Hace 2 años | Por Yorga77 a xataka.com
Publicado hace 2 años por Yorga77 a xataka.com

Imagínatelo. Una tarde de primavera terminas de trabajar, sales de la oficina, te vas al bar de la esquina y disfrutas de una buena caña a la luz de las luciérnagas. Salvo que tu empresa esté en mitad de una pradera suena a fantasía bucólica al más puro estilo Garcilaso de la Vega; pero puede que no sea así durante mucho tiempo. Desde hace años hay empresas que trabajan para iluminar nuestras calles, plazas y hogares con bioluminiscencia.

Comentarios

MOSFET

#1 y sin necesitar rtx3060ti

johel

#1 Y con el cambio hacia las renovables via carbon, la proxima edicion sera steampunk

t

#11 Zumo detox de espinacas?!
Me lo tomaría con manzana, pepino, lima, jengibre,... pero la cuestión es, antes o después de las cañas?!

t

#27 lol

balancin

#21 No señor. La cuestión es con o sin carajillo?

t

#84 jajaja, un chorreoncito lol

D

#11 Para al imbécil detener
esto es lo que debéis hacer.
Esto Paul Anka os asegura
Aunque en Tennessee no hay cura.
Al imbécil no contestar
al imbécil no contestar.

D

#86 Disfruta tu strike

D

#11 totalmente.. Con lo bien que sientan unas cañas en buena compañía

D

#12 ¿Flanders? ¿La persona que tiene dos grifos de cerveza en el garaje de su casa? roll

hombreimaginario

#30 jajaja cierto! Pues ni eso. Droga dura, la cerveza.

D

#19 para mí la María solución es otra cosa

Mark_

#19 en realidad lo es, pero que no hay tanto drama, ni nadie te obliga, ni tampoco el daño ocasionado es para tanto.

Menudo drama joé

mamarracher

#19 Yo estoy con #60, hay que llamar a las cosas por su nombre y desdramatizar un poco. El alcohol es una droga, eso no admite discusión. Pero es que las drogas no son algo tan terrible, pasa como con todo en la vida, depende del uso (o abuso) que se haga de ellas, de la cantidad que se consuma, de la frecuencia... En resumen, de hallar un equilibrio. Si alguien se emborracha cada día al salir del trabajo por sistema... pues sí tiene un problema. En cambio, tomarse una o dos cañas algunos días después de trabajar es muy distinto de lo anterior.

Mark_

#94 correcto. Son drogas, y no pasa nada. Tomar drogas puntualmente no te convierte en drogadicto; tomar drogas para funcionar en tu vida diaria si.

Y no sería lo peor que te puede pasar. Aún podrías votar a XXX

mamarracher

#96 Creo que te has confundido y has escrito XX en vez de VO.

Puño_mentón

#94 respeto tu opinión, pero el contexto en el que usaba él la palabra droga no es el mismo que el nuestro, por eso lo digo

KuroBulled

#19 Beber alcohol es drogarse, eso incluye una caña. Que no pasa nada, que drogarse es bueno, pero es drogarse y si lo haces eres consumidor de drogas.

Puño_mentón

#75 ya claro claro, ahora tomarse una caña está al nivel de fumar maría o esnifar coca, lo que tengo que leer.....

mamarracher

#92 ¿Alguna vez has fumado maría? Lo pregunto porque a mí el alcohol me parece una droga más dura que la maría. Otra cosa es que 1 caña sea más suave como droga que un buen porro cargado. Pero también creo que una borrachera es una embriaguez más intensa que una fumada.

Puño_mentón

#95 Sí he fumado, y el colocón siempre me pareció más bestia que cogerse una cogorza además del daño cognitivo que causa es bestial, hablas con algunos consumidores asiduos de maría y no son capaces de mantener una conversación coerente.

KuroBulled

#100 El daño cognitivo y de salud que causa el alcohol es mucho más peligroso que el del cannabis.

Alcohol 'more damaging to brain health than marijuana'
https://www.medicalnewstoday.com/articles/320895


Cuánto estas aprendiendo hoy, eh?

cc #95

mamarracher

#100 ¿En serio? Pues dime qué fumaste roll
A mí me parece que la pérdida de autocontrol que implica estar borracho es mayor que la de estar fumado. Por beber demasiado alcohol de una vez puedes entrar en coma e incluso morir, extremos que no te suceden por fumar demasiado de una vez. Y no hablemos de los síndromes de abstinencia, cosa mucho más seria si eres alcohólico que si eres fumeta.
Con todo, que no se me malinterprete, pues no digo que fumar sea inocuo en absoluto, y fumar mucho y durante mucho tiempo también tiene consecuencias graves.

KuroBulled

#92 Fumar maría es también drogarse, pero mucho más light que consumir alcohol.

El alcohol está mucho más a la par con la cocaína.

Puño_mentón

#99 negativo y reportado por bulo, a pastar abril 2022

V.V.V.

#99 No está bien que digas esas cosas, ya que depende mucho de la persona.
Por ejemplo para alguien que tenga bronquitis o asma la maría puede ser peor que el alcohol.

Entiendo tu punto de vista, pero las drogas al igual que las medicinas el efecto depende mucho de quien las toma. Lo digo porque hay gente que se pone malísima con el café o con la maría. Al igual que hay gente que se emborracha y se pone malísimo con una copa.

#FreeAssange

MoñecoTeDrapo

#2 más caro sale en otros países como Bélgica o Alemania y nos ganan en consumo. Autoflagelaciones, las justas, que salpicas...

E

#2 ayer fue viernes ,¿fuiste a la mezquita o vas mañana a misa? Santurrón.
Esto no es Irlanda aquí en el bar no se bebe solo se queda con los amigos . Tarau.

xyria

#2 Esta hablando «de una buena caña», hombre, no de beberse el bar.

D

#2 La verdad es que sale bastante caro.

Pero sale mucho más barato drogarse que tener un salario ajustado al coste de la vida, una vivienda en propiedad, tiempo de ocio y de descanso, relaciones interpersonales humanas en el trabajo (en vez de esclavistas), etc.

Menos mal que sale "barato" drogarse, porque si no esto sería un campo de batalla.

o

#2 que miseria de vida y miseria de país salir del curro cuando ya se ha pasado todo el día por cuatro duros que el día 15 prácticamente se te han acabado y teniendo que tirar de crédito para todo, viviendo de alquiler en un piso de mierda hacinados pagando impuestos a tupa mientras apenas tienes posibilidades reales de avanzar, si vas al médico tienes colas interminables y si mandas a tus hijos a la educación puedes elegir entre la pública mal financiada o la concertada donde les comerán la cabeza a tus hijos con seres imaginarios

Lo raro es que sólo le pegues a la cerveza y no al crack o a la absenta

R

#40 Hay mucho ignorante respecto a eso de los "seres imaginarios" los seres imaginarios son la mayor y elevada industria y cultura de la Humanidad, Hollywood, Disney, Cervantes, Shekaspeare, Ibañez, casi toda literatura poemas etc son seres imaginarios

Efectivamente, quien se crio recibiendo enseñanzas de Cristo, Buda esta mas preparado y fuerte para afrontar el mundo ya que se informa mejor de en que consiste nuestro mundo sociedad mas fuertes para distinguir informacion y sobre todo la desinformacion que es lo que hace que el mundo real funcione, etc y siempre derrotaran a quien no tiene esas informaciones

Lo que no hay que consentir es que la educacion sea en base a adorar dellincuentes, por ejemplo a Mahoma; reconocido pederasta, esclavista, guerrero que no se sabe cuantos mató por no seguir su religion, eso es educar en la delincuencia que es distinto y debe ser ilegalizado al menos en Europa

balancin

#2 cuál es tu problema con las drogas baratas?

j

#2 Una tarde de primavera de diario que sales de currar de noche? normal que haya que emborracharse

Luego si queda tiempo vas a cenar a casa, donde tu mujer ya habrá acostado a las fieras y te esperará con una copa de soberano...

Chimuelo

#2 Es un eufemismo, Sheldon, que decir que quedas con una amiga para follar a la luz de las luciérnagas queda muy basto.

dunachio

#2 No sé si eres muyMacho (tu nick) o muy tonto.
En todo caso, un abrazo.

N

#2 Siempre puedes beber sin alcohol

D

#76 o Cruzcampo

Charlie_Chemist

#2 Pues fijate que a mi me ha llamado mas la atencion lo de tomarla a la luz de las luciérnagas, como no sean de kilo y medio no se yo que van a alumbrar

l

#17 Yo me encontre una larva en la huerta y no estaba iluminada. Tuve que buscar en internet para saber que era.
#14 #44 Pues hay un problema grave para ellas porque la iluminacion artificial les perjudica encontrar pareja.

#29 Una aplicacion interesante serian las linternas y otras luces a baterias. La baterias tienen poca energia. Una de litio tiene la densidad energetica de una zanahoria. Con azucar u otros quimicos la densidad energitca sera mayor que la de baterias.

Puede que en el futuro se puede utilizar electricidad para recargar el ATP, igual que la fotosintesis lo hace con la luz.

#2 Vas contracorriente.. pero estoy bastante de acuerdo contigo

Far_Voyager

#6 Las hay. Muy pocas y la primera vez que las ves de noche piensas que es un dispositivo electrónico, pero las hay. Todavía.

T

#6 #9 Yo alguna vez me he encontrado alguna en la huerta, muy rara vez, pero más de una. Su iluminación es equivalente a la luz de un Casio F91W, puede que menos.

f

#17 por fin una referencia que entiendo. Propongo Casio F91W como unidad internacional de medida.

T

#36 Ni lumes ni candelas, los casios.

D

#9 Se refiere a que no hay suficientes, creo. No sé cómo estará lo de criarlas.

ctrlaltsupr1

#44 Efectivamente, era una hipérbola (equilátera). Supongo que no se plantearían utilizar a las propias luciérnagas, sino más bien, reproducir la reacción química que produce la luz. Creo que había algo de luciferina y luciferasa.

Acabo de leer el artículo y me da la razón

T

#14 Si está lleno de luciérnagas te puede servir para no caerte por tropezar con algo que no ves, pero de ahí a considerarlo una iluminación factible...

M

#18 Eso pienso yo, para salvar la vida de un peatón no sé sirve.

T

#23 No digamos ya para prevenir robos o delitos nocturnos.

T

#49 Yo no he dicho que lo otro dé total seguridad, lo que sí digo es que la falta de iluminación facilita la inseguridad.

D

#18 Suficiente. No hablamos de alumbrar trabajos o partidos de noche, para eso se seguirá usando focos.

T

#46 Es que no sirve ni para alumbrado público, es decir, para distinguir si tienes delante a alguien o no. Te sirve para no tropezar a dos metros y gracias.

hombreimaginario

#18 no no, para iluminar la calle no lo veo factible, pero para iluminar un jardín era precioso. En un jardín por la noche tampoco hace falta ver con mucha claridad. Ahora lo tienen iluminado con luces indirectas y mas o menos tienen la misma intensidad.

D

#18 en alemania una luciérnaga equivale a un rayo cegador.
Creeme, yo pagaria por tener todas las calles iluminadas con luciérnagas

T

#69 ¿Alemana? Será una luciernazi

thoro

#3 #18 Así empezaron los leds y mira por donde van ya. Investigando se aprende y se descubren cosas.

Te resumo por encima:
Cultivar la bacteria marina Aliivibrio fischeri en una mezcla de nutrientes básicos y oxígeno.

A día de hoy las bacterias de Glowee pueden producir un brillo de salida de 15 lúmenes por metro cuadrado, por lo que no llega a los 25 que se consideran como el mínimo para los parques y jardines y muy lejos de los que puede generar una bombilla LED doméstica.

La compañía gala ahonda también en la quimioluminiscencia y la generación de luminosidad sin necesidad de bacterias vivas.

T

#71 Algo me dice que hay una limitación mayor en lo que podemos conseguir con bichos que con el aumento de electrones, a.k.a. corriente, en un circuito que lo soporte.

thoro

#77 De las bombillas incandescentes se decía lo mismo hace 100 años y eso que se desperdiciaban en forma de calor el 97% a el 98% de la energía.
Obviamente tendrá sus limitaciones, como todo. Aún así se necesita comprender y estudiar la bioluminiscencia para crear una quimioluminiscencia y según llevo escuchando a lo largo de los años es técnicamente viable, solo hace falta el conocimiento, que por cierto, NO TENGO, así que hablo de oídas y con esperanza.

T

#79 Digo yo que habrá un límite a lo que se pueda hacer con bichos ¿no? es decir, a partir de una cantidad de luz sólo quedará poner más bichos, no que estos sean más brillantes, excepto que los hagamos más grandes, no tanto porque su reacción química productora de luz sea más eficaz.

Me baso en la copa de Soberano, pero me parece razonable.

thoro

#80 Por eso mencionaba la quimioluminiscencia que elimina a los bichos de la ecuación.
Aunque me imagino que serán como luces de usar y tirar o que habrá que ir una a una añadiendo combustible cada cierto tiempo. Hay que valorar muchas cosas, pero el conocimiento por sí mismo no tiene precio.

T

#81 Sigue siendo una reacción química. O cambias de reacción o la capacidad de iluminación es la misma.

¿Interesante? sí, y tanto.

Molari

#14 son un buen bioindicador. Tu zona se ha degradado en estos años...

HartzBaltz

Sera como vivir dentro de la pelicula Tron

vRom

#10 Pandora.

Eunectes

#10 Blackreach, o Fal'Zhardum Din en dwemer...

Gergo

Iluminación que no ilumina una mierda. Oquei.

anv

#43 Hay muchos tonos de blanco. Se los puede hacer como quieras (depende del fósforo que les pongan). Si los hacen de ese color es porque es lo que los compradores demandan.

Supercinexin

#63 Ya, pero cuando Antonio Moreno, arcarde de Aliaguilla del Campo, pone las farolas de su puto pueblo con el modelo LED blanco más brillante y luminoso que existe, Felipe Álvarez y Manuel Quesada, arcardes de Pedregal de la Sierra y Milaguas respectivamente, no van a ser menos.

El resultado es que todas las ciudades y pueblos cada vez más blancos y más iluminados por la noche, que no se ve ya ni la Luna del brillo atroz de las veinte farolas de 5000 lúmenes por calle que han colocado estos cretinos "porque ajín se ve mejó".

Un paseo por cualquier ciudad o pueblo de Europa, y no me refiero a Moldavia ni a Hungría sino a Francia, Reino Unido, Escandinavia o Países Bajos, te hace darte cuenta inmediatamente del exceso de iluminación que hay en la mayor parte de España y de lo atroz que es cuando en la noche te encuentras con una farola arrojando chorrazo de luz blanca bestial que se ve literalmente a kilómetros el destello de luz.

D

#43 Esos centenares de farolas iluminando hacia arriba en calles periféricas en las que no hay ni edificios. Qué de mala hostia me pone.

snowdenknows

#43 super estresadín

D

#43 yo tengo una casa en medio del monte. 3 vecinos. Me han plantado 3 focos blancos en la 'aldea'. Ahora veo las moléculas de co2 saliendo de mi boca.

Supercinexin

#72 Rifle de perdigones. No necesitas licencia, se compra directamente.

Cuando era chaval el ayuntamiento del pueblo plantó un farol que entraba toda la luz en mi casa. Lo volé a perdigonazos tantas veces que al final se cansaron. Tengo más de 40 años y ahí está la farola sin bombilla desde mediados de los 90 y llena de bollos de los perdigonazos.

Que se jodan.

Davidavidú

Yo lo habría intentado con peces abisales en las farolas.
Aunque la pintura radioactiva de las agujas de los relojes tampoco es María solución. .

C

Está bien lo de investigar, pero proponer como solución comercial viable bombillas de tubos rellenos de líquidos con bacterias, suena a humo ecologeta de algún cazasubvenciones listillo.

Como bien dice al final ¿cómo recibirían el alimento a largo plazo las bacterias?

Eso no es una bombilla, es una linterna tenue con una pila biológica.

Me veo a los antiguos faroleros de aceite convertidos en cuidadores de estanques de bacterias (echarles de comer, limpiar restos...), para obtener una M de luz en comparación con poner un panel solar, baterías baratas (no necesariamente de litio) y leds u OLEDS o lo que sea.

Vaya iniciativa absurda y vendemotos.

ahotsa

#29 enzima luciferasa, la proteína luciferina...

No hace falta faroleros, las carga el diablo.

thoro

#29 Inversión millonaria antes de unas elecciones y cero presupuesto en reposición, mantenimiento, etc y si te he visto no me acuerdo.
Típico ejemplo de político Español. Aunque no creo que sean solo los nuestros, pero aquí les perdonamos todo.

p

Se gastan más en cambiar bombillas, que lo que se ahorra de electricidad.

slayernina

¿Y que los escaparates de las tiendas y las oficinas cerradas se apaguen por la noche nanai, no?

borre

.¿Con lámparas qué funcionan con una placa solar, mejor no?

D

Fantasías Animadas de la Metro Goldwin Mayer.

He.vuelto

Y con farolillos portátiles de metano enchufados directamente al que lo porta, para su carga, que alivio.

vviccio

También podrían crear una raza de cerdos con células en el lomo capaces de hacer la fotosíntesis, con esto necesitarían menos energía para engordar siempre que tomen el sol.

e

¿En serio? Dejar las drogas, son muy malas, fríen el melón.

elamperio

Estoy deseando que salga la nueva Smart TV Qled bioluminiscente 50k para verla desde mi sofá situado a dos metros de la pantalla.

astronauta_rimador

Por la foto parece un pueblo/ciudad que requiere los servicios de los cazafantssmas.

ataülf

"El fenómeno dependerá mucho de la temperatura y dudo que funcione en invierno".

T

Poca luz me parece, hacen falta 150.000 lunes por centímetro cuadrado para sentirme seguro cuando voy andando por la calle de noche.

D

#37 Te cambio tus 150.000 lunes por 1 sábado.

T

#41 lol Puto corrector.

MoñecoTeDrapo

¡Por encima del cadáver de los veganos! Espera..., esto puede ser un win-win

c

Y los ciudadanos de iluminarnos con antorchas

anv

Bien. Así en vez de iluminar con electricidad, usamos comida.
¿Veremos el día en que no se consiga azúcar o esté carísima porque la usan para alimentar las luces?

Malinke

De la misma noticia se saca que todavía estamos lejos.

Richaldor

Ciudades anti-veganos

SlurmM

Y los animalistas que opinan sobre esto?

MOSFET

#16 que estamos explotando a las luciérnagas?
podríamos criarlas por millones y cuando se hagan mayores, hacer hamburguesas con ellas, seguro que contaminan menos que las macrogranjas de vacas

1 2