cultos" y de gente educada se puede decir abiertamente "tengo este problemilla y perdonen la ortografía". Yo lo hago cuando escribo en otros idiomas y dejan de corregirme de forma arrogante, y la gente me envía privados para corregirme de forma educada y así aprendo.

PD: yo también tengo unas gotitas de asperger en mi ser. Y también tiendo a escribir con erratas, primero porque mi educación fue malísima y segundo porque hablo 5 idiomas. Muchas veces confundo la ortografía de un idioma con la de otra y me hago un lío. También tengo que esforzarme algo para escribir bien.

Pacomeco

#23 Exacto. Vale que Menéame ya no es lo que era, pero es un sitio en el que la gente escribe más o menos bien. Internet es muy grande, mismo ahí tienes ForoCoches.

j

#0¿La izquierda clasista corrigiendo? Pues mi experiencia personal es justo la contraria,es más,hace uun tiempo pululaban por aquí dos activos derechosos que en cuanto les dejabas sin argumentos te atacaban por signos de puntuación generalmente.Correcciones ortográficas a los demás :no gracias.

bubiba

#51 a ver en el caso e la izquierda, la izquierda clasista, que la hay y es una parte no pequeña. De la derecha clasista ni hablo, solo hay que darse una vuelta por el burbuja... Pero estas cosas cuando es con la izquierda me chirrían más. A lo mejor no os dais cuenta pero tanto profesor aficionado cierra la puerta a gente que solo quiere opinar y no que los corrijan, la gente sin grandes títulos también tienen opiniones interesantes.

Quizás es uno de los éxitos del ForoCoches, que son unos garrulos misóginos, yo no voy por lo segundo, pero no se la pasan corrigiendo.

daphoene

#55 Igual lo uno tiene que ver con lo otro, si fomentas o toleras la garrulez, lo que recoges es machismo, ignorancia, prejuicio.

Quizá ese sea uno de los motivos por los que menéame es menéame, y forocoches forocoches.

En tu caso puede ser injusta la inercia de este sitio, que trata de corregir otra inercia mucho más general, que la gente entiende como dañina. Tu caso es especial, y yo creo que te han ofendido al corregirte, pero en ese caso el problema lo tiene el que te corrige con arrogancia. El error no está en querer enseñar a los demás.

En cualquier caso, gracias por tu punto de vista. Seguramente corrija un poco la "inercia correctora", para que no sea excesiva. Aunque yo la considero una inercia necesaria, viendo como escribe todo el mundo últimamente.

D

#55 usted haga caso a #72 lo acabo de escuchar por un podcast y se me han mojado las bragas, que voz, que dicción, que cultura y galanura... ay (suspiro) 🌼

Pacomeco

#55 Yo ya no corrijo a casi nadie. Lo que hago es que directamente dejo de leer. Tanto en blogs como en artículos. Escribir mal te invisibiliza.

bubiba

#51 a ver creo que he dicho que mi problema es con el teclado. Y la dislexia digital es más común de lo que se piensa. Si me das un boli y un papel, el problema desaparece. Es enfocar en que la gente que escribe mal puede ser por algo que no sea falta de conocimiento de la ortografía. Puede ser por problemas con el teclado, por ser de otro país, por tener un teclado sin acentos...y tampoco es cuestión de avisar en cada post

Thelion

#56 Manda una foto de un escrito a mano en vez de teclear. ¿Has mirado clases de mecanografía? Imagino que si, pero son tan repetitivas en cuanto a posición de dedos, a escribir mirando la pantalla y no el teclado, etc. que creo que es un buen ejercicio para ti.

D

#56 Supongo que eso tiene que ver con que escribir en papel es un acto mucho más reflexivo. Si escribo en papel, al menos yo, escribo mucho más despacio y tengo que pensar mejor lo que digo para no estar tachando.

Tumbadito

#56 Me daba miedo preguntar viendo algunas de rus respuestas. Pero voy a hacerlo desde el respeto y trayando de aprender algo.

Sabés cuál es tu problema, dónde está, cuándo y por qué se produce... ¿Cuál es el motivo de no buscar cómo soporte un autocorrector? Me parece que, leyendo las palabras subrrayadas en rojo evitarías un montón de malos momentos en tus días

Y lo digo por vos.

Kamillerix

Se dice/escribe "marisabidillo", no "marisabedillo".

ElPerroDeLosCinco

#8 Y ha puesto "ultimo" sin tilde. En la zona supuestamente corregida.

D

Tienes un error de bulto. En el bar de incultos es donde se corrige a la gente. En entornos donde hay personas que han estudiado mucho, como se sabe lo que cuesta, se acepta que no todo el mundo llega al nivel. Ahí tienes que pasarte de borde para que alguien te afee algo.
Y lo de izquierda y derecha, sobra. Ya te vale meter puyas cuando te quejas de ellas.

ContinuumST

¿Y te has planteado escribir mucho más despacio? Con calma. Controlando poco a poco lo que se escribe. Digamos empezar extremadamente despacio y coger confianza con esa velocidad lenta y muy poco a poco ir aumentando un poco la velocidad de escritura.

bubiba

#18 a los 41 años y tras 25 peleándome con teclados lo doy por imposible. Son cosas que no puedes controlar. Quizás un post, dos pero ya.... Si me escucharás hablar.... Creo que la única presentación que hice bien en la universidad fue el TFG y porque era perfecto. Un monólogo sin el dichoso power point (soy un desastre para lo visual) aprendido de memoria. Todo lo demás pfff. No controlo la velocidad ni el tono. Voy a la velocidad de Cantinflas pero con tono monótono y excesivamente alto y se entiende la mitad.

ContinuumST

#20 Vale, vale, era por sugerir algo, por si podría funcionarte. Pues nada, ya imaginaba que habrías probado de todo.

manosflojeras

Todo esto se explica muy bien con una fábula que escuché una vez a un pastorcillo en un valle nepalí mientras me invitaba a un queso rancio extraído de su zurrón de Zara.

Un disléxico entró en una tienda para comprar una camiseta de 19,95€. Se acercó a la caja para pagar con un billete de 50€ y recibió la vuelta justa: 20,05€. El disléxico reclama que el cambio no es el correcto, algo que el dependiente, tras una rápida verificación, desmiente amablemente. El comprador, indignado, saca la calculadora y hace la cuenta de la vieja en la cara del vendedor. Ofendido y algo atribulado, el despachante espeta al camisetero quejumbroso que él usa esas matemáticas porque son las que conoce y no tiene otras, y que si bien es consciente (ahora) de su incorrección, no puede renunciar a ella y nadie puede enmendar sus actos porque obra de buena fe.

El comprador, sensibilizado y algo avergonzado, dice entender el error y solicita -de nuevo- el dinero pendiente, a lo que el vendedor responde: «¿Pero qué tipo de supremacismo pretendes practicar? ¿Acaso crees que soy menos que alguien por no usar las mismas matemáticas que tú? ¿Qué me quieres decir: que soy un inculto, un cani disnumeral? Todos tenemos derecho a usar las matemáticas que nos dicte nuestro espíritu en función de nuestras capacidades y/o conocimientos. No me hagas parecer culpable».

El disléxico huyó atemorizado. El disnumeral obtiene todos los meses 450€ en sobresueldos con los que a duras penas alcanza a pagarse un par de menús Vig Quin XLX (eso pone en el ticket) en el Burger King... En el Burger King donde trabaja el disléxico.

Ninguno de los dos se atreve ya a corregir al otro, dado que han decidido crear unas nuevas normas de respetuoso solipsismo. Ambos viven ahora en un mundo mejor.



Moraleja: si no te llamas Paul Erdős, no hagas restas.

D

#86 No es comparable ,cometer errores en mates que ortográficos .
La palabra escrita conserva el significado la escribas bien o con faltas , el SIGNIFICADO NO CAMBIA ,es solo una cuestión estética .

NapalMe

#92 No es verdad, una coma o un acento mal puesto puede cambiar el significado de una frase.
No es lo mismo "Vamos a comer, niños" que "Vamos a comer niños" ni "son unas mamás muy bonitas" que "son unas mamas muy bonitas".

manosflojeras

#92 No era una comparación, era una fábula. Es un error de apreciación muy frecuente porque toda comparación es una simplificación y así arrancas con una descalificación implícita. Lo que yo llamo reductio ad comparando sin tener ni puta idea de latín (pero viene bien porque es el Godwin de estas discusiones y me mola quedar como un capullo petulante).

Y es que la fábula no hablaba de los significados sino de cómo cada hijo de vecino se vuelve autocomplaciente a costa de escupir en el ascensor de todos los vecinos porque uno no le gusta (esta frase tampoco es una comparación tanto como una imagen mental; no te lo tomes al pie de la letra).

Tú haces lo mismo al llevarte la contraria: escribes mayúsculas para cambiar el SIGNIFICADO de tu texto. Usas una falta de ortografía (las mayúsculas inapropiadas lo son) para ahorrarte una mejor y más profunda argumentación. Haces coincidir así tu estética con tu mensaje, dado que no dedicas ni medio párrafo -ni medio minuto, ni medio razonamiento- a contestar a alguien que sí se ha tomado un tiempo en escribir algo que, desde luego, no tiene por qué gustarte. De hecho, nadie te obliga a contestar. Nadie te obliga a escribir en público, ni bien ni mal ni regular; escribes porque quieres y, según tú, como quieres. Y al escribir te expones. La vida es así de perra.

¿Y por qué? Por autocomplacencia: crees que si tienes razón no tienes por qué esforzarte en defenderla con unas formas comunes (el solipsismo mencionado en la fábula). Fíjate todo lo que me ha contado tu "estética". Lo siento, tus formas también son tu mensaje. Todos seríamos Faulkner si lo único relevante fuera el mensaje. Yo sería Scarlett Johansson si la estética fuera una apreciación marginal.

Y digo esto siendo "de ciencias" y habiendo recibido hostias como panes por escribir como un palurdo. Ya me sé ese truco: escribo como quiero porque soy el puto genio de la finjeniería y no necesito las arrejuntar letritas. Chorradas autocomplacientes; las conozco, las he practicado. Excusas de mal pagador, displicencia, autosuficiencia, desidia, dejadez, pereza, chulería, vagancia... Just name it!

¿Acaso no se trataba de eso? ¿De intentar deslizar como una moda "normalizante" el hecho escribir con el culo para demostrar una mejor y mayor individualidad por contraste con los pedantes, puretas y desfasados? ¿No son esos los malos? Como esos hijos de puta que saben matemáticas y te lo restriegan cuando das mal el cambio. Y tú haces exactamente eso cuando decides pasarte la lengua por el forro de tus entresijos

Si dos más dos son cuatro, doce más doce no son benticuatro. La lógica es la misma y tu argumento es una simple excusa. Y todos la cagamos con la lengua como la cagamos con las mates, pero yo no me cago en Pitágoras por relamido y sabiondo. Me cago en mí por incapaz. Es una cuestión de dignidad... y realismo.

Pacomeco

#92 Menuda barbaridad acabas de decir.

A

#92 Es como disculpar a aquel coche soviético que tiene mi tío el ucraniano: que como todavía anda y te lleva a los sitios - aunque sea a no más de 60 y para arrancarlo tienes que darle dos martillazos al carburador, encenderle un fuego debajo y luego empujarlo - pues es no hay problema.

Pues sí, te lleva al destino igual que el Peugeot que se compró mi padre el año pasado, pero creo que no hay discusión en cuál es un transporte más eficiente, más fácil, seguro y placentero para cualquiera.

Ojo: esto es una respuesta eclusivamente de tu comentario. Entiendo que la verdadera cuestión del artículo es lo de juzgar sin saber las circunstancias y encima ponerse exquisito con ello.

j

Siempre he pensado que el lenguaje es para comunicarse, no para distanciar a la gente. Si a alguien le importa más la ortografía que el contenido, pues enhorabuena, supongo, se sabe una serie de reglas, pero se pierde lo importante.

c

Me rechina mucho el uso del anglicismo "tipeo", me parece innecesario para esta palabra. Curiosamente la RAE lo recoge para algunos países de latinoamérica https://dle.rae.es/tipeo

A

#0 Por hacer la gracia, en vez de corregirte las tres últimas líneas iba a corregir lo de "tipeo". Por suerte antes he hecho como #40 y en vez de corregirte a ti me he corregido a mí mismo. ¡BOOM! ¡In my face!

arturios

Esto del asperger me produce emociones contradictorias, por un lado me parece bien que la gente que tenga un problema grave esté bien diagnosticada, recibe más apoyos, es consciente de sus limitaciones, etc..., pero otra cuyo problema es leve o muy leve, el hecho de que se le diagnostique da pie a dicha persona se relaje y se escude en "es que soy asperger".

Además, hoy en día, dictándole al móvil lo que quieres poner te evitas muchas faltas de horrografiá.

bubiba

#84 es el problema de las modas, de golpe es "que guay soy asperger", no, NO es guay. O de golpe es "dices que eres Asperger" ah como muchos.

Mi caso no es leve precisamente. Ya me explayaré en otro post, porque harta y mucho. Por un lado la forma de enfocarlo en televisión, los asperger son raritos pero geniales y todo el mundo les quiere, y por otro "ah otro asperger". Al final tenemos el doble de prejuicios. Antes como mucho te llamaban raro o loco, al menos hasta llegar a una edad en que controlabas algunas cosas para camuflarte, es lo que tenían los 80 y 90, poca corrección política que tenía sus cosas buenas y malas. Ahora eres un exagerado porque esperas que seas Sheldon Cooper " o la "niña esa rara del cambio climático", y ya no sabes que es peor.

Sergi-o

#84 El problema es justo ese, los ásperger tienen otra manera de relacionarse con la sociedad y suelen encontrarse muy a gusto con otros ásperger. Cuando hablan con alguien normal este les dice que "se comportan raro" o que "eso lo haces porque eres un maleducado", etc...

Waskachu

Puedes instalar algún plugin en tu navegador que sirva de autocorrector, por eso de facilitarte la vida.

Lo de cambiar la actitud de todas las personas lo veo más complicado.

vet

Ay, seré un pedante, pero no me gusta nada la palabra "tipeo". Hay un buen puñado de alternativas posibles y más naturales . Por lo demás, buena aportación.

q

las últimas lineas de entienden perfectamente. no te preocupes.

D

Yo si corrijo es por enterarme de lo que estoy leyendo. No por dar el coñazo ni sentirme superior. Tampoco es una obra de caridad. Es porque me jode mucho. Estar leyendo algo y tener que volver a leerlo porque hay faltas ortográficas que destruyen el mensaje o lo hacen ininteligible. Y si tengo que volver a leer más de una vez mi paciencia se agota y dejo de leer. Sin más.

Faltas de ortografía no creo que haya nadie que se atreva a decir que no tiene nunca. Todos tenemos alguna alguna vez y que alguien te la corrija no tiene que ser una afrenta personal.

Kamillerix

Si no es sólo la ortografía...
"... teníamos sospechas de que podrían haber crepúsculos de personas con carácter más radical ..." , ésto en un texto de prensa. pues eso. Se supone que en la web de un periódico deben tener unos filtros.

Nova6K0

He visto fallos hasta en libros. No tienes qué disculparte. De hecho yo mismo tengo un cacao enorme con escribir:

Por qué, por que, porqué, porque, que, y qué. Salvo en estos casos:

¿Por qué escribo así? Porque no sé escribir de otra forma.

El porqué de las cosas.

El resto de casos, no tengo ni idea realmente. Y sí he leído explicaciones, pero no me queda nada claro.

Saludos.

Gotsel

#0 estoy contigo. Si te equivocas en una falta de ortografía, no pasa absolutamente nada. Ahora, si te equivocas en una cuenta, se te cae el puente. Abundan los hombres anuméricos, muchos de ellos profesores de lengua, incapaces de resolver una ecuación de primer grado o calcular un porcentaje, pero dándole una importancia suprema, vital, a algo tan intrancesdente como es la ortografía, como si escribir sin faltas fuese el summun de la inteligencia.

a

#94 Saber escribir correctamente no es equiparable a una ecuación, sino a una suma. Para mí alguien que no es capaz de escribir un discurso sin hacer sangrar los ojos pues no me transmite mucha confianza sobre sus capacidades, porque si después de diez años de enseñanza obligatoria no eres capaz de algo tan básico como distinguir entre haber y a ver, o hacer una suma simple, pues o eres una persona mentalmente torpe o alguien con muy pocas ganas de aprender. Y ninguna de las dos cosas denota inteligencia en su sentido más amplio, aunque seas capaz de diseñar una nave aeroespacial o recitar de memoria El Quijote.

PD. Esto, obviamente, excluye a las personas que por su edad o circunstancias socioeconómicas no tuvieron acceso a una educación y a las personas con trastornos que dificultan su aprendizaje.

D

Bueno, hay que condescender con las faltas y errores de tipeo. Tambien con los maestros que recibieron de regalo de graduacion un lapiz bicolor que no han podido usar, que eso duele.

Los trastornos de personalidad son dificiles porque es complicado separar el valor de una persona en un ambito con sus condicionantes medicos.
La ortografia y gramatica son como los trazos al pintar un cuadro. Si tienes un problema motriz que te impide pintar bien, en la clase de arte te van a decir que pintas mal. En una conversacion informal, el lector va a ignorar errores ortograficos hasta cierto punto. Errores continuos o graves denotan una falta de exactitud en el paso del pensamiento a la expresion escrita. La interpretacion clasica es "si no sabes ni escribir, tampoco debes de saber pensar". Esto falla porque la dislexia es muy especifica al lenguaje escrito. Creo que es relativamente facil distinguir la dislexia de la incultura- y ademas el ataque ad hominem en una discusion es una falacia que es obvia.
Yo de ti ignoraria a los que te corrigen igual que pides a tus lectores que ignoren los destrozos ortograficos causados por tu enfermedad (y tal vez por no tomar clases de mecanografia).

1 2 3