Hace 13 años | Por el_Diablo_Cojue... a blognomia.com
Publicado hace 13 años por el_Diablo_Cojuelo a blognomia.com

Los Reyes Magos han traído un ERE temporal para los 500 trabajadores de Clesa. Apenas unos días después de que Nueva Rumasa anunciara un acuerdo para pagar a los ganaderos los retrasos que acumulaban desde el pasado verano, la compañía ha empezado a negociar ahora con los sindicatos una reestructuración de la plantilla de su filial láctea. Los que compraron pagares de Rumasa ya empiezan a estar preocupados de sus inversiones, y no es para menos ya que las ultimas noticias sobre Rumasa no son muy buenas.

Comentarios

sabbut

Nueva Rumasa. Comprometidos con el...

Espera, que esto ya está muy trillado: #1 #4 #16 #17... mejor así:

Nueva Rumasa. Ahora, comprometidos con el paro.

Ataulfo

#1 #4 #8 #16 #17 #32 ¿Cuántos puestos de trabajo habéis creado vosotros?

Además, de momento, no se va a despedir a nadie.

D

#38 Yo ninguno, pero no voy de salvapatrias como esos señores.

c

#45 #32 #28 ¿Sabes la diferencia entre un rico y un pobre? El rico arriesga su dinero para obtener beneficios y el pobre lo mete en una maceta y lo riega cada día esperando a ver si crece. Claro que luego es muy fácil reclamar el reparto de lo que tiene el que arriesgó su dinero. Ruiz Mateos, a lo largo de su vida, demostró con creces ser un empresario serio y eficaz que nunca tuvo problemas con sus trabajadores pese a que eran empresas que salvó del cierre. Ahora tiene problemas por la crisis, si pero digo yo, ¿y quién no los tiene? Solo los que rezuman envidia en sus comentarios quedan al descubierto como seres detestables, antidemócratas, sectarios y negativos para la sociedad, porque solo una persona así puede alegrarse de que se tambaleen 10.000 empleos. Y ahora los chorizos lo tendrán peor para expropiar porque ya no son, gracias a ellos, empresas españolas. Qué triste ver como arremetemos contra quienes crean empleo y aupamos a los chorizos que lo destruyen.

c

#54 Puede que haya sucedido en alguna empresa, no lo niego, pero pocas veces has visto tú sus empresas envueltas en algún escándalo. Y tienes que reconocer que salvó muchísimos trabajadores del paro evitando el cierre de empresas que todavía siguen abiertas. ¿Qué hizo el PSOE? Expropiar propiedades privadas para repartirlas a sus amigos? ¿Qué hicieron con Galerías Preciados? ¿Qué hicieron con Bodegas Jerez? Tira de hemeroteca que la historia no miente.

M

#54 Ruizma no fue quien acabo con la historica cerveza El Aguila Negra de Colloto??? juraria que habia comprado la fabrica y con algun chanchullo cobro subvenciones, hizo quebrar la empresa y vendio el terreno y la marca.

g

#48 O sea, que desde que salió el último anuncio de pagarés de Nueva Rumasa hasta hoy la tesorería de Clesa se ha quedado sin un duro, no?

No cuela. El órdago de "la envidia del exitoso" a estas alturas nos lo conocemos bien. La crisis pone a cada uno en su sitio. Déjame adivinar...alguien cercano a tí tiene de los famosos pagarés, verdad???

coyotecordoba

oftopic:Positivo para #13 por el dato acerca de la palabra"ilunga" pnse que era coña pero la realidad supera a la ficcion

hispania

Como aprovechais para difamar desde el anonimato, como bien dice #24 arriesgó para crear mas empleo en un momento tan dificil como es el actual, cabe tambien recordar que hace un año y medio aproximadamente rechazo una oferta millonaria por cacaolat ya que no aseguraba la continuidad de los trabajadores, que gran empresario de este pais rechaza una oferta multimillonaria por sus trabajadores? Nueva Rumasa rechaza una oferta "multimillonaria" por Cacaolat

Hace 14 años | Por Escard a andaluciainformacion.es

Un poco de seriedad

D

La idea de Ruiz Mateos no ha sido mala. Al menos ha intentado crear empleo en un lustro nefasto para la economía. No ha funcionado, pero lo ha intentado, como dice #24. Como Díaz Ferrán, como Médem en Argentina o como Joe Pesci en Casino...

La idea es cojonuda: si las empresas funcionan, pago (o no). Si no, pues tampoco. En ambos casos me quedo con el dinero.

juvenal

Eso si, en este caso nadie puede alegar que no estaba avisado.

el_Diablo_Cojuelo

#2 Sobre todo por los avisos del BdE

D

A mi el artículo me parece sensacionalista a tope, apenas informa y casi se regodea de los problemas.

#3 De la CNMV.
#5 Eso habrá que verlo a vencimiento, digo yo.
#6 #12 A mi no me parece ninguna estafa, plantean las condiciones en un contrato, te dan unas garantías, tu puedes hacer tus comprobaciones sobre esas garantías, e ir o no ir. Es una operación sin intermediarios ni supervisión, y con contratos no negociables en un mercado, y si fallan tú te las entiendes con ellos en los tribunales.
#7 Abundando en ello: http://sentencias.juridicas.com/docs/00328628.html Lo que no veo es que hayan condenado a NR.

D

Una empresa que estuviera bien no se mata a intentar vender acciones gastandose muchisimo en publicidad. Desde que salio vi gato encerrado.

Vodker

Supongo que, como a la mayoría, poco me importan los que compraron pagares de Rumasa. Hay que ser tontaco...

M

#5 A mi la verdad es que me sorprendió. Pensé: ¿pero es legal estafar a la gente de esta manera? ¿Así, tan fácil?

Griton_de_Dolares

Lo de siempre en el típico empresaurio español, privatización de beneficios, y cuando llegan las vacas flacas, socializacion de perdidas mediante ERE.

¿Como se permiten estos atropellos con una campaña de publicidad tan engañosa?

AsK0S1t10

Mira, creo que el autor del blog ha copiado literalmente http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/2722559/01/11/Rumasa-plantea-un-ERE-temporal-de-18-meses-para-toda-la-plantilla-de-Clesa.html , además con bastante mala baba, aunque no por eso ni mintiendo ni ocultando. Así que creo que es mejor poner el enlace de eleconomista, que no solo es más amplia sino veraz (sino como que el autor del blogs copia las frases enteras), no creo que dicho blogs se haya ganado el número de visitas que va a tener, máxime cuando copia sin poner las fuentes.

jonolulu

Nueva Rumasa: "Comprometidos con el empleo"

http://www.nuevarumasa.com/img/imagen_inicio_01_spanish.png

c

ahora no esta Boyer para pegarle con una leche.

b

¿Por qué se llama ERE Temporal si luego en el artículo dice que la intención es reducir la jornada laboral? Es decir, lo mismo que se ha hecho en Alemania...

D

#26 Un ERE consiste en reducir jornadas laborales. En lugar mantener la fábrica funcionando 340 días al año, por ejemplo, bajan a 260. Esas reducción de 80 jornadas laborales significan 160-240 turnos de trabajo excedentes.
Vemos, que no es a la alemana, es a la española.

b

#34 Pero entonces, por simplificar: ¿Hay despedidos o sólo hay reducción de sueldo?

D

#39 Cuando la empresa necesita parar porque no tiene pedidos, te manda al paro unos dias y esos dias cobrarás del INEM (dependiendo del ERE puedes cobrar un complemento de la empresa para no perder dinero, ya que en el INEM el tope es el 70% de tu salario base).
Cuando pasen esos días tu vuelves al trabajo exactamente igual que estabas.
Esos días los irán restando de tu paro.
Para echarte a la p... calle no hace falta un ERE. Un ERE se hace porque temporalmente a la empresa le sobra personal, te manda al paro durante un tiempo para ajustar la producción, pero puede decidir que aún así debe echar a alguien, es independiente, salvo que en las condiciones del ERE se hayan comprometido a respetar el 100% de los puestos de trabajo.

En el caso de RUMASA, piden que durante 12-18 meses (lo que les concedan) puedan ajustar la plantilla de esta forma.

b

#50 Muy bien explicado. Yo pensaba (por las noticias que han salido de este estilo) que un ERE consistía básicamente en echar un montón de gente a la calle.

D

#52 No es porque sea un experto en la materia, es porque llevo 3 años pasando de un ERE a otro. Por suerte la cosa no ha sido demasiado grave, el primer año regulé 15 días, el segundo 5, y en el 2010 1 día.
Pero por cojones te informas de qué va el tema.

teresitam

ya veo a la gente con pancartas manifestándose para que el gobierno le devuelva el dinero de los pagarés de nueva rumasa...

kumo

Alguno debería leerse la página de la wiki sobre Rumasa (la original) para aclarar conceptos. Y no dejarse llevar por los comentarios.

c

Desde luego hay que ser sectarios y envidiosos. ¿Cuántos empleos salvó Rumasa? ¿Cuántas empresas salvó de la ruina? ¿Ahora unos pobres idiotas se alegran de que el holding se vaya abajo y arrastre miles de empleos? Desde luego este es un país de vergüenza.

p

En Reus Nueva Rumasa hizo de las suyas tambien .Pero tranquilos que ningun Burges de Ayunta- miento dimitio por el gol que nos marco a los paganinis de Reus

D

#7 Es decir a falta de la setencia orginal (no del fallo sobre el recurso) se mete con el administrador de la empresa, que puedo suponer que está integrado en NR, pero no me queda claro.

Mauro_Nacho

Mucha imagen y poca chicha, cuanta publicidad de obligaciones de Rumasa con una rentabilidad de locura, comprando empresas sin suficiente capital, en medio de la crisis, era una cosa cantada. Se repite la historia, en esta ocasión menos espectacular. Vendían en su publicidad populista como primeros defensores del empleo. Otra vez la realidad se impone. No se pueden construir castillos de arena.

periko62

¡Qué te echo, leche!

y

Un ere puede ser que te mandan a cobrar el paro 6 meses y luego vuelves al trabajo. No todos los EREs son una desgracia para los empleados.

D

Pelotazo 2... ¿Tocará volver a expropiar? Qué miedo me dan estos Ruiz Mateos; con la Rumasa original casi nos llevaron el país a la quiebra técnica...

D

#11 Querrás cecir el que les dieron los juzgados después de que el Gobierno no les pagara un precio justo por las expropiaciones realizadas, habida cuenta de que la venta de las empresas de Rumasa fue un regalo para amiguetes y allegados, con un precio por los suelos, que aprovecharon para revender después a un precio de mercado.
#22 Te falta la segunda parte: http://www.aviladigital.com/subseccion/subseccion2/noticiaRss-110789.aspx
#25 La expropiación fue una burrada del Gobierno. Sí había un agujero en Rumasa, pero sólo era de una porción del valor total del holding. En vez de rescatar la empresa con dinero público, metiendose en el accionariado, o inteviniendola judicialmente, se la quitaron a sus propietarios, la malvendieron a amiguetes, que luego la revendieron forrandose, y la mayoría de las empresas acabaron cerrando. Además de que no pagaron la expropiación a su precio y eso ha hecho que la vergonzosa actuación del Gobierno de entonces nos haya costado a los españoles más de 1 billón de pesetas. Por cierto que entre los que estaban metidos en la planificación de la expropiación también estaba Manuel Pizarro.

M

Me parece curioso que haya gente que defiende a "empresarios de pro que arriesgan su dinero para crear empleo". Los que arriesgan su dinero para crear empleo son los pequeños empresarios (tipo pyme). Estos señores, tipo Ruiz Mateos, Diaz Ferrán, etc... no suelen arriesgar un duro de su patrimonio. Redirigen al capital de unas empresas a otras, y a veces tienen suerte, y la cosa va bien, y se forran, o a veces salen mal, y sus trabajadores acaban en la p*** calle (léase Diaz Ferrán). La cuestión no es que arriesgan dienro. La cuestión es que esta gente no arriesgan un duro de su propio capital, y si se les embarga algo -rara vez- resulta que no tienen más que...¿mil euros?, ¿dos mil? ¡Venga hombre!

Yo no me alegro de que una empresa se vaya al traste y deje a demasiadas familias (demasiadas es más de cero) en el paro por una mala gestión, o una mala previsión empresarial. En absoluto. Pero que no me vengan llorando los "probecitos" empresarios con que qué malos son los que les critican su mala gestión, porque ellos no vana tener problemas para llegar a fin de mes. No van a tener que hacer malabarismos para pagar el cole privado y ultra-selecto de sus hijos, ni vana a tener que vender sus joyas a precio de saldo para poder comer todos los dias.

Yo me alegro infinito por el de Zara, no porque sea familiar mio, sino porque la peña que trabaja para él tiene un curro que salvo que la caguen ellos mismos, no corre peligro de desaparecer (al menos a corto plazo). Pero los malos empresarios deberían tener prohibido ejercer como tales. Igual que el resto de profesiones (todas). Si alguien es malo en algo, que se busque otro curro. Sobre todo si su mala praxis hace que haya gente (que sí hace bien su trabajo) en el paro.

D

Nueva Rumasa no es solo Clesa con lo cual Nueva Rumasa sigue igual no cierra, un ERE temporal no son despidos masivos, solo es eso un parón. Recordemos que Rumasa y Nueva Rumasa siempre compraron empresas que estaban en quíebra, mantener esos empleos hasta hoy es toda una proeza.

D

¿Qué os esperábais de una familia cuyos miembros tienen todos la misma cara?

D

Si, algo mejor que el chorizo de Pufomán seguro que será.

También hay mucho chorizo rico. Y luego está el más rico de todos, el que arriesga el dinero de los demás para quedárselo él. Léase Juan Villalonga.

p

Juro que acabo de leer "Rusia planea un ere temporal de 18 meses a toda la plantilla del Chelsea"

M

Lo de Clesa se veia venir, hace unas semanas aparecia en la prensa asturiana que Ruiz Mateos queria romper el contrato que tenia con la central lechera, por una fabrica que esta tenia en Sevilla, para gran descontento de la central lechera.

D

Los empleados no deben preocuparse. Sólo los echarán a la puta calle de forma "temporal".

g

Que les regalen a los trabajadores botellas de ese brandy hipervalorado que dicen tener.

D

Nueva Rumasa, te vas pa casa...

mandarino

Ya decía yo que tanta publicidad para vender acciones no podía ser nada bueno, de todas formas, cuando siguen mal, será que no ha funcionado bien la campaña en TV, sino tendrían una buena inyección de dinero para regular las cuentas. Así que o no ha hecho efecto, o el agujero era un agujero negro.

D

Copmprometidos con el empleo jojo, con el empleo suyo.

D

¡Compren pagarés de Nueva Rumasa! Desde solo 50000 euros, ¡me los quitan de las manos! lol

Eagle_Ray

Me da igual ser repetitivo. Viva la publicidad:

"Comprometidos con el empleo"

campomojao

la crisis golpea hasta a Ruiz Mateos

D

Ya lo avisamos... Ruiz mateos lanzando su nuevo timo de la estampita, con el dinero QUE LE DIÓ AZNAR DEL BOLSILLO DE TODOS LOS ESPAÑOLES.

Hale, segunda vez que tima a la gente... si es que no aprendemos.

m

Lo mismo va a pasar con la Generalitat de Cataluña que daba un 4,5% a los inversores + 3% a los bancos = 7,5% para financiar la deuda del Tripartito que ha despilfarrado el dinero en seudoembajadas catalanas en el extrangero, financiar carteles en catalan al pueblo Frances de Perpignan, subvencionar excursiones a las juventudes de ERC a Bolivia, montar una seleccion catalana y pagar a Agentina un paston por jugar contra ella, subvencionar a una organizacion independentista como 'Omnium Cultural' para organizar manifestaciones en contra de España, etc.. etc.. Mientras tanto tienen la poca vergüenza de decir que en Cataluña no hay dinero porque paga mas impuestos...
¿ Que va a pasar cuando el año que viene Cataluña no pueda devolver el dinero de estos inversores ?