Hace 13 años | Por dulcecanto a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por dulcecanto a lavanguardia.es

El presidente de la petrolera francesa Total, Christophe de Margerie, ha declarado hoy que el precio del litro de gasolina puede alcanzar en Francia los dos euros."Es una posibilidad que no podemos descartar en absoluto que en Francia el precio del litro de la gasolina alcance los dos euros, aunque la verdadera incógnita es saber cuándo se producirá este precio", ha asegurado el primer directivo de la petrolera en una entrevista publicada en el diario Le Parisien.

Comentarios

Peteteyyo

#11 El único fallo, que ahora te gastarás 20 euros cada día...

duend

#56 dupe: #11, goto #32, #44

Voldo

#11 ¿No has notado que cada vez tienes que volver antes a la gasolinera? En breve con veinte euros sólo te dará para salir de la gasolinera y entrar de nuevo a repostar.

rcgarcia

#11 Estás condenado a ir en reserva macho

D

#1 Como sea en pocos meses, va a haber risas.

dulcecanto

#2 Pues a mí el precio actual ya me quita la risa cada vez que me acerco a la gasolinera... si llega a 2€.... ufffffff!!!!!!!
¿Se podrá prostituirse uno en las gasolineras para poder llenar el motor?

migueldario

#1 yo opino igual.

fusta

#8 En Francia hacen lo mismo... yo no me lo pensaba, pero desde que vivo en la France he descubierto que para la gran mayoría de cosas los franceses son tan mediterráneos (entiéndase lo que se quiera por ello) como los españoles o los italianos lol lol lol

D

#9 Ahí está, que aprenderemos cuando ya sea demasiado tarde.

#15 No se si estás de broma o hablas en serio.

j

#16 hablo en serio. Calcula. Madrid-Valencia son 357 Km. Si gastamos 7 litros cada 100 kilómetros son 24.99 litros. Si como dice el artículo el combustible sube a 2 euros 24.99x2=49.98 euros y otros 49.98 euros volver a madrid. Total 100 eurazos.

D

#5, si lo dijiste hace 10 años las 800 pesetas de entonces son unos 6,30€ no 4,80€.

dragonut

#5 El Marlboro esta a 4,40
#21 Eso es mentira, el precio más alto en Gipuzkoa de la sin plomo 95 es 1,36, (a día de hoy), es imposible que donde tu vivas cueste 1,50 - 1,60

xaoshy

#13 en Grecia puede estar a 1.69, en Irlanda está a una media de 1.50, pero tasa de desempleo en Grecia y en Irlanda sigue siendo menor:

http://www.google.com/publicdata/explore?ds=z8o7pt6rd5uqa6_&ctype=l&strail=false&nselm=h&met_y=unemployment&hl=es&dl=es#ctype=l&strail=false&nselm=h&met_y=unemployment&fdim_y=seasonality:sa&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country_group&idim=country_group:eu:non-eu&idim=country:gr:es&hl=es&dl=es

Puede ser que esté mas caro..., pero al menos hay trabajo con el que poder malvivir y llevarse algo a la boca..., y en España creo que no hay ni trabajo para eso...

j

#99 No te fies de los numeros sino en los porcentajes, pues Grecia tiene 4 veces menos habitantes que España (11 millones en total)... Aunque afortunadamente el desempleo sigue siendo menos que el de España, estamos acercandonos a toda velocidad, con un 15% por ahora...

j

Ahora más que nunca...vendo opel corsa!

ahoraquelodices

#19 No habría problema si los intermediarios absorbiesen esa subida del precio del combustible a cambio de forrarse un poco menos... pero me da que eso no va a pasar.

lestat_1982

A utilizar coches electricos, sobre todo en ciudad.
#19 Se puede empezar a utilizar el tren, no hace falta transportar todo en coche, hay muchas cosas que no son urgentes y podría perfectamente ir así, con el añadido del beneficio en las carreteras.
#74 Pero seguro que no hay problema para encontrar sustitutivos, a fin de cuentas el hecho de que se utilicen los restos del petroleo ¿no es para aprovechar más el coste de cada barril?

D

#18 Como era... ¿Cuanto el sabio apunta al cielo el tonto mira al dedo? Algo asi ¿no?

frankiegth

Para #28. Muy parecido a mi caso. Yo en verano para refrigerarme me paso por una gasolinera, y al ver los precios me quedo helado.

t

Yo auguro que esta entrada llega a portada, la cuestión es saber cuando...

walli

Lo del coche eléctrico creo que es una milonga. Lo que dentro de unos años realmente usaremos serán caballos y burros.

duend

#4, #31 El problema de los coche eléctricos es que aun las electrolineras están muy verdes. Ahora mismo tardan entre 2-4 horas en cargar sólo el 70% de la batería, si quires todo pues unas 6-7 horas (según la batería, digo más o menos). Así que dudo que muchas gasolineras las pongan. Porque no sale rentable ni de palo ni se puede ofrecer un buen servicio medianamente decente al cliente. Sólo las que quieran llamar la atención o salir en la prensa. A esto añadirle que más o menos una batería de un coche sólo puede aguantar unos 150 Km y que el precio de los coches ronda los 35K. En fin, que aun queda para que esta tecnología esté madura, aunque se esperan grades avances en los próximos meses/años.

Ransa

#39 En mi opinión la solución a esos problemas hoy por hoy son los híbridos enchufables, como el opel ampera (chevrolet volt). Pequeña autonomía eléctrica de unos 60 km para el día a dia, y un motor convencional para cuando ésta se agote. La mayor parte del consumo de combustible se da en trayectos urbanos.

R

#40 ya podia ser un poco mas, a mi 60 km me dan para la ida nada mas. Contando que recojo a un compañero de camino, alargando un poco el recorrido.

d

#39 De todas formas. El día que todos los coches sean eléctricos. Como mantendremos tal cantidad de demanda de electricidad ????

duend

#51 Ya. Te entiendo. No lo sé. El caso es que la electricidad hoy por hoy se sabe generar de varias maneras, algunas más o menos contaminantes o intrusivas con la naturaleza que otras. Pero lo del petroleo está claro que no tiene salida ¿no? Bueno, el caso es ganar tiempo hasta que alguien invente los coches a pedos.

Ransa

#51 Aunque se generase el 100% de la electricidad a base de ciclos combinados (y no es el caso), el coche eléctrico gasta del orden de 4 veces menos que el más eficiente de gasolina. Por la noche además sobra capacidad de producción. Los de Tesla Motors publicaron un informe hace unos años al respecto.

Ramanutha

#51 La electricidad se puede generar, el petróleo no. Además, la producción de electricidad crea puestos de trabajo netos.

ColaKO

Coche eléctrico en 3,2,1...

D

#4 y la energía para el coche eléctrico de donde la sacamos ¿?

PussyLover

#4 Toyota va a seguir siendo la reina de los Hibridos próximamente.

elpayito

y mas tarde tres, con el tiempo cuatro, y así. No sabiais que el petroleo se gasta y queda poco?

Blouson_Noir

Ahora, segùn estaciones està el litro de 95 a 1'50/1'54€. En algunas estaciones he llegado a ver a 1'60€. Si esto sigue asì, antes de verano puede estar a 2€

D

#21 En serio, dónde pones tú gasolina? No será la 98?

sotillo

Al menos muchos de vosotros tenéis la alternativa del transporte publico, que otros ni eso nos queda, que en mi ciudad llevan 15 años discutiendo si lo tiene que poner los municipios, la comunidad o la diputación y en esas estamos

D

#76 Solo piensa en las medicinas y equipos médicos accesibles para miles de personas enfermas que se han fabricado a miles de km de distancia, y se han trasladado hastas hospitales, centros de salud, farmacias, e incluso viviendas. La desaparición del petróleo barato puede suponer de manera inmediata un descenso de la esperanza de vida en prácticamente cualquier parte del globo (imagina Japón o Haiti en su estado actual y cientos de miles de personas sin acceso a agua potable por falta de abastecimiento de combustible)

Pues eso es ni más ni menos, que lo que ya estaba sucediendo por ejemplo, tachan: en África.

D

#81 piensa lo que digo en #79

D

#79 eso es demagógico. En áfrica están como están porque el presidente/dictador es eso, un dictador y sirve a sus fines. El dinero a áfrica ha llegado a raudales desde distintas partes del globo, pero se ha dirigido al bolsillo equivocado.

Además, áfrica está "ahí al lado". Vayámonos por ejemplo a las islas Hawaii, perdidas en mitad del pacífico. Ahí hay hospitales e instrumental vario que llega sin problemas. En lugar de tardar 1 día (si va en avión, por ejemplo), pues tardará 20 si va en un barco a vela. Pero llega sin problemas.

Tampoco nos pasemos...

D

#95 Echaba en falta la "demagogia". ¿Dinero a raudales? Tú pareces ser más bien poco observador. No te has dado cuenta de cuántas potencias coloniales (neocolonialismo lo llaman ahora) siguen campando a sus anchas por África, organizando golpes de estado y guerras por intereses comerciales, contemplando con desidia interesada genocidios o manteniendo en semiesclavitud a personas trabajando en condiciones infrahumanas para obtener los minerales y otros recursos que luego nuestras industrias procesan.

No me salgas con el cuento de la demagogia.

http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=1&ved=0CBkQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.soitu.es%2Fsoitu%2F2009%2F06%2F28%2Fmedioambiente%2F1246201890_580373.html&ei=7WGlTd7rLM26hAfNmfjZCQ&usg=AFQjCNGLZVZaGrxBPH7iRlzINA-ByHDRLw
http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=2&ved=0CCAQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.fao.org%2Fnews%2Fstory%2Fes%2Fitem%2F19984%2Ficode%2F&ei=7WGlTd7rLM26hAfNmfjZCQ&usg=AFQjCNFklGk_5zoqmfAP-Z80TxWMUwSJuw
http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=3&ved=0CCYQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.veterinariossinfronteras.org%2Fnews%2F2010%2F04%2F06%2F0001&ei=7WGlTd7rLM26hAfNmfjZCQ&usg=AFQjCNH4oCpHzF4VpFoaWHYxAA6DE181Tw
http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=8&ved=0CEkQFjAH&url=http%3A%2F%2Fwww.sosemergencias.com%2Fpaises-subdesarrollados%2Fla-compra-de-tierras-en-africa-amenaza-a-los-pobres%2F&ei=7WGlTd7rLM26hAfNmfjZCQ&usg=AFQjCNEcSRS6Q2PBGYzAXb9M7v98vqRVzw

Todo altruísmo, dinero a raudales y por supuesto "demagogia".

D

#100 sí, dinero a raudales. Y, como dije, al bolsillo equivocado Por eso están como están. Porque si se hubiera empleado bien ese dinero, hoy estarían bastante mejor. Por ejemplo, la compra de tierras que he leído en un par de tus links, si ese dinero se reinvierte en escuelas, hospitales, carreteras, etc. estarían mejor. Pero... ¿dónde va realmente? al bolsillo del dictador de turno. Mira por ejemplo Costa de Marfil, donde, por lo publicado (verdad o no), un "presidente" no quiere dejar el cargo pese a haber perdido las elecciones. Vamos, que en tu respuesta me estás dando la razón sobre áfrica

Pero en Hawaii, mucho más lejos que áfrica del mundo, viven infinitamente mejor... Y, en términos absolutos, también hubo colonialismo (y hay, en tanto dura hasta nuestros días).

D

#76 A lo mejor lo deconoces, pero para la mayoria de esas cosas que comentas existen alternativas tecnologicas para seguir fabricandolas sin usar derivados del petroleo. Otra cosa es que no interese por "motivos economicos".

D

#76 Por partes, como dijo Jack el destripador:

-Ese movil de plastico que llevas en el bolsillo > Aunque llevo un móvil, sólo lo llevo por escuchar música (nunca llego a pasar del consumo mínimo. Vodafone pierde más enviandome facturas que yo haciendo llamadas. A lo sumo fifty-fifty).
-Tu ropa. parte de ella. > Uso ropa de algodón. Lo único quizás serían los zapatos, pero ya había calzado antes del petróleo así que no veo problemas aquí.
Tu coche, el salpicadero. > Me deshice de él hace tiempo.
-Tu ordenador. > Nada esencial. Material sintético (pongamos derivados del petróleo, que no lo sé) que conforma el esqueleto de la placa base y los embellecedores de la torre/monitor/router. Algo totalmente sustituible, en el caso de la placa base, y prescindible en el caso de la torre/monitor/router. Lo esencial es cobre y silicio.
-El autobus o el vuelo baratito que te coges para ir de vacaciones. > No los uso, aunque admitámoslo en tanto otros sí pueden usarlo. Adiós a viajar a Benidorm. Petróleo 1 - Humanidad 0.
-El camion de reparto que trae la comida al supermercado. "Touché". Lo pongo entrecomillas porque es algo no indispensable, en el sentido de que antes había comida igualmente, se transportaban mercancías por barcos a vela, etc. Desplazarte al mercadona en lugar de ir a la lonja es una comodidad, no hay que negarlo, pero tampoco hay que darle más peso que ese.

Y miles de cosas mas.
En realidad no tantas: tenemos la tecnología, en pañales pero usable a fin de cuentas, fotovoltáica. Se pueden hacer viviendas eléctricamente autosuficientes. Tenemos electricidad, comida y transporte (a pie o bicicleta).

Lo único que perdermos, que en términos absolutos no es pérdida sino vuelta a la senda natural (en términos de dinámica de poblaciones), es la velocidad. Sí, hoy pides una cosa a Japón y en pocos días la tienes aquí. Pasada la época del petróleo igual tarda un mes y medio. Pero ésto no tiene por qué ser necesariamente malo. En numerosas ocasiones, en la facultad, el profesor "abuelo cebolleta" de turno solía contar como anécdota cuánto tardaban antes de los ordenadores en hacer un análisis de componentes principales. La tira. Hoy día con los ordenadores metes los datos, le das a un botón y en segundos lo tienes. El matiz es que, sin ordenadores, el error era 0 (error en cuanto a cálculos y procedimiento) y con el ordenador, con la excusa de que se tarda poco, se falla más. Así que, dada la falta de inmediatez, bien podríamos terminar mejorando en nuestros haceres. Claro que, como hablamos de futuro, también está la corriente de "me da lo mismo que me muerda un perro que una perra" y seguir igual o peor (por aquello de que el error tarda más en subsanarse).

Los cambios, ley termodinámica.

D

#91 Sabia que seria de esos que contesta pensando que como el no tiene coche y recicla su basura no pasa nada.

Que corto de miras eres tio.

Ese movil de plastico que llevas en el bolsillo > Aunque llevo un móvil, sólo lo llevo por escuchar música (nunca llego a pasar del consumo mínimo. Vodafone pierde más enviandome facturas que yo haciendo llamadas. A lo sumo fifty-fifty).

lol lol Osea que como solo lo usas para escuchar musica, no cuenta? jajajaja.


Lo mismo que el ordenador.

Que NO te das cuenta los millones de toneladas de plastico que hay en el mundo? La cantidad de cosas que usas que estan hechas de plastico?

Venga por favor, mira a tu alrededor... Yo ahora mismo veo media docena de cosas de plastico sin girar la cabeza.

El teclado con el que escribo es de plastico para empezar.

No seas hipocrita, no seas como esos que dicen "bah, yo siempre le hecho 30 euros" (mas bien esto es ser gilipollas pero bueno)

t

#97 Tendremos internet cuando venga el apocalipsis? Podremos seguir comentándolo desde aquí?

Es una duda que siempre he tenido. si internet se mantendrá como una "necesidad" básica o si perderemos también este avance.

D

#97 me refiero a que no es fundamental. Si algo es fundamental... qué leches, lo es. Pero no es el caso.

Sé cuántas cosas hay de plástico en el mundo, y otras muchas cosas. Lo que yo veo y tu no es cuán indispensables son. Que un teclado sea de plástico o de esparto da igual, lo que importa es el circuito que lleva dentro y ese circuito es de cobre sobre un soporte.

Aqui se está confundiendo la comodidad con la inmundicia. Que los plásticos nos aportan muchas comodidades es algo innegable. Lo que muchos no véis es que hay otras cosas que también aportan comodidades. Es como cambiar de novia. Sí, la ex tenía unas berzas que no veas... ¡pero la nueva al menos me deja tocárselas!

Y en absoluto soy hipócrita. Si te fijas en las cosas que he puesto, mi dependencia del petróleo se reduce a la electricidad (aunque no sé exactamente el porcentaje). Y, vale, si nos ponemos superquisquillosos, a los zapatos

Ramanutha

#91 En lo esencial estoy de acuerdo contigo, pero te has hecho la picha un lío explicándote.

Si no pasas del consumo mínimo, estás pagando 9 euros al mes de teléfono, y eso es una pasta, al final de año son 108 € más 18% de IVA.


Efectivamente la ropa podría ser de algodón y los zapatos de cuero, aunque la suela siga siendo de plástico.

Luego están el ordenador, y todas las demás cosas de plástico que tenemos.

Aún teniendo en cuenta los tres casos anteriores, el plástico de momento no escasea. Lo importante sería reducir el consumo de combustible porque el petróleo para hacer plástico no iba a escasear.


Sobre el transporte de mercancías, es algo que encarece las propias mercancías si sube el petróleo, pero la cosa podría ser soportable si cambiamos los coches particulares por coches eléctricos y por transporte público.
Creo que en este momento, si el litro de gasolina doblara su precio, el precio de la comida por motivo del transporte subiría un 5% aprox. aunque habría que pagar más a los agricultores y otros, y serían otros motivos por los que encarecerían los productos.


Creo que es urgente que se empiecen a usar coches movidos por electricidad, para mantener la demanda actual del petróleo e incluso bajarla en la medida de lo posible.

payola

Todos en bici.

c

a dos euros y mas alla,pero es que a ello viene adherido el precio del gas, electrecidad, transporte... vamos la inflacion galopante, con lo que subira el euribor y la segunda ola del tsunami de la crisis nos pillara con el bañador en los tobillos.

D

La verdadera esencia de todo, y que tal vez no hemos sabido aun captar, por sutil que es ella, es que nuestro estilo de vida toca a su fin, que como nos cuentan personas que han tenido acceso privilegiado a muy buena información, en el documental "petróleo, humo y reflejos" entre otros claro, los gobiernos no tienen ninguna alternativa al hecho de que el petróleo cada vez resultará más escaso en un modelo económico que crece (y por ende decrece) hacia el infinito a nivel mundial. Por lo tanto, #14 cuando nos pille con el bañador por los tobillos, directamente ni te lo pongas. Nos la van a cla*ar sí, o sí. Qué mejor manera para toda una clase dirigente de hacernos creer que estamos sometidos a la presión "de los mercados", que dejando que suban los precios por aquí y por allí sin velar por sus ciudadanía (millones de personas), recortando derechos sociales a diestro y siniestro y aparentando ser una vícitma más en medio de la vorágine económica.

Total, cuando nuestro amigo el presidente (el actual, da igual quien esté y en qué momento esté) abandone su cargo, le espera algún puesto honorífico (o más bien "honorario") en alguna entidad de prestigio internacional. Y sino, al tiempo.

Volverán las cartillas de recionamiento (no solo para el combustible), y los únicos que podrán disfrutar de un recurso cada vez más y más escaso (por caro o por carestía), serán quienes han de mantener el orden y unos pocos para quienes todo esto no es válido, porque ellos forman parte del problema.

Y mientras, vamos soñando con coches híbridos, eléctricos y otras modalidades, sin darnos cuenta que son miles de millones de toneladas las que a día de hoy circulan, para mantener nuestro estilo de vida, mediante el uso de combustibles fósiles. A mayor precio de combustible, mayor encarecimiento final del producto.

Nunca tendríamos que haber consentido que esto sucediera, empezando por no participar sin ningún tipo de autocrítica en un modelo social y económico insostenible por naturaleza, pero sí, ha sucedido y lo han hecho con nuestra pasividad y total connivencia. Ahora vamos a seguir siendo meros espectadores.

Sixela

No os preocupeis, que para cuando el litro de gasolina cueste 2€, seguramente cobraremos el doble o el triple de lo que cobramos ahora (las políticas neoliberales son asi), asi que no veo el problema...

D

Los que piensan :

"bah, esto no va conmigo, yo no necesito usar el coche".

No saben que toda la economia mundial se sustenta en el petroleo.

D

#72 antes del petróleo, la economía mundial se basaba en X. Antes de X, la economía mundial se basaba en Y. Antes de Y, la economía mundial se basaba en Z.

¿Moraleja? la economía mundial se basará en W cuando deje de hacerlo en el petróleo. Y después en V. Y después en...


Un momento, un momento, que me estoy liando. ¡¿Había mundo antes del petróleo?!

D

#74 Como el que conocemos no.

D

#75 Como en cada transición. Cuando se empezó a comercializar el petróleo, y vieron que ya no necesitarían pagar a tantos para arar un campo (basta con un tractor de gasoil), por ejemplo, también se llevaron las manos a la cabeza al pensar en el desempleo.

La sociedad, simplemente, evoluciona.

o

Que alivio sentiran los franceses cuando solo sean 1,75€ el litro. Y cuando vean que en España pagamos 2,25€...

D

Para desplazamientos dentro de mi misma ciudad suelo tirar de mi moto de 125c.c.,de transporte público o simplemente a pie...y FSM sabe que si tuviese sitio en mi piso,tendría una bicicleta.
Mi coche habitual consumía 7 litros a los 100 y la última averia que tuve era demasiado cara como para gastarme el dinero en repararlo..así que lo dí de baja.Llevo sin coche propio desde principios de año...las veces que he necesitado uno lo he pedido prestado o he pedido que me lleven ofreciendome a pagar combustible y peajes,por supuesto.
Ahora he adquirido una pequeña furgoneta de segunda mano,paga a tocateja que además de ser mi vehículo particular cuando lo necesite, servirá para transportar los bártulos de la banda en la que toco...
En resumen..que estar sin coche me ha hecho reflexionar sobre la cantidad de veces que lo he cogido innecesariamente (otras veces sí) y la cantidad de dinero que llevo ahorrada en gasolina desde que no lo uso (cuando trabajaba eran unos 140 euros mensuales, luego bajé a 80 y antes de la avería unos 40)...por eso me compré la moto)...

j

Trayecto Madrid-Valencia 357 Km si gastamos 7 litros a los 100 nos costaría ir 50 eurazos y otros 50 volver. Si queremos comer paella nos lo vamos a tener que pensar muy mucho

j

En California 1 galon de gasolina, que son 3,785411 litros, cuesta 2,78 USD, por tanto, 1 litro = 0,73 USD q en euros son 0,50 EUR. Alguien se está haciendo rico aqui...

nando58

#84 a ese precio tienes que añadirle los impuestos que sirven para comprar armamento y/o amigos para controlar el petróleo

D

Ayer, mientras andaba, vi con cierta sorna cómo la gasolina de 95 está a 1,40€ y la 98 a 1,51€. Cuántas preocupaciones he perdido, y cuánto dinero he ganado, desde que dejé el coche. Sólo se pierde un poco de comodidad, que no se echa de menos cuando se tiene la costumbre de andar. Claro que ésto lo vé únicamente el que camina rutinariamente, porque al que lo haga de higos a brevas le dolerán hasta los pelos del culo al terminar.

Y ahora que llega el verano toca la bicicleta, para no llegar sudando. Niaranianana...

D

Mi coche podría ser vendido en ese preciso momento. Aunque la verdadera incógnita es quién sería el pazguato que me lo compraría, con la gasolina a 2 euros el litro.

tommyx

Si un pais que tiene 50 y pico centrales nucleares dice eso...

D

#49 ¿crees que le sirven de algo en caso de subida del petroleo? Alguno se cree que la potencia de la energía nuclear es mágica. El otro día hablaba con una tía que me aseguraba que una central nuclear podría dar energía suficiente a medio país.

Aquí apenas se genera electricidad con petróleo más que en casos de cogeneración. Estamos en una situación bastante parecida en todo el mundo.

tommyx

#55 intentaba ser ironico con el comentario. Es decir, si tienen tanta centrales nucleares... que excusa pueden poner ellos para subir tanto la gasolina ? Que la ponga España que solo tiene 8 centrales y pocas fuentes de energica aun lo "podria comprender", pero Francia... a que se acoge para la subida, porque no creo que sea por afan recaudatorio...

Mark_

No sé de qué os quejáis, estas cosas las pagaremos hasta que no podamos mas, hasta que cueste una fortuna hacer desplazamientos necesarios.

Entonces será cuando partamos a pedradas las gasolineras o dejemos de consumirlo de manera radical, depende de lo cansados que estemos. Y no les quedará otra que dejar de especular con el petróleo, que queda mucho, pero interesa que haya guerras en los países productores para sacarnos la sangre cada dia mas.

D

Como el del chiste, que se vendió el coche para poder pagar la gasolina

D

Tienen que pasar estas cosas para que nos pongamos las pilas, literalmente hablando. Con un litro de gasolina a 80 céntimos, los coches ecológicos iban a tardar en salir doscientos años. El precipicio es el principio del cambio en el ser humano... Así que !bienvenido el petroleo a 3 euros¡

D

¿Cuántos cócteles molotov se pueden hacer con un litro?

D

¿A que no sabeis en que han estado inviertiendo las principales financieras del mundo durante la crisis?

Caliente, caliente...

Al-Khwarizmi

Por desgracia está más que visto que la mayoría de la gente no va a concienciarse a usar el coche sólo cuando sea necesario hasta que le toquen muy seriamente el bolsillo. Así que me parece una buena noticia. Por mí, cuanto antes llegue a 2 €, a 4 ó a 6 mejor, sería un camino que tendríamos andado. Nos estamos agarrando demasiado al modelo obsoleto, sucio e inseguro de vertebrarlo todo en torno al coche particular.

Al-Khwarizmi

#67: Efectivamente soy consciente de que hay gente que necesita el coche sí o sí. Pero en su gran mayoría es precisamente por la forma en que estamos montando el país en torno al derroche de petróleo. Si la gasolina ya costara tres o cuatro euros hace veinte años, no habríamos construido tantas urbanizaciones sin servicios ni centros comerciales en medio del monte, y tendríamos transporte público a sitios como los polígonos industriales (o bien habríamos hecho éstos en sitios adonde el transporte llegase fácil).

Por supuesto, hoy por hoy una persona individual que trabaje (por ejemplo) en un polígono sin transporte público no tiene más culpa del derroche de petróleo que el que trabaja en la ciudad y puede coger el autobús. Pero no veo mucha manera de corregir el uso irresponsable que estamos haciendo de los recursos sin que tengan que pagar algunos justos por pecadores. Y mejor que eso suceda ahora que dentro de otros veinte años, cuando los centros comerciales de las afueras hayan terminado de comerse el comercio de las ciudades y casi todos nos veamos obligados a coger el coche para todo, como los americanos.

lebrin

Cuando la gasolina llegue a 2€, voy a comprar un litro para quemar el coche y no cogerlo mas.

G

En París, en una gasolinera intramuros, estaba hace unas semanas el litro de 95 a 1,83€. Los 2€/l a nadie le van a gustar, pero creo que nadie se va a sorprender demasiado aquí...

fusta

FILS DE PUTE!

Antes bajaran los impuestos que gravan la gasolina, aunque lo suban por otro lado o bajen algún tipo de prestación, digo yo...

Aunque cada dia nos acercamos más (la de 95, a 1'62€ ayer en la TOTAL mi pueblo, aunque yo reposto en Suiza)

A quien le pueda interesar, precios franceses comprobables en http://www.prix-carburants.gouv.fr/

Blouson_Noir

#105 Por qué es mentira!! Ahora resulta que no se a qué precio està el combustible en mi ciudad y en mi paìs? Soy francés y vivo en Burdeos; y de imposible nada, de hecho en algunas estaciones està ya a 1'65€

#83 Lagarde ya dijo que de bajar impuesto, rien de rien. Aunque si prometiò controlar el precio... ya vemos.

D

Es decir: ya estamos en la pendiente negativa de la teoría del Peak Oil.

http://en.wikipedia.org/wiki/Peak_oil

javipe

Que el petroleo se acaba es algo que no discuto, pero no seamos ingenuos. Esta subida del petroleo se debe a que estamos en un mercado, y todo mercado está expuesto a la especulación.
Pero claro, suena muy mal eso de regular precios, aunque sea para bienes básicos (que sí, que decir que tu no usas el coche queda muy guay, pero mucha gente no puede y no le queda otra opción)
Las petroleras mientras tanto encantadas, les reporta pingües beneficios que vemos crecer año tras año y la crisis les importa un pimiento hasta que esto reviente.

Al final esta subida de precios se traduce en subida de todo: el transporte público será más caro (ya sea el billete o en algunos casos aunque lo asuma el estado, ayuntamiento... nos llegará en forma de impuestos. La electricidad, el gas será mas caro, y todos los bienes que requieren transporte.

La gente comprará menos coches, viajará menos, y eso provoca despidos en fábricas y servicios, nos metemos en una espiral negativa hasta que los beneficios de las propias petroleras empiecen a bajar porque la gente simplemente no puede conducir o encender tanto la calefacción. Pero hasta que eso no ocurra, tan contentos.

sieteymedio

Esto me suena a globo sonda

d

Pues nada, que nos suban el IPC al 10%...

L

Lo único que están haciendo es equiparar los precios del combustible a los europeos. Lo de nuestros sueldos, ya es otro cantar.

A este paso vamos a ser más competitivos, porque habrá que quedarse en el trabajo a dormir para ahorrar trayectos....

Creo que van a cambiar mucho los hábitos de consumo en los próximos años. Vamos a tener que buscar curro cerca del trabajo o a tiro de bicicleta. Y mientras habrá que ir afilando las puntas de las flechas por si hay que echarse al monte a cazar...

D

A mi eso no me afecta, yo siempre echo 20€

D

En pocos años el chollo se les vas a acabar con los coches electricos y que se coman su petroleo.

D

Vendo moto, me paso a bici o rollers

rixuls

Por supuesto estoy a favor de los nuevos combustibles, del ahorro, etc; pero... Señores, el petróleo no se acabará mañana, ni dentro de 20, ni de 50, ni de 200 años. La subida masiva y progresiva de si precio es un engañabobos, nos la están colando.

diskover

Putos usureros ¿pero para que cojones quieren tanto dinero?

Occidente se esta yendo a la mierda por culpa de cuatro gilipollas.

D

Podría costar dos euros. Y podría costar tres. O más.

f

Si sube a 2€ habrá que ir pensando en otro modelo económico. Yo ya no podré ni ir a trabajar, ya que me saldría más caro el collar que el perro.

j

#77 Eso es bueno o malo? A mí me parece bueno, y si el detonante tiene que ser que la gasolina se ponga a 5 euros para darnos cuenta de que esta rueda de consumo/deuda sostenida sobre una forma de organización del trabajo obsoleta toca su fin, bienvenido sea.

cotrinatrujillo

Basta ya!
La situación se vuelve insostenible.

Y

Más tonto que pitote, que para comprar gasolina se tuvo que vender el coche.

Crash.Override

Yo creo que se acerca un cambio de era, costumbre, economía, o como lo querais llamar. Vivimos en una burbuja rota...

Mucosaurio

Esto es insostenible. para cuando huelga de camioneros???

p

Esto es una predicción o una amenaza? Que panda de ladrones, a ver si dejan que se desarrolle bien el coche eléctrico porque si no no habrá manera de librarse de estos chupopteros

1 2