carlos.valina.7

#23 Yo también lo siento. Mucho ánimo. Saludos.

Adriel_Doe

#2 Indescriptible. Mil gracias.

carlos.valina.7

A mi parecer lo sabian perfectamente. Yo no soy ningun experto y el 2 de marzo ya pedi publicamente que cerraran los juzgados.

Saludos.

carlos.valina.7

Naturalmente que puede volver a empezar. Si de nuevo sumamos varios millones de personas que salen a trabajar y que se unen a los que salen todos los dias a por una barra de pan o a pasear al perro, ambos grupos se potenciarán mutuamente y las cifras subirán respecto de las esperables en próximas fechas por el cierre de lo no esencial. El virus tiene un periodo de contagio de 14 días, por lo tanto si se elimina lo no esencial y se reduce lo esencial al minimo absoluto, en dos semanas queda practicamente cortocircuitado como se hizo en China. Puede hacerse perfectamente. Saludos.

carlos.valina.7

Yo no lo veo asi. Mucho mas fuerte fue la destruccion tras las guerras mundiales y se salio de ello. Incluso despues de la guerra del 14 vinieron los felices 20. Ahora mismo, cuando esto acabe la gente querra salir y disfrutar cuanto puedan y comprar cuanto puedan pagar. Si se imprime dinero y se le da a la población para que pueda subsistir durante este parentesis y un año mas hasta que se vaya regenerando el tejido productivo, la economia podra volver a funcionar. No es una amputacion, es una fractura muy dolorosa y hace falta la escayola y guardar un reposo largo porque se tardara en salir del virus. Saludos

D

#6 en una guerra podías ir a tomar café, ahora no.

c

#6 Cada país tenia su banco central.

Ahora dependemos del BCE. Por este.camino no mejor para España, Italia y Francia es que a Alemania, Holanda y los paises del norte les vaya lo peor posible.

Es asi de triste. O se.ponen las.pilas o esto acaba con la UE.

carlos.valina.7

recordad que el mers es otro coronavirus y aparecio en verano en arabia y eau.

carlos.valina.7

La realidad del caso es que no hay nada esencial que justifique que se intente obligar a hacer ese trabajo. Esto es una guerra y no vas a ir a pedir al Juez una entrada y registro para entrar en la posición enemiga. Si hubiera algo realmente urgente el Juez y el Secretario saben redactar sus propias resoluciones. Lo que hay que hacer es poner el Juzgado de guardia para cuatro cosas criticas y los demás al confinamiento como todos. Saludos.

carlos.valina.7

#13 Visto. Parece una norma razonable.

De todas formas y sin animo de polemizar, aun ignorando la norma, te dire que creo no haberla conculcado con esa claridad. He tomado los datos de Austria y los he extrapolado a España, eso no es una opinion, es una extrapolacion. Y despues, aqui sí, he opinado por mi cuenta que a la vista de esto habia que aumentar la contención, pero casualmente, otro participante ha puesto el enlace de la Vanguardia, donde el primer ministro austriaco a la vista de lo que se han encontrado, admite igualmente que hay que mantener la contención... con lo que al final, si vas a ver, en realidad no he añadido nada que no este en la noticia surgida en Austria. En cualquier caso, saludos y gracias por el aviso, lo tendre en cuenta en lo sucesivo.

carlos.valina.7

#1 Yo no digo que toda la población se vaya a infectar, Digo que eso "supondría" lo que, obviamente, implica si se contagiaran todos. Hay estimaciones de que los porcentajes de infección van a ser muy altos, pues la contagiosidad es alta, incluso parece que del doble de lo que se calculaba. Y en todo caso un verdadero responsable político debe ponerse en lo peor. Ya hemos visto con "Simon" lo que pasa cuando te pones en lo "mejor". Saludos.

carlos.valina.7

#3 Muy interesante no lo habia visto. Apuesta también por mantener la contención, a la vista de lo que realmente puede haber en Austria. Esperemos que aquí alguien tenga sentido comín y haga lo propio. Saludos.

D

#10 A ver si cambian el enlace. El que mandas se queda muy corto. La he subido por otro lado porque creo que es importante el artículo como para limitar a la información que pone ElPaís.

carlos.valina.7

#2 Me podrias explicar que eso de microblogging, veo que se cita a veces, pero no acabo de saber que quiere decir o porque es negativo. Saludos.

jonolulu

#7 Pásate por este enlace
meneame.net

No pongas opiniones, argumentos o comentarios en titular o entradilla, para eso está la sección de comentarios

carlos.valina.7

#13 Visto. Parece una norma razonable.

De todas formas y sin animo de polemizar, aun ignorando la norma, te dire que creo no haberla conculcado con esa claridad. He tomado los datos de Austria y los he extrapolado a España, eso no es una opinion, es una extrapolacion. Y despues, aqui sí, he opinado por mi cuenta que a la vista de esto habia que aumentar la contención, pero casualmente, otro participante ha puesto el enlace de la Vanguardia, donde el primer ministro austriaco a la vista de lo que se han encontrado, admite igualmente que hay que mantener la contención... con lo que al final, si vas a ver, en realidad no he añadido nada que no este en la noticia surgida en Austria. En cualquier caso, saludos y gracias por el aviso, lo tendre en cuenta en lo sucesivo.

carlos.valina.7

#1 Hay estimaciones de que se pueden infectar altos porcentajes de población. Yo no digo que vaya a pasar eso, digo que "supondria", porque es el modo de hacernos una idea del peor escenario posible y ya hemos tenido la experiencia "simon" para saber lo que sucede cuando te pones en el mejor escenario posible. Un responsable de verdad debe trabajar siempre sobre el peor escenario. Saludos.

Yonny

#6 A qué llamas altos porcentajes? Todo lo que yo he leído habla de entre un 60% y un 70%

carlos.valina.7

Añadir que, salvando las naturales diferencias, dando por buenas las "cifras oficiales" España tendría ahora 49,66 veces mas muertos que Austria, y aplicando la misma regla a los contagiados, 28348 x 49,66, tendria 1.407.891 contagiados que representan, un 2.99% del tota. Saludos

carlos.valina.7

Torra tiene razon, pero no solo en Cataluña, hay que hacerlo en toda España. 15 días pero bien hecho , es decir, mucho más restrictivo, no a medias como se esta haciendo.

Saludos

carlos.valina.7

Lamentablemente no puedo seguir los razonamientos matemáticos porque son demasiado profundos, pero sí me interesa destacar, además de lo increíblemente correcto de la exposición, es amena aun sin entenderla mas que "en la distancia", la principal conclusión epidemiológica que obtiene el autor, a saber que no hay una inmensa masa de contagiados no contabilizados, lo que significa que el % de muertos y con secuelas, no va a ser tan pequeño como algunos vienen considerando. Es de suponer, además que esa curva y la ecuación madre que la dibuja, en el caso de España, no ha contemplado la paralización hace siete días de las actividades no esenciales, cuyos efectos imagino aún no se habrán hecho notar. Si se produce una bajada significativa en la altura de la curva en el eje de ordenadas, significará que se la ha dejado subir demasiado, por no haberlo hecho antes y que se la va a dejar volver a la altura de la dibujada, si esas medidas se anulan, por lo que sería interesante contar con actualizaciones de este estudio, para si la proyección matemática es correcta, poder intuir cuantos muertos adicionales puede haber generado la inacción inicial y la dejacción posterior de los responsables públicos. Saludos.

mdudu

#16 Sí, sí, claro...

carlos.valina.7

#13 Es que yo no tengo ningun cargo de responsabilidad en mi profesion. Soy Secretario judicial de base. Simplemente.

mdudu

#14 Ah, que solo eres un exaltado.

carlos.valina.7

#15 Ver la paja en el ojo ajeno...

mdudu

#16 Sí, sí, claro...

carlos.valina.7

#7 Pues claro que lo dice un Secretario Judicial, Carlos Valiña, Juzgado de Menores de Santander. Y creeme, si yo hubiera tenido un cargo de responsabilidad en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, habría ido a buscar los respiradores hasta la Conchinchina, y si no me los facilitaban para los compañeros habria dimitido al punto como hicieron un par de ministros de Ecuador si no recuerdo mal y quiero creer que si tu hubieras sido responsable y tenido gente a tu cargo lo habrias hecho, como yo lo hice para mi familia. Saludos.

mdudu

#12 Tu mismo con tu mecanismo

carlos.valina.7

#13 Es que yo no tengo ningun cargo de responsabilidad en mi profesion. Soy Secretario judicial de base. Simplemente.

mdudu

#14 Ah, que solo eres un exaltado.

carlos.valina.7

#15 Ver la paja en el ojo ajeno...

mdudu

#16 Sí, sí, claro...

carlos.valina.7

El sindicato de Secretarios Judiciales que presido fue el primero en poner una demanda de medidas cautelares como esta y luego han aparecido como setas por toda España. En justicia esto ha obligado a que se pongan las pilas, inicien la busqueda de material, que solo habian un mandado un bote de gel por juzgado y a retirar a casi todas las plantillas puesto que lo nuestro no es esencial. En Sanidad no pueden retirarlos pero por eso mismo tienen que ponerse a tope con esto y no con sus habituales mamonadas politicas, y como no lo hagan, los juzgados van a empezar a ponerles multas a aqulellos responsables con nombres y apellidos que no se acaban se enterar, de que tienen que estar 24 horas buscando el materia y comprandolo a estraperlistas si hace falta y no mandando a los mejores medicos, enfermeras, aux de clinica, policias, guardias civiles, basureros, personal de justicia y un largo etcetera a morir a pecho descubierto por su falta de prevision y de coraje y por su falta de actividad ahora mismo. Veras como en cuanto les pongan las multas se ponen las pilas y las cosas se arreglan. Me parece de verguenza que se pueda bromear con estas cosas y no se entienda que nos estamos defendiendo con todo lo que tenemos de los que nos estan mandando al paredon. Esto es una guerra y nos envian a morir. Pues no. Pelearemos y creeme que si la justicia les aprieta cumpliran y sino, pues lo que estas viendo. Saludos.

mdudu

#6
"y comprandolo a estraperlistas si hace falta "

¿De verdad lo dice un secretario judicial?

Elrosquasard

#7 ¿Ahora empiezas a entender lo que es España?

mdudu

#8 ¿yo? ¿ahora?, no patines

Elrosquasard

#9 Era retórica. kiss

mdudu

#10

carlos.valina.7

#7 Pues claro que lo dice un Secretario Judicial, Carlos Valiña, Juzgado de Menores de Santander. Y creeme, si yo hubiera tenido un cargo de responsabilidad en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, habría ido a buscar los respiradores hasta la Conchinchina, y si no me los facilitaban para los compañeros habria dimitido al punto como hicieron un par de ministros de Ecuador si no recuerdo mal y quiero creer que si tu hubieras sido responsable y tenido gente a tu cargo lo habrias hecho, como yo lo hice para mi familia. Saludos.

mdudu

#12 Tu mismo con tu mecanismo

carlos.valina.7

#13 Es que yo no tengo ningun cargo de responsabilidad en mi profesion. Soy Secretario judicial de base. Simplemente.

mdudu

#14 Ah, que solo eres un exaltado.

carlos.valina.7

#15 Ver la paja en el ojo ajeno...

carlos.valina.7

La mayor parte de los intervinientes entiende que la epidemia esta cesando en varias comunidades porque los datos han bajado y porque aunque hay un sesgo minimizador de los casos, ese sesgo es "constante" y por lo tanto si bajan los supuestos casos es que bajan los casos reales.

El argumento parece potente y quiza sea cierto, pero yo mantengo mi duda por dos motivos:

a) Los politicos pueden estar interesados en transmitir este tipo de imagen a la ciudadania, aunque no sea cierta, ya sabemos que suelen actuar de modo cortoplacista, y por lo tanto como al fin y al cabo los datos los dan ellos, podrían sentir la tentación de "empujar" un poco las cifras en una cierta direccion que coincide con lo que desean transmitirles. O simplemente los tecnicos intermedios deseosos de transmitir a aquellos lo que quieren oir podrian a su vez ayudar a sesgar los datos y asi sucesivamente en todos los niveles, como en una novela de Asimov, quiero recordar MULTIVAC la computadora que gano la guerra, donde tras ganar la guerra a una especie alienigena, merced a una intelitencia artificial, se reunen los tres responsables y uno confiesa que la programo para que interpretara los datos de cierta manera, otro que manipulo los datos para que dieran otra cosa, y otro que tomo el resultado y lo corrigio segun su saber y entender...

b) Si hubiera cifras de contagiados reales muy grandes o simplemente bastante mas significativa que la que se dice, la cifra de contagiados oficiales en una masa tan grande, representaria una porcion muy pequeña y poco representativa de aquel total, con lo cual la bajada o subida que se produjera en la pequeña parte detectada, poco nos diria sobre la evolucion real general.

Mi impresion es que en efecto hay una ralentizacion de la pandemia, más que nada, por el miedo, la concienciacion, y el confinamiento, que obviamente bajan las cifras per se, a lo que se ha de añadir por fin, y con otro retraso importante, el cierre de las actividades no esenciales, cuyos efectos se veran mas adelante, pero de ahi a que estemos en el RO1 a mi parecer hay un trecho porque hay millones de personas que salen a comprar el pan o el periodico, con mas los trabajadores esenciales que son varios millones tambien, y en mi opinion mientras las salidas no se limiten mucho mas, va a ser dificil bajar eso.

Ojala y me equivoque, como todos decis, pero esto es lo que pienso desde el principio y no me acabo de creer que se salga en ciertos territorios, por mas que sea cierto que ena lguno de ellos, donde empezo con retraso, la eficacia de las medidas ha sido mayor, y puede dar una falsa sensacion de progreso.

SAludos.

carlos.valina.7

Yo tengo una duda: Si esos datos se basan en las cifras oficiales de contagiados, como parece logico tratandose del RO, y hay cierto consenso en que el número de contagiados reales puede ser bastante superior al de las cifras oficiales, ¿Que valor real hay que darle a esas cifras de RO que se proponen para esas comunidades autónomas? Saludos.

D

#25 por mucho que las cifras de contagiados no sean reales si lo son la de los enfermos que acuden a urgencias y esos han descendido bruscamente estos días. Es imposible que la epidemia se este extendiendo y bajando a la vez el número de gente que acude a urgencias.

D

#43 No si yo puedo evitarlo!!!!

#30 resulta que #43 decia: es que lo que importa no es el número de gente que lo coge, sino los que se ponen graves, que son los problemáticos. Muchos podemos haberlo pasado sin pena ni gloria, y sólo me importaría hacerme la prueba para saber si puedo ir a ver a mis padres, cuando termine la cuarentena. El resto me da igual.

¿ #minmaster me tiene ignorado? Coño, ahora se perderá el mensaje en el hilo. Puta mierda


lol

insulabarataria

#78 Gracias joven, que diosito se lo pague con una buena absorbancia.

Varlak

#25 los datos tienen sesgos, pero ese sesgo es mas o menos constante. Aunque.tu.hicieras el test solo a la mitad de la gente, la evolucion de la enfermedad en esa mitad de la poblacion es parecida a la.evolucion total

D

#25 Es un poco como lo del consumo de gasolina de los coches:

Cuando un fabricante te dice que X modelo consume 5L/100km. Tu sabes que es mentira, yo se que es mentira, todo el mundo lo sabe...

Pero resulta que te dice que otro modelo Y consume 6L/100km. Tu sabes que es mentira, yo se que es mentira, todo el mundo lo sabe...

Pero, CARAMBA, como miden igual los consumos, de una manera irreal pero definida, ahora sabemos que el modelo Y consume mas que el modelo X, aunque no sepamos exactamente que consume cada cual.

Pues esto es igual: si siempre solo mido los enfermos que estan enfermos y acuden a urgencias (que es una cifra de mierda para saber el numero de contagiados porque solo representan a un % de ellos) y veo que ahora disminuye ESE numero puedo saber que hay menos gente que acude a urgencias, por tanto ese % representado por ellos es menor y, por tanto, el % restante es menor en cifras absolutas.

Pacomeco

#49 Qué buena analogía! Me la apunto para mis clases.

Maelstrom

#49 El problema es que ese "más" o ese "menos" son tan manipulables como los números absolutos. Se hace tan fácilmente como permitir o no los ingresos a ritmo del que lo ordene, y esa fue una de las cosas que ya se han hecho con el "quédese en casa hasta que se encuentre grave", con los triajes para con las UCIs o solo contando como muertes por coronavirus las de los que estaban ingresados hospitalariamente.

D

#125 ¿Estás asumiendo que los médicos de todos los hospitales no se basan en criterios médicos para ingresar a alguien sino en lo que manden "desde arriba"? Flipo, y más aún con lo de las UCIs, como si un médico fuera a no ocupar una cama libre con un paciente al que pudiera salvar por una hipotética decisión política. Los médicos se basan en criterios médicos, asumir otra cosa respecto a eso es pura conspiranoia y un insulto a su profesión.

Maelstrom

#159 Si tienes un número limitado de camas y de UCI claro que se basan en criterios médicos para sopesar los ingresos o hasta el hacerte el PCR, si esto es algo que lo han dicho aquí y allá (y más salvajemente en Holanda y Bélgica), no me lo invento. Si tienes síntomas leves, quédate en casa y te haremos en todo caso seguimiento domiciliario; si tienes más de 80 o 70, patologías crónicas y además mal pronóstico (lequinas altas, dímero D, etc.), quizás haya que sopesar no meterte en UCI; solo contaremos las muertes por coronavirus las producidas en hospitales (esto en Cataluña)... Mira, este último ya no es un criterio médico.

D

#184 Habías dicho "permitir los ingresos al ritmo del que lo ordene" hablando de que es algo manipulable, pues qué quieres que te diga, eso lo interpreto como que ahí intervienen decisiones políticas en vez de los criterios propios de la atención hospitalaria. Las decisiones como no meter a alguien en UCI se hacen cuando o ya no quedan UCIs libres o van tan ajustados que saben que las van a necesitar para otros casos con mejor pronóstico del tratamiento, cosa que está pasando en los hospitales que ya van saturados, no en el resto donde habiendo disponibilidad claramente te van a llevar a UCI si estás grave y si va a servir de algo hacerlo. Esa es la parte que quiero matizar, en la parte de lo que se haga luego con los datos no me meto porque no entiendo.

d

#49 ¿Y si resulta que no hay más ingresos porque no hay dónde ingresarlos?

s

#25 Dependerá si las cifras oficiales son una muestra representativa de las reales.

Si es así, aunque las reale sean más, el R0 de las reales será similar, si no, pues no vale para nada.

En el fondo es como cualquier problema de estadistica.