Pensiones, inmigrantes y natalidad

Que viene a ser como decir pepinillos, gorilas y vagonetas.

Porque por más que nos quieran vender esa moto, las pensiones no las pagan los que llegan, ni los que nacen: las pagan los que trabajan y cotizan por su trabajo.

¿En qué clase de mundo, que yo no conozco, la llegada de inmigrantes supone un aumento del empleo, o de los salarios? Antes al contrario: la abundancia de mano de obra lleva a su abaratamiento y a una contracción del factor trabajo, y de las cotizaciones, vinculadas a él.

¿Y la natalidad? ¿De dónde salen esos tipos que dicen que las pensiones se arreglan fomentando la natalidad? ¿De verdad creen que el tema del empleo se mejora con más población, con la que está cayendo de subempleo y automatización?

No, de veras: no se trata de que haya más gente sino de que haya más cotizantes. Se trata de que haya más empleo que puedan hacer las personas (complicado) y que esos empleos se paguen mejor (jodido) para que crezcan las cotizaciones y por ende las pensiones, ya que estamos en un sistema de reparto.

Pero el debate de ayer sobre el asunto sólo dejó frases huecas, tonterías, argumentarios aprendidos hace veinte años y la evidencia de que todo el mundo quería pasar del asunto, porque es difícil y pensar duele.

Pues a ver, aunque me repita, hay sólo cuatro soluciones. Así que las comentamos aquí, ya que no hay modo de oír nada en el Parlamento.

-1- Incrementar el número de trabajadores y los salarios de estos. (Y gominolas para todos, añado yo. Si supiésemos hacer esto, a buenas horas estaríamos como estamos)

-2-Reducir las pensiones. De eso va el factor de sostenibilidad y lo que inventen. Ya que es un sistema de reparto, como hay menos que repartir, pues joderse tocan. Me pregunto qué pasaría con buena parte de este país si los viejos tienen que apretarse más aún el cinturón.

-3- Subir las cotizaciones sociales (lo que encarecerá el factor trabajo fomentando el desempleo y reducirá los salarios reales de los trabajadores)

-4- Crear un impuesto específico que financie las pensiones, lo que supondrá de nuevo, reducir la renta disponible.

Las ostras soluciones, como cobrarle a los ricos, y bla, bla, bla... O quitarle la pasta a los políticos y bla, bla, bla las dejo para la barra del bar: hacen falta 20.000 millones al año durante 20 años, no una ocurrencia justiciera para esta tarde.

¿Cómo lo veis?