angelitoMagno

Mmmmm, me pregunto si habrá correlación entre derechos laborales y prosperidad económica

M

#1 Pues igual que con el modelo de sociedad:
- Sociedades socialdemocratas: mas prosperidad para las familias, estado de bienestar fuerte, servicios publicos basicos controlados por el Estado, empresaurios pobrecicos no ganan tanto...
- Sociedades neoliberales: mas desigualdad, mas dificultades para las familias, destruccion del estado del bienestar, negocios para amiguetes y fondos de inversion que engangrenan el estado con subcontratas y contratos publico-privados, empresaurios contentos y pagando muy pocos impuestos....

Globo_chino

#6 Pero Cuba y Venezuela...

l

#1 Viendo ejemplos como USA, China, Corea del Sur, Japón, etc no sé yo si se puede hablar de mucha correlación. La trayectoria historia de Euskadi, juntamente con su concierto actual, pueden explicar muchas cosas, independientemente de la cantidad de huelgas. En muchos casos los derechos se han ido aplicando a medida que se prospera ¿Pero si solo se avanza en lo económico sin avanzar en derechos y calidad de vida se puede hablar de prosperidad? Esa ya es otra discusión.

angelitoMagno

#10 Quizás habría que comparar con otras comunidades autónomas de España, en las que la legislación laboral y empresarial es casi la misma.

c

#15 Pero no lo es la lucha de sus trabajadores

Enésimo_strike

#1 si algo hemos aprendido del modelo económico de EEUU es que no.

sotillo

#11 Pues es el que nos quieren meter los votantes de derechas aunque ellos no tengan ni pajolera idea de que significa

Enésimo_strike

#16 efectivamente, y se ha demostrado que como modelo social es una auténtica mierda por mucho que los datos macroeconómicos sean muy buenos.

w

#1 Depende de para quién

sotillo

#1 No, para nada , tu votas al pp y ya te lo solucionan, no tienes ya que ni molestarte y puedes seguir con tus procesiones, romerías y cañas

angelitoMagno

#13 Creo que te has equivocado de usuario.

sotillo

#14 Mil disculpas

B

#1 Si lo consideramos desde un punto de vista técnico estricto, los derechos laborales no deberían existir. Y no lo digo en el sentido de que los trabajadores deberían ser aún peor tratados, lo digo en el sentido de que los derechos laborales no deberían existir porque ni siquiera deberían existir los contratos de trabajo (es decir, los contratos de trabajo por cuenta ajena).

Que haya contratos de trabajo es mala cosa, porque la existencia de estos contratos significa que la distribución del capital y la riqueza por la economía es tan desequilibrada, que hay personas que son tan pobres que no tienen más remedio que trabajar para otros, por cuenta ajena, en forma de contratos de trabajo por cuenta ajena. Es decir, la existencia de contratos de trabajo por cuenta ajena y de derechos laborales es un signo de la existencia de pobres. Los derechos laborales vienen a ser como "derechos de los pobres".

Por eso digo que los derechos laborales no deberían existir, diciéndolo no en el sentido de que los pobres deban ser aún peor tratados, sino en el sentido de que los pobres no deberían existir. Es decir, nadie debería ser tan pobre (en capital o riqueza), que no tenga más remedio que trabajar para otros, por cuenta ajena.

En un sistema económico equilibrado, correcto y sano, toda persona debería ser propietaria privada de su propio negocio, es decir, debería ser propietaria no solo de su propio capital inmaterial personal, en forma de formación profesional, sino también de su propio capital material, es decir, de los medios de producción requeridos por esa profesión. Por tanto, en un sistema económico equilibrado, correcto y sano, nadie debería necesitar trabajar por cuenta ajena. Que haya trabajadores por cuenta ajena, y por tanto contratos de trabajo por cuenta ajena, y por tanto derechos laborales, son un signo de que la economía está en muy mal estado y de que en ella hay enormes desequilibrios e injusticias.

Pero es lo que digo siempre: la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles.

A seguir haciendo nacer a las proles en la pobreza, en la explotación, en el capitalismo y en la monarquía, para que en el futuro las huelgas no decaigan.

c

#19 Y como se construirían aviones, barcos o coches?

B

#27 Pues como lo ha hecho siempre la especie humana para progresar: actuando en sociedad, cooperando. Es decir, juntando capitales.

Gerome

#10 Como si a los iraníes le importase una mierda lo que piensan en occidente de ellos. Pásame eso que fumas.

Navaja de Okham, la explicación más sencilla es que esas imágenes son reales, mírate el video: un poco raro tantas tomas "preparadas" y repito, tanto esfuerzo ¿para qué? ¿para los tontos occidentales, que se tragan cualquier mierda sobre Irán, cuando a los iranies les importa una mierda su opinión? Se la pela pero que bastante.

Este meneo suena más a el enésimo intento de demonizar a Irán, más después de la respuesta contra Israel. Es burdo, pero van con ello.

mecheroconluz

#1 Que curioso que Antena 3 le haya dado por publicar ahora esto. Hay que demonizar más a Irán, para que parezca que Israel es el bueno.

Dragstat

#21 Si, todos sabemos por qué lo hace. Y no es porque se preocupen por las mujeres Iraníes, no se preocupan ni por las Españolas, sino por lo que les dictan sus amos.

cenutrios_unidos

Como si a Iran le hiciera falta esto para desviar la atención...estos periodistas nos toman por gilipollas.

o

#2 después de señalar al dedo, la luna bien no?

Se llama economía circular.
Con tus impuestos compramos armas, esa empresa armamentística financia a un grupo terrorista, el grupo terrorista manda a algún desgraciado en atentado, además da voz a algún vocero de algún régimen para que haga ruido, y volvemos a comprar armas porque la cosa está muy mal.
Por cierto, has puesto ya tu alarma antiocupación?