Diferencia entre relevancia y visibilidad. Una herramienta para detectar la manipulación

Estaba ayer leyendo este hilo sobre el suicidio cuando salió el tema de la importancia que se le da a unos temas frete a otros y, como no podía ser de otras manera, se acabó montando una agria discusión sobre lo que es visible, lo que es relevante, y los intereses que puede haber detrás.

Como trabajé en esto una temporada, y me refiero a la prensa, me gustaría compartir una idea con vosotros: la diferencia entre visibilidad y relevancia es lo que delata las agendas y los intereses ocultos. Puede sonaros todo lo conspiranoico que queráis, pero es cierto.

Cuando el periódico de una ciudad publica todas y cada una de las mordeduras de perro durante años, hay algún tipo de agenda oculta sobre los perros. Por ejemplo, que la madre del dueño dueño periódico los deteste y el periódico, organizadamente, trate de endurecer la normativa municipal para que no se permita la entrada de perros en parques y jardines (verídico, aunque no lo podáis creer). ¿No había nada mejor que las mordeduras de perro? Si. Las mordeduras de perro no eran lo más relevante, pero sí eran lo más visible.

¿Aumentaron los atracos callejeros en la ciudad antes de las elecciones? No, pero en una ciudad envejecida eso podía hacer MUCHO daño al gobierno de izquierdas, y se empezaron a publicar TODOS, dedicándoles doble espacio.

¿Cuando hay un abuso sexual contra un menor, ¿dónde se pone el énfasis? ¿En que el menor es del mismo sexo que el agresor? ¿O en que el agresor pertenece a una orden religiosa? Pues depende de que se quiera atacar a los curas o a los gays. En realidad, es irrelevante que el atacante sea cura y es irrelevante que el atacante sea gay. Lo único relevante es que es un hijo de puta, pero eso no parece interesarle a nadie.

De todos modos, no perdáis de vista la diferencia entre lo relevante y lo visible, pues es una de las pocas maneras que nos quedan para saber cuándo nos están manipulando descaradamente.

Y sí, yo pienso seguir señalando que los suicidios, los accidentes de tráfico y los accidentes laborales son más relevantes que la violencia machista, pero nadie les quiere dedicar tiempo, observatorios públicos, dinero ni visibilidad.

Y es por algo.

Pero de ese algo ya hablamos otro día. O hablamos hoy, si os apetece.