Narmer

#9 Le estaba diciendo “¿Quieres sentirla en el pecho?”

Sadalsuud

#9 Eso pienso yo mesmo de mi cuchillo jamonero, cada vez que lo desenfundo tiene que probar iberico si o si...

Garbns

#28 Tienes razón, el incremento poblacional de habitantes en Canarias ha sido una locura en los últimos 20 años, pero claro queda feo decir nada sobre eso...

Muchos ingleses, alemanes, italianos y rusos han venido a comprar su vivienda de retiro aquí, con mucho más dinero disponible que la mayoría de los locales.

PD: y encima quieren fomentar lo de los nómadas digitales.

Como ejemplo la evolución de Tenerife

p

#44 El crecimiento es más o menos continuo desde siempre, no? Entiendo que hay que construir, como se haría en los 60 o los 80, para acomodar a la gente...

Garbns

#45 Si tienes en cuenta que estamos en unas islas con mucho terreno escarpado (menos ftv) y que desde los 60 hasta ahora se ha triplicado la población pues te puedes hacer una idea de lo que pasa..

p

#47 Hay que gestionarlo, claro, y regular los terrenos, escasos, que se dedican al turismo. Pero se puede hacer, es un tema de voluntad política.

Lostintheriver

Bastante absurda la cantidad de artículos que hay día tras día en MNM comentando el tema del turismo en Canarias que parece la nueva IDA, y absolutamente nadie habla del tema real que hace que la vivienda suba de precio que es la limitada oferta por naturaleza del territorio y la grandísima cantidad de gente que NO SON turistas que se está mudando a las islas a vivir desde Europa y Península. Para este tema ni hay solución ni se le espera, ya que los europeos tenemos libertad de circulación, pero es lo que ha hecho que suban las casas, y sino, echad un vistazo a los números de aumento de población que cada año suman más que toda la vivienda vacacional en algunas zonas.

Garbns

#28 Tienes razón, el incremento poblacional de habitantes en Canarias ha sido una locura en los últimos 20 años, pero claro queda feo decir nada sobre eso...

Muchos ingleses, alemanes, italianos y rusos han venido a comprar su vivienda de retiro aquí, con mucho más dinero disponible que la mayoría de los locales.

PD: y encima quieren fomentar lo de los nómadas digitales.

Como ejemplo la evolución de Tenerife

p

#44 El crecimiento es más o menos continuo desde siempre, no? Entiendo que hay que construir, como se haría en los 60 o los 80, para acomodar a la gente...

Garbns

#45 Si tienes en cuenta que estamos en unas islas con mucho terreno escarpado (menos ftv) y que desde los 60 hasta ahora se ha triplicado la población pues te puedes hacer una idea de lo que pasa..

p

#47 Hay que gestionarlo, claro, y regular los terrenos, escasos, que se dedican al turismo. Pero se puede hacer, es un tema de voluntad política.

MorrosDeNutria

#28 Si echas un vistazo por TikTok está lleno de:
- Gente despotricando contra el gobierno por vender el país a los turistas
- Gente despotricando contra el gobierno por condenar a un anciano por defender su casa
- Soldados de Israel con cara de forever alone diciendo las víctimas que son

Todo cuarto de verdades tres cuartos de desinformación y grandes mentiras.

Cuando hay tanto ruido, hay alguien con dinero azuzando detrás.


Espero que vuelvan los días en que la gente salga a la calle a protestar pacíficamente por todo lo que nos afecta, pero no creo que lo vean mis ojos, todo el mundo está "amebado", yo dejé de ir a las manifestaciones durante un tiempo por frustració de ser siempre 4 gatos.

Lostintheriver

Gracias por el gran artículo. A ver si algún meneante con conocimientos de gestión se anima a subir la guía de los nuevos tramos de seguridad social de autónomo (con capturas de pantalla del sistema RED) para Dummies.

Lostintheriver

yo he fallao casi todas, la verdad me parece que hace bastante los del jueves no lo clavanan tanto.

Pablosky

#5 2/8 lol

JaVinci

#18 Yo igual que tú. He acertado 6/8 porque las que pensaba que eran del bigotitos se las he atribuido a la loca de mierda y viceversa.

omegapoint

#5 si has fallado, es justamente porque lo han clavado.

#29 Eso ha dicho.

omegapoint

#40 su redacción es deficiente y dificulta la comprensión. lol

yo he entendido que desde hace bastante los del jueves no lo clavan tanto (como antes)

Pero se puede leer como que hace mucho que no la clavaban así.

Es un poco ambiguo, pero te cedo la interpretación buena.

Lostintheriver

Que por cierto, lo que comenta el artículo ya se está haciendo de forma de momento marginal, a nivel privado, por una empresa que se llama Próxima Energía.

array

#17 Llevo un mes con Próxima energía, he pagado 0€ de factura y tengo acumulados 65€ en mi batería virtual. Es una casa de 2 plantas y el AA no para ni una hora, trabajo desde casa así que siempre hay consumos. Aún así estoy acumulando para que en invierno pueda seguir teniendo calefacción a coste 0 pese a que se genera menos.

La instalación de 20 paneles de 450Wp me costó 6500€, el inversor y cuadro eléctrico me lo monté yo por mi parte(por ahorro pero mas que nada por gusto), luego el instalador certificó la instalación. Con unos 8000€ tienes una instalación que depende de donde vivas y como lo gestiones puede darte incluso para cargar el coche electrico.

Yo creo que es una inversión mas que viable.

Martull

#21 Uy qué interesante lo que acabas de comentar. Voy a echarlo un vistazo. Gracias.

En mi caso y en mi casa, lol, tengo una instalación de 4.500 kWp con una batería de 5.000 kWh desde hace casi dos meses, de momento vierto el excedente a la red por no tener los "papeleos" finalizados, y después de estar viendo opciones aquí y allí y echando cuentas "en la cabeza", iba a quedarme como estoy porque no me compensaba vender, pues me subían mi tarifa de compra un huevo para pagarme migajas por mi excedente. Y tengo un coche eléctrico que he de cargar por la noche...

array

#29 No lo he incluido en mis cálculos porque no es necesaria una batería pero tengo 20kWh de Litio.

Pero si, haz cuentas, estos meses con 4500Wp dependiendo te tus consumos estarás regalando unos 12-15kWh a la compañía eléctrica.

Para mi la instalación solar no ha sido una inversión, ha sido cumplir "un sueño" que tenia desde adolescente. Eso si, la voy a amortizar mas pronto que tarde.

En la imagen del mes de junio adjunta faltan unos 200kWh de consumo de la bomba de la piscina y el termo electrico super ineficiente que traía la casa. Están en un circuito separado que no pasa por el inversor/cargador.

Martull

#47 Me tengo que poner las pilas para optimizar mi instalación y consumos. En mi caso no tengo A/C y lo estoy echando mucho de menos estos días, Tengo en mente ponerlo, pero será ya el año que viene. Vivo en chalet de 2 plantas y bohardilla en la sierra de Madrid, pero con mala orientación por lo que hasta mediodía no empiezo a autoconsumir.

Mis gráficas de julio sí son válidas, las anteriores no porque tuve problemas con los "meter", los instaladores de la FV y el cargador del coche eran distintos, por lo que se estuvieron "pisando y desconfigurando" unos a otros. Tuve que gestionar que "coincidieran" en mi casa un día los dospara que quedara todo solucionado

p

#62 Una recomendación de una persona anónima en Internet, si tienes fotovoltaica instala climatización a líquido, no a vapor calorportador e instala un depósito de inercia para calor y frío, esa es la batería enorme más barata que puedes poner y con un segregador de potencia va a ser invisible para ti.

Martull

#72 No he entendido nada de lo que has dicho

Iré a la universidad youtube y algún buscador a ilustrarme. Gracias persona anónima en Internet

navi2000

#72 yo siempre había pensado que cuando me instale FV me pondría acumuladores de calor. Eso en invierno es una buena batería, pero has hablado de "inercia calor y frío" ¿a qué te refieres? ¿algún modelo o marca para empezar a mirar? gracias

array

#62 No tener una orientación buena duele por lo menos a mi, al ver tantos posibles kWh perdidos. En mi caso no es mala pero tampoco perfecta y además una antena me hace una sombra que se va moviendo por el tejado en invierno y en total me fastidia 1h de producción.

Por cierto, veo consumos muy altos algunos días, si no tienes AC, puedo preguntar de donde salen?

Martull

#74 Holaarrayarray, los consumos altos que ves son (principalmente) de la carga del coche eléctrico, Opel Mokka de 57 KW, que hay días que lo cargamos prácticamente entero. Gracias

riska

#29 Pues estás exactamente igual que yo. 4,6KWp pendiente de papeles y con coche 100% eléctrico. De momento me apaño con las horas de sol para cargar el coche y mi propio consumo durante el día, pero me temo que en invierno necesite consumir algo de la red para llenar el vehículo.
Es de juzgado de guardia el robo que nos hacen en el autoconsumo. ¿Porqué te suben la tarifa al generar? Si estás regalando la energía a la empresas eléctricas, pagas tus impuestos y financias la factura de los pobres energéticos que son subvencionados. Cuando podrían reducirte los impuestos porque estás financiando la electricidad de las personas que reciben ayudas en la factura energética.
Este país es un robo contínuo al ciudadano. El autoconsumo favorece la bajada del precio de la energía lo que hace nuestro país más competitivo, por lo que la solución no es subvencionar ni bajar impuestos, es simplemente promocionar la generación distribuida, generando empleo local y abaratando los precios de la energía para hacer la industria española más competitiva.
Aquí se legisla para favorecer a las compañías eléctricas en perjuicio de toda España. El chiringuito. Es precisamente lo contrario de lo que el ciudadano necesita, independencia energética, reducción de impuestos y abaratar costes.
Quien mantendría a estos parásitos?

Martull

#85 Los mantenemos todos nosotros. Y casi nadie hace algo por cambiarlo, y quien sí lo hace a un alto coste personal y profesional.

Tendríamos que salir todos a la calle, mostrar nuestra indignación y pedir cambiar las cosa. Nos dirán que para cambiarlas tendremos que hacerlo desde dentro, con las normas que hay, y nos tocará formar un partido político. Entonces cargarán contra nosotros con todas sus fuerzas, aunque sean antidemocráticas, nos echarán toda la mierda posible, nos acosaran a nosotros y a nuestras familias. Con el tiempo se demostrará que es todo una manipulación, ejecutiva, legislativa, judicial e incluso periodística, pero nada cambiará.

Hala Madrid

Trigonometrico

#29 Creo que te has pasado poniendo los vatios hora de la batería. Con una batería así tendrías electricidad almacenada para una casa durante más de 1 año. Una capacidad de almacenamiento normal para una batería de 1,5 millones de €.

Martull

#89 Pues podría ser, no sé mucho del tema, así que escribí lo que pone en la web de administración. Te adjunto imagen.

Trigonometrico

#132 Deduzco que todos esos puntos equivalen a comas. 1.075 kw equivale a 1,075 kw. Y 5.000 kwh equivale a 5,000 kwh o lo que es lo mismo 5 kwh.

Martull

#133 Pues va a ser que sí. Tengo la configuración regional de mi equipo en inglés y no habría caído si no me lo dices tú. Gracias.

c

#21 Unos 7-8 años en amortizar...

array

#40 Cuando hice los calculos me salió casi la mitad. En mi casa todo es electrico.

c

#48 Calculé para una factura de unos 120€/mes.

Claro que es un consumo de piso, no de casa...

navi2000

#57 decir 120€/mes no es decir nada.. eso con una buena tarifa es muchísimo y con una mala tarifa (mercado regulado) es nada..

c

#77 PVPC. 2021

navi2000

#21 Puedes explicar un poco mejor eso de "me lo monté yo por mi parte, luego el instalador certificó la instalación". Yo tengo conocimientos de electricidad y electrónica, además de ser aficionado a la albañilería: no me costaría nada montarmelo por mi cuenta, pero siempre pensaba que en ese caso tendría que aislar la instalación solar de la red, bien haciendo la instalación completamente aislada (con batería y sin conexión) o bien mediante un sistema anti-vertidos. Pero no sabía que estaba esa tercera opción: que un técnico te certifique la auto-instalación, ¿cuanto cuesta? ¿es complicado? imagino, eso sí, que las subvenciones no se pueden pedir en este caso...

PD: El precio de una empresa instaladora duplica el coste de montarmelo yo, por eso hasta ahora me he negado a instalar las placas con una empresa de por medio

array

#75 Pues yo tengo un inversor cargador con entrada de alterna y también salida. La entrada de la red va al inversor y luego la salida del inversor al circuito de la casa. De esta manera el inversor hace uso de la batería o de la red eléctrica en función de las necesidades.

En mi caso los instaladores accedieron a solo cobrarme la instalación de los paneles y luego 350€ por la certificación/legalización después de revisar que estaba todo correcto. Los instaladores eran amigos de un amigo y me hicieron el favor por esto mismo.

Tengo entendido que algunos instaladores ofrecen el servicio de legalizar y el precio anda parecido, pregunta en los foros de solar web y seguro que alguno te contacta por privado.

navi2000

#80 vale, pero entonces ellos te instalaron las placas. Yo pedí presupuesto para una instalación de unos 4kw con unas 10 placas que compradas en el Bricomart me costaban 2000€ y me pidieron 4500€ los instaladores más baratos. Su excusa: es que luego te dan la subvención y te ahorras 3000€. ¡Deseando que quiten las subvenciones que al final se las tragan estas mafias!

array

#83 En mi caso en enero las placas andaban carisimas en comparación a unos meses atrás y ya eran 4000€ a parte materiales. Los paneles en si no los instalé yo porque el tejado está muy alto y tiene mal acceso. Viendo el despliegue necesitaron hacer, se ganaron bien ganado el sueldo. Yo subvenciones no he pedido ni pienso pedir.

Me da la sensación a mi también que en cuanto las subvenciones empezaron as ser "aplicables" el precio de todo subió. Aunque me decían que era por la escasez. En fin...

La de mis padres si la monté yo, pero es mas pequeña pues hace ya bastantes años y los paneles eran muchisimo mas caros. 3700Wp y 24v 920Ah, al principio con un generador del Makro de arranque manual, ahora ya tienen red pero a ver quien me legaliza eso a mi...

Lostintheriver

Esta implementación que comenta el artículo es completamente necesaria, JUNTO con inversiones en hidraúlica de bombeo que permita almacenar energía en forma potencial (subir agua a un embalse alto) cuando "sobre" fotovoltaica. Si no se hace eso solo, va a servir para que las eléctricas tiren a cero el precio en las horas de sol y nos claven a los que tenemos placas (y a todos los demás) en las horas de oscuridad el total de lo que nos clavan ahora, con lo cual la inversión en placas de particulares directamente al bolsillo de las eléctricas.

Davidavidú

#15 Idea loca con palillo en boca.
¿Y Desalar agua y bombearla a los acuíferos de las cabeceras de los ríos para saturarlos y que los éstos actúen de reserva de agua para el riego y la generación eléctrica? Con los excedentes veraniegos de la solar. Seguro que se provocaría un estropicio medioambiental del copón.
En otoño es cuando menos hidráulica se produce. Se podría compensar así o eso dice mi cerebro afectado por la cafeína.
lol

meneanteBlanco

#23 con palillo en la boca pienso que para que eso tuviera sentido necesitarías un salto de agua en vertical que te cubriera toda la altura del acuífero hasta el mar, y eso me parece muy complicado.
Quizás exista algún lugar idóneo para tu idea, que me ha parecido muy original.

Davidavidú

#32 En Las Canarias creo que hicieron algo parecido con energía eólica y dos embalses unidos verticalmente. Yo proponía alimentar las cabeceras de los ríos y usar las infraestructura de generación ya existente. Un saludo.

c

#23 Bueno, si instalamos 200 o 300 nucleares podría hacerse...

Davidavidú

#37 En mi cerebro todo funcionaba con termosolar. Hasta se desalaba directamente así. Y todos sonreían. Y había unicornios.

p

#23 eso es lo que se hace en el Hierro con eólica. Gorona del viento, la desaladora es parte de la gestión de la central pero no entra dentro de la instalación. Las desaladoras funcionan así, consumen electricidad cuando se generar, el caso del Hierro es especial ya que vende mucha electricidad almacenada, salvo unos años que la normativa les impedía usar la electricidad de parques eólicos integrados

c

#15 Eso es sencillo. El estado debe invertir en bombeo cuando la central sea suya.

Lostintheriver

Win-win quejarse de que no se los dan y favorecer a sus socios de los fondos buitre. De tonto no tiene un pelo.

Lostintheriver

#6 a veces es la única forma de hacer un vuelo combinando varias ciudades. Yo pillé Madrid-Bangkok, Kuala Lumpur Madrid, y me salía mitad de precio que la web de Qatar.

s

#8 cuidado con esas ofertas, no se te ocurra llevar maletas facturadas. Un muchos aeropuertos de Asia no puedes hacer tu mismo la transferencia de maletas entre vuelos, porque necesitarias una visa y cuarentena de por medio

Priorat

#8 ¿Y qué? Pues Compras el billete en varias aerolíneas. Puedes buscar esas combinaciones en Skyscanner.

El último que hice así fue Barcelona-Berlín. Comprando BCN-PMI en Vueling y PMI-BCN en EasyJet.

Lostintheriver

#3 esto se debería haber hecho desde el principio, problema, se te desinflan muchísimo las cifras alarmantes, entonces la gente se puede dar cuenta que el principal motivo de encerrarte/ cerrar negocios es el colapso hospitalario... Y de que igual los hospitales estaban ya fatal antes del covid (pregunta a cualquier sanitario). Resumen, que llevan décadas robandonos, los impuestos no paran de subir y los médicos no dejan de irse a UK, porque los impuestos son para la corrupción de varios tipos. Mejor decir que era un problema de magnitud inabarcable inflando las cifras al máximo.

currahee

#4 De acuerdo contigo al 99% y al 100% con #3.

Mejor decir que era un problema de magnitud inabarcable inflando las cifras al máximo
Creo que esto era una excusa válida entre marzo y mayo de 2020, después de haber ignorado las señales que llegaban desde China. Por mucho que la OMS y el gobierno chino las edulcorasen. Fue en aquel momento, por cierto, cuando sí se podía acusar a los gobiernos occidentales de poner la economía por encima de la salud de los ciudadanos. No ahora.

rubianes

#4 Se nos olvidó cuando habían epidemias de gripe y la gente se moría en los pasillos de hospitales colapsado? La última vez fue en 2018/2019, vamos, que no fue hace tanto, solo hay que hacer una búsqueda en Google, esta por ejemplo
https://cadenaser.com/ser/2018/01/12/sociedad/1515760457_672888.html
O esta
https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/la-gripe-epidemia-en-media-espana-colapso-en-los-pasillos-de-los-hospitales-gallegos-por-la-falta-de-medios_201901175c40ac020cf2334fd74e0642.html

Lostintheriver

Ahora que ya hemos dado a Indra, Iberdrola etc los fondos de recuperación europea podemos dejar de inventarnos las cifras y dejar de alargar la crisis.

Lostintheriver

Disculpad. Trato de abrir la noticia y me sale un muro de pago que no soy caoaz de sortear. ¿Algún truco? ¿O es que todos soys suscriptores del confidencial/ ninguno la habéis leído? Gracias

Lostintheriver

Que extraña la sensación de que me haga ilusión una noticia de política...

G

#63 A mi me pasó lo mismo en 2013. Ya no me pasa porque aprendi una valiosa leccion.

O

#76 votaste a podemos y ahora aprendida la lección votas a vox?

ttestt

#103 creo que se refiere más a la lección de parecer absurdo y vomitivo que una noticia en la que no dice nada de lo que piensa hacer se tome en serio cuando podemos se cargó casi ya desde sus inicios los círculos de podemos.
Sin eso podemos no es nada, otro partido de mierda chupando sillones.

Lostintheriver

#12 la mayoría de establecimientos que cobran casi todo con tarjeta (franquicias tipo Mcmierdas) luego tributan mucho menos que el bar de la esquina porque resulta que los beneficios han sido todos en la sede de Delaware. Eso es competencia desleal y es uno de los grandes problemas del sector.

D

#27 gracias, otro gran ejemplo que no había caído en explicar, también le puede valer a #12

io1976

#27 Las grandes cadenas de restauración juegan en otra liga, la de las grandes empresas que derivan su tributación a países con una fiscalidad más beneficiosa. Pero no te tienes que ir al Mcmierda, vete por ejemplo al casco viejo de Donosti y verás el daño que están haciendo grandes franquicias a la restauración de toda la vida, y algunos de ellos te sorprenderá ver la cantidad de camareros que tienen trabajando para el volumen de trabajo que tienen, son auténticos lavaderos de dinero.

Lostintheriver

Pequeña diferencia tmb que en España la gente de cierta edad aún no ha tenido acceso a la vacuna con lo cual es claramente discriminatorio (e ilegal).

D

#4 Pues como en los demás países de Europa

jonolulu

#4 ¿Qué cierta edad?

El_Cucaracho

#10 Tienes que pedir primero cita y luego 28 días después la segunda dosis, mucha gente no está vacunada porque no puede.

En tasa de vacunación vamos muy bien dentro de la UE.

#19 Una cosa es cuando la pidas y otra cosa es cuando te la den. Con la primera dosis no tienes certificado de nada.

A

#21 Todo el mundo ha tenido que pedir cita y todo el mundo tiene que esperar 21 días (NO son 28 días, son 3 semanas) para la segunda dosis.

El caso es que quién no haya pedido cita ya, o, no se haya puesto la primera dosis, es porque NO ha querido. Sobre todo entre los mayores de 25 años... Los menores de 25 años aún tienen cierto pase pero, hasta esta semana que entra porque ya se pueden vacunar...

La cita la pides en menos de 1 min.
La cita te la dan en menos de 2 semanas, incluso en la misma semana es viable.
Luego a esperar los 21 días para la segunda dosis, sino te ponen la de Janssen que es sólo de una dosis...

No hay excusas.

El_Cucaracho

#24 Todo el mundo ha tenido que pedir cita y todo el mundo tiene que esperar 21 días (NO son 28 días, son 3 semanas) para la segunda dosis.

A mí me han dado 28 días. Dependerá de la marca y la disponibilidad.

La cita te la dan en menos de 2 semanas, incluso en la misma semana es viable.

La cita la dan automática por app, dependiendo de la disponibilidad, en la misma semana ahora es imposible.

Luego a esperar los 21 días para la segunda dosis, sino te ponen la de Janssen que es sólo de una dosis...

No eliges la marca, la de Janssen es solo si ya has pasado el Covid, no es opcional.

No hay excusas.

No todas las CCAA ni ha todos los grupos de edad les están vacunando igual. La tasa de vacunación es bastante buena no hace falta meter más restricciones. Lo que hace falta es vacunar y planificar bien.

A

#26 "A mí me han dado 28 días. Dependerá de la marca y la disponibilidad."

21 días con Pfizer que es la más masiva.

"La cita la dan automática por app, dependiendo de la disponibilidad, en la misma semana ahora es imposible."

En Madrid:
Hace dos semanas, te daban cita para dentro de dos semanas.
Hace una semana, no había citas pero al final de esta misma semana, vuelven a dar citas con un máximo de una semana de espera.

"No eliges la marca, la de Janssen es solo si ya has pasado el Covid, no es opcional."

La de Janssen , se la han puesto a un amigo la semana pasada y no ha pasado el Covid.

El_Cucaracho

#32 A mí no me preguntaron, me dijeron te vamos a poner X y punto.

No te avisan de que marca, ni te pregunta cual quieres, no es "a la carta".

En Madrid:
Hace dos semanas, te daban cita para dentro de dos semanas.
Hace una semana, no había citas pero al final de esta misma semana, vuelven a dar citas con un máximo de una semana de espera.



Esos son dos semanas desde que pides cites y luego otros 21/28 días hasta que te ponen la segunda, más de un mes.

llorencs

#26 28 días, es Pfizer. Pfizer va de 21 días a algo más. Supongo que eso te ha pasado en la Comunidad De Madrid, en la mía para la segunda es a los 21 días, también.

E

#24 Ni todo el mundo ha tenido que pedir cita (a algunos los han llamado sin pedirla), ni todo el que no se ha vacunado es porque no ha querido, ni el tiempo de espera es siempre 21 días (la de Moderna por ejemplo tiene un intervalo entre dosis de 28 días).

Debe tratarse de una sobregeneralización que ha has marcado porque "en mi caso ha sido así".

A

#37 Vamos a ver, hasta los 40 años, te enviaban un mensaje con cita, a partir de 40 años te pedias tu mismo la cita. Quien no se haya vacunado ya, siendo mayor de 25 años, es porque no ha querido.

D

#24 Solo un detalle: con Moderna son 28 días. Los 21 son con Pfizer. Y son 12 semanas con astrazeneca, pero esa ya casi no se pone.

A

#44 21-28 días para la segunda dosis, qué más da? Si no te has puesto la primera dosis siendo mayor de 25 años, es porque no has querido.

D

#49 Que sí, que sí... que en ningún momento pretendía echar por tierra tu argumento. Si es simplemente porque a veces me da por hacer honor a mi nick

galen

#24 yo me vacuno el martes que es cuando me han llamado. En mi comunidad no se pide cita.

Harital

#24 mi mujer está embarazada. No ha podido. Por no hablar de los jóvenes, a los que no les ha llegado aún el turno. También hay que mencionar a la gente inmunodeprimida, que no puede vacunarse.

s

#24 21 o 28 depende con Moderna son 28 días con pfiser son 21 días.

M

#24 Perdón, en la comunidad valenciana no te dan cita, tienes que esperarte a que te llamen. Supongo que dependerá de la comunidad autónoma. De hecho me vacunaron 2ª dosis hace muy poquito.

jonolulu

#21 ¿Eso dónde? En CyL se hace llamamientos masivos por años. El que no puede acude en otro momento sin cita en jornadas posteriores para los años siguientes

El_Cucaracho

#41 En Madrid si no pides cita nada, te buscas la vida. A mí no me ha llamado nadie.

Dasold

#21 Con la primera dosis tienes el certificado de que tienes puesta la primera dosis, se pide por internet a las 24 horas de ponértela.

Reiner

#10 menores de 30

D

#4 ya han disfrutado bastante. A mi ayer me han jodido ya las vacaciones en Galicia.

Esta gente que veo en el IG que lleva de vacaciones todo el año con el dinero de los impuestos de los que hemos estado trabajando.

Y ahora, que solo tenía 3 semanas para intentar recuperar mi salud mental me joden vivo.

Y no era nada loco eh, 10 amigos y teníamos ya hasta cita para PCR antes de ir por si las moscas.

Y somos un grupo que, oficialmente, no se ha contagiado en toda la pandemia. Pues nada, otro año a la basura.

Podian dejar que se crearan burbujas mediante PCRs, para poder hacer grupos de convivencia nuevos. Pero eso sería pensar.

u_1cualquiera

#11 te han jodido porque no os dejan juntar?
Los 4 de mi familia hemos venido a España s ver a la familia de mi mujer primero y la mia después. (Después de 20 meses)
Temo que apliquen confinamientos provinciales u otras medidas de un día para otro (no las voy a discutir, pero me fastidiaré)

Monsieur-J

#11 Supongo que sabes que una pcr negativa no significa que no estés contagiado ni que no te vayas a contagiar 5 minutos después.

D

#197 o genial, pues nada debemos haber estado haciéndolo mal toda la pandemia.

Monsieur-J

#250 Que lo hemos estado haciendo peor que otros sitios, donde con 50 de incidencia a 14 días se cierra todo, es obvio.

A

#6 #4 Quien no se haya puesto la primera dosis es porque no ha querido. A partir de la próxima semana creo que empiezan los mayores de 16 años.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/plan_de_vacunacion.pdf

mecheroconluz

#19 Ah vale, que en Madrid van a empezar a vacunar a los mayores de 16. Entonces eso afecta a mi localidad que está a 600 kilómetros de distancia porque ya sabemos todos que Madrid es toda España. Por otra parte Madrid es de las comunidades que más lentas está vacunando, ya podrías haber puesto otro ejemplo si querías convencerme de algo.

A

#25 Por eso he puesto Madrid, porque en cuanto a vacunación, no es la Comunidad que vaya más rápida y la próxima semana empiezan a vacunar a los mayores de 16.

llorencs

#19 En Baleares ya están los de 12. Mi sobrina de 12 se vacuna mañana.

ContinuumST

#4 ¿Y en esos paises europeos tan poco democráticos no es ilegal? Qué cosas.

Lostintheriver

#13 solo apuntar que hay muchos especialistas trabajando de otras cosas para pagar las facturas, o en el extranjero. Si hubiese unas condiciones laborales dignas muchos se replantearían volver.

b

#53 #43 Infraestructura, soporte, un tejido especializado, institutos de investigación, burocracia adaptada, plazos flexibles y no cortoplacistas... Puedes pagar a los mejores, pero eso lo tienes que hacer a lo largo del tiempo, no como inversión puntual.

Lostintheriver

Pues si está tan segura que diga fechas y se apueste mil euretes. A mi esto de ir así pronosticando de gratis y si no acierto no pasa nada me parece ridículo. No importa de que tipo de crisis hablemos que siempre va a haber alguien que la haya previsto.

Lostintheriver

Increíble la sangre fría de la presentadora no descojonarse.

Olarcos

#5 Es que el francés de la presentadora no te creas que es mucho mejor.

D

#24, su pareja no opina lo mismo

Jesulisto

#27 Aquí no se dispara con salvas lol lol lol

#27 lol lol lol lol lol
A lo mejor tambien se referia a eso la parlamemtaria

Vardemal

#24 Por lo menos se comprende lo que dice. Claro, que es una pregunta sencilla, la papeleta de desarrollar una respuesta que tiene la candidata es más difícil, pero he tardado un rato en darme cuenta de que intentaba hablar francés. Como no sé nada de finés, pensé que había pasado al finés y listo :-o

MoneyTalks

#5 Error de bulto de la presentadora de no cortar la entrevista o buscar un traductor. No es que no se descojone es que en vez de quitar hierro al asunto se la ve seria, pero vamos no me lo he tragado entero y quiza este equivocado.

D

#58 ¿Cómo cortar la entrevista o buscar un tracuctor? ¿No ves que precisamente lo que busca la presentadora es demostrar la capacidad real de la candidata?

MoneyTalks

#63 La capacidad de hablar Frances?

D

#68 Si. La candidata dijo que era capaz de hablar francés fluido y por esa la presentadora le ha preguntado en francés, para demostrar si efectivamente habla o no habla.

sam2001

#58 Tras esa primera pregunta en francés, cambia de idioma y el resto de la entrevista es en finés (o sueco, no sé en qué idioma se ponen a hablar a continuación, pero ya la entrevista es normal).

p

#5 Me has recordado esta entrevista mítica

i

#90 Pero es una parodia, de un programa humorístico, aunque no deja de ser gracioso.

Lostintheriver

Bastante épico el anuncio ¡a mi me han entrado ganas de aprender chino!

Lostintheriver

#9 y el pequeño detalle de amenazar con meterle fuego a la casa del tipo pero eso no es tan chistoso

D

#11 Eso también, pero sospecho que eso debió ser más bien porque no se tragó lo del vídeo sexual.