Hace 12 años | Por --186192-- a elpais.com
Publicado hace 12 años por --186192-- a elpais.com

Apenas falta un mes para las elecciones generales y las preferencias de gran parte de los ciudadanos apuntan en una misma dirección: el PP obtendrá la mayoría absoluta. La encuesta de Metroscopia para EL PAÍS muestra que el PP logrará 15,8% puntos de ventaja sobre el PSOE (45,5% frente a 29,7%). Traducido a escaños...

Comentarios

jonolulu

#2 Eso en el caso de que todos los votos valieran lo mismo y estuviésemos en un sistema electoral justo

...y eso suponiendo una participación del 100% y que no hubiera votos blancos y nulos

D

#9 En una encuesta los datos no parten de que el 100% del censo acuda a votar, sino sobre quienes expresan su voluntad de ir a votar, que según las encuestas más fiables sería similar a la de las últimas generales (76%)

D

#9 Y también contempla toda encuesta el voto nulo y el blanco.

mmlv

#2 El 75% de los que acudirían a votar, la abstención me parece que va a ser muy importante.

D

#14 Según las encuestas más fiables, realizadas por reconocidos institutos de estudios sociológicos, la participación será similar a las últimas generales (76%): puedes verlo en el PDF del siguiente enlace, en la pág. 9 http://www.ortegaygasset.edu/descargas/pdf_noticias/Informe%20Prensa%20Liderazgo.pdf

mmlv

#18 Pues hay algo que no cuadra. El PSOE sin duda va a tener una gran sangria de votos, pero no creo que todos terminen en el PP, en UPyD o en IU. Además el desprestigio de la clase política que ha crecido exponencialmente en los últimos 2 años creo que va a influir mucho en el descenso de la prticipación.

D

#21 En este enlace:

http://esinformacion.blogspot.com/2011/10/una-encuesta-vaticina-que-el-psoe-dara.html

se resumen los datos más significativos de la encuesta a la que hago referencia en el comentario #18

(Por si te ayuda a 'cuadrar' el baile de votos. Un saludo)

mmlv

#22 La clave está en ese 40% que describen como "desmovilizados", me da la impresión de que esta vez no les van a cazar con el miedo a la "derechona"

jaz1

#25....claro que no...no ire a votar y me desgiñato proclamandolo a los cuatro vientos, no quiero tener el desasosiego que he vivido esos ultimos tres años de zp por lo menos podre pensar los que votaron lo han hecho bien o lo han hecho mal pero yo ya no juego a "votar"

angelitoMagno

#2 Es lo que pueblo quiere.

Yoryo

#50 "consiguiendo disgregar el voto de izquierdas e impulsar la abstención (un gallifante para el que inventó eso de "nolesvotes"...)." Llevamos 6 meses y todavía no tienes claro el #nolesvotes.

a) Lo tienes claro pero, te pagan por intoxicar.
b) Todavía no has tenido tiempo de saber lo que significa.

En caso de que sea la opción b), lee un poco, no mas de 3 minutos : http://www.nolesvotes.com/
En caso de ser la opción a)..... sigue con tu trabajo, que para lo que te va ha servir.

#nolesvotes

pedrortega

#40 Cierto... es lo que el pueblo quiere. Desgraciadamente es así

SHION

#40 Es lo que el pueblo sólo conoce por los medios de comunicación tradicionales.

j

#2 Te equivocas por dos motivos:
- Asumes que los escaños valen igual, cuando al PP y al PSOE le cuesta muchos menos votos conseguir un escaño que a IU/UPyD/etc. No se pueden traducir escaños a número de votos por este motivo, porque no se cumple "una persona un voto".
- No tienes en cuenta que la gente que vota PP y PSOE son realmente una minoría. Las últimas elecciones locales, el PP celebraba su éxito con un 25% escaso de los votos. Es decir, con los votos de 1 de cada 4 españoles con derecho a voto. Los medios aprovechan para hacer ingeniería estadística y sacar titulares que hablan de mayorías absolutas...

D

#46 En primer lugar hablé de 'electorado', cuando tendría que haber hablado desde el principio de 'votantes', como hago después en segundo lugar. No se trata de una equivocación, más de 3 de cada 4 personas que acudirán a votar lo harán a PP o a PSOE; desde tu punto de vista, todas las encuestas se equivocan porque se basan en porcentajes sobre el total del electorado o el total de 'votantes' y no sobre el total de la población

j

#49 Efectivamente, no sobre el total de la población pero si sobre el total de la población con derecho a voto. Muchas cosas cambiarían si los medios al menos mencionasen que sólo 1 de cada 4 personas con derecho a voto lo hizo por el PP y 1 de cada 5 por el PSOE. Mucha gente todavía se informa en la televisión y no lo sabe.

j

#54 Lo que tú estás pidiendo es que juguemos las reglas de un juego en el que los dados están trucados desde el principio. Efectivamente lo que argumentas podría tener sentido en los primeros años de la transición. Ahora se ha blindado la ley electoral en un círculo vicioso del que no podemos salir. La última estocada en enero con la petición de avales a los partidos nuevos que se quieran presentar (por no hablar de "al partido que no me gusta, mis jueces lo ilegalizan"). Lógicamente mucha gente se niega a participar en un juego de trileros porque participar del secuestro democrático en cierto modo lo justifica.

Lo que dice la Ley de forma tácita es que no vale lo mismo el voto de todos, que no se cumple "una persona un voto" sino "una persona, ya veremos si tu voto vale".

angelitoMagno

#65 Lo que yo digo es que si en las próximas elecciones en vez de llevarse 9 millones de votos el PP y 9 millones de votos el PSOE, se llevasen 9 millones de votos UPyD y 9 millones de votos IU, la ley electoral no sería favorable ni al PP ni al PSOE.

j

#67 Hombre, si partiesen de una situación de igualdad... Lo que no puedes pretender que el nada desdeñable millón de votos de IU vaya por sistema a la basura y que los medios dediquen en exclusiva a cubrir precisamente a quienes menos lo necesitan (PP y PSOE), y que saquen los mismos votos...

No sé si conoces un poco de qué va la teoría de juegos, pero precisamente las elecciones son un ejemplo de juego no cooperativo en el que, probablemente, la mejor decisión individual (desde un punto meramente racional de optimización de tu propio beneficio) sea votar PP/PSOE (voto útil) porque sabes que hay unas reglas por las que si no tu voto va a ir a la basura, lo cual no quiere decir que a nivel agregado, o cambiando las reglas de un juego a todas luces injusto, siga siendo la decisión que a nivel agregado optimiza el beneficio de la sociedad en su conjunto. Por demostrar básicamente esto le dieron el Nobel de economía a Nash.

angelitoMagno

#71 Hombre, si partiesen de una situación de igualdad.
¿No partían en igualdad al inicio de la transición?

Por demostrar básicamente esto le dieron el Nobel de economía a Nash
Economía != Sistemas electorales.

j

#72 Si crees que HOY (no hace 30 años) el sistema electoral es justo, que ningún partido parte con ventaja en financiación y en cobertura mediática, y que vale lo mismo el voto de todos, pues para ti la perra gorda. Creo que es tener una visión bastante obtusa, probablemente de alguien que vota PP/PSOE y se ve beneficiado de que su voto valga 8 veces más que el mío. ¿Me equivoco?

angelitoMagno

#78 ¿Me equivoco? Te equivocas. Completamente.

En las municipales voté a Izquierda Unida: @angelitoMagno
En las europeas y generales voté a UPyD: @angelitoMagno

Para las próximas elecciones he pedido aquí el voto para estos dos últimos partidos, IU o UPyD, o para Equo, según la ideología de cada uno:
@angelitoMagno

De hecho, en una nota conté que había colaborado económicamente con Equo, para ayudar a que se presenten, pero no la encuentro

Lo que pasa es que yo no voy por ahí lloriqueando con, buaaaaa, el sistema electoral es pro PPSOE. Prefiero no ser victimista y tratar de convencer a la gente para que voten a otras opciones.

pueblo

#72 no partían de igualdad, unos tenían desde el principio muchisima más financiación y publicidad que otros.

assman

#2 no tiene porqué ser así...pueden obtener una mayoría absoluta con un 99% de abstención y los 4 votos de los propios politicos.

Reforma de la Ley Electoral Ya. Si yo no quiero votar, ni participar en esta pantomima de Democracia no quiero que me hagan participe con mi no-voto.

La abstención debería de estar presente en el parlamento, y si hay un 50% de abstención, el parlamento debería de repartir la mitad de los escaños, la otra mitad, es la repulsa del ciudadano a la casta politica.

D

#55 El que no vota y no quiere participar asume que los demás decidan por él.
Tu no voto, no se puede contar y por lo tanto no podemos interpretarlo asi que nos limitamos a contar votos que sí existen, por eso lo llaman democracia y no república bolivariana.

peloxi

#2 La mayoría de la gente ya no es analfabeta, ahora simplemente son retrasados mentales, que votarían a aquellos que les "roban" y "torturan", porque la TV dice que son los mejores y sus pocas neuronas no se llegan a juntar para darse cuenta que hay otros que pueden hacerlo mejor.

Los que votan al PSOE: llevo yo toda la vida votando al PSOE, para unos pocos años que me quedan déjame en paz (comentario que me han repetido cientos de veces, gente que vota al PSOE a pesar de que estos van contra sus intereses) o no voy a votar a otro para que gane el PP, ¿tú que eres ppepero? o ¿No has visto su programa electoral? Ahora si que van a gobernar de izquierdas (por favor, que dejen de engañarte, el PSOE no es de izquierdas y no va a gobernar de izquierdas) o si voto a IU, ¿qué quieres que nos convirtamos en China? Yo no quiero otra dictadura (sin comentarios, mierda de manipulación mediática)

Los que votan al PP: Hay que votar la alternativa (claro, tu corta mente no llega a pensar que hay otras alternativas al gobierno actual, es más el PP no es alternativa, ya que esta gobernando en más de media España y así nos va) o hay que votar al PP, que va a traer mucho trabajo (claro, claro, eso os lo ha dicho la futuróloga del barrio, no?) o hay que votar al PP porque como en nuestra comunidad mandan ellos, si ganan el gobierno central se lo currarán más con nosotros (¡despierta!) o "hay que votar al PP que lo dice nuestro jefe, si no va a cerrar la empresa" (¿No has llegado a pensar que lo dice vuestro jefe porque si fuera por él y por el PP todos seríamos esclavos trabajando gratis?)

Los que no votan o votan en blanco: No voto, porque no estoy de acuerdo con ningún partido y este sistema es una mierda (muy bien, pues gracias a ti seguiremos viviendo en el mismo sistema de mierda) o voto en blanco porque no estoy de acuerdo con ninguno (¿y no sabes que la ley electoral está hecha de modo que tu voto en blanco solo beneficia a los mayoritarios y perjudica a los pequeños partidos que quieren cambiar las cosas?) o para que voy a votar a uno pequeño si no va a servir de nada (claro, gracias a ti siempre será pequeño) o no voy a ir a votar para deslegitimar las elecciones (claaaaro, porque como el PSOE y el PP siempre hacen lo correcto seguro que cambiarán la ley electoral al ver que poca gente va a votar, ¡despierta! que ni cuando los pillan robando dimiten).

Y estas son solo algunas frases que me han dicho cuando me he puesto a hablar de política, yo he llegado a una conclusión: La gran mayoría de la gente vive en un mundo paralelo, completamente manipulado por el gran poder y del que es muy difícil/imposible hacerlos cambiar.

Explicar a esta gentuza porque no deberían de votar a tal partido, es como decirles que su jugador preferido ha hecho una falta gorda cuando ellos solo ven una carga legal y no los agobies o acabarás a ostias o dejarán de hablarte).

PD: Cuando consigáis hacer entrar en razón (sobre porque no hay que votar al PPSOE) a vuestros abuelos o padres, habréis dado un gran paso. A mi me consideran un loko que vive en un mundo paralelo, ellos son los que saben.

Tomaydaca

#29 Me parece muy sensata tu opinión. Al menos que lo que hagamos sea para algo. Qu no nos machaquen con mayorías absolutas. ¡Esto me da miedo!.

AbiRN

#31 #33 Bueno, pues entonces decidamos ya en conjunto qué vamos a hacer, al menos para que el intento de cambiar algo sea más efectivo. ¿Qué hacemos?: votar en blanco, votar nulo, o votar a otro parttido que no sea ni el PP ni el PSOE? Sigo pensando que si todos los que estamos en contra del bipartidismo hiciéramos lo mismo más de uno se iba a llevar un susto. Impulsemos alguna medida desde menéame y hagámosla llegar a todos.

An66

#52 .Este es el programa del 15-M

http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_15-M

Habría que votar todos a él, si formara un partido político, o a otro partido ya registrado que se comprometiese a llevar a cabo las reformas indicadas.
Intensa campaña en internet y a sacar millones de votos, seguro que sí.

Iriden

#29 Espera, espera. He leido bien tu mensaje pero que se supone que es eso de "el resto vota a otros partidos y ese voto se dispersa y deberiamos ponernos todos de acuerdo para hacer lo mismo"

Que implica exactamente "hacer lo mismo"? Votar al mismo? osea elegir un partido politico que no sea ni pp ni psoe y votarlo en masa? no votar todos? votar todos en blanco? No me parece para nada una buena idea ninguna de esas 3 opciones.

Yo apoyo participar pero no votando al pp ni al psoe pero... luego que cada uno apoye al 3º que quiera.

AbiRN

#53 Claro, me refiero a que o bien todos los que estamos en contra del bipartidismo deberíamos o votar en blanco, o no votar, o votar a otros partidos (cada uno el que quiera) diferentes del PP y del PSOE. Es que si unos hacemos una cosa y otros otra apenas se notaría, puesto que siempre hay gente que vota al PP y al PSOE incondicionalmente.

Trapi

#4 Mejor #votaaotros. Todavía conozco gente que cree que el #nolesvotes es no votar a nadie.

llorencs

#4 Ni sus típicas bisagras.

D

#4 Todavia no te has enterado del fallo de no los votes?

Si no votamos a nadie, PPSOE ganara de nuevo lo que tendria que decir es no votar a PPSOE no no los votes

D

#20 Pues que se les ha escapado lo que saben pero nunca piensan publicar porque solo hablan de IU cuando a PRISA llaman desde FERRAZ para decir que lo publiquen porque es alguna miseria: que con la mafia de sistema electoral actual, con las matemáticas en la mano, con ese porcentaje de votos IU puede tener de 0 a 2 diputados. Con casi dos millones de votos.

qwerty22

#20 No seas conspiranoico. Si te fijas el articulo no dice la palabra voto en ninguna otra parte. Solo habla de porcentajes, porcentajes sobre el voto valido emitido, es decir descartando el voto nulo. IU tendría el 7,6% del voto válido lo mismo que el PSOE tendría el 29,7% del voto valido, no del emitido.

D

#16 Yo también me lo pregunto. Y sobre todo, en cuantos escaños se verá traducido esto gracias a la puta mafia de sistema electoral que tenemos "IU duplicaría su porcentaje de voto válido hasta alcanzar el 7,6%"

D

#16 Sí vota, mayoritariamente al PSOE.
#17 Los del PPSOE son casi todos votantes del PSOE que tratan de que los demás no voten al PP, ellos estarán a las 8 frente a la urna con su papeleta del PSOE.

Seifer

#16 De 7 personas que conozco que fueron a la manifestación de ayer, si, todos votamos. De hecho estoy bastante seguro que si nos pusieramos a hacer estadísticas votan más los que se manifestan que los que "sudan de todo", porque "no va conmigo eso". Aunque claro, quizás me equivoque. Pero para mi el problema no es el que decide no votar pero si acude a las manifestaciones, para mi el problema son todos aquellos (y son muuuchos) que se desentienden de todo lo que huela a política, ya sea porque creen que no va con ellos, o porque simplemente les aburre el tema.

D

#64 "para mi el problema son todos aquellos (y son muuuchos) que se desentienden de todo lo que huela a política, ya sea porque creen que no va con ellos, o porque simplemente les aburre el tema."

Y lo peor es que hay quienes se jactan de ello y lo anuncian públicamente sin saber lo que puede hacer su voto. Así de ente me he encontrado. Pero claro, el problema es la mala concienciación que tiene la gente, que cree que solamente hay dos partidos (tres según la Comunidad Autónoma), que no entienden por qué la gente se manifiesta, que no votan porque creen que no sirve de nada.

Razorworks

La que se nos viene encima va a ser para contarselo a nuestros nietos, si algun dia llegasemos a tenerlos.

D

EstoLoParamosEntretodos.com

que nadie votoe pp ni psoe, tienen que bajar del 70% en estas elecciones

para las siguientes nos proponemos otro porcentaje

hay que acabar con ellos.

D

La verdad duele pero está ahí: la influencia del 15m es irrisoria.

J

Cómo me alegro de ese 4 y pico por ciento de UPyD... de un 1% a un 4%... y todo con poco dinero y no sólo sin ayuda de medios si no que ignorándoles...
Esto sólo confirma que en breve se convertirán en ese partido llave no nacionalista que España necesita como el comer para cortar de raíz el cáncer del bipartidismo.

shem

#26 Yo no sé con qué intención lo ha dicho #24, pero yo (pese a que no me guste el excesivo centralismo que defiende UPyD) me alegro que sea nacionalista “español” como tu dices (... y con esto me he ganado un comentario en gris). Yo seré el primero que apueste por una administración mucho más descentralizada e incluso me siento cómodo con el concepto de estados federales para España, pero con lo que nunca estaré de acuerdo es con que un partido político que centra sus objetivos en el beneficio de una región concreta tenga representación en el congreso. El congreso es un órgano que debería regular el país en su conjunto y de forma equitativa, no un lugar para enzarzarse en tiras y afloja entre regiones.
Los intereses regionales deberían ser, a lo sumo, cosa del senado, no del congreso.

frankiegth

Para #43. Lo entiendo. El problema es que lo que quiere el PP es llegar al poder a toda costa, sin aportar soluciones, pero deseando, de forma casi enfermiza, tomarlo.

A qué puede obedecer desear obtener una responsabilidad tan grande sin aportar una sola respuesta coherente ante la crisis???

Es algo que me parece realmente preocupante. No parece que se trate de gobernar un país, parece que se trate de mantenerlo todo tal cual está.

D

#47 De mantenerlo tal cual está, o de devolverlo a como estaba hace 8 años. Que creo que incluso me da más miedo

frankiegth

Olvidar el pasado reciente del PP y regalarles el voto en las próximas generales me parece una barbaridad. Solo por meternos de cabeza en una guerra innecesaria, como fue la de Irak, cargada de víctimas inocentes documentadas (vease Wikileaks), como mínimo merecen desaparecer como partido.

#nolesvotes
#no_al_ppsoe

c

#32 Comparto tu opinión, pero se te olvida el PSOE... Guerra de Afganistán (con más tropas), escudo anti misiles, aumento de venta de armas, etc...

frankiegth

Para #38. No se me olvidó. Fijate bien en la última linea en #32 :

...no_al_ppsoe...

D

De 115 a 120... ... ... ¿¡TANTOS!?

areska

O bien hay más untados de los que creemos o bien la gente es definitivamente gilipollas...

D

El CI medio debe ser 70 o así.

D

#1 del votante del PSOE... si.

difuso

#1 estoy seguro que tú no has votado nunca al "PPSOE"

mmlv

#1 No es problema de cociente intelectual, es un problema de alienación.

D

#1 No puede ser de 70 la media porque el CI se basa en una escala de 100

p

#74 no entiendo qué quieres decir con eso. ¿que no hay gente con un c.i. menor de 100? ¿entonces tampoco habrá con más de 100 y todos tenemos el mismo cociente intelectual? que yo sepa se usa el valor de 100 como valor central y de ahí se puede indicar si estás por debajo o por encima de la media

ChukNorris

¿Cuantos escaños obtienen los del 15M?

Anda, es verdad, obtienen 0 porque no se presentan ... siguen esperando que otros partidos politicos hagan los cambios que ellos quieren mientras que se quejan del bipartidismo ....

antroxu

Desde mi punto de vista, El País como medio propagandístico por excelencia del PSOE, trata de meter miedo a la población de izquierdas. QUE VIENE LA DERECHA!!!

antroxu

#42

¿Y Bildu?¿Y Foro?¿Y CC?

Jack_Herer

Parece que este país no tiene remedio.

frankiegth

Para #36. Si que lo tiene. Una cucharadita de 15M por las mañanas y una de 15O antes de irse a dormir.

Conviene menear convenientemente este medicamento después de usarlo.

Contraindicaciones : Puede provocar nauseas, vómitos y mareos a personas con cargo público, puestos directivos en multinacionales, o en la banca.

D

Sí, el PPSOE, la misma mierda, qué malos que son, qué descerebrada es la gente, panda de imbéciles... pero cuando sube el voto del PSOE para quitar de en medio al PP (como ha ocurrido en las dos últimas generales) no leo comentarios de ese tipo. I wonder why.

D

Eso si, que el psoe ataque a Iu que con eso les va a ir de puta madre. ¿Se acuerdan los socialistas cuando a traves de "sus" medios de comunicacion llamaron a los de IU idealistas utopicos y les acusaron de la pinza con el PP? se acuerdan de cuando deslegitimaron a la unica opcion realmente de izquierdas a nivel nacional para salvar ellos el asiento? pues ahi lo tienen, ahora la gente es de derechas, y va a votar al PP, al psoe le esta bien empleado. Deberian ir todos al puto paro sin pension ni sueldo vitalicio, malditos vividores..

TroppoVero

Ante el estado actual de las cosas, hay dos formas de percibir la realidad:

1. Pensar que el problema es sistémico y que se requiere un cambio radical, desde fuera del sistema.
2. Pensar que el sistema está razonablemente bien, pero las políticas son equivocadas, por lo que es suficiente con un cambio desde dentro del sistema.

La primera opción, por su propia definición, se corresponde con una base sociológica de izquierdas. La segunda opción contiene prácticamente a toda la derecha y a parte de la socialdemocracia.

Yo soy de los de la segunda opción, y me da la sensación (por las consignas, por los eslóganes...) que el 15M está más en la primera opción. Puede que haya recibido un mensaje sesgado.

ipanies

Hace falta una mayoria absoluta para que muchos ciudadanos pasivos se combiertan en activos y cambie esto de verdad.
Ya veremos cuando el PP no tenga que negociar con nadie y se quiten la careta de centristas.

frankiegth

Para #34. Una mayoría absoluta, sí, pero por favor, de un partido que jamás haya gobernado en España; al menos de forma transitoria que les permita reformar la ley electoral y la aparición de nuevos partidos jovenes y totalmente ajenos al bipartidismo actual.

De no ser asi no cambiarán ni los dias de los calendarios en este país.

D

#35 A lo que se refiere es a que como gane por mayoría absoluta en tiempo de vacas flacas, muchos van a despertar de golpe por la cantidad de palos que se van a llevar de parte de sus amados líderes.

u

#35 Ajenos al bipartidismo y al franquismo, que ya está bien de soportar hijos, nietos y ministros del franco en el gobierno.

DavidHume

Lo ideal sería que el PSOE gobernara en coalición con IU y UPyD

marcbomber

Venga, todos a fichar. Qué asco.

D

Y lo peor es que todas las campañas y los cartelitos y las comilonas las estamos pagando nosotros del presupuesto público.

DexterMorgan

La gente obtendrá lo que desea. El problema será que por el medio nos tendremos que joder también nosotros.

Zzelp

En este país de donde no hay no se puede sacar. Somos muchos pero muy dispersos en definitiva. En este país por cada voto de alguien con un mínimo de cultura política se mete 50 en la urna de personas no han abierto un periódico en tiempo y votan por instinto. Este lo hace mal, pues voto al otro que es un populista pero dice lo que pienso.

Madridisto

Yo soy un tradicional votante pepero. Liberal, derechoso, españolazo de la muerte y tal. A mi lado José Antonio Camacho es un independentista peligroso. Pero en estas elecciones (y en las dos últimas ya) no pienso darle mi voto a Rajoy. No es sólo que no haya hecho NADA para ganárselo, lo grave es que no aporta ni una sola idea decente, nada nuevo, nada con cierta imaginación, nada de nada. El discurso de siempre con las miserias de siempre.

El 20-N conseguiremos quitarnos de encima el inútil de Zapatero. Sólo espero que podamos quitarnos cuanto antes de encima al inútil de Rajoy.

#nolesvotes

l

¿Se van a sentar los dos en tantos escaños? Yo creí que se presentaban más diputados, aunque total para lo que valen tampoco da más.

L

No os ofendáis, solo es intuición, pero creo que las campañas anti PPSOE dan como resultado muchos menos votos para el PSOE, unos pocos más para los partidos minoritarios y bastantes para el PP. O mejor dicho, en proporción, la tarta que se queda el PP es más grande, aunque solo sea porque mucha gente que votaría la PSOE se queda en casa.

el_pepiño

Y por esto es por lo que dije que el 15M había fracasado. Da igual la gente que salió ayer a la calle, si a la mayoría de la población no se le convence todo seguirá igual que hasta ahora.

zordon

#0 Pide que te cambien el enlace en la fisgona o en el notame por este que está mucho más completo http://politica.elpais.com/politica/2011/10/16/actualidad/1318723042_948659.html

D

#80 Lo dejo a elección de la mayoría de quienes visiten este meneo. Lo pediré en caso de que haya más comentarios pidiendo el cambio del enlace o que tu comentario sea bastante votado. Gracias por la sugerencia

eltiofilo

Y mientras los manifestantes de ayer se dan palmaditas en la espalda, hoy la realidad se presenta en toda su crudeza.

D

Yo, hasta el 20-N no aseguraría nada, se pueden sacar cualquier cosa de la manga.

silverchera

claro... es que el PP es el partido más socialdemócrata y nos va a devolver todos los beneficios sociales que hemos perdido... Parecemos tontos algunos que pensamos que son liberales... lol [modo sarcasmo]

D

hay que estar muy ciego para votar al pp, y hay que ser un tarado para votar al psoe, y aqui, en meneam, las estadistica no engañan tanto estamos rodeados de ciegos y de tarados

D

Este país no aprende...

D

Quiero ver yo que la distancia vaya ser al final tanta.

Teniendo en cuenta que Rajoy no propone prácticamente nada, no creo que enamore al electorado más que Aznar en el 96, y si hay algo a tener en cuenta es que el PSOE tiene un voto oculto que saldrá el 20-N.

Ganará Rajoy, por supuesto, pero dudo que obtenga la mayoría absoluta.

D

Madre mía, esto es para partirse a carcajada limpia.

Twilightning

Lo puto de siempre.

D

Veremos que pasa si el pp no saca mayoria absoluta y tiene que pactar digamos....con bildu?
Apuestas a que cambian el discurso?

s




le estais dando demasiada credibilidad a dos empresas privadas de la casta , reaccionad joder,que son dos empresas de la casta, y lo que nos pone es lo que ellos quieren que creamos, estan usando su maquinaria de desinformacion al maximo desde hace mes y pico,

D

Aquí algo no me cuadra, según los radicales de la derechona las encuestas de "El País" tendrían que hacer lo mismo que el ABC, La Razon, e Intereconomía la legislatura pasada, es decir, publicar encuestas falseadas diciendo que iba a ganar el PP...

1 2