Hace 6 meses | Por Feindesland
Publicado hace 6 meses por Feindesland

Comentarios

D

#4 De hecho el PSC fue el partido más votado en las últimas autonómicas, in crescendo, al parecer lo de el secesionismo y esas cosas van menguando, o al menos no es tanto como lo pintaban. Y a título personal, pienso que una gente poniendo unas urnas y preguntando a los de su tierra si quieren esto o lo otro no me parece tan bárbaro como lo han interpretado otros, pero bueno, es mi humilde opinión y no va a más la cosa.

m

#14 siempre he pensado que si hubieran dejado hacer el referèndum con normalidad, la ostia que se hubiera llevado el independentismo aún retumbaria....

D

#18 Yo creo que andarían ahí ahí..... más o menos a la par; lo que no me entra en la cabeza es la caza de brujas que se hizo, ni el bombo que se le dio al asunto. Si al fin y al cabo es lo que digo, preguntar a una gente unas cosas. Punto, no hay más.

sxentinel

#18 Creo que entre ahora y la próxima legislatura, según vayan las cosas, es el momento perfecto para hacerlo y darle un castañazo de aúpa a los independentistas.

Y si sale el si, estado federal y todos ganamos.

Abril2022

#4 Exacto, el PSOE va a llegar a las elecciones catalanas con el discurso de que es el partido del entendimiento y la mesura. Mediante un discurso de bloques, presentándose como adalides de la concordia, van a meter en un mismo saco tanto PP y VOX como a los partidos catalanes apoyándose en que estos últimos optaron por la vía de la unilateralidad. Se la pueden jugar mucho e ir all-in a con la promesa de referéndum de autodeterminación para así rascar los máximos votos posibles. Se aseguran una amplia mayoría y ya estarían en disposición de hacer con Cataluña lo que les diga el IBEX, y si hay que recular porque algo sale mal para eso está el PP y VOX para tirar para atrás todo con algún recurso ante el constitucional y a seguir el juego clásico de bloque PP/PSOE.

PereER

Sería muy coherente con la historia del PSOE

i

#0 positivo por valiente. Opinar sobre la amnistía es un deporte de riesgo

Feindesland

#8 lol lol

Ya te digo que creo que no va a haber tal cosa, al menos tal y como la izquierda la vende o la derecha la vocea.
Que no, coño.

i

#12 ese es el consuelo que aún me queda. Conocemos a Perro, que es un mentiroso compulsivo. Espero que no sea también tan canalla de haber vendido a su país y que siga como siempre. Otro cambio de opinión más.

ContinuumST

#2 Es mi apuesta.

ContinuumST

Mi apuesta, basada en mis conocimientos sobre alta política (cero, vamos)... Habrá amnistía, pero con muchas condiciones, o sea... este caso hay que revisarlo, este otro caso también... etc. Digamos que se amnistiará a los casos con menos dudas. La pregunta es si Puigdemont entrará en el lote de los amnistiados o no, por lógica de imagen o de imágenes sí (ese hombre desde el balcón del Palau diciendo eso de “Ja sóc aquí”), jejejeje, esa imagen vale mucho... Ahora bien... a ver cómo encaja él con el gobierno actual de la Generalitat, eso me gustaría verlo, jejejeje. Aunque para mí que se queda en Bruselas y no aparece... cosa que... ahem... sentará como un tiro a los más independentistas, creo.
Los presupuestos, pues bueno... dependen de si se dan prisas o no, porque si lo hacen rápido, nadie va a saber en qué cubilete está la bolita (metáfora) Y ya tienes presupuestos mientras debaten sobre si a este le toca amnistía o le toca a aquel otro, jejejeje.
Me gustaría saber quién o quiénes son esos "observadores internacionales" que van a supervisar todo esto, jejejej. Esto puede ser muy interesante. Porque como tengan que elegirlos los dos grupos... eso son meses y meses de Fulanito sí, Menganito, no... etc., etc.
¿Qué más? ¿Consulta no vinculante? Hmm... Si se hiciera tendría tantas condiciones que sería poco menos que inútil. Pero bueno... Como digo... ni zorra idea de alta política.

s

#1 Creo que estas confundiendo amnistia con indulto. El indulto es un acto discrecional, es decir se indulta a individuos. La amnistia es algo general, y se hace en base a una ley que aplican los jueces, y lo unico que hay que mirar es si el acto se puede acoger a esa ley. Una amnistia es una versión en positivo de lo que seria el codigo penal.
La propuesta ya se conoce:
https://elpais.com/espana/2023-11-13/lea-el-texto-completo-de-la-propuesta-provisional-de-ley-de-amnistia.html

sxentinel

#1 Encajaría dentro de la constitución y explicaría varios de los comentarios que hemos oído últimamente.

A mi no me parece mala apuesta, además la mayoría de responsables, ya fueron condenados e indultados.

El único que no me encaja en esa apuesta es Puchi, que para poder ser indultado, tiene que ser condenado y no va a dejar que eso pase...

Aunque es cierto, que seguramente puedan jugar algún tipo de carta de inmunidad si el congreso deniega al supremo la posibilidad de juzgarlo.

Además recordemos que es un acuerdo de legislatura, no solo de investidura, un acuerdo de máximos.

J

Una amnistía en principio siempre puede ser positiva. No tiene porqué ser perjudicial, no sé dejan sin protección los perjuicios personales y particulares sufridos.
En cambio desde la cultura de él odio, el perdón siempre será algo negativo.

vicus.

Habrá amnistía y me atrevería a decir que tambien habrá referéndum, y no pasará nada, solo el cabreo de los putodefender para mayor gloria de los creadores de contenido en Youtube, o sea, nuevas entregas de 15memes, a partir de ahí el PSOE tiene el apoyo incondicional de toda Catalunya, el PSC ganará de calle, y lo que es más importante, El PSOE tiene aseguradas los próximos mil años de legislatura, por que es eso o los chiflados fascinerosos que se ven por la tele en Ferraz.

sxentinel

#16 Y si sale el si, estado federal y todos contentos.

sauron34_1

Va a haber amnistía seguida de una aprobación del estatut catalán original, que volverá al constitucional que lo aprobará al completo. El independentismo volverá a mínimos pre derogación del estatut. Aún así Sanchez no consigue llegar a 2027 y adelanta elecciones, pero mi apuesta es finales de 2026. Feijoo repite y vuelve a quedarse a las puertas con un Vox bastante desinflado, pero la suma de ambos vuelve a rondar los 170. Sánchez no necesita esta vez a Junts.

Attanar

Dudo que el Constitucional controlado por el PSOE vote en contra de esa ley, ni siquiera parcialmente. No lo hicieron en contra de la LIVG, que es inconstitucional más allá de cualquier duda razonable, no lo van a hacer ahora.

La única posibilidad pasa por la recusación de algunos jueces que previamente se han manifestado sobre el asunto.

c

Menuda preguntita.
Yo me temo que la cosa tira por otro sendero. Lo mismo que la coalición de su segunda legislatura de Sánchez ha llegado a buen puerto. Con la segunda no las tengo todas conmigo. Es que meter en la ecuación Jxcat y Coalición Canaria, es como mantener en Podemos a antisistema, anticapitalistas, verdes, comunistas, etc. o como Vox, querer mantener toreros, antivacunas, franquistas, cazadores, etc. Al final se rompen las costuras.
Creo que para el 2025 puede haber fisuras irreparables y la coalición se rompe. En ese caso la ley de amnistía no tiene un motor detrás y zozobra. Aunque para esa fecha el funanbulista, P. Sánchez, habrá buscado otro leitmotiv para seguir de presidente.
Aunque como dice C3PO: A veces R2D2 se equivoca en el cálculo. En realidad casi nunca.

sxentinel

#9 Coalición canaria se apuntó, por no perder el barco y el perro txanchez les ha dejado por buen corazón.

Junts y ERC están bajando en las encuestas, así que dudo que quieran ir de nuevo a elecciones, todos van a hacer un esfuerzo basado en que ya conocen como funcionan de la anterior legislatura y a Junts me da que ERC sabe como llevarle por sus derroteros.

Lenari

Probablemente tengas razón, pero...

La mentalidad catalana es muy similar a la holandesa: todo está en compra y en venta y es negociable, pero los contratos se cumplen, porque la seriedad en los negocios es lo que trae prosperidad. Desde el punto de vista español, esa mentalidad es vista con desprecio, propia de seres sin alma, honor ni principios, ante los cuales mentir es virtud.

Paradójicamente, desde el punto de vista catalán eso genera a su vez desprecio hacia la mentalidad española, a la que ven como como hipócritas que se llenan la boca hablando de moralidad y principios pero luego no cumplen su palabra.

Con lo cual probablemente tendrás razón... y será causa de que se ensanche todavía más el abismo entre España y Cataluña. A corto plazo, es ganancia para Madrid. A largo, no está tan claro.

A

Habrán referéndum, es un hecho constatable, más lejos de la importancia que pueda tener la propia independencia,las diferencias entre comunidades,tanto económicas, sociales o culturales es abismal,pues es normal que no quieran pertenecer a un estado en decadencia donde todos son corruptos la diferencia es que unos gastan algo en el populacho y otros nada.

sxentinel

#10 Cuidado con lo que deseas, que lo mismo luego hechas de menos las ventajas y facilidades que te da pertenecer a ese estado decadente...

Que la unidad nos hace mas fuertes, aunque tengamos que decidir como vamos juntos, ir juntos es mejor que ir separados, somos mas fuertes.

A

#24 Pertenezco a la Comunidad Autónoma con más,paro,fracaso escolar,pobreza y peor sanidad de toda España a peor sería ser invadida por Marruecos y no lo tengo claro.

devilinside

#24 Como ejemplo absurdo, este verano he estado de vacaciones en Croacia y Bosnia, y todos los locales con los que hablé (en general en Croacia son bastante conservadores) echaban de menos a Tito y la Yugoslavia comunista

Sendas_de_Vida

Lo preocupante es cuando gobierne el PP. Que llegará también ese día.
Salga adelante o no la amnistía.