Carmen Calvo, indignados e innombrables

Indignados

Ayer; un usuario, al que saludo desde aquí, compartió un tuit de la Ministra de Igualdad que categorizó como |Actualidad. Otro "usuario", al que ídem, no tardó en señalar que ese contenido debe(ría) ir a su sub específico: |Retuit. Vista la deriva de buena parte de los comentarios, creo que ni uno ni otro llevaban razón. El envío debió almacenarse en |BUAMBUSUB o, incluso, en |NaveMisterio. Esto, no os quepa duda, lo digo desde mi sesgo giliprogrebuenistamarxistacultural. Que quede claro.

Pero, ¿qué fue lo que dijo Calvo?

"Las mujeres tienen que ser creídas sí o sí, y siempre con las mismas categorías procesales que cualquier otro sujeto para cualquier otro tipo de controversia o de delito"

Esto es: no dudar de las palabras de la denunciante, como con "cualquier otro sujeto" para "cualquier tipo de controversia o delito". Nada más se puede, o debería, desprenderse de sus palabras. Pero parece que no ha sido el caso. En este sentido, apareció otro debate (por parte de los mismos usuarios) que se sumaba al de si la categoría era la correcta: ¿Se puede considerar microblogging el etiquetar como un ataque a la presunción de inocencia las declaraciones de Calvo?

Me permito rizar el rizo, salvando las distancias y abandonando el terreno extrictamente legal: ¿no estaríamos cayendo en una "presunción de culpabilidad" de la denunciante por un posible fraude de ley?

El principio de presunción de inocencia se creó por la necesidad de proteger al débil frente al fuerte. Individuo frente a Estado. Pero, en casos de violencia, ¿quién ocupa, qué rol? No hablo desde una perspectiva fisiológica, o biológica como hace algún admirado magufo. Sencillamente, desde el propio derecho.

La denunciante debe decir toda la verdad bajo riesgo de condena por falsa acusación (la pena mímima/máxima, o las actuaciones de oficio por parte de la fiscalía, es otro debate que también se ha de tener). Por otra parte, el acusado puede mentir porque así lo reconoce el derecho a la defensa. ¿Cómo no creer a la denunciante? ¿Acaso, eso supone dejar de respetar, no ya la no culpabilidad, sino la inocencia del acusado?

¿No era eso mismo lo que muchos criticaban en el caso de los hombres que denunciaban maltrato y la policía "se reía en su puta cara por maricón y le mandaban para casa"?, ¿que no les creían? Eso es lo que pide Calvo. Nada más. Creer y proteger a la denunciante, siempre. Como a cualquier otro, sin distinción. La presunción de inocencia se mantiene hasta que se dicte la sentencia. Condenatoria o absolutoria. La Ministra (que me la trae al pairo) no ha dicho lo contrario. 

Innombrables

Más de 50 menciones (dejé de contar en la segunda página, serán el triple) al partido innombrable. Ya está bien de culpar a otros de lo que algunos estáis fomentando; en el caso de más de uno, se podría considerar directamente propaganda. Al resto: menos echarnos las manos a la cabeza. Es un debate que hay que tener. Sin manipulaciones interesadas. Y recordaros que es un "puto tuit". Y que es Carmen Calvo. Ya no sé muy bien de dónde vienen las hordas, ni quiénes son los ofendidos... Pero: puta mierda... Como este artículo.