Hace 12 años | Por Alvarosky a lavozdegalicia.es
Publicado hace 12 años por Alvarosky a lavozdegalicia.es

45.000 personas se han suscrito el grupo «En España salimos de la Universidad pre-parados». Más de 54.300 personas han firmado en el grupo: «En España, acabada la carrera tienes tres salidas: por mar, tierra o aire». Otros 92.000 internautas abundan en la crisis económica y opinan que «el dinero no da la felicidad, bueno a mí sí, pero yo es que soy muy raro», y otros están en el grupo «No tengo ni iPad, ni iMac, ni iPhone porque no iDinero». E incluso «Saber inglés para ser camarero, pero no para ser presidente del Gobierno».

Comentarios

areska

Son unos interflautas lol

areska

#5 Buen hashtag!

Ps1

#4 Dolorosa y patéticamente cierto, pero no por ello menos certero o gracioso. Es más, que sea tan graciosa lo hace aun más patético. lol

N

#4 Lo mismo me pasa a mí, y que la ironía y la burla de los males que nos aquejan tienen esa finalidad: concienciar a la gente "por lo bajini".

Ksjetd

#3 Ahora en el senado no hace falta ni hablar castellano, vamos progresando.
http://ingpolitica.blogspot.com/2010/07/lenguas-cooficiales-en-el-senado-desde.html

#12 yo creo que la solución no es cambiar los payasos actuales por unos que sí hagan gracia.
http://ingpolitica.blogspot.com/2011/08/gobierno-cientifico-ingenieril.html
http://ingpolitica.blogspot.com/2011/08/gobierno-transparente.html

Wir0s

#21 Cual es el problema con las lenguas cooficiales? Tan españolas son como el sacrosanto castellano.



Por cierto, linkar tu blog cada vez que tienes oportunidad no es spam?

ksjetdksjetd

Ksjetd

#49 yo creo que no si no lo meneo. Aparte, es que ya está escrito ahí, no lo estoy metiendo con calzador ni nada, viene a cuento, lo que pasa es que siempre se acaba hablando de lo mismo, precisamente para eso tengo el blog, para escribir las cosas una sola vez, que es muy cómodo.

Las lenguas cooficiales no tienen ningún problema, pero es un poco absurdo lo que comentan en #3.

D

Artículo carne de Pulitzer.

D

#8 Ojalá el humor fuera la gran fuerza que mueve el mundo.
¿Alguien se imagina un debate parlamentario entre 'Chiquito' y 'Eugenio' o 'Gila' en plan cachondeo? Tanto los discursos como las réplicas podrían ser memorables.

Seamos realistas, no solucionarían demasiado, pero es que los que hay ahora tampoco lo hacen, pero en cambio reiriamos en vez de vomitar. Algo es algo.

Campechano

#8 Respecto a eso lei hace un tiempo que se hizo un experimento que consistía en preguntar la hora a gente acababa de mirar su reloj. La mayoría tenían que volver a mirarlo para decirles qué hora era y la explicación era que la gente suele mirar el reloj para saber cuánto tiempo tiene para llegar a su destino y no la hora en sí.

tomalacalleferrol

Logradísimo lo de pre-parados

emegece

#1 fue el nombre de una chirigota en Cádiz estos últimos años.

D

¡Imaginación al poder!

(Y los políticos a la calle.)

Segador

"Vivir al límite editando post en menéame 5 veces y contrarreloj"

Hiawatha

Yo cambiaría el titular de la noticia por "los internautas copian tweets ingeniosos para crear grupos de facebook".

Segador

#18 Yo cambiaría el titular de la noticia por: los medios cuando no tienen noticias copian a youtube o a facebook o a twitter. ¿Qué mierda de articulo es este?

s

#18 Yo lo cambiaría por otro grupo que también existe: "Antes contaba chistes, ahora cuento grupos de Facebook."

Raúl_Rattlehead

«No trato de impresionarte, pero sé tocar el triángulo»

D

«La vida es demasiado corta como para extraer el USB con seguridad»
lol

ragga_

Señoras que se sienten más felices que un Mosso con porra nueva.
Este me mola,aunque no esté en la noticiaXD

D

Atentos a la perla que he localizado en el artículo: El desprestigio de la clase política por las acciones individuales de unos pocos...
Me da la impresión que este periodista es //IRONIC// uno de esos pocos cuyas manipulaciones partidistas desprestigian a toda la profesión.

N

#9 Acabo de hacer un comentario parecido en #57. Y es que esa frasecita resalta verde fosforito. Será que quieren defender a los corruptos.

Toftin
enfin

Algunos se valen del ingenio de otros, lo de "he estado nervioso muchas veces" es de Ted Striker (Aterriza como puedas).

T

#41

No me habia fijado en lo de "los panchos".
Resulta que "los panchos" (que ya te vale por cierto) hablan nuestro idioma como consecuenca de nuestro ex-imperio aka imperio tan o mas importante que el britanico.
Otro Español que se creyo a pies puntillas la leyenda negra escrita por los ingleses y falto de autoestima.
Si los Españoles valoraramos y nos dieramos a respetar con lo bueno y malo de nuestra historia la mitad de lo que lo hacen los ingleses o los franceses el idioma de los organismos internacionales no seria ni el inglés ni el frances sino el Español.

D

#52: A parte de que la expresión "panchos" es una expresión un tanto racista, porque se suele usar normalmente con tintes negativos.

#44: ¿A que empresa te refieres a Renault, a Alstom...?

Que si, que el inglés está muy bien, no lo niego. Pero de ahí a despreciar el francés hay mucho.

Te aseguro que si quieres entrar a trabajar a Renault, el francés te va a valer tanto como el inglés o más.

Y otra: España está situada entre dos países que hablan francés. ¿Lo sabías? Pues ya lo sabes.

T

#53

Lo se lo se,mi mujer es Nicaraguense asi que me toca los cojones eso de "panchitos".

Trabajo en el sector de la automocion y hablo Francés,y si,abre puertas,repito,no es suajili es Francés.

De todas maneras ya he manifestado en varias ocasiones mi desprecio por esa isla de herejes y ese idioma primitivo ni la mitad de rico que el nuestro,nosotros tenemos practicamente una palabra para cada cosa,ellos tienen una palabra para 20 cosas... lol solo aportaron de bueno a la humanidad el roast beef,no me cansare de decirlo lol
Maldito sea Nelson,trafalgar y la tormenta que acabo con la invencible (aunque los herejes se apresuraran a decir que la habian vencido ellos)esos acontecimientos son los culpables de esta situacion.

D

#53 tu eres un poco cabezon no?

A ver pillate la lista de forbes de las 500 empresas mas grandes del mundo y me buscas cuantas son francofonas y cuantas anglofonas .... y las que no sean ni lo uno ni lo otro te aseguro que el 99% hablaran ingles en su directiva.

D

#62: ¿Eso significa tener que encontrar 6 en toda la lista?

Vale, pásame la lista y hago una revisión.

Yo sigo insisitendo en que el inglés está muy bien, pero saber francés también es interesante. Hay que ver la cabezonada que algunos tenéis contra el francés solo porque Zapatero estudió francés en vez de inglés.

Y por cierto, si en vez de ser francés, hubiera aprendido un idioma más minoritario, lo valoraría igual, puesto que para mi lo importante es conocer idiomas extranjeros (sean los que sean), no si sabe inglés o no. Deberías saber que para eso están los intérpretes, y Zapatero no va a hablar con muchos empresarios, sino con otros políticos y dirigentes, y que muchas gestiones no las hace Zapatero, sino que hace una labor sobretodo representativa. Es decir, en una reunión sobre el cambio climático o sobre dineros, no te van a valorar más o menos por saber inglés o francés. Es más, muchas reuniones de esas ya tienen sacadas las conclusiones incluso antes de reunirse.

D

Ale, ya he me inscrito en el grupo de: En España al acabar la carrera solo hay 3 salidas: Por Mar, Aire o Tierra. Si es que la han clavado...

ferrisbueller

A mi me gusta el de "Tengo miedo de cantar en el baño y que venga Pitbull a hacer un remix". Creo que es más cruel que el de la SGAE

jadcy2k

Qué puta manía con decir "internauta".....
Es igual de rancio y redundante que el término "indignado".

D

En inglés también los hay :
"I drink on only two occasions, when it's my birthday and when it's not."

D

Se las ingenian para que ingentes cantidades de ingenuos se conviertan en ingenieros.

Segador

¿Es que ninguno tenéis facebook? Estas gracietas son más viejas que la tana. Mañana el descubrimiento de las "señoras que". ¿No creéis que decir en Menéame me gusta (grupo de facebook), está fuera de lugar? No está Facebook para eso?

D

#41: Siento decirte que no existe ninguna ley en el mundo que obligue a hablar inglés en las relaciones internacionales. Es más, muchas instituciones de la UE hablan francés. Zapatero es presidente del gobierno de España, no de una multinacional.

Por otro lado, si quieres hacer negocios con alguna empresa francesa, saber francés te va a dar bastantes más oportunidades que saber inglés. No digo que esté mal saber inglés, pero desde luego que no te vayas a creer que todas las puertas del mundo se te vayan a abrir por saber inglés y quedarte ahí.

D

#43 per que coño leyes ... Mira trabajo en una emrpesa que cada mes factura a empresas a 3 continentes y 15 paises y te aseguro que mis interlocutores TODOS hablan ingles y el frances solo los franceses !!

chocobot

'Vaya mierda de fiesta, en cuanto encuentre mis bragas me largo'

urben

A mi me apasiona "Defecar con inquina allende de tu casa"

N

#26 Tienes mi positivo, pero se dice "Defecar con inquina allende tu casa", sin el "de". Como preposición significa más allá de o de la parte de allá de.

urben

Gracias ;), nunca viene mal un poco de ayuda para mejorar el léxico.

bizarrogeneral

Muy paternalista y nenaza veo esta noticia, me quedo con algunos párrafos.
"El desprestigio de la clase política por las acciones individuales de unos pocos". Claro, y los demás silbando y mirando al vacío.Las acciones son individuales, pero él/la que los comete, representan a la ciudadanía bajo unas siglas. PSOE, PP son dos claros ejemplos.

El problema está en que en las altas esferas también hay manzanas podridas. Si quiero lo mejor para mi casa del cesto voy quitando las podridas. (Dicho sea de paso siempre encuentras alguna), pero no dejo que me estropee todas. A no ser que ... "A río revuelto, ganancia de pescadores"

"Ha propiciado algunos grupos políticamente incorrectos" (Dan ganas de decir: Vayase usted a la mierda). Hay ladrones, prevaricadores, encubridores, honorabilísimos, excelentísimos y me callo la boquita...

PD: Menéame me ponéis de una mala hostia cada vez que leo algún titular. Si, la verdad duele y hace mucho daño.

D

Hombre, mucho no lo han afilado, la verdad.

Standby

Joder, no me han dicho ningún grupo nuevo. Hay grupos mejores que estos, mi favorito es "tienes una mirada tan dulce que te chuparía un ojo."

ermegabait

El año pasado hice un post e mi blog sobre posibles grupos absurdos del facebook go.php?id=956258

D

Buenísimo el de alibaba. lol

"En las próximas elecciones vota Alibaba, ahí los ladrones son solo 40"

D

Cualquier cosa es noticia hoy en día.

N

"El desprestigio de la clase política por las acciones individuales de unos pocos ha propiciado..." ¿De unos pocos?. ¡Los cojones!. De la mayoría.

D

Y dale con que Zapatero no sabe inglés...

Zapatero aprendió (o eso intentó) aprender francés. Lo que habría que exigir es saber un idioma extranjero, no saber inglés en concreto, porque no todo es inglés en la vida. Hay gente que debería abrir un poco la mente y no ser tan inglés-céntrica.

hermano_soul

#11 Un gran saludo para el media manager de José Luís.

e

#11 #29 #30 sabeis cuántos idiomas hablan el resto de líderes europeos? Aparte de Merkel, que es un hacha e hija de una profesora de inglés y latín, ninguno de los presidentes de los grandes países es capaz de juntar dos letras en una lengua que no sea la suya. A Sarkozy no le dieron el título de Ciencias Políticas por no hablar bien inglés, Cameron con hablar inglés cree que el mundo es suyo y de Berlusconi no hablo que me da urticaria. Que Zapatero hable francés (bueno, más o menos) es casi un lujo. Y no es por defenderlo, que conste.

efore

#11 Primero, debería de saber ambos idiomas, que es el presidente, joder. Segundo, no deberían de obligarle a nada, debería de saber esos idiomas ANTES de optar a la presidencia. Tercero, si en las reuniones internacionales se habla inglés, por qué es tán estúpido de intentar aprender francés en su lugar?

D

#30: Zapatero estudió algo Francés antes de llegar a ser presidente. Que lo hable mejor o peor es otra cosa. Hay muchos colegios que de idioma extranjero tenían francés.

En cuanto a las reuniones internacionales, ¿Porqué cojones hay que hablar inglés y no otro idioma? Además, España está en la UE, y el inglés es un idioma nativo para muy poca gente, en cambio en francés o el alemán tienen mucha más población que los habla de forma nativa.

Que manía con el anglocentrismo de las narices... no tengo nada contra que se estudie inglés, porque es un idioma muy útil, pero de ahí, a pretender convertirlo en una especie de esperanto hay mucho.

Luego al final te encuentras cosas como esta:
http://www.cherokee-project.com/
Exacto, lo ha desarrollado un español, y es imposible encontrar un texto en su propio idioma. Está bien poner todo en inglés, para darle internacionalización, incluso entiendo que lo primero que encuentres (la página de inicio) esté en inglés.... pero lo que no entiendo es que el autor haya renunciado a su propio idioma al hacer la página web. Ese tipo de globalización, no me gusta nada, porque si el español con su importancia ha sido apartado... ¿Que no ocurriría con otros idiomas de menor importancia?

Y mira que me jode cuando me encuentro una página en francés o alemán, por no poderlas entender (si estuvieran en inglés, si las entendería), pero es que si el idioma del autor es esos dos, lo lógico es que lo pongan en esos dos, y que el inglés sea solo un "bonus" extra, no la opción primera.

Seta_roja

#38 bueno, lo del inglés en esa web lo entiendo por la parte que pone donate...

D

#38 hay que hablar ingles porque resulta que los ultimos 100 años los dominadores de lso negocios a nivel mundial han sido los angloparlantes y vayas donde vayas los responsables de las grandes empresas y financieros de cada pais hablan ingles perfectamente.

Y en los paises nordicos, holanda, alemania, suiza etc etc todo dios habla inglés, igual que en todo el eximperio britanico, aka medio mundo, y en china los que hablan algo que no sea chino es ingles, igual que en japon o corea.

Por eso el frances no sirve ni para tomar por culo igual que el resto de idiomas. Y el español para los panchos y para de contar.

ferrisbueller

#41 Por eso el frances no sirve ni para tomar por culo igual que el resto de idiomas. Y el español para los panchos y para de contar.

Es verdad, para eso mejor el griego. Y que preparada va la juventud, con tanto dominio de lenguas, francés, griego, tailandés.

T

#30

Nadie duda que a nivel internacional el Inglés es la lengua dominante,entre otras razones porque es la lengua del imperio que nos ha tocado vivir,pero uno de los logros de la diplomacia Francesa fue conseguir que su lengua fuese (y siga siendo en la actualidad) la lengua oficial de unos cuantos organismos internacionales;

El francés es, después del español y portugués, la tercera lengua más grande de las lenguas románas, en términos de número de hablantes nativos. Francés es también una lengua oficial o administrativa en varias comunidades y en las organizaciones internacionales tales como:
Comité Olímpico Internacional de la Unión Europea
Organización Mundial del Comercio de la OTAN
la FINA
la FIA
la FIFA
World Anti-Doping Agency
Naciones Unidas
Unión Africana
la Corte Internacional de Justicia
la OHI
Secretaría internacional del Agua
la Asociación Internacional de Ciencias Políticas
Oficina Internacional de Pesas y Medidas
Unión Europea de Radiodifusión
la ESA
la Unión Postal Universal
la Interpol etcétera, y entre los seis idiomas oficiales y dos idiomas de trabajo de las Naciones Unidas y todos sus organismos

Hablamos de Francés,no del suajili (con todos los respetos para el suajili)

Osea que no hables con ese desprecio de una lengua que tiene bastante mas relevancia internacional que nuestra lengua,que manda cojones por cierto ya que nuestro idioma es el segundo mas hablado del mundo despues del Chino,lo que pone una vez mas de manifiesto el peso y el buen hacer de nuestra diplomacia.
Pero al ritmo en que crece la comunidad hispanoparlante en los Eeuu es probable que pronto sea el presidente Americano quien hable con nuestro presidente en Castellano,probablemente con acento latino eso si,pero castellano.

j

#50 Di que sí. Donde esté el francés, que se quiten los demás. A mí es el que más me gusta. Bueno, y el griego.

N

#30 A ver si aprendemos a hablar y escribir. Te dejo tu texto corregido, aunque lleves tu razón, no es razón para escribir mal.
Primero, debería de saber ambos idiomas, que es el presidente, joder. Segundo, no deberían de obligarle a nada, debería de saber esos idiomas ANTES de optar a la presidencia. Tercero, si en las reuniones internacionales se habla inglés, por qué es tán estúpido de intentar aprender francés en su lugar?