
En esta noticia de Heraldo de Soria han calculado las diferencias de renta entre La Barriada y La Tejera de forma incorrecta: si la renta de La Tejera es de 28.200 y la de La Barriada de 47.500, la renta de La Tejera es un 40,6% menos que la de La Barriada (28200/47500=0,594); y la renta de La Barriada es un 68,4% superior a la de La Tejera (47500/28200=1,684).
No es lo mismo que "Las pensiones tendrán el doble de gastos que de ingresos hasta 2050" como titula La Razón, que "Los gastos crecen el doble que los ingresos" como titula El Mundo, que es lo correcto.
Aseguraba ayer El País en el subtítulo de una noticia que "Uno de cada 10 gazatíes ha perdido la vida". Es evidente que si la población de Gaza supera los dos millones y los muertos son unos 25.000, sería "uno de cada cien" y no "uno de cada diez".
Una de las formas básicas de manipulación con gráficos es el truncado excesivo en la escala del eje vertical para exagerar las variaciones. En el gráfico anterior publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre la evolución en los últimos años de los nacimientos podemos ver un buen ejemplo de ello. Sólo hay que comprobarlo es como quedaría si no se aplicase ese truncado en la escala vertical, para darse cuenta de la manipulación clara.
Publica hoy La Razón un artículo sobre el precio de la vivienda a finales de 2023 según datos de la Sociedad de Tasación donde no hay que ser muy ducho en la materia para ver que hay un dato que no cuadra: ¿la provincia de Valencia es la de precio más caro de España con gran diferencia?. Cuando dan informaciones sobre precio de la vivienda, las más caras siempre suelen ser Madrid, Barcelona, las provincias vascas y Baleares, pero nunca había visto en ese ránking a Valencia, y encima con tanta diferencia. Si nos vamos a la fuente de la información original vemos que han transcrito mal los datos y el dato correcto para Valencia es en realidad 1.472 euros por metro cuadrado.
¿Encuentras las diferencias entre estos dos videos?
Video 1:
media.eitb.eus/multimediahd/videos/2024/04/04/3217921/20240404_2226041
Video 2:
media.eitb.eus/multimediahd/videos/2024/04/04/3217908/20240404_2157440
Exacto, en el Video 1, se muestra el mitin de los partidos PNV-EAJ, EH Bildu, PSE-EE, Podemos, Sumar en euskera excepto PP y VOX que sólo lo hacen en castellano. En el video 2, todos los partidos lo hacen en castellano.
¿Pero luego la lengua que es atacada es el castellano, no? Luego PP-VOX son los primeros en criticar a los inmigrantes que no se integran en la cultura... Bueno, afortunadamente, estos dos partidos son cada vez más residuales en Euskal Herria, no hace falta preguntarse cuantos escaños y votos tendran en las elecciones.
Nueva rema de gráficos en que el truncado del eje vertical exagera las diferencias entre los valores. Los gráficos sin esos truncados quedarían así:
Cada vez hay mas concentración de trabajo en las grandes ciudades. Más inversión de fondos y especuladores extranjeros. Hace poco un fondo de inversión con capital extranjero fundado por la familia de Esperanza Aguirre compró 32 bloques de edificios en la zona de Puerta del Ángel para hacerlos turisticos, de alquiler y hoteles. Las zonas costeras y las islas vendidas a fondos y capital extranjero. Más pisos turisiticos y alquileres y precios de venta por las nubes.
Y para colmo, el teletrabajo se está reduciendo incluso en trabajos donde es posible 100% teletrabajar. Últimamente se ha puesto de moda el modelo hibrido con 1 o 2 dias de teletrabajo, o incluso ya descaradamente como la oferta que me llegó el otro dia, totalmente presencial en oficina en Rivas.
Asi que el modelo que se está generando en España es "Tu, españolito, si eres licenciado a trabajar a Madrid o Barcelona y vivir en un zulito. Si eres trabajador sin cualificacion, a vivir en piso o cama compartida o autocaravana si estas en alguna isla que no haya ni zulos. El resto de gente de bien, inversores extranjeros, nómadas digitales donde si les permiten teletrabajar 100%, a vivir en los mejores chalets, y mejores pisos de lujo del centro de las ciudades, costa e islas..."
Ante este panorama, solo queda esperar que el sistema reviente por si mismo y nos aparezca una pantalla azul:
Entonces es cuando por fin podremos resetear el sistema y hacer un reboot en condiciones o hacer una nueva instalacion quitando los virus y troyanos (especuladores de vivienda) y regenerar el pais descentralizando la economía y trabajos de las grandes ciudades para repartir servicios, vivienda y trabajo por todo el territorio.
Hasta que no salga esa pantalla azul, la sociedad española va a ir cada vez mas lenta, como ese PC lleno de virus que cada vez tarda mas en arrancar, y tarda mas en hacer cualquier operación, llenandose de más virus y troyanos.
Fue cosa de una tertulia sobre el posible cambio de coche de una persona, pero la variedad de circunstancias fue tan grande que me parece interesante contarlo.
Por estos lares se habla casi siempre del precio y de la posibilidad tener un garaje con cargador. Son dos cuestiones fundamentales, por supuesto, porque sin salvas estos obstáculos, sobre todo el primero, no hay opción posible. Y aún así, resulta que al acercarse a las circunstancias personales d ela gente, se entiende mejor por qué no termina de despegar el cohe eléctrico.
Caso 1: Persona que hace 12 Km de lunes a viernes., y un viaje al mes de unos 350 (175+175) Km, a un pueblo de Galicia. Una vez al año un viaje de 900 km de ida y otros tantos de vuelta, a Alicante. Para el trasiego diario, le serviría el coche eléctrico. Para el viaje mensual, podría andar por ahí, ajustado, porque va y viene en el día y no puede recargar en destino. Y para el viaje anual, lo harían polvo, porque se va todo el mes y no puede estar en destino sin coche. Rechazo al coche eléctrico.
Caso 2: 1000 Kilómetros semanales, pero de un lado a otro, dentro de Castilla y León. Vacaciones, lejos, pero en avión, y desde Madrid, a donde llega siempre en tren. Dice que el eléctrico le podría valer si los puntos de destino tuvieran cargadores, pero no siempre es así y no se la puede jugar. Los cargadores pueden estar en la localidad, pero lejos del alojamiento y lo último que quiere es esperar una hora para recargar antes de irse al hotel, la casa rural, la fonda o lo que le toque. Ahora se niega, pero no lo descarta en el futuro.
Caso 3: Va andando a trabajar. Un viaje mensual de 250 kilómetros (125+125) y dos viajes anuales de 3000 Km (1500+1500), porque su esposa es extranjera, de un pueblo de cerca de Metz. Valoró comprarse un eléctrico y alquilar dos veces al año, pero las pegas de la limitación de kilometraje en los coches de alquiler y otras castañas por el estilo de ese sector lo disuadieron completamente.
Caso 4: Leonés con casa y familia en Vigo. Sólo saca el coche para ir hasta allí. Tuvo un coche eléctrico. Se deshizo de él por las innumerables aventuras que corrió en el trayecto para no quedarse sin batería. Son 394 Km. Con autonomía de 450 Km no llegas. O sí, si te sopla el viento a favor. O no, si hace demasiado frío o demasiado calor. Puedes parar a recargar en Verín, por ejemplo, si hay suerte y hay sitios libres y no están averiados. Pero un aviaje de cuatro horas se convuierte fácilmente en uno de cinco. El cargador en destino era también una enorme complicación pàra él. Que lo tenía y lo vendió, vaya.
Caso 5: Leonés que vive en Madrid. Allí, sin problema. Viene a ver a sus padres de vez en cuando a La Bañeza. Son una pareja con un niño pequeño. En transporte públicio hay que ir hasta León, cojonudamente en AVE, y son dos horas. Pero de León a La Bañeza hay que ir en Alsa 45 Km. Lo malo es que los horaruios no te coinciden y te comes tus buenas cuatro hora spara llegar a destino, y encima la estación de autobuses de La Bañeza está en culo del pueblo, totalmente a las afueras. Con un niño, trayecto caro y un horror. De la Bañeza a Madrid hay 307 Km. Sería factible, si no pillases atascos y si hubiese posibilidad de recarga en La Bañeza, que no vas a ver a los padres para tirarte una hora en una gasolinera d elas afueras. De momento, lo rechaza. Cuando pueda ir y volver sin cargar, lo compraría encantado.
Y así todo. Que cada cual haga cuentas de lo que son en realidad sus desplazamientos anuales. No se trata sólo de ir y volver a diario al trabajo, sino también, y veo que sobre todo, de klas necesidades familiares y de lso desplazamientos extraordinarios. Ahí parece que está el gran problema, fuera del precio y los garajes con cargador, por supuesto.
Hace pocas semanas fue bastante polémico el reportaje emitido en La Sexta (y creo que también en Trece TV, lo cual es más esperable) de "X tantos" www.meneame.net/story/publicidad-iglesia-catolica-parrilla-televisiva- a favor de elegir la "X" de la iglesia en la Declaración de la Renta. No era más que un reportaje publicitario contratado para emitirse en TV y de paso rellenar programación en horarios de baja audiencia (normalmente mañanas de fin de semana o por la semana más allá de la medianoche). Es un recurso bastante común en los últimos años y también puede encontrarse en servicios de "streaming", etiquetados como documentales deportivos o de otro tipo. Con anterioridad se han podido ver espacios de cervezas y comidas rápidas y el próximo caso será "Detrás de la medalla", que muestra la historia de superación de varios deportistas de élite pero no es más que el recurso de una empresa de bebidas lácteas para publicitarse de forma más sutil, por eso se les verá a menudo bebiendo productos de la empresa promotora del reportaje y patrocinadora de el/la deportista. Se podría decir que usan el recurso de "emplazamiento de producto" pero a nivel masivo durante la duración del reportaje. No se le debe echar la culpa a la cadena de televisión, que no es más que otro producto publicitario con el que aumentar sus ingresos y rellenar espacios de programación pero lo que sí deberían es etiquetar la emisión como "Publicidad" para que los incautos espectadores sepan lo que hay.
Recordar que existe una comunidad para los deportes: |deportes
Desde aquí hago un pequeño llamamiento a los usuarios que deseen colaborar enviando los meneos de las olimpiadas a este sub.
De igual forma, pedir la posible colaboración de algún admin para mover los meneos deportivos que crea conveniente a |deportes ya que la comunidad oficial |dmnm parece estar inhabilitada.
Así evitaríamos los votos negativos en caso de que se envíen a |actualidad, por ejemplo.
Pienso que existe la posibilidad de ofrecer a los usuarios una cobertura de las olimpiadas de forma oficial y si colaboramos entre todos se puede lograr. :)
PD.: Antes de enviar un meneo al sub |deportes hay que darle a "Seguir" y ya aparecerá la comunidad para poderla elegir cuando se envía la noticia o se edita para moverla.
PD2.: Agradecería que antes de comentar que si los subs no valen, no se ven, etc, probéis enviando algún meneo RELEVANTE a |deportes y esperar para ver que tal evoluciona.
A raíz de un comentario en meneame , concretamente en esta noticia old.meneame.net/story/plantilla-lleva-situacion-paz-juzgados-60-pacien
Me he puesto a buscar las declaraciones de la ministra de sanidad sobre el cierre de camas en los hospitales en verano.
Aproximadamente 30 minutos después de empezar mi búsqueda seguía sin encontrar el vídeo completo , todo lo que habia encontrado eran videos recortados y manipulados para que las palabras de la ministra dijeran justo lo contrario a lo que la ministra pretendía decir.
Y como estaba aburrido he decidido crear este artículo para avisar a mis conocidos.
Al próximo que me diga que los medios españoles son mayoritariamente de izquierdas,le doy una patada en los huevos.
Ah, añado que al final si pude encontrar el vídeo...
buscando en meneame.
Pregunta a ChatGPT:
"Si hubiera ganado la Segunda Republica, ¿hoy viviriamos mas distribuidos en distintas ciudades de España y habría mas barrios con casas jardin como en europa y menos pisos?"
Respuesta:
Es una pregunta interesante que plantea una hipótesis histórica: ¿cómo habría sido España si la Segunda República hubiera perdurado? Las políticas y decisiones tomadas durante este periodo habrían tenido un impacto potencial en la distribución geográfica de la población y en la forma del urbanismo en el país. Aunque no podemos predecir con certeza cómo habrían evolucionado las cosas, podemos hacer algunas conjeturas basadas en los proyectos de la República y las tendencias sociales y urbanísticas de la época.
La Segunda República (1931-1939) se caracterizó por un impulso de reformas políticas, sociales y económicas. Aunque fue un periodo corto y de gran inestabilidad, hubo ciertos movimientos y proyectos que podrían haber influido en una distribución más equitativa de la población y en un modelo urbano diferente al actual.
Es importante recordar que la Guerra Civil (1936-1939) truncó muchas de las reformas impulsadas por la República, y el posterior régimen franquista adoptó una política muy diferente en cuanto a la planificación urbana y la vivienda. Durante el franquismo, el crecimiento de las grandes ciudades como Madrid fue impulsado por la industrialización y la urbanización acelerada, lo que llevó a la construcción de grandes bloques de pisos y a la concentración de población en áreas urbanas, en lugar de promover la descentralización hacia ciudades más pequeñas.
Si la Segunda República hubiera perdurado, es plausible que:
Sin embargo, este modelo se vio truncado por la Guerra Civil y el régimen franquista, que adoptó un enfoque mucho más centralizado y con un crecimiento urbano más orientado a la densificación de las grandes ciudades. En todo caso, la Segunda República habría ofrecido una oportunidad para un desarrollo más equilibrado del país en términos de distribución de la población y tipo de vivienda, aunque no hay garantía de que se hubiera logrado por completo debido a la complejidad de los cambios sociales y económicos que se estaban produciendo en ese momento
Vengo poco por aquí, y cada vez que vengo, me encuentro a un montón de gente pidiendo responsabilidades a políticos, gestores y profesionales de todo tipo, a veces por su desidia, y otras porque sí, porque hay que buscar culpables para todo.
Y entonces me pregunto cuándo llegará la hora de pedir responsabilidad penal a los informáticos y a los programadores, años cárcel por cada bug o cada cuelgue, porque también lo suyo puede ser por negligencia y también puede costar vidas de muy diversas maneras, desde la máquina hospitalaria que da valores falsos, pasando por la central eléctrica y acabando por la carta que nunca se envió y privó a alguien de una pruebas médicas.
Si el médico es responsable de mala praxis y al ingeniero se le puede encarcelar por un puente que se cae, ¿Por qué no encarcelar al programador por la aplicación que se cae o deja un agujero de seguridad que permite entrar al delincuente?
A lo mejor si alguien lo explica así, lo entendemos todos mejor: las sociedades punitivas donde lo primero es buscar culpas y castigar, son una puta mierda y así no se va a ningún lado.
Entre tanto, sigamos con el látigo y la antorcha. No aporta nada, pero te quedas a gusto.
Esto supone poner meneame.net en tu navegador hoy mismo.
Si es una estrategia para que pagemos 50€, tipo anuncios de spotify cada 35 segundos interrumpiendo la canción, es magnífico.
ABC ha querido representar con un gráfico en tres dimensiones el número de cardenales en los distintos continentes y el resultado ha sido desastroso: no hay más que mirar el pictograma asociado a Oceanía y compararlos con los demás para ver que no se guarda ninguna proporcionalidad. Cuando se hace un gráfico normal de barras, basta con que la altura de las barras sea proporcional a los valores ya que se toman todas las barras de igual anchura; en un gráfico de áreas, son estas las que deben ser proporcionales a los valores (y el área aumenta con el cuadrado de la razón de semejanza); mientras que en un gráfico de volúmenes (gráfico 3D), son los volúmenes los que deben ser proporcionales a los valores (y el volumen aumenta con el cubo de la razón de semejanza).
En esta tabla se muestra como deberían ser las dimensiones en los distintos tipos de gráficos para respetar la proporcionalidad: por ejemplo, si el número de cardenales de Europa es 13 veces el de Oceanía, en un gráfico de barras bastará tomar una altura para Europa que multiplique por 13 la de Oceanía; pero si se utiliza para representar un cuadrado, el de Europa debería tener un lado que multiplique por 3,61 el de Oceanía (3,61^2≃13); mientras que si se utilizase en la representación un cubo, la arista del cubo de Europa multiplicaría por 2,35 la de Oceanía (2,35^3≃13).
Los gráficos quedarían de la siguiente forma:
Lista precios para el mes de junio del aeropuerto de Barajas, desde solo 15€ tendrás toda la zona de embarque a tu disposición.
¡¡¡Pasar unas noches en Madrid nunca salió tan barato!!!.
Una reflexión para todos los que apoyan, defienden, votan, jalean, a la extrema derecha, una extrema derecha que promulga, ya sin disimulo, el fascismo:
Nunca la democracia obligó a nadie a exiliarse.
Hace pocas horas se ha firmado el vergonzoso acuerdo entre Europa y Estados Unidos. Este acuerdo recuerda al que firmaban las potencias con las colonias hace 1 siglo. Europa paga y no recibe nada. No entrare más en profundidad a valorar la vergüenza del acuerdo.
Lo importante, hoy veremos las reacciones de todos, influencers, políticos, medios de comunicación. Ya estamos viendo algunos como Daniel Lacalle, liberal y en contra de los impuestos, aplaudir el acuerdo como algo excelente tener un arancel del 15%.
En la reacción al acuerdo podremos ver quién se ha vendido a Israel, que desde mi punto de vista es la que domina Estados Unidos siendo el lobby más potente, los sionistas son los que rodean los puestos más importantes cercanos a Trump...
Por ejemplo estoy segurísimo que Iker Jimenez no será muy crítico con el acuerdo, ya que no suele hacer críticas al genocidio. Entonces tendremos 3 tipos de personas, los que no se sometan y critiquen abiertamente el acuerdo por vergonzoso. Los que hagan una crítica tímida y los que directamente aplaudan el acuerdo desde Europa.
Quienes sean tímidos en señalar la vergüenza de acuerdo para los europeos y los que aplaudan, son los que están sometidos a Israel principalmente y Estados Unidos. Esta gente sabe que si los critica va a tener problemas y ha preferido venderse.
La élite española seguro que se pone de perfil o incluso lo aplaude como Daniel Lacalle. Seguro que Abascal y Feijoo aplauden, seguro que los principales comunicadores de la fachosfera española aplauden. Y en señalarles cómo venden el país a Estados Unidos y a los amigos de Epstein, igual tenemos algo que rascar.
Estaba ojeando Xataka y he dado con este artículo
www.xataka.com/ordenadores/puertos-usb-a-no-van-a-desaparecer-asi-que-
El cual me recuerda sospechosamente a este otro que leí hace un par de semanas
www.pocket-lint.com/usb-a-isnt-going-anywhere/
En estos tiempos que corren es imposible saber que de original es un artículo. Tengo tres teorías:
1. LLM
Un redactor podría haber pedido al modelo algo como:
“Hazme un resumen/opinión sobre este artículo de Pocket-lint en español”.
El modelo produciría un borrador en castellano, quizá manteniendo la estructura y hasta el título. El periodista lo puliría mínimamente y lo publicaría en Xataka.
2. Copia manual
Adaptado al tono típico de Xataka manteniendo la critica original. El hecho de usar exactamente el mismo titulo me resulta poco plausible.
3. Pura coincidencia
Dificil de creer pero no imposible. Nadie conoce las leyes de la entropía.
En definitiva, puede que estemos ante una simple coincidencia, una traducción más o menos literal o el resultado de un LLM.
Lo cierto es que, como lectores, ya no tenemos herramientas claras para distinguir entre una inspiración legítima, una copia camuflada o un texto generado con ayuda de IA. Y quizá ese sea el verdadero debate: <b> en la era de los modelos de lenguaje, la frontera entre originalidad y réplica se vuelve cada vez más difusa </b>
La encuesta ha debido cerrarse antes de tiempo por condiciones del servicio web en el que fue creado.
Los resultados son, por desgracia, de una muestra muy pequeña de usuarios de menéame.
A menos de 10 días para el referéndum, estos son los resultados:
PD. Aprovecho este envío para solicitar una vez más que sería interesante que se habilitara la posibilidad de crear encuestas en los envíos de menéame.
Importante. Si vas a votar al tripartito pasa de leer este artículo.
Si realmente eres demócrata mañana tienes una oportunidad única de demostrarlo. Paseate hacia el colegio electoral que el estado autonómico te ha asignado y ejerce tu derecho al voto con un acto sencillo: deposita tu voto debidamente cumplimentado, (no seas mastuerzo y te equivoques con las cruces de la papeleta del Senado), en la urna de la mesa electoral.
Recuerda, es un derecho y crees que siempre lo tendrás, pero cada vez más ese y otros derechos, que érroneamente das por sentados, hay que reivindicarlos.
Hay demasiado hijo de puta, canalla y colaboracionistas de aquellos, que están deseando, renominarlos, reconstruirlos, acotarlos, restringirlos, cercenarlos y, en última instancia, pisotearlos.
Sus intereses no son los tuyos y necesitan, necesariamente, por su manera de vida cambiar los tuyos, puesto que son incompatibles con los que crees tener.
Van a hacer todo lo posible para aturullarte, abatirte, alterarte, confundirte, ofuscarte y, por supuesto, lo más importante para ellos, desanimarte, para que creas, en esa espesa neblina de confusión en la que se convertirán tus pensamientos el domingo por la mañana, que tu voto es irrelevante, o que no merece la pena, o lo que es peor, que deberás votar plácidamente a los zorros que desean devorarte, siendo tú la tierna gallina que desean zamparse.
Los votantes conservadores lo tienen «clarinete». Ya deberías saberlo. Ellos simplemente fichan.
Fichan porque en esos medios que le inoculan su diaria dosis de veneno les han dicho que esa oblea que, al parecer, es España, se parte; que los antipatriotas y okupas ilegítimos que han perpetrado un «golpe de estado institucional» se plegarán a los deseos de los separatistas; que el efecto llamada de la política buenista con la inmigración llenará de moros, negros y terroristas ese país que amas; que las procesiones, los toros y nuestros signos de identidad serán eliminados; que un coletario advenedizo en política se ha comprado un pedazo de casoplón con el pastizal que se endilga cuando decía que viviría todo su vida en su barrio y que solo pensaría en la clase obrera; y lo más terrible, que esos «piojosos podemitas», esos comunistas disfrazados con piel de cordero, harán lo peor de lo peor, asaltarán sus bolsillos mediante una fiscalidad creativa fundamentada en demagógicas perroflauteces populistas.
El domingo por la mañana serán como zombis que desfilan en procesión hacia las urnas una vez concluidos los oficios y tú, sin embargo, la mayoría de las veces ni te planteas votar. ¿Y eso por qué? Porque eres, o te crees, tan digno que no te sientes representado por esa caterva acanallada de políticos mediocres que hablan de cambiar el mundo a mejor, pero que solo se acuerdan de ti los días previos a las elecciones.
Hermano, colega, compañero, deberías ser menos ingenuo. Esos políticos que buscas no existen pero aún te emperras en buscarlos. Por eso tienes que ser tan práctico como el votante de derechas y elegir el mal menor.
¿Por qué crees que tantas corporaciones, empresas y poderosos están dispuestos a «malgastar» un tsunami de millones de euros en mantener medios de propaganda sediciosa comunicación que de no recibir jugosas subvenciones no aguantarían ni tres meses?
Si tu voto fuera tan irrelevante, ¿por qué te crees que los medios conservadores estarán dispuestos, una vez más, a saltarse el día de reflexión haciendo todo tipo de triquiñuelas, que se moverán en la difusa ambigüedad legal, para movilizar a sus sesgados votantes? (Es más me he decidido a escribir estas líneas, pasándome por el forro de los huevos la jornada de reflexión, porque veo que esto no para ni en este portal y yo no soy de los que pone la otra mejilla. O follamos todos o la puta al río).
Joder, por una vez, si eres progresista, ponte la pinza en la nariz si crees experimentar el desagradable tufillo de hedor a podrido de ese partido que dice ser de izquierdas cuando en realidad hace poco por mostrarlo, que se denomina a sí mismo como Partido Socialista Obrero Español, y vótalo, o bien, y es lo que te recomiendo, para que ese PSOE sienta el aliento de los que quieren hacer una verdadera política de izquierdas y la haga de una maldita vez, dale una oportunidad a la formación morada y sus confluencias, aunque seas moderado y esa cueva mediática te inquiete argumentando que, en realidad son comunistas dispuestos a entrar a sangre y fuego en tu bolsillo, pero ni se te ocurra quedarte en casa, que luego vienen las sorpresitas y te preguntarás: «¿cómo es posible que VOX haya obtenido 60 diputados?»..,
...pues entre otras cosas, capullo, porque tú te quedaste en casa.
Atravesaste mi vida
del uno al otro pasillo
ensañándote en portazos
como un niño airado de dudas
que calcula su castigo
y acumula resentimiento
para los días por venir,
como una muchacha
que se mira en el espejo
y se ve fea
antes de la fiesta del colegio.
¿Qué te había hecho yo?
Nada.
A lo mejor fue por eso.
menéame